“Evacuamos todo un informe en torno a esto, eso lo puedo revisar. ¿Lo puedo revisar? Esta no es la forma en lo absoluto”, fueron las breves y únicas declaraciones que el alcalde de Cerro Navia, Mauro Tamayo, dio anoche respecto de una reveladora denuncia por un millonario viaje en 2023 a Dubái con fondos municipales y en el que además se habría revelado una relación sentimental con su jefa de gabinete, Varinia Díaz. Fue en el noticiario T13 donde se expusieron documentos y una serie de testimonios que serían parte de la investigación -todavía desformalizada por parte de la Fiscalía- que realiza el Ministerio Público por casos de presunta corrupción en la gestión de Tamayo, y que con esta nueva denuncia suma un nuevo problema por conflicto de interés. Los cuestionamientos a Mauro Tamayo Según informaron en el reportaje de Canal 13, el jefe comunal de Cerro Navia “fue invitado por la organización no gubernamental WWF para participar en la COP28 que se iba a realizar en Dubái, Emiratos Árabes, en 2023”, y si bien “el jefe comunal había informado al concejo que iría solo porque la invitación era personal, de todos modos fue acompañado”. Dicha compañía en el viaje de Tamayo fue la de Díaz, quien desde 2022 se desempeña como su jefa de gabinete, y quien según revelaron en T13, habría incrementado sus remuneraciones desde los $3.789.606 que ganaba ese año (y que ascendían a $1.827.611 cuando ingresó en 2018 al municipio), a poco menos de cinco millones de pesos en 2024 ($4.949.434). “Todo lo del aporte de la Fundación está en el boletín informativo. Nos podemos juntar. Esto no es necesario, esto es un show”, remarcó Tamayo ante la insistencia del periodista de Canal 13, quien finalmente no pudo conseguir ningún tipo de declaración oficial del jefe comunal, a pesar de haber gestionado con su equipo comunicacional una entrevista con motivo del reportaje. Pese al silencio del alcalde, en el reportaje lograron establecer que el municipio de la populosa comuna se hizo cargo del costo del pasaje de Díaz, que alcanzó los 2,2 millones de pesos, sin embargo, el dinero proporcionado por concepto de viáticos y alojamiento de la jefa de gabinete no fue informado. Tras conocerse detalles del millonario gasto asumido por la municipalidad para costear el viaje, viáticos y alojamiento de la supuesta pareja de Tamayo, los usuarios de redes sociales se volcaron a la cuenta oficial del jefe comunal, quien ante la eventual oleada de cuestionamientos en su contra decidió inhabilitar la opción de comentar en sus últimas publicaciones. Pese a dicha medida de Tamayo, algunos críticos encontraron otras publicaciones suyas en la misma red social sin esta restricción, para pedirle respuestas por las denuncias de corrupción y conflicto de interés en el ámbito de la administración pública. “¿Para qué desactiva los comentarios?”; y “¿Él si le puede robar a los pobres? ¡Eso es un delito mucho más grave!”, que quedaron sin respuesta de parte del alcalde.
