La Policía de Investigaciones (PDI), detuvo a una banda liderada por una mujer de 66 años que engañaba y robaba a adultos mayores sus tarjetas bancarias, en centros comerciales de Valdivia, región de Los Ríos. La indagación comenzó producto de diversas denuncias recibidas por la Brigada Investigadora de Robos de la policía civil, esto por el uso fraudulento de tarjetas de crédito. Los detectives lograron identificar a una banda criminal originaria de Santiago e integrada por cuatro personas, quienes tenían un aspecto y comportamiento aparentemente inofensivo para captar a sus víctimas y someterlas a una particular forma de engaño. Así lo indicó el subcomisario de dicha brigada policial, Fabián Arriaza, quien explicó que los delincuentes -liderados por una mujer de 66 años- manchaban a las personas, para ayudarles a limpiarse y ahí cometer los robos, después de haberlos visto operar sus tarjetas. La PDI informó que acreditaron dos delitos de similares características ocurridos entre enero y febrero de 2025 en un supermercado de Valdivia, vaciando las tarjetas de las víctimas en compras de smartphones o en giftcards con montos millonarios, generándoles un perjuicio superior a los 14 millones de pesos. Los detectives valdivianos ubicaron y detuvieron a la banda en Santiago, imputados por los delitos de asociación ilícita, uso fraudulento de tarjeta de crédito y robo por sorpresa, informó la policía civil. Fuente: BioBioChile
A casi dos años de un suceso que conmocionó a la población de La Serena, región de Coquimbo, la justicia dictaminó la culpabilidad tanto del autor intelectual como del sicario contratado para ejecutar el plan. El Tribunal Oral de La Serena condenó así a V.M.M.A. en el delito de parricidio frustrado y el sicario M.S.G.C. por el delito de homicidio calificado en grado de frustrado y lesiones graves. Este último recurrió a un disfraz de una adulta mayor para intentar perpetrar su crimen aquel 18 de abril de 2023. Ese día, a las 22:10 horas, los dos sujetos llegaron a un condominio ubicado en calle Los Arrayanes. El hijo de la víctima entonces bajó el auto y pareció ayudar a una mujer mayor quien en realidad era el sicario contratado. Pero los sucesos dieron un vuelco cuando el asesino se equivocó de dirección y entró a otro domicilio, dando un disparo que alcanzó a la persona. En el suceso de La Serena también resultó herido el conserje del edificio quien siguió al sicario notando una actitud sospechosa. Al verse descubierto, el hombre le propinó una golpiza que le dejó lesiones graves. Las cámaras captaron el momento en el que la “anciana” arribaba al edificio, y el conserje le siguió los pasos incluso ofreciendo ayuda, pero este respondió dándole fuertes golpes con una muleta. El sicario, seguidamente corrió hacia los departamentos del primer paso, saltó al balcón e ingresó a uno de ellos donde una mujer embarazada fue sorprendida. El hombre realizó varios disparos, pero no acertó, uno de estos incluso en le techo del departamento. En las cámaras de seguridad también se apreció el momento en el que el hombre salió huyendo a toda velocidad mientras el conserje aún herido intentaba alcanzarlo. En medio de la investigación también fue detenida la pareja del sicario. La justicia indicó que la sentencia será conocida en los próximos días. Fuente: Publimetro
El fin de semana cierra con un balance rojo en la ciudad de Viña del Mar. Uno de los sucesos reportados fue la muerte de una mujer de 81 años de edad quien perdió la vida tras caer de una altura de unos 34 metros en uno de los edificios del condominio Gran Océano, ubicado en Recreo. El jefe de la Brigada de Homicidios Valparaíso , subprefecto Flavio Espinoza, indicó que se conformó el equipo de trabajo de testigos y peritos. En el examen realizado al cuerpo de la mujer se observaron varias lesiones atribuidas a la caída de altura, además se realizaron el levantamiento de evidencias, cámara de seguridad, toma de entrevistas y declaraciones determinando que la víctima “habituaba situarse en las ventanas del dormitorio a contemplar el paisaje”. En ese momento habría perdido el equilibrio cayendo desde una altura específica. El Ministerio Público continuará las investigaciones con los antecedentes entregados por la PDI Valparaíso. De acuerdo con reportes oficiales en Chile las regiones con mayores tasas son Metropolitana, Valparaíso y Concepción. Las caídas son los incidentes más comunes seguido por incendios y sumersión según un reciente informe policial. La mayoría son hombres pero también niños menores. Desde la institución se compartieron algunas recomendaciones esenciales para evitar accidentes domésticos. “Los accidentes más graves dentro del hogar se producen principalmente por descuido que fácilmente pueden ser evitados”. Respecto a las caídas y precipitaciones aconsejaron usar mallas en ventanas y balcones especialmente si hay menores. Fuente: Publimetro
