Un nuevo accidente aéreo se registró en cielo estadounidense en horas de la tarde de este viernes 31 de enero. En medio del revuelo que generó el choque del vuelo comercial de American Airlines y el helicóptero militar que dejó 67 muertos, se dio a conocer la tragedia que habría cobrado la vida de seis personas. El terrible hecho tuvo lugar en el noreste de Filadelfia. La avioneta modelo Learjet 55 con destino a Springfield, Misuri cayó entre Roosevelt Boulevard y Cottman Avenue, donde propició un incendio en la zona; afectando así algunas casas y personas que estaban en tierra. Sería al momento del despegue del Aeropuerto del Noreste de Filadelfia que el avión ambulancia con capacidad de entre seis y ocho pasajeros se estrelló. De acuerdo con Fox News, la compañía Jet Rescue Air Ambulance informó que a bordo de la aeronave iban seis personas, 4 miembros de la tripulación, un paciente pediátrico y un acompañante. Nuestra preocupación inmediata es la familia del paciente, nuestro personal, sus familias y otras víctimas que puedan haber resultado heridas en tierra, expresó la empresa en un comunicado. Los servicios de emergencia rápidamente se apersonaron para apagar las llamas y brindarles atención a las víctimas. . De acuerdo con testigos, el fuego se empezó a propagar rápidamente tras el estruendo que generó la explosión. La caída de la avioneta generó un fuerte incendio que afectaron varias estructuras de la zona, produciendo un estado de alarma entre los residentes. Mientras tantos, los bomberos trabajan por apagar el fuego y evitar que el fuerte viento provoque la expansión de las llamas. Aún se desconocen las cifras oficiales de las casas que sufrieron daños y el motivo del accidente. Pero por temas de seguridad, los vecinos de la zona fueron evacuados ante la posibilidad de la propagación del fuego. Fuente: Publimetro
Durante la jornada de este jueves se dio a conocer que un argentino y su hijo nacido en Chile son parte de las víctimas fatales del accidente aéreo ocurrido la noche del miércoles en Washington D.C. La aeronave de American Eagle chocó con un helicóptero militar Black Hawk mientras estaba intentando realizar su aterrizaje. Esta colisión generó que ambas naves explotaran y posteriormente cayeran al río Potomac. La tragedia provocó que 64 pasajeros que iban a bordo del avión comercial perdieran la vida, al igual que los tres tripulantes del helicóptero militar. “Lamentablemente, no hay supervivientes. Esta fue una noche oscura e insoportable en la capital de nuestra nación y en la historia de nuestra nación, y una tragedia de proporciones terribles. Como una nación, lloramos por cada alma preciosa que nos ha sido arrebatada tan repentinamente. Y somos un país que realmente está de luto”, expresó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; quien promete una investigación exhaustiva hasta dar con las causas de la colisión. La información que entregó T13, el chileno se trata de un adolescente de 13 años llamado Franco Aparicio, quien representaba oficialmente a la Federación de Patinaje Artístico de los Estados Unidos, y estaba compañado con su padre de nacionalidad argentina, Luciano Aparicio. A pesar de que sus progenitores son trasandinos, él nació en Chile y no alcanzó a obtener la nacional antes de su fallecimiento. Cabe destacar hace solamente un par de horas, s u familia borró su cuenta de Instagram, sin embargo, en su biografía, lucía con orgullo la bandera chilena, demonstrando su gran conexión con nuestro país. En relación a su padre, el medio Clarín detalló que se recibió d e contador en la Universidad d e Buenos Aires y luego continuó sus estudios en los Estados Unidos,donde se convirtió en vicepresidente d e u n empresa d e energía eléctrica. E además, e progenitor Franco vivió varios años e PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDA D Fuente: Publimetro
