Este viernes se conocieron detalles de una nueva arista paralela al juicio que acabó el año pasado con la condena de seis años de presidio efectivo a Eduardo Macaya Zentilli, por cuatro delitos de abuso sexual en contra de una menor de 14 años , y que involucra al diputado Jorge Alessandri (UDI). Esto, luego que el sitio de investigación periodística CIPER diera cuenta de las gestiones que el Ministerio Público lleva adelante respecto de eventuales privilegios que habría obtenido el empresario y padre del senador Javier Macaya (UDI) durante el primer cumplimiento de su cautelar de prisión preventiva en la cárcel de Rancagua, instancia en la que el parlamentario habría realizado gestiones ante el alcaide del recinto penitenciario para beneficiarlo en su custodia carcelaria. Esta denuncia motivó un sumario al interior de Gendarmería, y una posterior acción legal de parte de la Fiscalía regional, tendiente a aclarar “eventuales gestiones carcelarias de Alessandri en favor de Macaya”, y que se traducirán en que la próxima semana el diputado deberá prestar declaración ante el Ministerio Público. Una diligencia que se llevará a cabo durante la semana del próximo 6 de enero, y a la que el propio Alessandri comprometió su asistencia con la finalidad de aportar mayores detalles respecto del mail que supuestamente habría enviado al alcaide de la cárcel rancagüina con información médica sobre Eduardo Macaya Zentilli. Tal información, prosigue el medio web nacional, habría beneficiado al ese entonces imputado por delitos sexuales a menores, ya que por su condición cumplió los primeros tres díasde su presidio preventivo en la enfermería del recinto penitenciario. Esta situación fue loque finalmente gatilló los cuestionamientosde las propias autoridadesde Gendarmería quienes decidieron abrir un sumariopara determinar los responsablesdel privilegio carcelarioque recibióMacayaincluso tuvo acceso aun televisor dentrodel recinto. Según indicaron en CIPER , pese aqueeldiputado “declinó referirseal tema”, informacionesrecabadascon fuentes“relacionadasal trabajo del Congreso” permitieron conocer quela gestiónAlessandrihabríaa expresa peticióndel hijocondenadoelsenadorJavierMacayaqueal recibir lapropuesta deldiputadopara “saber cómo podíaaudiar”en lacausadesupadrelepidióenviar“esa lista deremediosa larecintopenitenciario”, anexocarcerariodondeelparlamentarionoconoce alasautoridadesGendarmeríadeesaregiónysolose limitóa enviar esemailparacolaborar”. Fuente: Publimetro
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) reaccionó este jueves a la denuncia por abuso sexual en contra del futbolista de Unión Española, Valentín Vidal, quien fue detenido tras ser descubierto en flagrancia con una menor de 13 años. Tal como esta mañana lo hiciera el club del futbolista, el ente rector del balompié chileno se manifestó a través de sus plataformas oficiales para informar de las acciones que se tomaron respecto de la denuncia en contra de Vidal, y el apoyo a las indagatorias judiciales que permitan esclarecer “los hechos y la determinación de los responsables”.En la misiva, la ANFP ratificó que se le pidió al directorio de Unión Española que diera cuenta de los pormenores respecto de la denuncia en contra del jugador, con la finalidad “que se adopten de manera inmediata todas las medidas de protección respecto de la víctima y se construya un plan de acción para el total esclarecimiento de los hechos”. Del mismo modo, pidieron activar inmediatamente “el Decreto N°22, que aprueba el Protocolo General para la Prevención y Sanción de las conductas de acoso sexual, abuso sexual, discriminación y maltrato en la actividad deportiva nacional”. “Lo anterior, atendida la estricta necesidad de cautela de la víctima y la potencial gravedad de los hechos que señala”, expresan en su comunicado, donde piden “realizar a la brevedad posible una investigación interna o bien informar del estado de alguna en curso, de acuerdo con el protocolo obligatorio aplicable”. Tanto la ANFP como el Club Unión Española rechazan categóricamente cualquier tipo de abuso y hechos de violencia que puedan ocurrir en el fútbol. Tal requerimiento, aseveró la ANFP, fue solicitado para “que se adopten todas las medidas que resulten pertinentes para arribar a la verdad de los hechos y cautelar la seguridad de la víctima denunciante”. “Tanto la ANFP como el Club Unión Española rechazan categóricamente cualquier tipo de abuso y hechos de violencia que puedan ocurrir en el fútbol. Nuestra prioridad es que la justicia esclarezca a la brevedad los hechos denunciados, se preste toda la atención y resguardo a la víctima y a los denunciantes, y que los eventuales responsables sean debidamente castigados”, finalizaron. Fuente: Publimetro
