A un año de haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV), el reconocido animador y locutor radial Leo Caprile compartió su experiencia y reflexionó en una reciente entrevista sobre la importancia de actuar rápidamente ante los síntomas de esta afección. “Cuando me dicen que es la segunda causa de muerte en Chile, casi me fui de espaldas. Estuve a punto de pasar a la historia”, expresó Caprile en conversación con 24 Horas. El comunicador recordó que aquel día no hubo señales evidentes de alarma, salvo un detalle que resultó crucial para salvar su vida. “Estábamos conversando, haciendo bromas, cuando de repente voy a tomar un vaso y no me lo puedo ”, relató. Esa leve pérdida de control fue suficiente para que reaccionara de inmediato y buscara ayuda médica. La rapidez, un factor clave Caprile destacó que su pronta reacción fue determinante en su recuperación. “La respuesta veloz es fundamental. Yo, desde el primer síntoma hasta estar ya en trombólisis, tardé entre 20 y 25 minutos”, explicó. Este procedimiento, que consiste en la disolución del coágulo que obstruye el flujo sanguíneo al cerebro, debe realizarse lo antes posible para minimizar las secuelas del ACV. Caprile confesó que, tras su experiencia, tomó conciencia de la magnitud del problema y de cuántas personas han pasado por lo mismo. “Vi mucha gente, incluso gente más joven. Como que el rango etario de la dolencia se amplió. Hice conciencia de cómo pude haber quedado y qué habría pasado, por ejemplo, si yo estaba en el campo o si hubiese estado solo”, reflexionó. Por fortuna, su rápida reacción le permitió evitar secuelas graves. Finalmente, el animador habló sobre algunos síntomas que podrían ser indicadores de un ACV. “Pierdes fuerza en cualquiera de las dos áreas del cuerpo, se siente un hormigueo en la cara, se cae un poquito la cara también (...) Algunas personas tienen dolor de cabeza, otras tienen dificultades para hablar, pero lo más importante es darte cuenta de que pierdes fuerza en el brazo”.
La tarde del pasado martes, el mundo de la música conoció la noticia de la hospitalización en carácter urgente del cantante español Raphael, tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) mientras realizaba una entrevista enmarcada en el especial de Navidad del programa La Revuelta, conducido por David Broncano. De acuerdo con fuentes del espacio televisivo, el artista se sintió indispuesto durante la grabación, lo que obligó a detener la actividad y sacarlo del lugar. Paralelamente, fuentes de Emergencias Madrid confirmaron que el cantante fue atendido en la calle Tres Cruces, donde se ubica el teatro, antes de ser trasladado al hospital, informó la Cadena SER. La noticia generó gran preocupación entre sus seguidores y la comunidad artística, considerando la dilatada trayectoria y la salud del intérprete de Mi gran noche, una de las voces más emblemáticas de la música española e hispanoparlante. Es por ello, que ha recibido innumerables muestras de cariño de parte de otras estrellas de la música y espectáculo, entre ellos su amigo personal, Julio Iglesias, quien a través de sus redes sociales escribió:Querido Raphael, has estado en muchas guerras y todas las has ganado, gracias a Dios. Esto no es nada, es pasajero comparado con todo lo que te ha pasado en la vida, un campeón de categoría, un campeón tan grande puede con todo. Deseo que te recuperes ya, inmediatamente, y que termines este año cantando a tantas y tantas gentes que te aman. Te admiro y te quiero mucho mi compañero de vida. Tras difundirse la noticia, medios locales captaron la llegada de su familia y círculo cercano. “Venimos a verlo. Todo bien“, dijo su hijo Manuel por su parte, mientras su esposa, Natalia Figueroa, con gesto relajado, daba las gracias a los informadores a su llegada al hospital, donde el cantante permanece ingresado para hacerle unas pruebas médicas tras haber sufrido un episodio “transitorio”. Fuentes médicas indicaron que se encuentra “bien” y que son “positivos” sobre la recuperación del cantante después del susto. Cabe señalar que Raphael ya fue visto por un neurólogo y sometido a varias pruebas. Se quedará internado para continuar hoy miércoles con más exámenes.
El conocido conductor de televisión Leo Caprile , quien sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) hace algunos meses, se ha unido a una importante campaña para la concientización sobre los riesgos y la prevención de este grave evento de salud. Caprile, quien logró recuperarse sin secuelas permanentes, decidió utilizar su experiencia personal para educar y sensibilizar a la población sobre los signos de alerta de un ACV y la importancia de una intervención temprana. PUBLICIDAD En el marco del Mes del ACV, Caprile se convirtió en embajador de TrainFES, una startup chilena especializada en tecnología médica que ofrece t ratamientos innovadores para la rehabilitación de pacientes con secuelas de ACV. Tras su propia recuperación, el conductor donó su invitación para participar en un programa de rehabilitación con estimulación funcional eléctrica (FES). Esta donación benefició a una persona que, después de varias sesiones, logró mejorar significativamente su movilidad afectada por un ACV. “El accidente cerebrovascular es algo que puede pasarle a cualquiera, en cualquier momento. La prevención es clave, pero también es fundamental contar con herramientas adecuadas para que quienes sufren un ACV puedan volver a llevar una vida plena”, comentó Caprile en una de sus entrevistas recientes. “Cuando conocí la tecnología de TrainFES y el impacto que está teniendo en la rehabilitación de personas afectadas, no dudé en unirme a esta campaña. Es un mensaje que debemos difundir a todo Chile”, añadió, según consignó La Hora. La campaña que ahora lidera Caprile se enfoca en la promoción de la regla “FAST”, una fórmula sencilla para reconocer los signos tempranos de un ACV: Face (rostro caído), Arms (dificultad para levantar los brazos), Speech (dificultad para hablar) y Time (actuar rápidamente llamando a emergencias). Los Accidentes Cerebrovasculares son la principal causa de discapacidad en adultos y la segunda causa de muerte en Chile, afectando a más de 25.000 personas cada año, según datos del Ministerio de Salud. Sin embargo, muchos pacientes no tienen acceso a programas de rehabilitación de calidad, una situación que TrainFES busca cambiar con su innovador enfoque. La empresa ha desarrollado un sistema que combina estimulación eléctrica con inteligencia artificial para ayudar a los pacientes a recuperar la movilidad perdida, con resultados muy prometedores. Matías Hossiason, CEO de TrainFES, expresó: “Nuestro objetivo es democratizar el acceso a la rehabilitación de calidad en Chile y más allá de nuestras fronteras. Sabemos que la rehabilitación tras un ACV es costosa y muchas veces las personas no pueden acceder a tratamientos con la extensión necesaria para obtener buenos resultados, que en general rodean desde los 6 hasta los 12 meses. Las últimas investigaciones en este tema, indican que incluso después de ese tiempo, se puede seguir obteniendo resultados”. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Actúa con Velocidad (@actuaconvelocidad)
A un año de haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV), el reconocido animador y locutor radial Leo Caprile compartió su experiencia y reflexionó en una reciente entrevista sobre la importancia de actuar rápidamente ante los síntomas de esta afección. “Cuando me dicen que es la segunda causa de muerte en Chile, casi me fui de espaldas. Estuve a punto de pasar a la historia”, expresó Caprile en conversación con 24 Horas. El comunicador recordó que aquel día no hubo señales evidentes de alarma, salvo un detalle que resultó crucial para salvar su vida. “Estábamos conversando, haciendo bromas, cuando de repente voy a tomar un vaso y no me lo puedo ”, relató. Esa leve pérdida de control fue suficiente para que reaccionara de inmediato y buscara ayuda médica. La rapidez, un factor clave Caprile destacó que su pronta reacción fue determinante en su recuperación. “La respuesta veloz es fundamental. Yo, desde el primer síntoma hasta estar ya en trombólisis, tardé entre 20 y 25 minutos”, explicó. Este procedimiento, que consiste en la disolución del coágulo que obstruye el flujo sanguíneo al cerebro, debe realizarse lo antes posible para minimizar las secuelas del ACV. Caprile confesó que, tras su experiencia, tomó conciencia de la magnitud del problema y de cuántas personas han pasado por lo mismo. “Vi mucha gente, incluso gente más joven. Como que el rango etario de la dolencia se amplió. Hice conciencia de cómo pude haber quedado y qué habría pasado, por ejemplo, si yo estaba en el campo o si hubiese estado solo”, reflexionó. Por fortuna, su rápida reacción le permitió evitar secuelas graves. Finalmente, el animador habló sobre algunos síntomas que podrían ser indicadores de un ACV. “Pierdes fuerza en cualquiera de las dos áreas del cuerpo, se siente un hormigueo en la cara, se cae un poquito la cara también (...) Algunas personas tienen dolor de cabeza, otras tienen dificultades para hablar, pero lo más importante es darte cuenta de que pierdes fuerza en el brazo”.
