Un fuerte rechazo generó la publicación de un video viral en el que un hombre, que predica en la Plaza de la Independencia de Concepción, culpa a mujeres y niñas de los abusos sexuales que sufren. En el registro, se le escucha decir: “¿Por qué pasan las violaciones? No es por culpa del profesor, es culpa de la niña que está ahí, provocando” . Las declaraciones han provocado indignación en redes sociales y reacciones de las autoridades. La Municipalidad de Concepción informó que presentó una denuncia en el Juzgado de Policía Local, además de una fiscalización del caso. El alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, condenó enérgicamente los dichos y aclaró que el hombre no pertenece a ninguna iglesia evangélica. “Él no participa en una iglesia evangélica y no representa el sentir de la gran mayoría del mundo cristiano. Culpar a las niñas de las violaciones, culpar a las mujeres y no a los violadores son hechos totalmente condenables”, afirmó. Además, la autoridad señaló que la Municipalidad tomó acciones inmediatas: “Nosotros, cuando se hizo la denuncia, se procedió a la fiscalización y se cursó la citación respectiva al Juzgado de Policía Local, como también actuó Carabineros en lo que le corresponde”. El caso también ha puesto en discusión la presencia de predicadores en espacios públicos. Muñoz advirtió que algunas personas realizan discursos sin representar a las comunidades religiosas y sin autorización: “Personas que llegan y dan discursos que no corresponden al sentir del mundo cristiano y también incurren en la falta de emitir ruidos molestos sin autorización”. Fuente: Publimetro
La Policía de Investigaciones (PDI) está llevando a cabo una exhaustiva investigación sobre un caso de posible abuso sexual de una bebé de seis meses en Iquique , región de Tarapacá. Los padres de la menor, así como su cuidadora, fueron detenidos tras la intervención de un médico que alertó a las autoridades sobre el estado crítico en el que la niña ingresó al hospital. La lactante fue atendida el 10 de enero en el Hospital Regional de Iquique, donde los médicos detectaron signos alarmantes de desnutrición extrema, deshidratación y fiebre. Lo que comenzó como una intervención médica urgente pronto se convirtió en una denuncia formal de abuso cuando el personal médico identificó posibles indicios de abuso sexual en la menor, según consignó 24 Horas. Según informó el prefecto César Ramírez, de la Brigada de Delitos Sexuales (Brisex), los padres de la menor “se ausentaban del domicilio durante varios días, generando este nivel de abandono y despreocupación por parte de su hij a. Esa despreocupación llevó a que esta lactante desarrollara este nivel de desnutrición y lesiones”. A raíz de esta situación, la Fiscalía de Alto Hospicio, junto con la PDI y el Servicio Médico Legal, reunió pruebas suficientes para solicitar órdenes de detención contra los padres por Parricidio Frustrado por Omisión, Abandono de Menores y Abuso Sexual a Menor de 14 años. El sábado 18 de enero, los agentes arrestaron a los padres de la bebé, ambos ciudadanos bolivianos en situación irregular en el país. Ese día, la menor no se encontraba bajo el cuidado de sus padres, sino de una mujer boliviana cuyo parentesco con la niña aún se encuentra bajo investigación. La mujer , quien estaba a cargo de la menor en e l momento Fuente: Publimetro
Este viernes se conocieron detalles de una nueva arista paralela al juicio que acabó el año pasado con la condena de seis años de presidio efectivo a Eduardo Macaya Zentilli, por cuatro delitos de abuso sexual en contra de una menor de 14 años , y que involucra al diputado Jorge Alessandri (UDI). Esto, luego que el sitio de investigación periodística CIPER diera cuenta de las gestiones que el Ministerio Público lleva adelante respecto de eventuales privilegios que habría obtenido el empresario y padre del senador Javier Macaya (UDI) durante el primer cumplimiento de su cautelar de prisión preventiva en la cárcel de Rancagua, instancia en la que el