Este viernes se conocieron detalles de una nueva arista paralela al juicio que acabó el año pasado con la condena de seis años de presidio efectivo a Eduardo Macaya Zentilli, por cuatro delitos de abuso sexual en contra de una menor de 14 años , y que involucra al diputado Jorge Alessandri (UDI). Esto, luego que el sitio de investigación periodística CIPER diera cuenta de las gestiones que el Ministerio Público lleva adelante respecto de eventuales privilegios que habría obtenido el empresario y padre del senador Javier Macaya (UDI) durante el primer cumplimiento de su cautelar de prisión preventiva en la cárcel de Rancagua, instancia en la que el parlamentario habría realizado gestiones ante el alcaide del recinto penitenciario para beneficiarlo en su custodia carcelaria. Esta denuncia motivó un sumario al interior de Gendarmería, y una posterior acción legal de parte de la Fiscalía regional, tendiente a aclarar “eventuales gestiones carcelarias de Alessandri en favor de Macaya”, y que se traducirán en que la próxima semana el diputado deberá prestar declaración ante el Ministerio Público. Una diligencia que se llevará a cabo durante la semana del próximo 6 de enero, y a la que el propio Alessandri comprometió su asistencia con la finalidad de aportar mayores detalles respecto del mail que supuestamente habría enviado al alcaide de la cárcel rancagüina con información médica sobre Eduardo Macaya Zentilli. Tal información, prosigue el medio web nacional, habría beneficiado al ese entonces imputado por delitos sexuales a menores, ya que por su condición cumplió los primeros tres díasde su presidio preventivo en la enfermería del recinto penitenciario. Esta situación fue loque finalmente gatilló los cuestionamientosde las propias autoridadesde Gendarmería quienes decidieron abrir un sumariopara determinar los responsablesdel privilegio carcelarioque recibióMacayaincluso tuvo acceso aun televisor dentrodel recinto. Según indicaron en CIPER , pese aqueeldiputado “declinó referirseal tema”, informacionesrecabadascon fuentes“relacionadasal trabajo del Congreso” permitieron conocer quela gestiónAlessandrihabríaa expresa peticióndel hijocondenadoelsenadorJavierMacayaqueal recibir lapropuesta deldiputadopara “saber cómo podíaaudiar”en lacausadesupadrelepidióenviar“esa lista deremediosa larecintopenitenciario”, anexocarcerariodondeelparlamentarionoconoce alasautoridadesGendarmeríadeesaregiónysolose limitóa enviar esemailparacolaborar”. Fuente: Publimetro
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) reaccionó este jueves a la denuncia por abuso sexual en contra del futbolista de Unión Española, Valentín Vidal, quien fue detenido tras ser descubierto en flagrancia con una menor de 13 años. Tal como esta mañana lo hiciera el club del futbolista, el ente rector del balompié chileno se manifestó a través de sus plataformas oficiales para informar de las acciones que se tomaron respecto de la denuncia en contra de Vidal, y el apoyo a las indagatorias judiciales que permitan esclarecer “los hechos y la determinación de los responsables”.En la misiva, la ANFP ratificó que se le pidió al directorio de Unión Española que diera cuenta de los pormenores respecto de la denuncia en contra del jugador, con la finalidad “que se adopten de manera inmediata todas las medidas de protección respecto de la víctima y se construya un plan de acción para el total esclarecimiento de los hechos”. Del mismo modo, pidieron activar inmediatamente “el Decreto N°22, que aprueba el Protocolo General para la Prevención y Sanción de las conductas de acoso sexual, abuso sexual, discriminación y maltrato en la actividad deportiva nacional”. “Lo anterior, atendida la estricta necesidad de cautela de la víctima y la potencial gravedad de los hechos que señala”, expresan en su comunicado, donde piden “realizar a la brevedad posible una investigación interna o bien informar del estado de alguna en curso, de acuerdo con el protocolo obligatorio aplicable”. Tanto la ANFP como el Club Unión Española rechazan categóricamente cualquier tipo de abuso y hechos de violencia que puedan ocurrir en el fútbol. Tal requerimiento, aseveró la ANFP, fue solicitado para “que se adopten todas las medidas que resulten pertinentes para arribar a la verdad de los hechos y cautelar la seguridad de la víctima denunciante”. “Tanto la ANFP como el Club Unión Española rechazan categóricamente cualquier tipo de abuso y hechos de violencia que puedan ocurrir en el fútbol. Nuestra prioridad es que la justicia esclarezca a la brevedad los hechos denunciados, se preste toda la atención y resguardo a la víctima y a los denunciantes, y que los eventuales responsables sean debidamente castigados”, finalizaron. Fuente: Publimetro