Una familia chilena se encuentra atrapada en Bolivia desde hace diez días debido a un paro nacional de camioneros que mantiene bloqueadas las principales carreteras del país. La situación se ha vuelto crítica, pues afirman que ya no tienen combustible, alimentos ni dinero para subsistir. El grupo, compuesto por diez ciudadanos chilenos, se encuentra varado en la ruta RN4, cerca del Puente Yapacaní, en la región de Santa Cruz. Entre ellos hay dos menores de edad y adultos que enfrentan compromisos laborales impostergables en Chile. “Estamos detenidos aquí desde el lunes. No hay forma de avanzar ni regresar a Santa Cruz. Las carreteras están bloqueadas por comuneros”, relató Miguel González, uno de los afectados, en conversación con BioBíoChile. La falta de recursos ha agravado aún más la situación. “Ya no tenemos bencina, comida ni dinero. No hay cajeros ni forma de cambiar moneda chilena”, explicó González. Además, las condiciones climáticas extremas han complicado el panorama. “Anoche tuvimos que recostarnos en el suelo. Las niñas están sufriendo”, agregó. El paro se inició como protesta por la escasez de combustible en Bolivia, lo que ha derivado en bloqueos de rutas y amenazas a quienes intentan avanzar. “Tuvimos que pagar una cuota para pasar un primer bloqueo, pero aquí estamos atrapados”, señaló González. La familia denuncia que no han recibido ayuda de ninguna autoridad, ni chilena ni boliviana. “Nadie nos da solución. La policía boliviana ni siquiera se acerca”, afirmó. Según González, sus intentos de dialogar con los manifestantes tampoco han dado frutos, y pese a que han intentado negociar, solo han recibido amenazas de represalias. “Estamos completamente rodeados. Si alguien pudiera ayudarnos, que sepa dónde estamos”, pidió González, apelando a la intervención urgente de las autoridades para que puedan regresar a Chile sanos y salvos.
La familia de Miguel Cortés Oroz , un niño chileno de 11 años que vive con Distrofia Muscular de Duchenne (DMD) organiza un acto solidario en apoyo a su hijo para este jueves 19 de diciembre. A las 10:00 de la mañana se reunirán en la Plaza de la Constitución, frente al Palacio La Moneda para realizar “La Ronda de Miguel”, campaña que tiene por objetivo reunir el millonario monto que requiere el niño para obtener el tratamiento. Miguel enfrenta una carrera contra el tiempo para acceder a un tratamiento que podría mejorar su calidad de vida y frenar el avance de esta enfermedad degenerativa. La DMD afecta progresivamente los músculos y reduce su esperanza de vida a aproximadamente 30 años. Por lo mismo, su familia ha destacado la urgencia de reunir 3.500 millones de pesos para costear el tratamiento, el que es entregado en EE.UU. “Estamos contra el tiempo, ya que la debilidad muscular avanza rápidamente y podría dejar de caminar pronto, perdiendo esta oportunidad”, declararon. Hasta ahora solo han logrado reunir un 9% del monto necesario para costear su tratamiento, por lo que los esfuerzos no cesan. Desde hace seis meses, el padre de Miguel recorre las calles buscando donaciones, compartiendo la historia de su hijo para que su mensaje sea escuchado. Con el objetivo de aumentar la visibilidad del caso, este jueves 19 de diciembre a las 10:00 AM, la familia organizará La Ronda de Miguel en la Plaza de la Constitución. “Acompáñanos en este acto de amor. Necesitamos que nuestro presidente y todo el mundo conozca a Miguel”, es el llamado difundido en redes sociales y en el sitio web oficial Ayudamiguel.cl. El caso también llegó a oídos del presidente Gabriel Boric, quien, durante Festival Navideño expresó: “Quiero decirles que veo cartel ayuda a Miguel. Así juntémonos poquito después conversar”. Estas palabras han llenado esperanza familia espera concretar ayuda presidencial. Cómo ayudar? La familia invita todos chilenos extranjeros contribuir. Las donaciones pueden realizarse través: Banco Chile: - Nombre: Miguel Cortés- RUT: 15.331.459-4- Cuenta Corriente: 3681447004- Correo: miguelcontraduchenne@gmail.com Banco Estado: - Nombre: Ingrid Oroz- RUT: 17.254.090-2- Cuenta RUT:17254090-Correo: miguelcontraduchenne@gmail.com También puedes realizar tu aporte través PayPal encontrar datos bancarios página oficial AyudaMiguel.cl. Cada aporte,Miguelestá más cerca accedertratamiento necesita.Sufamilia confía solidaridad pueblo chileno superardesafío.“Se nos agota tiempo”,reiteran. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Una familia chilena se encuentra atrapada en Bolivia desde hace diez días debido a un paro nacional de camioneros que mantiene bloqueadas las principales carreteras del país. La situación se ha vuelto crítica, pues afirman que ya no tienen combustible, alimentos ni dinero para subsistir. El grupo, compuesto por diez ciudadanos chilenos, se encuentra varado en la ruta RN4, cerca del Puente Yapacaní, en la región de Santa Cruz. Entre ellos hay dos menores de edad y adultos que enfrentan compromisos laborales impostergables en Chile. “Estamos detenidos aquí desde el lunes. No hay forma de avanzar ni regresar a Santa Cruz. Las carreteras están bloqueadas por comuneros”, relató Miguel González, uno de los afectados, en conversación con BioBíoChile. La falta de recursos ha agravado aún más la situación. “Ya no tenemos bencina, comida ni dinero. No hay cajeros ni forma de cambiar moneda chilena”, explicó González. Además, las condiciones climáticas extremas han complicado el panorama. “Anoche tuvimos que recostarnos en el suelo. Las niñas están sufriendo”, agregó. El paro se inició como protesta por la escasez de combustible en Bolivia, lo que ha derivado en bloqueos de rutas y amenazas a quienes intentan avanzar. “Tuvimos que pagar una cuota para pasar un primer bloqueo, pero aquí estamos atrapados”, señaló González. La familia denuncia que no han recibido ayuda de ninguna autoridad, ni chilena ni boliviana. “Nadie nos da solución. La policía boliviana ni siquiera se acerca”, afirmó. Según González, sus intentos de dialogar con los manifestantes tampoco han dado frutos, y pese a que han intentado negociar, solo han recibido amenazas de represalias. “Estamos completamente rodeados. Si alguien pudiera ayudarnos, que sepa dónde estamos”, pidió González, apelando a la intervención urgente de las autoridades para que puedan regresar a Chile sanos y salvos.
La familia de Miguel Cortés Oroz , un niño chileno de 11 años que vive con Distrofia Muscular de Duchenne (DMD) organiza un acto solidario en apoyo a su hijo para este jueves 19 de diciembre. A las 10:00 de la mañana se reunirán en la Plaza de la Constitución, frente al Palacio La Moneda para realizar “La Ronda de Miguel”, campaña que tiene por objetivo reunir el millonario monto que requiere el niño para obtener el tratamiento. Miguel enfrenta una carrera contra el tiempo para acceder a un tratamiento que podría mejorar su calidad de vida y frenar el avance de esta enfermedad degenerativa. La DMD afecta progresivamente los músculos y reduce su esperanza de vida a aproximadamente 30 años. Por lo mismo, su familia ha destacado la urgencia de reunir 3.500 millones de pesos para costear el tratamiento, el que es entregado en EE.UU. “Estamos contra el tiempo, ya que la debilidad muscular avanza rápidamente y podría dejar de caminar pronto, perdiendo esta oportunidad”, declararon. Hasta ahora solo han logrado reunir un 9% del monto necesario para costear su tratamiento, por lo que los esfuerzos no cesan. Desde hace seis meses, el padre de Miguel recorre las calles buscando donaciones, compartiendo la historia de su hijo para que su mensaje sea escuchado. Con el objetivo de aumentar la visibilidad del caso, este jueves 19 de diciembre a las 10:00 AM, la familia organizará La Ronda de Miguel en la Plaza de la Constitución. “Acompáñanos en este acto de amor. Necesitamos que nuestro presidente y todo el mundo conozca a Miguel”, es el llamado difundido en redes sociales y en el sitio web oficial Ayudamiguel.cl. El caso también llegó a oídos del presidente Gabriel Boric, quien, durante Festival Navideño expresó: “Quiero decirles que veo cartel ayuda a Miguel. Así juntémonos poquito después conversar”. Estas palabras han llenado esperanza familia espera concretar ayuda presidencial. Cómo ayudar? La familia invita todos chilenos extranjeros contribuir. Las donaciones pueden realizarse través: Banco Chile: - Nombre: Miguel Cortés- RUT: 15.331.459-4- Cuenta Corriente: 3681447004- Correo: miguelcontraduchenne@gmail.com Banco Estado: - Nombre: Ingrid Oroz- RUT: 17.254.090-2- Cuenta RUT:17254090-Correo: miguelcontraduchenne@gmail.com También puedes realizar tu aporte través PayPal encontrar datos bancarios página oficial AyudaMiguel.cl. Cada aporte,Miguelestá más cerca accedertratamiento necesita.Sufamilia confía solidaridad pueblo chileno superardesafío.“Se nos agota tiempo”,reiteran. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro