Por tercera vez en menos de cuatro días, el Aeropuerto Arturo Merino Benítez (AMB) de Santiago se vio obligado a suspender sus operaciones aéreas debido a una “condición aviaria severa”. Según informó la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la presencia masiva de aves en las inmediaciones del recinto representa un riesgo significativo para la seguridad de los vuelos. Durante la mañana de este lunes, la DGAC comunicó a las 07:04 horas la paralización momentánea del tráfico aéreo: “A esta hora, debido a masiva o severa condición aviaria en el aeropuerto Arturo Merino Benítez Ap., las operaciones aéreas están temporalmente suspendidas”. Si bien la situación fue contenida en pocos minutos, generó preocupación entre los pasajeros y tripulaciones. A las 07:27, el organismo actualizó la información señalando: “Informamos la reanudación de las operaciones aéreas en el Ap. Arturo Merino Benítez / (AMB) Santiago tras presencia de aves en el aeropuerto”. Este hecho se suma a dos interrupciones similares ocurridas durante el fin de semana. El domingo por la tarde, entre las 18:16 y 18:39 horas, nuevamente se suspendieron las operaciones. “Entre las 18.16 y 18.39 horas de esta tarde, hubo suspensión de operaciones en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago, por condición aviaria severa. En estos momentos, el aeropuerto se encuentra operativo”, indicó la DGAC ese día. La situación se originó el pasado viernes 12 de abril, cuando la autoridad aeronáutica notificó a las 18:44 horas: “Condición severa de peligro aviario en Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago. Se suspenden operaciones desde las 18:44 horas en ambas pistas. Actualizaremos información”. La normalización de las actividades fue confirmada a las 19:20 horas. Hasta el momento, la DGAC no ha entregado mayores detalles sobre las causas de esta concentración inusual de aves ni ha informado medidas definitivas para evitar nuevos episodios. Tampoco hay claridad respecto a si estas interrupciones podrían continuar afectando las operaciones aéreas durante los próximos días. Fuente: Publimetro
Alrededor de las 12:30 PM, un impactante evento sucedió en el Aeropuerto de Santiago después de que un ciudadano haitiano rompiera decenas pantallas con un martillo tras un episodio de furia en el área pública del terminal internacional. Las cámaras de CHV Noticias llegaron al lugar, en donde confirmaron que el hombre terminó siendo detenido por personal policial tras su violento actuar. Una mujer que trabaja en el aeropuerto atestigua que el hombre comenzó a hablar por un megáfono, por lo que fue intercedido por los guardias, quienes le habrían pedido que se retirara del aeropuerto. A los 10 minutos, él regresó y con un martillo comenzó a romper las pantallas, las puertas de los vidrios y quebrando vidrios que estaban al costado de un restaurante que se encontraba repleto de pasajeros. Personal del aeropuerto comenzó a retirar las pantallas y los objetos dañados, con la presencia de Carabineros después de los destrozos ocurridos en el zona internacional del terminal aéreo. La Dirección General de Aeronáutica Civil ( DGAC) se refirió a estos hechos en su cuenta de X . A raíz de lo ocurrido en el Aeropuerto de Santiago, con un ciudadano extranjero, que causó diversos destrozos, DGAC informa que esto sucedió en el área pública del terminal internacional. La persona fue detenida por la PDI y se encuentra en procedimiento policial, informó. Carabineros confirmó a CHV que el sujeto ya había realizado esta misma acción en el aeropuerto el 27 de agosto del año pasado. Estos destrozos fueron avaluados por sobre los 20 millones de pesos, en dicha ocasión fue detenido y formalizado. El periodista de Chilevisión entregó detalles de este crimen sucedido en 2024, el cual denota que el nombre del hombre es Emmanuel, que mantiene una residencia permanente en Chile, con RUT chileno, con 5 años en nuestro país. Él había comprado un pasaje para viajar, pero la aerolínea no permitió embarcar por no contar con la Visa. Fuente: Publimetro
¡Ver para creer! La calma del Aeropuerto Andés Sabella de Antofagasta se vio alterada con la actitud de una pasajera; quien en medio de su enojo arremetió contra una trabajadora de la aerolínea JetSMART. La mujer no solo agredió verbalmente a la funcionaria, sino que también desconectó la computadora propiedad de la aerolínea y se la llevó. Rápidamente llegó un carabinero para controlar la situación.Necesito irme a Santiago, te estoy pidiendo que me atiendas hace rato, estúpida”, se le escucha decir a la pasajera en un tono desafiante con el computador en mano. Pero a los segundos un agente de seguridad pudo recuperar el equipo de trabajo. La actitud de la mujer causó indignación, tanto entre quienes fueron testigos de su escándalo como entre los usuarios de las redes sociales ante el irrespeto hacia la trabajadora. Comentarios como: Harto ordinaria, independiente de cómo sea la aerolínea, ¿Insólito? El nuevo chile, Ya no hay nada que hacer con la gente, El respeto ante todo, inundaron las redes sociales. De acuerdo con Chilevisión, Camila Cortés, Seremi de Trabajo de la región de Antofagasta mostró rechazo a lo sucedido: “Estos hechos constituyen violencia laboral, que es una conducta inaceptable y debe ser denunciada”. Aseguró además que es necesario que la trabajadora afectada haga una denuncia formal para iniciar una investigación y así poder prevenir situaciones similares en el futuro. La aerolínea JetSMART también emitió un comunicado expresando su rechazo a cualquier forma de violencia hacia sus empleados o proveedores. Se comprometieron a seguir operando bajo estrictos estándares profesionales y políticas diseñadas para garantizar seguridad para todos sus pasajeros. Fuente: Publimetro
En su página web, advirtieron sobre la ocurrencia de delitos en zonas públicas de Santiago, Valparaíso y Viña del Mar. Una alerta emitió la embajada de Estados Unidos en Chile por la ocurrencia de delitos contra turistas que vienen al país. Según lo señalado por la entidad a través de su página web , llaman a que los turistas estadounidenses tengan resguardos por los robos y hurtos. La embajada advirtió que “además de los teléfonos móviles y las carteras, se han robado pasaportes en áreas como el Aeropuerto Internacional de Santiago, centros comerciales, restaurantes, estaciones de transporte público y autos de alquiler”. También dieron a conocer una serie de acciones a tomar, entre las que se encuentran: “Manténgase alerta y vigilante en áreas públicas. El robo de carteras es común en lugares con multitudes, incluidos, pero no limitados a, el Aeropuerto Internacional de Santiago y sitios turísticos en Santiago, Valparaíso y Viña del Mar”. También llaman a no dejar “ objetos de valor en vehículos. Los vehículos de alquiler son fácilmente identificables por sus logotipos en los adhesivos. Mantenga un perfil bajo en público y evite salir solo, especialmente después del anochecer. Viaje en grupo, incluso en áreas bien iluminadas”. Evitar usar joyas excesivas, electrónicos y llevar o mostrar grandes cantidades de dinero en efectivo. No resista físicamente un intento de robo”, añadieron. Fuente: CNN Chile País
Viajar no siempre es una experiencia placentera. Los retrasos e incidentes están a la orden del día, desatando una ola de quejas y frustración entre los viajeros. Son varios los factores que incluyen a la hora de tomar un vuelo, principalmente el servicio de los aeropuertos y de las compañías aéreas. PUBLICIDAD La consultora Cirium publicó su informe anual de terminales más puntuales en el año 2024. Para definir el desempeño global de aerolíneas y aeropuertos tomó en cuenta el criterio de llegada puntual, es decir, que llega dentro de los 14:59 minutos de la hora programada a la puerta de embarque. El mismo tiempo se toma en cuenta para la salida puntual. Así se definieron aquellos aeropuertos más puntuales en el año que recién culminó. El Aeropuerto Internacional King Khalid de Riad, en Arabia Saudita, ocupó el primer lugar con un índice de puntualidad del 86,65%. El Aeropuerto Arturo Merino Benítez se incluyó entre los más puntuales del mundo, con un 82,84%. Le superan el aeropuerto Jorge Chávez de Lima (84,57%) y la terminal Benito Juárez de Ciudad de México (84,04%). También Salt Lake City en Estados Unidos con 83,80%. En el informe, la terminal Santiago obtuvo además un índice del 78.51% en los vuelos departamentales; atendiendo a un total de 21 aerolíneas y sirviendo 68 rutas. En el grupo de terminales medianas, se posicionó en primer lugar el Aeropuerto Internacional Tocumen en Panamá con un índice del 90.34%; mientras que el ganador del “Aeropuerto Pequeño” fue José Joaquín Olmedo International Airport in Guayaquil Ecuador según citó portal estadounidense consultora. En una industria definida por la complejidad operativa estamos extremadamente orgullosos celebrar a las aerolíneas y aeropuertos que han brindado a sus clientes mayor cantidad vuelos puntuales mejor desempeño durante este año, comentó Jeremy Bowen, CEO Cirium. PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Por tercera