parlamentario habría realizado gestiones ante el alcaide del recinto penitenciario para beneficiarlo en su custodia carcelaria. Esta denuncia motivó un sumario al interior de Gendarmería, y una posterior acción legal de parte de la Fiscalía regional, tendiente a aclarar “eventuales gestiones carcelarias de Alessandri en favor de Macaya”, y que se traducirán en que la próxima semana el diputado deberá prestar declaración ante el Ministerio Público. Una diligencia que se llevará a cabo durante la semana del próximo 6 de enero, y a la que el propio Alessandri comprometió su asistencia con la finalidad de aportar mayores detalles respecto del mail que supuestamente habría enviado al alcaide de la cárcel rancagüina con información médica sobre Eduardo Macaya Zentilli. Tal información, prosigue el medio web nacional, habría beneficiado al ese entonces imputado por delitos sexuales a menores, ya que por su condición cumplió los primeros tres díasde su presidio preventivo en la enfermería del recinto penitenciario. Esta situación fue loque finalmente gatilló los cuestionamientosde las propias autoridadesde Gendarmería quienes decidieron abrir un sumariopara determinar los responsablesdel privilegio carcelarioque recibióMacayaincluso tuvo acceso aun televisor dentrodel recinto. Según indicaron en CIPER , pese aqueeldiputado “declinó referirseal tema”, informacionesrecabadascon fuentes“relacionadasal trabajo del Congreso” permitieron conocer quela gestiónAlessandrihabríaa expresa peticióndel hijocondenadoelsenadorJavierMacayaqueal recibir lapropuesta deldiputadopara “saber cómo podíaaudiar”en lacausadesupadrelepidióenviar“esa lista deremediosa larecintopenitenciario”, anexocarcerariodondeelparlamentarionoconoce alasautoridadesGendarmeríadeesaregiónysolose limitóa enviar esemailparacolaborar”. Fuente: Publimetro
Este jueves se conocieron detalles de una segunda denuncia por abuso sexual de menores presentada en la región de O’Higgins en contra del empresario Eduardo Macaya Zanelli, quien desde el año pasado se encuentra cumpliendo una condena de seis años de presidio efectivo por cometer cuatro delitos de connotación sexual en contra de una menor de 14 años. Fue el Ministerio Público quien confirmó al medio de investigación chileno CIPER los alcances de esta nueva denuncia en contra de Macaya, quien en esta ocasión deberá enfrentar la acción judicial presentada “por autoridades del colegio de la denunciante”, y cuya investigación por estos días es llevada adelante “por la Fiscalía Regional de O’Higgins”. Según indica el medio web, este requerimiento judicial presentado por el establecimiento educacional se dio en el contexto de las dudas que surgieron entre los “educadores de la menor” y un posible vínculo con otro caso considerando que los profesionales asumen que ella “también podría haber sido abusada”. Por ello, insiste el sitio noticioso, y tras “realizar evaluaciones internas y acorde a protocolos determinados por la Superintendencia de Educación, el colegio decidió interponer la denuncia”. Si bien la información se conoció este 2 de enero, fuentes vinculadas a la investigación le confirmaron a CIPER que dicha “acusación habría sido ingresada hace varios meses atrás”, justo en el tiempo en que Macaya “estaba siendo investigado por delitos sexuales en contra de menores”, previos a su encarcelamiento tras corroborarse su culpabilidad en los hechos. “Se esperaba que la menor entregara su testimonio ante el Ministerio Público una vez que terminara el periodo escolar, asunto que todavía no ha ocurrido”, señaló el medio. Por seguridad, no se han entregado indicativos para individualizar a la menor ni al establecimiento educacional involucrado, manteniéndose todo bajo reserva por parte dela Fiscalía Regional. Fuente: Publimetro