Por motivos de salud, según versiones preliminares, se confirmó este miércoles 26 de febrero el fallecimiento del expresidente del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y otrora alcalde de la comuna de La Granja, Felipe Delpin Aguilar. Fue la propia colectividad política quien informó respecto del deceso de Delpin, quien en su militancia en la DC fue su presidente por cinco meses del partido, entre abril y septiembre de 2022. Junto con ello, el dirigente político ocupó entre 2017 y 2019 el cargo de Presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), representación comunal a la que llegó por haber sido alcalde de La Granja durante el periodo 2012-24. Con profundo pesar, lamentamos informar el sensible fallecimiento del camarada expresidente del Partido Demócrata Cristiano, exalcalde y exconcejal de La Granja y expresidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Felipe Delpin Aguilar, fue parte del comunicado que la colectividad política nacional publicó en sus plataformas oficiales para dar cuenta del deceso. Felipe destacó por su incansable labor social y política. Fue un comprometido líder demócrata cristiano y su legado partidario es incalculable, indicó la DC, que en su publicación en redes sociales aseguró que en las próximas horas estaremos informando los detalles de su velorio y funeral. La muerte del otrora líder DC fue ampliamente comentada en redes sociales, donde varios de sus correligionarios políticos valoraron su aporte democrático al partido. Como Claudio Orrego, quien aseguró que su fallecimiento dejará un legado y aporte en el servicio público que serán recordados. Mi pésame y un fuerte abrazo a su familia en este momento tan triste y desgarrador; o de la propia AChM, que aseguró en las plataformas digitales que el mundo municipal está de luto. En la misma línea, el Presidente Gabriel Boric lamentó la muerte de Delpin en redes sociales donde reconoció el compromiso , liderazgo y labor social que ejerció no sólo en su comuna sino a lo largo de su carrera como dirigente democratacristiano. Mis sentidas condolencias a sus familiares, amigo amigas y compañeros. Fuente: Publimetro
El alcalde de la comuna de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt , junto con el diputado representante de la Región de Los Lagos, Mauro González, han manifestado su inquietud tras conocer la situación del sistema carcelario en la zona y solicitaron al Gobierno dar a conocer detalles del “Plan Maestro de Infraestructura Penitenciaria”. La solicitud nace tras una entrevista en la jornada de ayer domingo, donde el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, expresó a CHV Noticias que el Ejecutivo contempla la puesta en marcha respecto a la creación de nuevas cárceles, junto con la ampliación de otras, el que incluye al Penal Alto Bonito de Puerto Montt. Al respecto, la ampliación de la cárcel de Puerto Montt, proyectada para el período 2030 con inicio de obras en 2029, contempla 600 plazas adicionales. Sin embargo, actualmente, más del 60% de los internos provienen de otras regiones, lo que ha incrementado la sensación de inseguridad en las comunidades cercanas. Asimismo, en un oficio dirigido a los representantes del Ministerio de Justicia, las autoridades solicitaron detalles sobre el nivel de peligrosidad de los reos trasladados, así como las medidas adoptadas para prevenir conflictos derivados de la llegada bandas provenientes otras zonas del país. No podemos permitir que nuestras comunidades sigan soportando el peso decisiones que incrementan sensación inseguridad. Es urgente conocer cómo se está garantizando seguridad tanto dentro como fuera recinto penitenciario, comentó el alcalde Puerto Montt. El malestar entre las autoridades también responde a ausencia información clara sobre condiciones operan cárceles región. Somos hablando problemática afecta directamente tranquilidad nuestras familias. Comunidades no pueden ser únicas perjudicadas por administración prioriza dividir bandas sin evaluar consecuencias, manifestó parlamentario Mauro González. Fundamental trabajar conjunto garantizar seguridad nuestras comunidades ahora no década, concluyó Wainraihgt. Fuente: Publimetro
El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt Galilea , junto al diputado Mauro González, iniciaron una campaña destinada a recuperar el centro de la ciudad, haciendo un llamado a los comerciantes y empresarios a limpiar y pintar las fachadas de sus locales. Esta iniciativa forma parte de una serie de acciones emprendidas por la autoridad comunal para revitalizar el casco histórico. Entre las cuales se destacan la creación de un perímetro que prohíbe el comercio ambulante y una modificación de la ordenanza municipal que impone multas de hasta 337 mil pesos a quienes compren productos a vendedores informales. Paralelamente, se están instalando nuevo mobiliario urbano y mejorando los paraderos. Ahora, en colaboración con el diputado González, el foco está en recuperar tanto los edificios públicos como privados, muchos de los cuales aún presentan rayados desde las protestas de octubre de 2019. En este contexto, el parlamentario Mauro González anunció que presentará un proyecto de ley que sancionará con penas de cárcel a quienes rayen espacios públicos y privados. “No podemos permitir que cualquiera se sienta con la libertad de ensuciar y dañar los espacios que nos pertenecen a todos. Debemos enviar señales claras de que estos actos no quedarán impunes”, afirmó. Por su parte, el alcalde Wainraihgt Galilea respaldó la propuesta del diputado, pero también hizo un llamado a los comercios establecidos, bancos e instituciones a colaborar limpiando y pintando sus fachadas. “ Queremos sancionar a quienes dañan nuestro mobiliario público, pero también reconocer a quienes se esfuerzan por limpiarlo y restaurarlo. Ya hay empresarios que han comenzado a hacerlo, y queremos destacarlos. Es fundamental reconocer el esfuerzo de quienes nos ayudan a mejorar nuestra ciudad. Nuestro objetivo es construir una Puerto Montt más limpia, más acogedora y más bonita. Puerto Montt lo recuperamos entre todos”, concluyó el alcalde. Fuente: Publimetro