El mundo despide a Tomiko Itooka, quien hasta su fallecimiento el 29 de diciembre a los 116 años, ostentaba el título de la persona más longeva del planeta. La japonesa, nacida el 23 de mayo de 1908 en Osaka, pasó sus últimos días en una residencia de ancianos en Ashiya, donde residía desde 2019. Ryosuke Takashima, alcalde de Ashiya, recordó a Itooka como una figura inspiradora según recogió T13 : La señora Itooka nos dio coraje y esperanza a través de su larga vida. Le damos gracias por ello. Madre de cuatro hijos y abuela de cinco nietos, Itooka vivió eventos históricos que abarcaron dos guerras mundiales, pandemias y transformaciones tecnológicas. En su juventud practicaba voleibol, mientras que en su vejez encontraba placer en comer bananas y tomar Calpis, una bebida tradicional japonesa. Tras la partida de Itooka, el título de la persona más longeva del mundo recae ahora en Inah Canabarro Lucas, una monja brasileña de 116 años. Nacida el 8 de junio de 1908 en San Francisco de Assis, Inah reside en la Congregación Hermanas Teresianas en Porto Alegre. La vida de Itooka estuvo marcada por el servicio religioso y reconocimientos especiales, como la bendición apostólica que recibió del papa Francisco en 2018 al cumplir 110 años. Cabe destacar que, en Japón, es común que las mujeres vivan una vida más longeva. Incluso actualmente el país enfrenta una crisis demográfica sin precedentes ya que casi un tercio de su población tiene 65 años o más lo que equivale a 95.000 personas según consigna T13. Este fenómeno plantea desafíos económicos y sociales relacionados con el envejecimiento como el aumento de los gastos médicos y la escasez fuerza laboral activa. Fuente: Publimetro
La Municipalidad de Coronel , Región del Biobío, fue condenada a pagar la cifra de $30 millones –de indemnización– a una mujer anciana luego de que sufriera una caída tras tropezarse con una vereda que se encontraba en mal estado desde el 2019.
La Policía de Investigaciones (PDI), detuvo a una banda liderada por una mujer de 66 años que engañaba y robaba a adultos mayores sus tarjetas bancarias, en centros comerciales de Valdivia, región de Los Ríos. La indagación comenzó producto de diversas denuncias recibidas por la Brigada Investigadora de Robos de la policía civil, esto por el uso fraudulento de tarjetas de crédito. Los detectives lograron identificar a una banda criminal originaria de Santiago e integrada por cuatro personas, quienes tenían un aspecto y comportamiento aparentemente inofensivo para captar a sus víctimas y someterlas a una particular forma de engaño. Así lo indicó el subcomisario de dicha brigada policial, Fabián Arriaza, quien explicó que los delincuentes -liderados por una mujer de 66 años- manchaban a las personas, para ayudarles a limpiarse y ahí cometer los robos, después de haberlos visto operar sus tarjetas. La PDI informó que acreditaron dos delitos de similares características ocurridos entre enero y febrero de 2025 en un supermercado de Valdivia, vaciando las tarjetas de las víctimas en compras de smartphones o en giftcards con montos millonarios, generándoles un perjuicio superior a los 14 millones de pesos. Los detectives valdivianos ubicaron y detuvieron a la banda en Santiago, imputados por los delitos de asociación ilícita, uso fraudulento de tarjeta de crédito y robo por sorpresa, informó la policía civil. Fuente: BioBioChile
A casi dos años de un suceso que conmocionó a la población de La Serena, región de Coquimbo, la justicia dictaminó la culpabilidad tanto del autor intelectual como del sicario contratado para ejecutar el plan. El Tribunal Oral de La Serena condenó así a V.M.M.A. en el delito de parricidio frustrado y el sicario M.S.G.C. por el delito de homicidio calificado en grado de frustrado y lesiones graves. Este último recurrió a un disfraz de una adulta mayor para intentar perpetrar su crimen aquel 18 de abril de 2023. Ese día, a las 22:10 horas, los dos sujetos llegaron a un condominio ubicado en calle Los Arrayanes. El hijo de la víctima entonces bajó el auto y pareció ayudar a una mujer mayor quien en realidad era el sicario contratado. Pero los sucesos dieron un vuelco cuando el asesino se equivocó de dirección y entró a otro