El trágico accidente aéreo entre el vuelo comercial 5342 de American Airlines y un helicóptero de Black Hawk militar estadounidense, cobró la vida de 67 personas en Washington, Estados Unidos. Entre ellos la de un joven menor de edad de nacionalidad chilena. Aún no se ha publicado una lista oficial de las víctimas. Pero según Clarín, trascendió que a bordo del vuelo iba el adolescente junto a su progenitor de nacionalidad argentina; con quien viajó a Wichita, Kansas por una competencia de patinaje artístico. El Gobierno argentino confirmó a través de un comunicado la muerte tanto del hombre como de su hijo. Según se dio a conocer, el progenitor se graduó en la Universidad de Buenos Aires, pero siguió sus estudios de contaduría en Estados Unidos y vivió varios años en Chile; donde nació el joven. El medio trasandino informó que el adolescente nació en suelo chileno, pero se crio rodeado de familia argentina, aunque vivía en la capital estadounidense junto a sus padres. Cabe destacar que la madre del joven estaba en el aeropuerto Ronald Reagan a la espera de que el vuelo aterrizara en el aeropuerto para encontrarse con su esposo e hijo; pero el brutal choque lo impidió. La fatal tragedia que ocurrió sobre el río Potomac cobró la vida de 67 personas, todos los involucrados. 60 pasajeros, 4 personal de cabotaje y los tres soldados que iban a bordo del helicóptero militar. Siendo así la catástrofe aérea más grande de Estados Unidos en los últimos 24 años. Lamentablemente, no hay supervivientes., expresó el presidente Donald Trump; quien promete una investigación exhaustiva hasta dar con las causas de la colisión. Fuente: Publimetro
La noche del pasado 29 de enero se registró un accidente aéreo sobre el cielo de Washington DC específicamente sobre el río Potomac cuando un avión comercial de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk perteneciente a la milicia de Estados Unidos. El vuelo comercial 5342 partió desde Wichita, Kansas con destino al aeropuerto Ronald Reagan de Washington con 64 personas a bordo, de los cuales 60 eran pasajeros y cuatro personal de cabotaje. En cuanto al helicóptero militar, tres soldados iban en entrenamiento. El accidente se registró a las 8:47 p. m. cuando el avión de América Airlines intentaba aterrizar en el aeropuerto principal de la ciudad. A la par del despliegue masivo de búsqueda en las aguas del río Potomac de alrededor de 300 efectivos, las autoridades investigan la causa de la colisión que ha dejado al menos 19 fallecidos. El principal cuestionamiento que dejó el accidente aéreo en Washington DC tiene que ver con la comunicación entre la torre de control, el avión, y el helicóptero. De acuerdo con Noticias RCN, un audio revela que el Black Hawk tenía conocimiento de la cercanía del avión comercial. Tengo el avión a la vista. ¿Por qué el helicóptero no subió ni bajó ni giró? ¿Por qué la torre de control no le dijo al helicóptero qué hacer en lugar preguntar si vieron el avión? Esta es una mala situación que parece que debería haberse evitado, expresó Donald Trump. Fuente: Publimetro
Un impactante accidente aéreo se registró la tarde de este miércoles, cuando un avión privado que sobrevolaba la ciudad de Buenos Aires, Argentina, c ayó sobre una casa para posteriormente incendiarse al instante, dejando un saldo de dos personas fallecidas: el piloto y copiloto. En concreto, el avión despegó en Punta del Este, Uruguay, y regresaba a la Provincia de Buenos Aires. Al momento de aterrizar en el Aeropuerto de San Fernando, se desvió y colisionó a gran velocidad contra dos viviendas aledañas al terminal aéreo que terminaron completamente destruidas y siniestradas, lo que provocó una gan columna de humo que pudo advertirse desde varios puntos de la localidad bonaerense. Tal como queda de manifiesto en el registro de video captado por una cámara de seguridad, al momento del impacto se vio una enorme humareda, pues la aeronave había estallado en llamas, reportaron medios trasandinos como La Nación. Cabe consignar que la aeronave accidentada era propiedad de la familia Brito, clan empresarial argentino dueño del banco Macro. Uno de sus integrantes, Jorge Pablo Brito -quien no iba abordo del avión-, es el presidente de la institución bancaria y también mandamás del Club Atlético River Plate. El ejecutivo asumió la testera de la entidad tras la muerte de su padre, Jorge Horacio, en 2020. Con todo, los motivos de por qué la tripulación perdió el control de la máquina y no pudieron frenar, serán materia de investigación. Revisa el registro acá : San Fernando: Porque informan que un avión privado se estrelló tras despistarse en el aeropuerto de San Fernando pic.twitter.com/GgWXVUytoJ — ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) December 18, 2024