Durante una fiscalización el pasado domingo, dos funcionarios municipales fueron secuestrados en un local que estaba funcionando de manera irregular. Esto es inaceptable y no vamos a tolerar estas actitudes. Con esas palabras el actual alcalde de Independencia, Agustín Iglesias , condenó la situación que vivió parte de su equipo comunal. Fue a través de su cuenta oficial de Instagram donde dio a conocer la situación que tuvieron que enfrentar al ir a controlar a un grupo de hombres, quienes están a cargo del recinto donde venden comida rápida. Los sujetos se encontraban bebiendo cervezas y no recibieron de buena forma a los fiscalizadores, a quienes negaron el acceso. Pero, como entraron de igual forma y pidieron la respectiva patente de funcionamiento, los sujetos se pusieron en modo rebeldía y se opusieron a la solicitud. “Oye hermano no te voy a pasar ni una hue...grábame todo lo que queraí”, respondieron desafiantes. No conformes con eso, bajaron las cortinas y encerraron a los inspectores contra su voluntad, en una clara actitud intimidatoria contra ellos. Motivo por el cual Iglesias anunció acciones legales. “¡No vamos a aceptar estos maltratos a nuestros funcionarios!. Por eso damos una señal firme en contra de ello y presentamos una querella por secuestro. No descansaremos en nuestra tarea de darle seguridad a la comuna, tanto a los vecinos, como los funcionarios”, advirtió el alcalde en la red social. Pero, a pesar de acusar que estaban funcionando de manera irregular, usuarios reportaron que el recinto volvió abrir sus puertas y estaría atendiendo público con total normalidad. “Todo nuestro apoyo. Pero hoy se abrió el local y siguen funcionando. ¿Qué paso ahí? Ese local es turbio y todo el mundo lo sabe hace mucho tiempo”, “ @muni_independencia pero ese local sigue funcionando como si nada.. Nunca cierra ...es un secreto voces lo que pasa ahí”, reclamaron. Fuente: Publimetro
“Evacuamos todo un informe en torno a esto, eso lo puedo revisar. ¿Lo puedo revisar? Esta no es la forma en lo absoluto”, fueron las breves y únicas declaraciones que el alcalde de Cerro Navia, Mauro Tamayo, dio anoche respecto de una reveladora denuncia por un millonario viaje en 2023 a Dubái con fondos municipales y en el que además se habría revelado una relación sentimental con su jefa de gabinete, Varinia Díaz. Fue en el noticiario T13 donde se expusieron documentos y una serie de testimonios que serían parte de la investigación -todavía desformalizada por parte de la Fiscalía- que realiza el Ministerio Público por casos de presunta corrupción en la gestión de Tamayo, y que con esta nueva denuncia suma un nuevo problema por conflicto de interés. Los cuestionamientos a Mauro Tamayo Según informaron en el reportaje de Canal 13, el jefe comunal de Cerro Navia “fue invitado por la organización no gubernamental WWF para participar en la COP28 que se iba a realizar en Dubái, Emiratos Árabes, en 2023”, y si bien “el jefe comunal había informado al concejo que iría solo porque la invitación era personal, de todos modos fue acompañado”. Dicha compañía en el viaje de Tamayo fue la de Díaz, quien desde 2022 se desempeña como su jefa de gabinete, y quien según revelaron en T13, habría incrementado sus remuneraciones desde los $3.789.606 que ganaba ese año (y que ascendían a $1.827.611 cuando ingresó en 2018 al municipio), a poco menos de cinco millones de pesos en 2024 ($4.949.434). “Todo lo del aporte de la Fundación está en el boletín informativo. Nos podemos juntar. Esto no es necesario, esto es un show”, remarcó Tamayo ante la insistencia del periodista de Canal 13, quien finalmente no pudo conseguir ningún tipo de declaración oficial del jefe comunal, a pesar de haber gestionado con su equipo comunicacional una entrevista con motivo del reportaje. Pese al silencio del alcalde, en el reportaje lograron establecer que el municipio de la populosa comuna se hizo cargo del costo del pasaje de Díaz, que alcanzó los 2,2 millones de pesos, sin embargo, el dinero proporcionado por concepto de viáticos y alojamiento de la jefa de gabinete no fue informado. Tras conocerse detalles del millonario gasto asumido por la municipalidad para costear el viaje, viáticos y alojamiento de la supuesta pareja de Tamayo, los usuarios de redes sociales se volcaron a la cuenta oficial del jefe comunal, quien ante la eventual oleada de cuestionamientos en su contra decidió inhabilitar la opción de comentar en sus últimas publicaciones. Pese a dicha medida de Tamayo, algunos críticos encontraron otras publicaciones suyas en la misma red social sin esta restricción, para pedirle respuestas por las denuncias de corrupción y conflicto de interés en el ámbito de la administración pública. “¿Para qué desactiva los comentarios?”; y “¿Él si le puede robar a los pobres? ¡Eso es un delito mucho más grave!”, que quedaron sin respuesta de parte del alcalde.
