Estefanía Gutiérrez, madre de Tomás Bravo, el menor de 3 años que fue encontrado sin vida en Caripilun en febrero del 2021, rompió el silencio sobre su expareja, Moisés Bravo, padre del menor, y el abogado que lo representa, Cristián Echaiz. A través de su cuenta de Instagram, Gutiérrez expresó su molestia con la estrategia legal impulsada por Echaiz y lanzó fuertes declaraciones contra el padre de su hijo. “La Fiscalía y el abogado del padre de mi hijo solo están estirando el chicle, como se dice. También incluye a Moisés”, escribió en su publicación. En su mensaje, la madre de Tomás insinuó que está lista para revelar aspectos de su relación con Bravo que hasta ahora había preferido mantener en reserva. “Me he callado tanto todo este tiempo y lo hice por mi hijo. Nunca he contado por qué terminé mi relación con él, cómo fue conmigo, porque yo no quería que esto se desviara. Pero me tocará hablar”, advirtió. Las declaraciones de Gutiérrez llegan en un contexto de creciente tensión en el caso, marcado por la frustración de la familia materna ante la falta de avances judiciales. En ese sentido, anunció que planea interponer una demanda colectiva contra el abogado Echaiz, a quien acusa de haber “obstruido la investigación” del crimen de su hijo. “Nos vamos a volver a ver las caras, pero esta vez en la justicia. Yo a ti no te tengo miedo y vamos a demostrar que eres una basura como abogado (...) Yo voy a contar todo lo que he callado durante este tiempo. Siempre hay un momento para hablar y creo que ya está llegando”, advirtió la joven madre. Las declaraciones de la madre de Tomás han generado diversas reacciones en redes sociales, donde los seguidores del caso han mostrado su apoyo y exigen avances que puedan esclarecer lo que sucedió con el niño. Fuente: Publimetro
En el Sur de Asia, específicamente en India, ha llamado la atención una situación en la que se vio afectada una de las cadenas de cines más grandes de su ciudad, luego de que un hombre demandara al recinto por mostrar una serie de comerciales largos antes de la película. En específico, el sujeto –un abogado de 31 años– afirmó que las acciones de la cadena PVR INOX lo hicieron perder importantes reuniones de su trabajo, puesto que las cintas no partían a la hora indicada en la cartelera. De hecho, según lo que acusó el hombre, se traducía en “pérdidas que no pueden calcularse en términos de dinero”. Fue en 2023 cuando el letrado compró un ticket para una función de “ Sam Bahadur ”, un drama bélico acerca del ejército del país. Pero el hombre no disfrutó del filme, puesto que, tras salir de la sala, aseguró que terminó con “angustia mental”, debido a que la proyección de la película se atrasó 25 minutos por la emisión de una serie de comerciales previos. Sin ir más lejos, en la demanda –que fue por “práctica comercial desleal”– se decía: “Tráilers, anuncios y otros contenidos de relleno desperdiciaron cerca de 30 minutos del tiempo del demandante y de los demás espectadores”. En un comienzo, el hombre demandó por 746 dólares a la cadena de cines. No obstante, la Comisión de Disputas del Consumidor acogió la queja, aunque decidió compensarlo con una cifra menor, cercana a la mitad: 322 dólares. Sumado a esto, PVR INOX fue obligada a pagar 1.148 dólares al Fondo De Bienestar del Consumidor. En la misma línea desde la comisión :“en nueva era, el tiempo se considera dinero, y el tiempo de cada persona es muy valioso Fuente: Publimetro
Tras la nueva información que se conoció del caso María Ercira , adulta mayor de 86 años, que se extravió en Limache, el abogado que representa a la familia confirmó que pidió a la Fiscalía tener acceso a la carpeta investigativa de esta causa. A nueve meses de que fuese vista por última vez en cercanías del fundo Las Tórtolas, cuando participó de una celebración por el Día de la Madre, se conoció un informe policial que contiene conversaciones de los familiares de la mujer. Lee también... Caso María Ercira: Fiscalía indaga conversación de familiares y SML analiza restos hallados en enero Jueves 13 Febrero, 2025 | 09:04 En uno de ellos, su nieta Carla Hernández y la pareja de ella, Alfonso Cossio, hablan de unos “narco pololos”, según reveló La Tercera. Otra del diálogo que se indaga es el que sostuvo Cossio con su padre, donde afirma que una persona les confesó lo que ocurrió con la adulta mayor, asegurando que la mujer habría sido trasladada a Puerto Montt y que, incluso, estaban siendo amenazados por sicarios. Fuente: BioBioChile
