Sube el termómetro. El calor no da tregua y será más evidente en los próximos días cuando se pronostican temperaturas que podrían llegar a los 37° e incluso 40 ° en algunos sectores durante este próximo fin de semana, desatando una alerta roja por parte de Senapred. El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, tuvo una participación en el Noticiero 24 Horas donde comentó sobre las medidas que avanzan desde el gobierno para disminuir el riesgo de los incendios forestales que siguen causando la destrucción de miles de hectáreas. Tenemos siempre, casi todo los años, pero ahora viene terrible estos cuatro días desde San Felipe hasta Angol, tenemos temperaturas de 40° San Felipe... pero además, ´el triángulo del terror´ como le digo yo; tenemos temperaturas extremas, ráfagas de viento que pueden llegar a 40 km/h... A estas condiciones se le suma algo inusual, que según Valenzuela ocurre 1 % de las veces: el viento en vez de ser de la costa a la cordillera tenemos el viento desde Argentina desde la cordillera, el viento puelche que es el viento cálido. El funcionario insistió en la situación extrema con una alarma roja. Tenemos por tanto faena cero en la agricultura, un llamado a la gente de las parcelaciones para que prohíba los días sábados los trabajos de soldadores, el galleteo. También se refirió a los asados al aire libre en este contexto climático. Nada contra la carne, pero no se puede hacer asado libre estos días, es jugar con fuego literalmente... tiene que estar esto otro, es que las personas sean responsables, comentó Valenzuela. Para el funcionario una opción es llevar la carne preparada, además de frutas para hidratarse. Hay quienes por la ola de calor van al borde de los ríos...no usemos carbón, tengamos disciplina en esto, advirtiendo además la falta del tendido eléctrico certificado por la Superintendencia de Electricidad (SEC). Fuente: Publimetro
Sorpresa, un poco de incredulidad y hasta burlas ha generado en redes sociales la idea planteada por el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela , de un proyecto de ley que prohibiría a las personas hacer asados al aire libre en los días de calor extremo, con el objetivo de evitar que se generen y propaguen incendios forestales. Sin embargo, y por absurdo que le pueda parece a algunas personas, esta idea ha sido implementada con éxito en países que también han buscado formas de evitar este tipo de siniestros, los que anualmente han ido en aumento y que tienen preocupadas a las autoridades. Australia, España y Grecia tienen leyes similares De hecho, durante los últimos días se han producido cerca de 80 incendios forestales en distintas zonas del país, situación que se agrava cuando los termómetros suben de los 30ºC. Así, al ser consultado al respecto, el ministro Esteban Valenzuela indicó que “ estamos dicutiendo legislativamente al ver las mejores experiencias del mundo, el prohibir los asados los días de botón rojo al aire libre, como lo hizo Grecia (...) Entonces creo que tenemos la capacidad de medir y de confiar en que los chilenos hagan caso al espíritu de la ley”, dijo en declaraciones recogidas por Chilevisión. En ese sentido, explicó que países como Australia, España y Grecia han aplicado legislaciones simulares, agregando que en Melbourne, Australia, se “implementó en todos sus parques y plazas públicas que no hubiera asados con leña y carbón, sino que con planchas metálicas”. El ministro también agregó que de hecho, la idea no es tan descabellada al analizar los hechos, ya que a través de diversas cámaras ubicadas en algunos lugares como el sur de Chile se ha podido incluso ver que se hacen asados al palo en días con mucho calor, lo que sin duda puede provocar un incendio forestal. “ Hay maneras de ver lo puntos donde hay mayor generación de este tipo de atentados a la naturaleza y de irresponsabilidad ”, apuntó el ministro sobre la irresponsabilidad de las personas que prenden fuego por ejemplo en campings o zonas de más peligro, incluso en días con altas temperaturas. Fuente: Publimetro
Las altas temperaturas continúan en pleno verano. Pero ni las alertas ni recomendaciones fueron atendidas para un grupo de residentes de Castelli, Argentina, donde decidieron prender el fuego para el asado con la idea de pasar un buen rato en pleno calor. En el video que se viralizó en redes sociales, se ve a las personas tratando de sofocar las llamas y una gran nube de humo que alertó a quienes estaban cerca del lugar. Unos 30 bomberos de la provincia de Buenos Aires, debieron atender la situación que terminó con al menos 15 hectáreas destruidas. “A mi me preocupa que agarre todo porque está tan seco todo”, se escucha decir a una mujer sobre las llamas del fuego que no tardaron en crecerse. Fue durante seis horas que los bomberos y expertos intentaron sofocar el incendio hasta que finalmente controlaron la situación. “Me imagino que ya están detenidos y multados”, comentaron desde las redes sociales donde condenaron este tipo de acciones en pleno verano y con la ola de calor pronosticada para los siguientes días en gran parte del país. Las autoridades enfatizaron en las recomendaciones para evitar los fuegos forestales en esta temporada de calor, indicando que 99 % de los eventos son ocasionados por las personas. En Chile la situación no es distinta. Desde la Corporación Nacional Forestal (Conaf) instaron a la concientización en medio de los múltiples incendios que se atienden a diario. Las altas temperaturas y los fuertes vientos propician las condiciones favorables para la generación y propagación de los incendios. Este escenario genera una alta dificultad para el control exponiendo a los vecinos de la comunidad a las llamas, expresaron desde su cuenta oficial en X. “Hacemos un llamado a hacer uso responsable del fuego. Tener las medidas de cuidado y mantenerse siempre atento al trabajo con maquinarias que puedan generar chispas como soldadoras o galleteros”, agregaron. Fuente: Publimetro