Un nuevo accidente aéreo se registró en cielo estadounidense en horas de la tarde de este viernes 31 de enero. En medio del revuelo que generó el choque del vuelo comercial de American Airlines y el helicóptero militar que dejó 67 muertos, se dio a conocer la tragedia que habría cobrado la vida de seis personas. El terrible hecho tuvo lugar en el noreste de Filadelfia. La avioneta modelo Learjet 55 con destino a Springfield, Misuri cayó entre Roosevelt Boulevard y Cottman Avenue, donde propició un incendio en la zona; afectando así algunas casas y personas que estaban en tierra. Sería al momento del despegue del Aeropuerto del Noreste de Filadelfia que el avión ambulancia con capacidad de entre seis y ocho pasajeros se estrelló. De acuerdo con Fox News, la compañía Jet Rescue Air Ambulance informó que a bordo de la aeronave iban seis personas, 4 miembros de la tripulación, un paciente pediátrico y un acompañante. Nuestra preocupación inmediata es la familia del paciente, nuestro personal, sus familias y otras víctimas que puedan haber resultado heridas en tierra, expresó la empresa en un comunicado. Los servicios de emergencia rápidamente se apersonaron para apagar las llamas y brindarles atención a las víctimas. . De acuerdo con testigos, el fuego se empezó a propagar rápidamente tras el estruendo que generó la explosión. La caída de la avioneta generó un fuerte incendio que afectaron varias estructuras de la zona, produciendo un estado de alarma entre los residentes. Mientras tantos, los bomberos trabajan por apagar el fuego y evitar que el fuerte viento provoque la expansión de las llamas. Aún se desconocen las cifras oficiales de las casas que sufrieron daños y el motivo del accidente. Pero por temas de seguridad, los vecinos de la zona fueron evacuados ante la posibilidad de la propagación del fuego. Fuente: Publimetro
Durante la jornada de este jueves se dio a conocer que un argentino y su hijo nacido en Chile son parte de las víctimas fatales del accidente aéreo ocurrido la noche del miércoles en Washington D.C. La aeronave de American Eagle chocó con un helicóptero militar Black Hawk mientras estaba intentando realizar su aterrizaje. Esta colisión generó que ambas naves explotaran y posteriormente cayeran al río Potomac. La tragedia provocó que 64 pasajeros que iban a bordo del avión comercial perdieran la vida, al igual que los tres tripulantes del helicóptero militar. “Lamentablemente, no hay supervivientes. Esta fue una noche oscura e insoportable en la capital de nuestra nación y en la historia de nuestra nación, y una tragedia de proporciones terribles. Como una nación, lloramos por cada alma preciosa que nos ha sido arrebatada tan repentinamente. Y somos un país que realmente está de luto”, expresó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; quien promete una investigación exhaustiva hasta dar con las causas de la colisión. La información que entregó T13, el chileno se trata de un adolescente de 13 años llamado Franco Aparicio, quien representaba oficialmente a la Federación de Patinaje Artístico de los Estados Unidos, y estaba compañado con su padre de nacionalidad argentina, Luciano Aparicio. A pesar de que sus progenitores son trasandinos, él nació en Chile y no alcanzó a obtener la nacional antes de su fallecimiento. Cabe destacar hace solamente un par de horas, s u familia borró su cuenta de Instagram, sin embargo, en su biografía, lucía con orgullo la bandera chilena, demonstrando su gran conexión con nuestro país. En relación a su padre, el medio Clarín detalló que se recibió d e contador en la Universidad d e Buenos Aires y luego continuó sus estudios en los Estados Unidos,donde se convirtió en vicepresidente d e u n empresa d e energía eléctrica. E además, e progenitor Franco vivió varios años e PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDA D Fuente: Publimetro