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) reaccionó este jueves a la denuncia por abuso sexual en contra del futbolista de Unión Española, Valentín Vidal, quien fue detenido tras ser descubierto en flagrancia con una menor de 13 años. Tal como esta mañana lo hiciera el club del futbolista, el ente rector del balompié chileno se manifestó a través de sus plataformas oficiales para informar de las acciones que se tomaron respecto de la denuncia en contra de Vidal, y el apoyo a las indagatorias judiciales que permitan esclarecer “los hechos y la determinación de los responsables”.En la misiva, la ANFP ratificó que se le pidió al directorio de Unión Española que diera cuenta de los pormenores respecto de la denuncia en contra del jugador, con la finalidad “que se adopten de manera inmediata todas las medidas de protección respecto de la víctima y se construya un plan de acción para el total esclarecimiento de los hechos”. Del mismo modo, pidieron activar inmediatamente “el Decreto N°22, que aprueba el Protocolo General para la Prevención y Sanción de las conductas de acoso sexual, abuso sexual, discriminación y maltrato en la actividad deportiva nacional”. “Lo anterior, atendida la estricta necesidad de cautela de la víctima y la potencial gravedad de los hechos que señala”, expresan en su comunicado, donde piden “realizar a la brevedad posible una investigación interna o bien informar del estado de alguna en curso, de acuerdo con el protocolo obligatorio aplicable”. Tanto la ANFP como el Club Unión Española rechazan categóricamente cualquier tipo de abuso y hechos de violencia que puedan ocurrir en el fútbol. Tal requerimiento, aseveró la ANFP, fue solicitado para “que se adopten todas las medidas que resulten pertinentes para arribar a la verdad de los hechos y cautelar la seguridad de la víctima denunciante”. “Tanto la ANFP como el Club Unión Española rechazan categóricamente cualquier tipo de abuso y hechos de violencia que puedan ocurrir en el fútbol. Nuestra prioridad es que la justicia esclarezca a la brevedad los hechos denunciados, se preste toda la atención y resguardo a la víctima y a los denunciantes, y que los eventuales responsables sean debidamente castigados”, finalizaron. Fuente: Publimetro
Un fuerte rechazo generó la publicación de un video viral en el que un hombre, que predica en la Plaza de la Independencia de Concepción, culpa a mujeres y niñas de los abusos sexuales que sufren. En el registro, se le escucha decir: “¿Por qué pasan las violaciones? No es por culpa del profesor, es culpa de la niña que está ahí, provocando” . Las declaraciones han provocado indignación en redes sociales y reacciones de las autoridades. La Municipalidad de Concepción informó que presentó una denuncia en el Juzgado de Policía Local, además de una fiscalización del caso. El alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, condenó enérgicamente los dichos y aclaró que el hombre no pertenece a ninguna iglesia evangélica. “Él no participa en una iglesia evangélica y no representa el sentir de la gran mayoría del mundo cristiano. Culpar a las niñas de las violaciones, culpar a las mujeres y no a los violadores son hechos totalmente condenables”, afirmó. Además, la autoridad señaló que la Municipalidad tomó acciones inmediatas: “Nosotros, cuando se hizo la denuncia, se procedió a la fiscalización y se cursó la citación respectiva al Juzgado de Policía Local, como también actuó Carabineros en lo que le corresponde”. El caso también ha puesto en discusión la presencia de predicadores en espacios públicos. Muñoz advirtió que algunas personas realizan discursos sin representar a las comunidades religiosas y sin autorización: “Personas que llegan y dan discursos que no corresponden al sentir del mundo cristiano y también incurren en la falta de emitir ruidos molestos sin autorización”. Fuente: Publimetro