Sube el termómetro. El calor no da tregua y será más evidente en los próximos días cuando se pronostican temperaturas que podrían llegar a los 37° e incluso 40 ° en algunos sectores durante este próximo fin de semana, desatando una alerta roja por parte de Senapred. El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, tuvo una participación en el Noticiero 24 Horas donde comentó sobre las medidas que avanzan desde el gobierno para disminuir el riesgo de los incendios forestales que siguen causando la destrucción de miles de hectáreas. Tenemos siempre, casi todo los años, pero ahora viene terrible estos cuatro días desde San Felipe hasta Angol, tenemos temperaturas de 40° San Felipe... pero además, ´el triángulo del terror´ como le digo yo; tenemos temperaturas extremas, ráfagas de viento que pueden llegar a 40 km/h... A estas condiciones se le suma algo inusual, que según Valenzuela ocurre 1 % de las veces: el viento en vez de ser de la costa a la cordillera tenemos el viento desde Argentina desde la cordillera, el viento puelche que es el viento cálido. El funcionario insistió en la situación extrema con una alarma roja. Tenemos por tanto faena cero en la agricultura, un llamado a la gente de las parcelaciones para que prohíba los días sábados los trabajos de soldadores, el galleteo. También se refirió a los asados al aire libre en este contexto climático. Nada contra la carne, pero no se puede hacer asado libre estos días, es jugar con fuego literalmente... tiene que estar esto otro, es que las personas sean responsables, comentó Valenzuela. Para el funcionario una opción es llevar la carne preparada, además de frutas para hidratarse. Hay quienes por la ola de calor van al borde de los ríos...no usemos carbón, tengamos disciplina en esto, advirtiendo además la falta del tendido eléctrico certificado por la Superintendencia de Electricidad (SEC). Fuente: Publimetro
Sorpresa, un poco de incredulidad y hasta burlas ha generado en redes sociales la idea planteada por el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela , de un proyecto de ley que prohibiría a las personas hacer asados al aire libre en los días de calor extremo, con el objetivo de evitar que se generen y propaguen incendios forestales. Sin embargo, y por absurdo que le pueda parece a algunas personas, esta idea ha sido implementada con éxito en países que también han buscado formas de evitar este tipo de siniestros, los que anualmente han ido en aumento y que tienen preocupadas a las autoridades. Australia, España y Grecia tienen leyes similares De hecho, durante los últimos días se han producido cerca de 80 incendios forestales en distintas zonas del país, situación que se agrava cuando los termómetros suben de los 30ºC. Así, al ser consultado al respecto, el ministro Esteban Valenzuela indicó que “ estamos dicutiendo legislativamente al ver las mejores experiencias del mundo, el prohibir los asados los días de botón rojo al aire libre, como lo hizo Grecia (...) Entonces creo que tenemos la capacidad de medir y de confiar en que los chilenos hagan caso al espíritu de la ley”, dijo en declaraciones recogidas por Chilevisión. En ese sentido, explicó que países como Australia, España y Grecia han aplicado legislaciones simulares, agregando que en Melbourne, Australia, se “implementó en todos sus parques y plazas públicas que no hubiera asados con leña y carbón, sino que con planchas metálicas”. El ministro también agregó que de hecho, la idea no es tan descabellada al analizar los hechos, ya que a través de diversas cámaras ubicadas en algunos lugares como el sur de Chile se ha podido incluso ver que se hacen asados al palo en días con mucho calor, lo que sin duda puede provocar un incendio forestal. “ Hay maneras de ver lo puntos donde hay mayor generación de este tipo de atentados a la naturaleza y de irresponsabilidad ”, apuntó el ministro sobre la irresponsabilidad de las personas que prenden fuego por ejemplo en campings o zonas de más peligro, incluso en días con altas temperaturas. Fuente: Publimetro
Las altas temperaturas continúan en pleno verano. Pero ni las alertas ni recomendaciones fueron atendidas para un grupo de residentes de Castelli, Argentina, donde decidieron prender el fuego para el asado con la idea de pasar un buen rato en pleno calor. En el video que se viralizó en redes sociales, se ve a las personas tratando de sofocar las llamas y una gran nube de humo que alertó a quienes estaban cerca del lugar. Unos 30 bomberos de la provincia de Buenos Aires, debieron atender la situación que terminó con al menos 15 hectáreas destruidas. “A mi me preocupa que agarre todo porque está tan seco todo”, se escucha decir a una mujer sobre las llamas del fuego que no tardaron en crecerse. Fue durante seis horas que los bomberos y expertos intentaron sofocar el incendio hasta que finalmente controlaron la situación. “Me imagino que ya están detenidos y multados”, comentaron desde las redes sociales donde condenaron este tipo de acciones en pleno verano y con la ola de calor pronosticada para los siguientes días en gran parte del país. Las autoridades enfatizaron en las recomendaciones para evitar los fuegos forestales en esta temporada de calor, indicando que 99 % de los eventos son ocasionados por las personas. En Chile la situación no es distinta. Desde la Corporación Nacional Forestal (Conaf) instaron a la concientización en medio de los múltiples incendios que se atienden a diario. Las altas temperaturas y los fuertes vientos propician las condiciones favorables para la generación y propagación de los incendios. Este escenario genera una alta dificultad para el control exponiendo a los vecinos de la comunidad a las llamas, expresaron desde su cuenta oficial en X. “Hacemos un llamado a hacer uso responsable del fuego. Tener las medidas de cuidado y mantenerse siempre atento al trabajo con maquinarias que puedan generar chispas como soldadoras o galleteros”, agregaron. Fuente: Publimetro