Un impactante caso de maltrato infantil quedó al descubierto en Bogotá, Colombia, donde las autoridades detuvieron a un individuo acusado de robar celulares en la ciudad. Estos dispositivos fueron empleados para filmar material pornográfico con sus dos hijas, de 4 y 8 años de edad, como víctimas. Los videos, que registraban los ataques sexuales a las niñas, posteriormente fueron comercializados en sitios web especializados en contenido para adultos. El delito empezó a salir a la luz después de un hurto en Bogotá. Una mujer que fue asaltada comenzó a recibir en su correo electrónico videos y fotografías de una niña siendo abusada sexualmente. Uno de los aparatos robados estaba conectado al correo de la víctima, lo cual permitió a las autoridades rastrear de dónde provenían las imágenes y relacionarlas con el hombre implicado. Con esta indicación, la investigación condujo a las autoridades a Soacha, Cundinamarca, lugar de residencia de las víctimas: dos niñas, hijas del detenido. Durante los registros de allanamiento en la vivienda del individuo, las autoridades encontraron nueve teléfonos móviles robados, junto con material pornográfico en el que figuraban sus hijas. Los videos habían sido grabados y posteriormente comercializados en plataformas de contenido para adultos, donde se distribuía material de pornografía infantil. La Fiscalía General, a través de su sección en Bogotá, presentó formalmente cargos contra el individuo por los delitos de producción de pornografía infantil, abuso sexual y actos sexuales abusivos con menores de 14 años. A pesar de la solidez de las evidencias, el acusado no admitió las acusaciones presentadas, lo que resultó en su detención y posterior encarcelamiento. Sus hijas ahora están bajo la protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que se responsabilizará de restaurar sus derechos y garantizar su seguridad y bienestar. Fuente: Publimetro
Este viernes se conocieron detalles de una nueva arista paralela al juicio que acabó el año pasado con la condena de seis años de presidio efectivo a Eduardo Macaya Zentilli, por cuatro delitos de abuso sexual en contra de una menor de 14 años , y que involucra al diputado Jorge Alessandri (UDI). Esto, luego que el sitio de investigación periodística CIPER diera cuenta de las gestiones que el Ministerio Público lleva adelante respecto de eventuales privilegios que habría obtenido el empresario y padre del senador Javier Macaya (UDI) durante el primer cumplimiento de su cautelar de prisión preventiva en la cárcel de Rancagua, instancia en la que el parlamentario habría realizado gestiones ante el alcaide del recinto penitenciario para beneficiarlo en su custodia carcelaria. Esta denuncia motivó un sumario al interior de Gendarmería, y una posterior acción legal de parte de la Fiscalía regional, tendiente a aclarar “eventuales gestiones carcelarias de Alessandri en favor de Macaya”, y que se traducirán en que la próxima semana el diputado deberá prestar declaración ante el Ministerio Público. Una diligencia que se llevará a cabo durante la semana del próximo 6 de enero, y a la que el propio Alessandri comprometió su asistencia con la finalidad de aportar mayores detalles respecto del mail que supuestamente habría enviado al alcaide de la cárcel rancagüina con información médica sobre Eduardo Macaya Zentilli. Tal información, prosigue el medio web nacional, habría beneficiado al ese entonces imputado por delitos sexuales a menores, ya que por su condición cumplió los primeros tres díasde su presidio preventivo en la enfermería del recinto penitenciario. Esta situación fue loque finalmente gatilló los cuestionamientosde las propias autoridadesde Gendarmería quienes decidieron abrir un sumariopara determinar los responsablesdel privilegio carcelarioque recibióMacayaincluso tuvo acceso aun televisor dentrodel recinto. Según indicaron en CIPER , pese aqueeldiputado “declinó referirseal tema”, informacionesrecabadascon fuentes“relacionadasal trabajo del Congreso” permitieron conocer quela gestiónAlessandrihabríaa expresa peticióndel hijocondenadoelsenadorJavierMacayaqueal recibir lapropuesta deldiputadopara “saber cómo podíaaudiar”en lacausadesupadrelepidióenviar“esa lista deremediosa larecintopenitenciario”, anexocarcerariodondeelparlamentarionoconoce alasautoridadesGendarmeríadeesaregiónysolose limitóa enviar esemailparacolaborar”. Fuente: Publimetro