vez en menos de cuatro días, el Aeropuerto Arturo Merino Benítez (AMB) de Santiago se vio obligado a suspender sus operaciones aéreas debido a una “condición aviaria severa”. Según informó la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la presencia masiva de aves en las inmediaciones del recinto representa un riesgo significativo para la seguridad de los vuelos. Durante la mañana de este lunes, la DGAC comunicó a las 07:04 horas la paralización momentánea del tráfico aéreo: “A esta hora, debido a masiva o severa condición aviaria en el aeropuerto Arturo Merino Benítez Ap., las operaciones aéreas están temporalmente suspendidas”. Si bien la situación fue contenida en pocos minutos, generó preocupación entre los pasajeros y tripulaciones. A las 07:27, el organismo actualizó la información señalando: “Informamos la reanudación de las operaciones aéreas en el Ap. Arturo Merino Benítez / (AMB) Santiago tras presencia de aves en el aeropuerto”. Este hecho se suma a dos interrupciones similares ocurridas durante el fin de semana. El domingo por la tarde, entre las 18:16 y 18:39 horas, nuevamente se suspendieron las operaciones. “Entre las 18.16 y 18.39 horas de esta tarde, hubo suspensión de operaciones en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago, por condición aviaria severa. En estos momentos, el aeropuerto se encuentra operativo”, indicó la DGAC ese día. La situación se originó el pasado viernes 12 de abril, cuando la autoridad aeronáutica notificó a las 18:44 horas: “Condición severa de peligro aviario en Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago. Se suspenden operaciones desde las 18:44 horas en ambas pistas. Actualizaremos información”. La normalización de las actividades fue confirmada a las 19:20 horas. Hasta el momento, la DGAC no ha entregado mayores detalles sobre las causas de esta concentración inusual de aves ni ha informado medidas definitivas para evitar nuevos episodios. Tampoco hay claridad respecto a si estas interrupciones podrían continuar afectando las operaciones aéreas durante los próximos días. Fuente: Publimetro
Alrededor de las 12:30 PM, un impactante evento sucedió en el Aeropuerto de Santiago después de que un ciudadano haitiano rompiera decenas pantallas con un martillo tras un episodio de furia en el área pública del terminal internacional. Las cámaras de CHV Noticias llegaron al lugar, en donde confirmaron que el hombre terminó siendo detenido por personal policial tras su violento actuar. Una mujer que trabaja en el aeropuerto atestigua que el hombre comenzó a hablar por un megáfono, por lo que fue intercedido por los guardias, quienes le habrían pedido que se retirara del aeropuerto. A los 10 minutos, él regresó y con un martillo comenzó a romper las pantallas, las puertas de los vidrios y quebrando vidrios que estaban al costado de un restaurante que se encontraba repleto de pasajeros. Personal del aeropuerto comenzó a retirar las pantallas y los objetos dañados, con la presencia de Carabineros después de los destrozos ocurridos en el zona internacional del terminal aéreo. La Dirección General de Aeronáutica Civil ( DGAC) se refirió a estos hechos en su cuenta de X . A raíz de lo ocurrido en el Aeropuerto de Santiago, con un ciudadano extranjero, que causó diversos destrozos, DGAC informa que esto sucedió en el área pública del terminal internacional. La persona fue detenida por la PDI y se encuentra en procedimiento policial, informó. Carabineros confirmó a CHV que el sujeto ya había realizado esta misma acción en el aeropuerto el 27 de agosto del año pasado. Estos destrozos fueron avaluados por sobre los 20 millones de pesos, en dicha ocasión fue detenido y formalizado. El periodista de Chilevisión entregó detalles de este crimen sucedido en 2024, el cual denota que el nombre del hombre es Emmanuel, que mantiene una residencia permanente en Chile, con RUT chileno, con 5 años en nuestro país. Él había comprado un pasaje para viajar, pero la aerolínea no permitió embarcar por no contar con la Visa. Fuente: Publimetro