La tarde del pasado martes, el mundo de la música conoció la noticia de la hospitalización en carácter urgente del cantante español Raphael, tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) mientras realizaba una entrevista enmarcada en el especial de Navidad del programa La Revuelta, conducido por David Broncano. De acuerdo con fuentes del espacio televisivo, el artista se sintió indispuesto durante la grabación, lo que obligó a detener la actividad y sacarlo del lugar. Paralelamente, fuentes de Emergencias Madrid confirmaron que el cantante fue atendido en la calle Tres Cruces, donde se ubica el teatro, antes de ser trasladado al hospital, informó la Cadena SER. La noticia generó gran preocupación entre sus seguidores y la comunidad artística, considerando la dilatada trayectoria y la salud del intérprete de Mi gran noche, una de las voces más emblemáticas de la música española e hispanoparlante. Es por ello, que ha recibido innumerables muestras de cariño de parte de otras estrellas de la música y espectáculo, entre ellos su amigo personal, Julio Iglesias, quien a través de sus redes sociales escribió:Querido Raphael, has estado en muchas guerras y todas las has ganado, gracias a Dios. Esto no es nada, es pasajero comparado con todo lo que te ha pasado en la vida, un campeón de categoría, un campeón tan grande puede con todo. Deseo que te recuperes ya, inmediatamente, y que termines este año cantando a tantas y tantas gentes que te aman. Te admiro y te quiero mucho mi compañero de vida. Tras difundirse la noticia, medios locales captaron la llegada de su familia y círculo cercano. “Venimos a verlo. Todo bien“, dijo su hijo Manuel por su parte, mientras su esposa, Natalia Figueroa, con gesto relajado, daba las gracias a los informadores a su llegada al hospital, donde el cantante permanece ingresado para hacerle unas pruebas médicas tras haber sufrido un episodio “transitorio”. Fuentes médicas indicaron que se encuentra “bien” y que son “positivos” sobre la recuperación del cantante después del susto. Cabe señalar que Raphael ya fue visto por un neurólogo y sometido a varias pruebas. Se quedará internado para continuar hoy miércoles con más exámenes.
El conocido conductor de televisión Leo Caprile , quien sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) hace algunos meses, se ha unido a una importante campaña para la concientización sobre los riesgos y la prevención de este grave evento de salud. Caprile, quien logró recuperarse sin secuelas permanentes, decidió utilizar su experiencia personal para educar y sensibilizar a la población sobre los signos de alerta de un ACV y la importancia de una intervención temprana. PUBLICIDAD En el marco del Mes del ACV, Caprile se convirtió en embajador de TrainFES, una startup chilena especializada en tecnología médica que ofrece t ratamientos innovadores para la rehabilitación de pacientes con secuelas de ACV. Tras su propia recuperación, el conductor donó su invitación para participar en un programa de rehabilitación con estimulación funcional eléctrica (FES). Esta donación benefició a una persona que, después de varias sesiones, logró mejorar significativamente su movilidad afectada por un ACV. “El accidente cerebrovascular es algo que puede pasarle a cualquiera, en cualquier momento. La prevención es clave, pero también es fundamental contar con herramientas adecuadas para que quienes sufren un ACV puedan volver a llevar una vida plena”, comentó Caprile en una de sus entrevistas recientes. “Cuando conocí la tecnología de TrainFES y el impacto que está teniendo en la rehabilitación de personas afectadas, no dudé en unirme a esta campaña. Es un mensaje que debemos difundir a todo Chile”, añadió, según consignó La Hora. La campaña que ahora lidera Caprile se enfoca en la promoción de la regla “FAST”, una fórmula sencilla para reconocer los signos tempranos de un ACV: Face (rostro caído), Arms (dificultad para levantar los brazos), Speech (dificultad para hablar) y Time (actuar rápidamente llamando a emergencias). Los Accidentes Cerebrovasculares son la principal causa de discapacidad en adultos y la segunda causa de muerte en Chile, afectando a más de 25.000 personas cada año, según datos del Ministerio de Salud. Sin embargo, muchos pacientes no tienen acceso a programas de rehabilitación de calidad, una situación que TrainFES busca cambiar con su innovador enfoque. La empresa ha desarrollado un sistema que combina estimulación eléctrica con inteligencia artificial para ayudar a los pacientes a recuperar la movilidad perdida, con resultados muy prometedores. Matías Hossiason, CEO de TrainFES, expresó: “Nuestro objetivo es democratizar el acceso a la rehabilitación de calidad en Chile y más allá de nuestras fronteras. Sabemos que la rehabilitación tras un ACV es costosa y muchas veces las personas no pueden acceder a tratamientos con la extensión necesaria para obtener buenos resultados, que en general rodean desde los 6 hasta los 12 meses. Las últimas investigaciones en este tema, indican que incluso después de ese tiempo, se puede seguir obteniendo resultados”. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Actúa con Velocidad (@actuaconvelocidad)