Por motivos de salud, según versiones preliminares, se confirmó este miércoles 26 de febrero el fallecimiento del expresidente del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y otrora alcalde de la comuna de La Granja, Felipe Delpin Aguilar. Fue la propia colectividad política quien informó respecto del deceso de Delpin, quien en su militancia en la DC fue su presidente por cinco meses del partido, entre abril y septiembre de 2022. Junto con ello, el dirigente político ocupó entre 2017 y 2019 el cargo de Presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), representación comunal a la que llegó por haber sido alcalde de La Granja durante el periodo 2012-24. Con profundo pesar, lamentamos informar el sensible fallecimiento del camarada expresidente del Partido Demócrata Cristiano, exalcalde y exconcejal de La Granja y expresidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Felipe Delpin Aguilar, fue parte del comunicado que la colectividad política nacional publicó en sus plataformas oficiales para dar cuenta del deceso. Felipe destacó por su incansable labor social y política. Fue un comprometido líder demócrata cristiano y su legado partidario es incalculable, indicó la DC, que en su publicación en redes sociales aseguró que en las próximas horas estaremos informando los detalles de su velorio y funeral. La muerte del otrora líder DC fue ampliamente comentada en redes sociales, donde varios de sus correligionarios políticos valoraron su aporte democrático al partido. Como Claudio Orrego, quien aseguró que su fallecimiento dejará un legado y aporte en el servicio público que serán recordados. Mi pésame y un fuerte abrazo a su familia en este momento tan triste y desgarrador; o de la propia AChM, que aseguró en las plataformas digitales que el mundo municipal está de luto. En la misma línea, el Presidente Gabriel Boric lamentó la muerte de Delpin en redes sociales donde reconoció el compromiso , liderazgo y labor social que ejerció no sólo en su comuna sino a lo largo de su carrera como dirigente democratacristiano. Mis sentidas condolencias a sus familiares, amigo amigas y compañeros. Fuente: Publimetro
El alcalde de la comuna de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt , junto con el diputado representante de la Región de Los Lagos, Mauro González, han manifestado su inquietud tras conocer la situación del sistema carcelario en la zona y solicitaron al Gobierno dar a conocer detalles del “Plan Maestro de Infraestructura Penitenciaria”. La solicitud nace tras una entrevista en la jornada de ayer domingo, donde el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, expresó a CHV Noticias que el Ejecutivo contempla la puesta en marcha respecto a la creación de nuevas cárceles, junto con la ampliación de otras, el que incluye al Penal Alto Bonito de Puerto Montt. Al respecto, la ampliación de la cárcel de Puerto Montt, proyectada para el período 2030 con inicio de obras en 2029, contempla 600 plazas adicionales. Sin embargo, actualmente, más del 60% de los internos provienen de otras regiones, lo que ha incrementado la sensación de inseguridad en las comunidades cercanas. Asimismo, en un oficio dirigido a los representantes del Ministerio de Justicia, las autoridades solicitaron detalles sobre el nivel de peligrosidad de los reos trasladados, así como las medidas adoptadas para prevenir conflictos derivados de la llegada bandas provenientes otras zonas del país. No podemos permitir que nuestras comunidades sigan soportando el peso decisiones que incrementan sensación inseguridad. Es urgente conocer cómo se está garantizando seguridad tanto dentro como fuera recinto penitenciario, comentó el alcalde Puerto Montt. El malestar entre las autoridades también responde a ausencia información clara sobre condiciones operan cárceles región. Somos hablando problemática afecta directamente tranquilidad nuestras familias. Comunidades no pueden ser únicas perjudicadas por administración prioriza dividir bandas sin evaluar consecuencias, manifestó parlamentario Mauro González. Fundamental trabajar conjunto garantizar seguridad nuestras comunidades ahora no década, concluyó Wainraihgt. Fuente: Publimetro