El abogado de la diputada Catalina Pérez (ex FA), Gonzalo Medina, se refirió al desafuero de la parlamentaria decidido de forma unánime por la Corte de Apelaciones de Antofagasta. A través de un comunicado compartido en la cuenta de Instagram de Pérez, el abogado defensor señaló que este lunes ha concluido la audiencia de desafuero respecto a la diputada Catalina Pérez. La corte lo ha declarado procedente. No compartimos la decisión, y obviamente, recurriremos de apelación a la Excelentísima Corte Suprema.Este desafuero no se sustenta y no cumple con estándares jurídicos. Esto no es una condena. Jamás se ha resuelto un desafuero en el lapso de tres horas, agregó. Quiero reiterar que la Fiscalía cuenta con una carpeta repleta de antecedentes, que contiene revisión de cuentas corrientes, informes de la PDI, declaraciones de muchos testigos e imputados, vaciado de celulares y computadoras, y también chats. En todas las declaraciones nadie involucra a la diputada Pérez. En la carpeta no hay nada que demuestre que haya cometido algún ilícito. No hay razones para desaforarla, mencionó Medina. La diputada Pérez jamás ha cometido fraude al fisco. No realizó ninguna acción de tráfico influencias. Jamás intercedió por esos convenios, concluyó el abogado. En el pie foto, diputada Pérez escribió: ¿Apelaremos? Por supuesto que sí. Este desafuero no cumple con estándares jurídicos. Ver esta publicación en Instagram Fuente: Emol
Durante la mañana de este martes 24 de diciembre, en la previa de Navidad, el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago realizó la audiencia para revisar las medidas cautelares del abogado Luis Hermosilla , quien es investigado en el marco del denominado “Caso audios”, por los delitos de soborno, delitos tributarios y lavado de activos, decidiendo que el abogado se mantendrá en prisión preventiva, tras rechazar los requerimientos de la defensa. Luis Hermosilla se encuentra en prisión preventiva desde el pasado 27 de agosto, medida cautelar que es cumplida en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber, donde continuará recluido mientras avanza la investigación. En tanto, previo a la audiencia de revisión de medidas cautelares, el hermano y abogado de Hermosilla, Juan Pablo Hermosilla, habló con los medios de comunicación, señalando que sus argumentos se centrarían en asegurar que el profesional ha colaborado con la investigación y que por lo mismo, no es necesario mantenerlo en prisión. “ Hemos estado colaborando, entregamos la clave del teléfono, hemos colaborado permanentemente en todo lo que hemos podido (...) En concreto, no es necesaria su prisión. No es un peligro para la sociedad, es una persona de 68 años, con problemas de salud grave, pero al mismo tiempo ha colaborado con la investigación en hechos concretos no cuestionables”, aseguró el abogado Juan Pablo Hermosilla. Según se dio a conocer, la audiencia no estuvo exenta de polémicas y hubo alegatos por parte de la jueza debido a la decisión de que el abogado asistiera a la revisión telemática desde el Anexo Capitán Yáber. Fuente: Publimetro