Este jueves se conocieron detalles de una segunda denuncia por abuso sexual de menores presentada en la región de O’Higgins en contra del empresario Eduardo Macaya Zanelli, quien desde el año pasado se encuentra cumpliendo una condena de seis años de presidio efectivo por cometer cuatro delitos de connotación sexual en contra de una menor de 14 años. Fue el Ministerio Público quien confirmó al medio de investigación chileno CIPER los alcances de esta nueva denuncia en contra de Macaya, quien en esta ocasión deberá enfrentar la acción judicial presentada “por autoridades del colegio de la denunciante”, y cuya investigación por estos días es llevada adelante “por la Fiscalía Regional de O’Higgins”. Según indica el medio web, este requerimiento judicial presentado por el establecimiento educacional se dio en el contexto de las dudas que surgieron entre los “educadores de la menor” y un posible vínculo con otro caso considerando que los profesionales asumen que ella “también podría haber sido abusada”. Por ello, insiste el sitio noticioso, y tras “realizar evaluaciones internas y acorde a protocolos determinados por la Superintendencia de Educación, el colegio decidió interponer la denuncia”. Si bien la información se conoció este 2 de enero, fuentes vinculadas a la investigación le confirmaron a CIPER que dicha “acusación habría sido ingresada hace varios meses atrás”, justo en el tiempo en que Macaya “estaba siendo investigado por delitos sexuales en contra de menores”, previos a su encarcelamiento tras corroborarse su culpabilidad en los hechos. “Se esperaba que la menor entregara su testimonio ante el Ministerio Público una vez que terminara el periodo escolar, asunto que todavía no ha ocurrido”, señaló el medio. Por seguridad, no se han entregado indicativos para individualizar a la menor ni al establecimiento educacional involucrado, manteniéndose todo bajo reserva por parte dela Fiscalía Regional. Fuente: Publimetro
Un impactante caso de maltrato infantil quedó al descubierto en Bogotá, Colombia, donde las autoridades detuvieron a un individuo acusado de robar celulares en la ciudad. Estos dispositivos fueron empleados para filmar material pornográfico con sus dos hijas, de 4 y 8 años de edad, como víctimas. Los videos, que registraban los ataques sexuales a las niñas, posteriormente fueron comercializados en sitios web especializados en contenido para adultos. El delito empezó a salir a la luz después de un hurto en Bogotá. Una mujer que fue asaltada comenzó a recibir en su correo electrónico videos y fotografías de una niña siendo abusada sexualmente. Uno de los aparatos robados estaba conectado al correo de la víctima, lo cual permitió a las autoridades rastrear de dónde provenían las imágenes y relacionarlas con el hombre implicado. Con esta indicación, la investigación condujo a las autoridades a Soacha, Cundinamarca, lugar de residencia de las víctimas: dos niñas, hijas del detenido. Durante los registros de allanamiento en la vivienda del individuo, las autoridades encontraron nueve teléfonos móviles robados, junto con material pornográfico en el que figuraban sus hijas. Los videos habían sido grabados y posteriormente comercializados en plataformas de contenido para adultos, donde se distribuía material de pornografía infantil. La Fiscalía General, a través de su sección en Bogotá, presentó formalmente cargos contra el individuo por los delitos de producción de pornografía infantil, abuso sexual y actos sexuales abusivos con menores de 14 años. A pesar de la solidez de las evidencias, el acusado no admitió las acusaciones presentadas, lo que resultó en su detención y posterior encarcelamiento. Sus hijas ahora están bajo la protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que se responsabilizará de restaurar sus derechos y garantizar su seguridad y bienestar. Fuente: Publimetro
Este viernes se conocieron detalles de una nueva arista paralela al juicio que acabó el año pasado con la condena de seis años de presidio efectivo a Eduardo Macaya Zentilli, por cuatro delitos de abuso sexual en contra de una menor de 14 años , y que involucra al diputado Jorge Alessandri (UDI). Esto, luego que el sitio de investigación periodística CIPER diera cuenta de las gestiones que el Ministerio Público lleva adelante respecto de eventuales privilegios que habría obtenido el empresario y padre del senador Javier Macaya (UDI) durante el primer cumplimiento de su cautelar de prisión preventiva en la cárcel de Rancagua, instancia en la que el parlamentario habría realizado gestiones ante el alcaide del recinto penitenciario para beneficiarlo en su custodia carcelaria. Esta denuncia motivó un sumario al interior de Gendarmería, y una posterior acción legal de parte de la Fiscalía regional, tendiente a aclarar “eventuales gestiones carcelarias de Alessandri en favor de Macaya”, y que se traducirán en que la próxima semana el diputado deberá prestar declaración ante el Ministerio Público. Una diligencia que se llevará a cabo durante la semana del próximo 6 de enero, y a la que el propio Alessandri comprometió su asistencia con la finalidad de aportar mayores detalles respecto del mail que supuestamente habría enviado al alcaide de la cárcel rancagüina con información médica sobre Eduardo Macaya Zentilli. Tal información, prosigue el medio web nacional, habría beneficiado al ese entonces imputado por delitos sexuales a menores, ya que por su condición cumplió los primeros tres díasde su presidio preventivo en la enfermería del recinto penitenciario. Esta situación fue loque finalmente gatilló los cuestionamientosde las propias autoridadesde Gendarmería quienes decidieron abrir un sumariopara determinar los responsablesdel privilegio carcelarioque recibióMacayaincluso tuvo acceso aun televisor dentrodel recinto. Según indicaron en CIPER , pese aqueeldiputado “declinó referirseal tema”, informacionesrecabadascon fuentes“relacionadasal trabajo del Congreso” permitieron conocer quela gestiónAlessandrihabríaa expresa peticióndel hijocondenadoelsenadorJavierMacayaqueal recibir lapropuesta deldiputadopara “saber cómo podíaaudiar”en lacausadesupadrelepidióenviar“esa lista deremediosa larecintopenitenciario”, anexocarcerariodondeelparlamentarionoconoce alasautoridadesGendarmeríadeesaregiónysolose limitóa enviar esemailparacolaborar”. Fuente: Publimetro
Este jueves se conocieron detalles de una segunda denuncia por abuso sexual de menores presentada en la región de O’Higgins en contra del empresario Eduardo Macaya Zanelli, quien desde el año pasado se encuentra cumpliendo una condena de seis años de presidio efectivo por cometer cuatro delitos de connotación sexual en contra de una menor de 14 años. Fue el Ministerio Público quien confirmó al medio de investigación chileno CIPER los alcances de esta nueva denuncia en contra de Macaya, quien en esta ocasión deberá enfrentar la acción judicial presentada “por autoridades del colegio de la denunciante”, y cuya investigación por estos días es llevada adelante “por la Fiscalía Regional de O’Higgins”. Según indica el medio web, este requerimiento judicial presentado por el establecimiento educacional se dio en el contexto de las dudas que surgieron entre los “educadores de la menor” y un posible vínculo con otro caso considerando que los profesionales asumen que ella “también podría haber sido abusada”. Por ello, insiste el sitio noticioso, y tras “realizar evaluaciones internas y acorde a protocolos determinados por la Superintendencia de Educación, el colegio decidió interponer la denuncia”. Si bien la información se conoció este 2 de enero, fuentes vinculadas a la investigación le confirmaron a CIPER que dicha “acusación habría sido ingresada hace varios meses atrás”, justo en el tiempo en que Macaya “estaba siendo investigado por delitos sexuales en contra de menores”, previos a su encarcelamiento tras corroborarse su culpabilidad en los hechos. “Se esperaba que la menor entregara su testimonio ante el Ministerio Público una vez que terminara el periodo escolar, asunto que todavía no ha ocurrido”, señaló el medio. Por seguridad, no se han entregado indicativos para individualizar a la menor ni al establecimiento educacional involucrado, manteniéndose todo bajo reserva por parte dela Fiscalía Regional. Fuente: Publimetro