domicilio, dando un disparo que alcanzó a la persona. En el suceso de La Serena también resultó herido el conserje del edificio quien siguió al sicario notando una actitud sospechosa. Al verse descubierto, el hombre le propinó una golpiza que le dejó lesiones graves. Las cámaras captaron el momento en el que la “anciana” arribaba al edificio, y el conserje le siguió los pasos incluso ofreciendo ayuda, pero este respondió dándole fuertes golpes con una muleta. El sicario, seguidamente corrió hacia los departamentos del primer paso, saltó al balcón e ingresó a uno de ellos donde una mujer embarazada fue sorprendida. El hombre realizó varios disparos, pero no acertó, uno de estos incluso en le techo del departamento. En las cámaras de seguridad también se apreció el momento en el que el hombre salió huyendo a toda velocidad mientras el conserje aún herido intentaba alcanzarlo. En medio de la investigación también fue detenida la pareja del sicario. La justicia indicó que la sentencia será conocida en los próximos días. Fuente: Publimetro
El fin de semana cierra con un balance rojo en la ciudad de Viña del Mar. Uno de los sucesos reportados fue la muerte de una mujer de 81 años de edad quien perdió la vida tras caer de una altura de unos 34 metros en uno de los edificios del condominio Gran Océano, ubicado en Recreo. El jefe de la Brigada de Homicidios Valparaíso , subprefecto Flavio Espinoza, indicó que se conformó el equipo de trabajo de testigos y peritos. En el examen realizado al cuerpo de la mujer se observaron varias lesiones atribuidas a la caída de altura, además se realizaron el levantamiento de evidencias, cámara de seguridad, toma de entrevistas y declaraciones determinando que la víctima “habituaba situarse en las ventanas del dormitorio a contemplar el paisaje”. En ese momento habría perdido el equilibrio cayendo desde una altura específica. El Ministerio Público continuará las investigaciones con los antecedentes entregados por la PDI Valparaíso. De acuerdo con reportes oficiales en Chile las regiones con mayores tasas son Metropolitana, Valparaíso y Concepción. Las caídas son los incidentes más comunes seguido por incendios y sumersión según un reciente informe policial. La mayoría son hombres pero también niños menores. Desde la institución se compartieron algunas recomendaciones esenciales para evitar accidentes domésticos. “Los accidentes más graves dentro del hogar se producen principalmente por descuido que fácilmente pueden ser evitados”. Respecto a las caídas y precipitaciones aconsejaron usar mallas en ventanas y balcones especialmente si hay menores. Fuente: Publimetro
El mundo despide a Tomiko Itooka, quien hasta su fallecimiento el 29 de diciembre a los 116 años, ostentaba el título de la persona más longeva del planeta. La japonesa, nacida el 23 de mayo de 1908 en Osaka, pasó sus últimos días en una residencia de ancianos en Ashiya, donde residía desde 2019. Ryosuke Takashima, alcalde de Ashiya, recordó a Itooka como una figura inspiradora según recogió T13 : La señora Itooka nos dio coraje y esperanza a través de su larga vida. Le damos gracias por ello. Madre de cuatro hijos y abuela de cinco nietos, Itooka vivió eventos históricos que abarcaron dos guerras mundiales, pandemias y transformaciones tecnológicas. En su juventud practicaba voleibol, mientras que en su vejez encontraba placer en comer bananas y tomar Calpis, una bebida tradicional japonesa. Tras la partida de Itooka, el título de la persona más longeva del mundo recae ahora en Inah Canabarro Lucas, una monja brasileña de 116 años. Nacida el 8 de junio de 1908 en San Francisco de Assis, Inah reside en la Congregación Hermanas Teresianas en Porto Alegre. La vida de Itooka estuvo marcada por el servicio religioso y reconocimientos especiales, como la bendición apostólica que recibió del papa Francisco en 2018 al cumplir 110 años. Cabe destacar que, en Japón, es común que las mujeres vivan una vida más longeva. Incluso actualmente el país enfrenta una crisis demográfica sin precedentes ya que casi un tercio de su población tiene 65 años o más lo que equivale a 95.000 personas según consigna T13. Este fenómeno plantea desafíos económicos y sociales relacionados con el envejecimiento como el aumento de los gastos médicos y la escasez fuerza laboral activa. Fuente: Publimetro
La Municipalidad de Coronel , Región del Biobío, fue condenada a pagar la cifra de $30 millones –de indemnización– a una mujer anciana luego de que sufriera una caída tras tropezarse con una vereda que se encontraba en mal estado desde el 2019.