El trágico accidente aéreo entre el vuelo comercial 5342 de American Airlines y un helicóptero de Black Hawk militar estadounidense, cobró la vida de 67 personas en Washington, Estados Unidos. Entre ellos la de un joven menor de edad de nacionalidad chilena. Aún no se ha publicado una lista oficial de las víctimas. Pero según Clarín, trascendió que a bordo del vuelo iba el adolescente junto a su progenitor de nacionalidad argentina; con quien viajó a Wichita, Kansas por una competencia de patinaje artístico. El Gobierno argentino confirmó a través de un comunicado la muerte tanto del hombre como de su hijo. Según se dio a conocer, el progenitor se graduó en la Universidad de Buenos Aires, pero siguió sus estudios de contaduría en Estados Unidos y vivió varios años en Chile; donde nació el joven. El medio trasandino informó que el adolescente nació en suelo chileno, pero se crio rodeado de familia argentina, aunque vivía en la capital estadounidense junto a sus padres. Cabe destacar que la madre del joven estaba en el aeropuerto Ronald Reagan a la espera de que el vuelo aterrizara en el aeropuerto para encontrarse con su esposo e hijo; pero el brutal choque lo impidió. La fatal tragedia que ocurrió sobre el río Potomac cobró la vida de 67 personas, todos los involucrados. 60 pasajeros, 4 personal de cabotaje y los tres soldados que iban a bordo del helicóptero militar. Siendo así la catástrofe aérea más grande de Estados Unidos en los últimos 24 años. Lamentablemente, no hay supervivientes., expresó el presidente Donald Trump; quien promete una investigación exhaustiva hasta dar con las causas de la colisión. Fuente: Publimetro
La noche del pasado 29 de enero se registró un accidente aéreo sobre el cielo de Washington DC específicamente sobre el río Potomac cuando un avión comercial de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk perteneciente a la milicia de Estados Unidos. El vuelo comercial 5342 partió desde Wichita, Kansas con destino al aeropuerto Ronald Reagan de Washington con 64 personas a bordo, de los cuales 60 eran pasajeros y cuatro personal de cabotaje. En cuanto al helicóptero militar, tres soldados iban en entrenamiento. El accidente se registró a las 8:47 p. m. cuando el avión de América Airlines intentaba aterrizar en el aeropuerto principal de la ciudad. A la par del despliegue masivo de búsqueda en las aguas del río Potomac de alrededor de 300 efectivos, las autoridades investigan la causa de la colisión que ha dejado al menos 19 fallecidos. El principal cuestionamiento que dejó el accidente aéreo en Washington DC tiene que ver con la comunicación entre la torre de control, el avión, y el helicóptero. De acuerdo con Noticias RCN, un audio revela que el Black Hawk tenía conocimiento de la cercanía del avión comercial. Tengo el avión a la vista. ¿Por qué el helicóptero no subió ni bajó ni giró? ¿Por qué la torre de control no le dijo al helicóptero qué hacer en lugar preguntar si vieron el avión? Esta es una mala situación que parece que debería haberse evitado, expresó Donald Trump. Fuente: Publimetro
Un impactante accidente aéreo se registró la tarde de este miércoles, cuando un avión privado que sobrevolaba la ciudad de Buenos Aires, Argentina, c ayó sobre una casa para posteriormente incendiarse al instante, dejando un saldo de dos personas fallecidas: el piloto y copiloto. En concreto, el avión despegó en Punta del Este, Uruguay, y regresaba a la Provincia de Buenos Aires. Al momento de aterrizar en el Aeropuerto de San Fernando, se desvió y colisionó a gran velocidad contra dos viviendas aledañas al terminal aéreo que terminaron completamente destruidas y siniestradas, lo que provocó una gan columna de humo que pudo advertirse desde varios puntos de la localidad bonaerense. Tal como queda de manifiesto en el registro de video captado por una cámara de seguridad, al momento del impacto se vio una enorme humareda, pues la aeronave había estallado en llamas, reportaron medios trasandinos como La Nación. Cabe consignar que la aeronave accidentada era propiedad de la familia Brito, clan empresarial argentino dueño del banco Macro. Uno de sus integrantes, Jorge Pablo Brito -quien no iba abordo del avión-, es el presidente de la institución bancaria y también mandamás del Club Atlético River Plate. El ejecutivo asumió la testera de la entidad tras la muerte de su padre, Jorge Horacio, en 2020. Con todo, los motivos de por qué la tripulación perdió el control de la máquina y no pudieron frenar, serán materia de investigación. Revisa el registro acá : San Fernando: Porque informan que un avión privado se estrelló tras despistarse en el aeropuerto de San Fernando pic.twitter.com/GgWXVUytoJ — ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) December 18, 2024