La Policía de Investigaciones (PDI) está llevando a cabo una exhaustiva investigación sobre un caso de posible abuso sexual de una bebé de seis meses en Iquique , región de Tarapacá. Los padres de la menor, así como su cuidadora, fueron detenidos tras la intervención de un médico que alertó a las autoridades sobre el estado crítico en el que la niña ingresó al hospital. La lactante fue atendida el 10 de enero en el Hospital Regional de Iquique, donde los médicos detectaron signos alarmantes de desnutrición extrema, deshidratación y fiebre. Lo que comenzó como una intervención médica urgente pronto se convirtió en una denuncia formal de abuso cuando el personal médico identificó posibles indicios de abuso sexual en la menor, según consignó 24 Horas. Según informó el prefecto César Ramírez, de la Brigada de Delitos Sexuales (Brisex), los padres de la menor “se ausentaban del domicilio durante varios días, generando este nivel de abandono y despreocupación por parte de su hij a. Esa despreocupación llevó a que esta lactante desarrollara este nivel de desnutrición y lesiones”. A raíz de esta situación, la Fiscalía de Alto Hospicio, junto con la PDI y el Servicio Médico Legal, reunió pruebas suficientes para solicitar órdenes de detención contra los padres por Parricidio Frustrado por Omisión, Abandono de Menores y Abuso Sexual a Menor de 14 años. El sábado 18 de enero, los agentes arrestaron a los padres de la bebé, ambos ciudadanos bolivianos en situación irregular en el país. Ese día, la menor no se encontraba bajo el cuidado de sus padres, sino de una mujer boliviana cuyo parentesco con la niña aún se encuentra bajo investigación. La mujer , quien estaba a cargo de la menor en e l momento Fuente: Publimetro
Este viernes se conocieron detalles de una nueva arista paralela al juicio que acabó el año pasado con la condena de seis años de presidio efectivo a Eduardo Macaya Zentilli, por cuatro delitos de abuso sexual en contra de una menor de 14 años , y que involucra al diputado Jorge Alessandri (UDI). Esto, luego que el sitio de investigación periodística CIPER diera cuenta de las gestiones que el Ministerio Público lleva adelante respecto de eventuales privilegios que habría obtenido el empresario y padre del senador Javier Macaya (UDI) durante el primer cumplimiento de su cautelar de prisión preventiva en la cárcel de Rancagua, instancia en la que el parlamentario habría realizado gestiones ante el alcaide del recinto penitenciario para beneficiarlo en su custodia carcelaria. Esta denuncia motivó un sumario al interior de Gendarmería, y una posterior acción legal de parte de la Fiscalía regional, tendiente a aclarar “eventuales gestiones carcelarias de Alessandri en favor de Macaya”, y que se traducirán en que la próxima semana el diputado deberá prestar declaración ante el Ministerio Público. Una diligencia que se llevará a cabo durante la semana del próximo 6 de enero, y a la que el propio Alessandri comprometió su asistencia con la finalidad de aportar mayores detalles respecto del mail que supuestamente habría enviado al alcaide de la cárcel rancagüina con información médica sobre Eduardo Macaya Zentilli. Tal información, prosigue el medio web nacional, habría beneficiado al ese entonces imputado por delitos sexuales a menores, ya que por su condición cumplió los primeros tres díasde su presidio preventivo en la enfermería del recinto penitenciario. Esta situación fue loque finalmente gatilló los cuestionamientosde las propias autoridadesde Gendarmería quienes decidieron abrir un sumariopara determinar los responsablesdel privilegio carcelarioque recibióMacayaincluso tuvo acceso aun televisor dentrodel recinto. Según indicaron en CIPER , pese aqueeldiputado “declinó referirseal tema”, informacionesrecabadascon fuentes“relacionadasal trabajo del Congreso” permitieron conocer quela gestiónAlessandrihabríaa expresa peticióndel hijocondenadoelsenadorJavierMacayaqueal recibir lapropuesta deldiputadopara “saber cómo podíaaudiar”en lacausadesupadrelepidióenviar“esa lista deremediosa larecintopenitenciario”, anexocarcerariodondeelparlamentarionoconoce alasautoridadesGendarmeríadeesaregiónysolose limitóa enviar esemailparacolaborar”. Fuente: Publimetro