¡Ver para creer! La calma del Aeropuerto Andés Sabella de Antofagasta se vio alterada con la actitud de una pasajera; quien en medio de su enojo arremetió contra una trabajadora de la aerolínea JetSMART. La mujer no solo agredió verbalmente a la funcionaria, sino que también desconectó la computadora propiedad de la aerolínea y se la llevó. Rápidamente llegó un carabinero para controlar la situación.Necesito irme a Santiago, te estoy pidiendo que me atiendas hace rato, estúpida”, se le escucha decir a la pasajera en un tono desafiante con el computador en mano. Pero a los segundos un agente de seguridad pudo recuperar el equipo de trabajo. La actitud de la mujer causó indignación, tanto entre quienes fueron testigos de su escándalo como entre los usuarios de las redes sociales ante el irrespeto hacia la trabajadora. Comentarios como: Harto ordinaria, independiente de cómo sea la aerolínea, ¿Insólito? El nuevo chile, Ya no hay nada que hacer con la gente, El respeto ante todo, inundaron las redes sociales. De acuerdo con Chilevisión, Camila Cortés, Seremi de Trabajo de la región de Antofagasta mostró rechazo a lo sucedido: “Estos hechos constituyen violencia laboral, que es una conducta inaceptable y debe ser denunciada”. Aseguró además que es necesario que la trabajadora afectada haga una denuncia formal para iniciar una investigación y así poder prevenir situaciones similares en el futuro. La aerolínea JetSMART también emitió un comunicado expresando su rechazo a cualquier forma de violencia hacia sus empleados o proveedores. Se comprometieron a seguir operando bajo estrictos estándares profesionales y políticas diseñadas para garantizar seguridad para todos sus pasajeros. Fuente: Publimetro
En su página web, advirtieron sobre la ocurrencia de delitos en zonas públicas de Santiago, Valparaíso y Viña del Mar. Una alerta emitió la embajada de Estados Unidos en Chile por la ocurrencia de delitos contra turistas que vienen al país. Según lo señalado por la entidad a través de su página web , llaman a que los turistas estadounidenses tengan resguardos por los robos y hurtos. La embajada advirtió que “además de los teléfonos móviles y las carteras, se han robado pasaportes en áreas como el Aeropuerto Internacional de Santiago, centros comerciales, restaurantes, estaciones de transporte público y autos de alquiler”. También dieron a conocer una serie de acciones a tomar, entre las que se encuentran: “Manténgase alerta y vigilante en áreas públicas. El robo de carteras es común en lugares con multitudes, incluidos, pero no limitados a, el Aeropuerto Internacional de Santiago y sitios turísticos en Santiago, Valparaíso y Viña del Mar”. También llaman a no dejar “ objetos de valor en vehículos. Los vehículos de alquiler son fácilmente identificables por sus logotipos en los adhesivos. Mantenga un perfil bajo en público y evite salir solo, especialmente después del anochecer. Viaje en grupo, incluso en áreas bien iluminadas”. Evitar usar joyas excesivas, electrónicos y llevar o mostrar grandes cantidades de dinero en efectivo. No resista físicamente un intento de robo”, añadieron. Fuente: CNN Chile País
Viajar no siempre es una experiencia placentera. Los retrasos e incidentes están a la orden del día, desatando una ola de quejas y frustración entre los viajeros. Son varios los factores que incluyen a la hora de tomar un vuelo, principalmente el servicio de los aeropuertos y de las compañías aéreas. PUBLICIDAD La consultora Cirium publicó su informe anual de terminales más puntuales en el año 2024. Para definir el desempeño global de aerolíneas y aeropuertos tomó en cuenta el criterio de llegada puntual, es decir, que llega dentro de los 14:59 minutos de la hora programada a la puerta de embarque. El mismo tiempo se toma en cuenta para la salida puntual. Así se definieron aquellos aeropuertos más puntuales en el año que recién culminó. El Aeropuerto Internacional King Khalid de Riad, en Arabia Saudita, ocupó el primer lugar con un índice de puntualidad del 86,65%. El Aeropuerto Arturo Merino Benítez se incluyó entre los más puntuales del mundo, con un 82,84%. Le superan el aeropuerto Jorge Chávez de Lima (84,57%) y la terminal Benito Juárez de Ciudad de México (84,04%). También Salt Lake City en Estados Unidos con 83,80%. En el informe, la terminal Santiago obtuvo además un índice del 78.51% en los vuelos departamentales; atendiendo a un total de 21 aerolíneas y sirviendo 68 rutas. En el grupo de terminales medianas, se posicionó en primer lugar el Aeropuerto Internacional Tocumen en Panamá con un índice del 90.34%; mientras que el ganador del “Aeropuerto Pequeño” fue José Joaquín Olmedo International Airport in Guayaquil Ecuador según citó portal estadounidense consultora. En una industria definida por la complejidad operativa estamos extremadamente orgullosos celebrar a las aerolíneas y aeropuertos que han brindado a sus clientes mayor cantidad vuelos puntuales mejor desempeño durante este año, comentó Jeremy Bowen, CEO Cirium. PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD Fuente: Publimetro