El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt Galilea , junto al diputado Mauro González, iniciaron una campaña destinada a recuperar el centro de la ciudad, haciendo un llamado a los comerciantes y empresarios a limpiar y pintar las fachadas de sus locales. Esta iniciativa forma parte de una serie de acciones emprendidas por la autoridad comunal para revitalizar el casco histórico. Entre las cuales se destacan la creación de un perímetro que prohíbe el comercio ambulante y una modificación de la ordenanza municipal que impone multas de hasta 337 mil pesos a quienes compren productos a vendedores informales. Paralelamente, se están instalando nuevo mobiliario urbano y mejorando los paraderos. Ahora, en colaboración con el diputado González, el foco está en recuperar tanto los edificios públicos como privados, muchos de los cuales aún presentan rayados desde las protestas de octubre de 2019. En este contexto, el parlamentario Mauro González anunció que presentará un proyecto de ley que sancionará con penas de cárcel a quienes rayen espacios públicos y privados. “No podemos permitir que cualquiera se sienta con la libertad de ensuciar y dañar los espacios que nos pertenecen a todos. Debemos enviar señales claras de que estos actos no quedarán impunes”, afirmó. Por su parte, el alcalde Wainraihgt Galilea respaldó la propuesta del diputado, pero también hizo un llamado a los comercios establecidos, bancos e instituciones a colaborar limpiando y pintando sus fachadas. “ Queremos sancionar a quienes dañan nuestro mobiliario público, pero también reconocer a quienes se esfuerzan por limpiarlo y restaurarlo. Ya hay empresarios que han comenzado a hacerlo, y queremos destacarlos. Es fundamental reconocer el esfuerzo de quienes nos ayudan a mejorar nuestra ciudad. Nuestro objetivo es construir una Puerto Montt más limpia, más acogedora y más bonita. Puerto Montt lo recuperamos entre todos”, concluyó el alcalde. Fuente: Publimetro
Durante una fiscalización el pasado domingo, dos funcionarios municipales fueron secuestrados en un local que estaba funcionando de manera irregular. Esto es inaceptable y no vamos a tolerar estas actitudes. Con esas palabras el actual alcalde de Independencia, Agustín Iglesias , condenó la situación que vivió parte de su equipo comunal. Fue a través de su cuenta oficial de Instagram donde dio a conocer la situación que tuvieron que enfrentar al ir a controlar a un grupo de hombres, quienes están a cargo del recinto donde venden comida rápida. Los sujetos se encontraban bebiendo cervezas y no recibieron de buena forma a los fiscalizadores, a quienes negaron el acceso. Pero, como entraron de igual forma y pidieron la respectiva patente de funcionamiento, los sujetos se pusieron en modo rebeldía y se opusieron a la solicitud. “Oye hermano no te voy a pasar ni una hue...grábame todo lo que queraí”, respondieron desafiantes. No conformes con eso, bajaron las cortinas y encerraron a los inspectores contra su voluntad, en una clara actitud intimidatoria contra ellos. Motivo por el cual Iglesias anunció acciones legales. “¡No vamos a aceptar estos maltratos a nuestros funcionarios!. Por eso damos una señal firme en contra de ello y presentamos una querella por secuestro. No descansaremos en nuestra tarea de darle seguridad a la comuna, tanto a los vecinos, como los funcionarios”, advirtió el alcalde en la red social. Pero, a pesar de acusar que estaban funcionando de manera irregular, usuarios reportaron que el recinto volvió abrir sus puertas y estaría atendiendo público con total normalidad. “Todo nuestro apoyo. Pero hoy se abrió el local y siguen funcionando. ¿Qué paso ahí? Ese local es turbio y todo el mundo lo sabe hace mucho tiempo”, “ @muni_independencia pero ese local sigue funcionando como si nada.. Nunca cierra ...es un secreto voces lo que pasa ahí”, reclamaron. Fuente: Publimetro