Este jueves se conocieron detalles de una segunda denuncia por abuso sexual de menores presentada en la región de O’Higgins en contra del empresario Eduardo Macaya Zanelli, quien desde el año pasado se encuentra cumpliendo una condena de seis años de presidio efectivo por cometer cuatro delitos de connotación sexual en contra de una menor de 14 años. Fue el Ministerio Público quien confirmó al medio de investigación chileno CIPER los alcances de esta nueva denuncia en contra de Macaya, quien en esta ocasión deberá enfrentar la acción judicial presentada “por autoridades del colegio de la denunciante”, y cuya investigación por estos días es llevada adelante “por la Fiscalía Regional de O’Higgins”. Según indica el medio web, este requerimiento judicial presentado por el establecimiento educacional se dio en el contexto de las dudas que surgieron entre los “educadores de la menor” y un posible vínculo con otro caso considerando que los profesionales asumen que ella “también podría haber sido abusada”. Por ello, insiste el sitio noticioso, y tras “realizar evaluaciones internas y acorde a protocolos determinados por la Superintendencia de Educación, el colegio decidió interponer la denuncia”. Si bien la información se conoció este 2 de enero, fuentes vinculadas a la investigación le confirmaron a CIPER que dicha “acusación habría sido ingresada hace varios meses atrás”, justo en el tiempo en que Macaya “estaba siendo investigado por delitos sexuales en contra de menores”, previos a su encarcelamiento tras corroborarse su culpabilidad en los hechos. “Se esperaba que la menor entregara su testimonio ante el Ministerio Público una vez que terminara el periodo escolar, asunto que todavía no ha ocurrido”, señaló el medio. Por seguridad, no se han entregado indicativos para individualizar a la menor ni al establecimiento educacional involucrado, manteniéndose todo bajo reserva por parte dela Fiscalía Regional. Fuente: Publimetro
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) reaccionó este jueves a la denuncia por abuso sexual en contra del futbolista de Unión Española, Valentín Vidal, quien fue detenido tras ser descubierto en flagrancia con una menor de 13 años. Tal como esta mañana lo hiciera el club del futbolista, el ente rector del balompié chileno se manifestó a través de sus plataformas oficiales para informar de las acciones que se tomaron respecto de la denuncia en contra de Vidal, y el apoyo a las indagatorias judiciales que permitan esclarecer “los hechos y la determinación de los responsables”.En la misiva, la ANFP ratificó que se le pidió al directorio de Unión Española que diera cuenta de los pormenores respecto de la denuncia en contra del jugador, con la finalidad “que se adopten de manera inmediata todas las medidas de protección respecto de la víctima y se construya un plan de acción para el total esclarecimiento de los hechos”. Del mismo modo, pidieron activar inmediatamente “el Decreto N°22, que aprueba el Protocolo General para la Prevención y Sanción de las conductas de acoso sexual, abuso sexual, discriminación y maltrato en la actividad deportiva nacional”. “Lo anterior, atendida la estricta necesidad de cautela de la víctima y la potencial gravedad de los hechos que señala”, expresan en su comunicado, donde piden “realizar a la brevedad posible una investigación interna o bien informar del estado de alguna en curso, de acuerdo con el protocolo obligatorio aplicable”. Tanto la ANFP como el Club Unión Española rechazan categóricamente cualquier tipo de abuso y hechos de violencia que puedan ocurrir en el fútbol. Tal requerimiento, aseveró la ANFP, fue solicitado para “que se adopten todas las medidas que resulten pertinentes para arribar a la verdad de los hechos y cautelar la seguridad de la víctima denunciante”. “Tanto la ANFP como el Club Unión Española rechazan categóricamente cualquier tipo de abuso y hechos de violencia que puedan ocurrir en el fútbol. Nuestra prioridad es que la justicia esclarezca a la brevedad los hechos denunciados, se preste toda la atención y resguardo a la víctima y a los denunciantes, y que los eventuales responsables sean debidamente castigados”, finalizaron. Fuente: Publimetro