Estefanía Gutiérrez, madre de Tomás Bravo, el menor de 3 años que fue encontrado sin vida en Caripilun en febrero del 2021, rompió el silencio sobre su expareja, Moisés Bravo, padre del menor, y el abogado que lo representa, Cristián Echaiz. A través de su cuenta de Instagram, Gutiérrez expresó su molestia con la estrategia legal impulsada por Echaiz y lanzó fuertes declaraciones contra el padre de su hijo. “La Fiscalía y el abogado del padre de mi hijo solo están estirando el chicle, como se dice. También incluye a Moisés”, escribió en su publicación. En su mensaje, la madre de Tomás insinuó que está lista para revelar aspectos de su relación con Bravo que hasta ahora había preferido mantener en reserva. “Me he callado tanto todo este tiempo y lo hice por mi hijo. Nunca he contado por qué terminé mi relación con él, cómo fue conmigo, porque yo no quería que esto se desviara. Pero me tocará hablar”, advirtió. Las declaraciones de Gutiérrez llegan en un contexto de creciente tensión en el caso, marcado por la frustración de la familia materna ante la falta de avances judiciales. En ese sentido, anunció que planea interponer una demanda colectiva contra el abogado Echaiz, a quien acusa de haber “obstruido la investigación” del crimen de su hijo. “Nos vamos a volver a ver las caras, pero esta vez en la justicia. Yo a ti no te tengo miedo y vamos a demostrar que eres una basura como abogado (...) Yo voy a contar todo lo que he callado durante este tiempo. Siempre hay un momento para hablar y creo que ya está llegando”, advirtió la joven madre. Las declaraciones de la madre de Tomás han generado diversas reacciones en redes sociales, donde los seguidores del caso han mostrado su apoyo y exigen avances que puedan esclarecer lo que sucedió con el niño. Fuente: Publimetro
En el Sur de Asia, específicamente en India, ha llamado la atención una situación en la que se vio afectada una de las cadenas de cines más grandes de su ciudad, luego de que un hombre demandara al recinto por mostrar una serie de comerciales largos antes de la película. En específico, el sujeto –un abogado de 31 años– afirmó que las acciones de la cadena PVR INOX lo hicieron perder importantes reuniones de su trabajo, puesto que las cintas no partían a la hora indicada en la cartelera. De hecho, según lo que acusó el hombre, se traducía en “pérdidas que no pueden calcularse en términos de dinero”. Fue en 2023 cuando el letrado compró un ticket para una función de “ Sam Bahadur ”, un drama bélico acerca del ejército del país. Pero el hombre no disfrutó del filme, puesto que, tras salir de la sala, aseguró que terminó con “angustia mental”, debido a que la proyección de la película se atrasó 25 minutos por la emisión de una serie de comerciales previos. Sin ir más lejos, en la demanda –que fue por “práctica comercial desleal”– se decía: “Tráilers, anuncios y otros contenidos de relleno desperdiciaron cerca de 30 minutos del tiempo del demandante y de los demás espectadores”. En un comienzo, el hombre demandó por 746 dólares a la cadena de cines. No obstante, la Comisión de Disputas del Consumidor acogió la queja, aunque decidió compensarlo con una cifra menor, cercana a la mitad: 322 dólares. Sumado a esto, PVR INOX fue obligada a pagar 1.148 dólares al Fondo De Bienestar del Consumidor. En la misma línea desde la comisión :“en nueva era, el tiempo se considera dinero, y el tiempo de cada persona es muy valioso Fuente: Publimetro
Tras la nueva información que se conoció del caso María Ercira , adulta mayor de 86 años, que se extravió en Limache, el abogado que representa a la familia confirmó que pidió a la Fiscalía tener acceso a la carpeta investigativa de esta causa. A nueve meses de que fuese vista por última vez en cercanías del fundo Las Tórtolas, cuando participó de una celebración por el Día de la Madre, se conoció un informe policial que contiene conversaciones de los familiares de la mujer. Lee también... Caso María Ercira: Fiscalía indaga conversación de familiares y SML analiza restos hallados en enero Jueves 13 Febrero, 2025 | 09:04 En uno de ellos, su nieta Carla Hernández y la pareja de ella, Alfonso Cossio, hablan de unos “narco pololos”, según reveló La Tercera. Otra del diálogo que se indaga es el que sostuvo Cossio con su padre, donde afirma que una persona les confesó lo que ocurrió con la adulta mayor, asegurando que la mujer habría sido trasladada a Puerto Montt y que, incluso, estaban siendo amenazados por sicarios. Fuente: BioBioChile
El abogado de la diputada Catalina Pérez (ex FA), Gonzalo Medina, se refirió al desafuero de la parlamentaria decidido de forma unánime por la Corte de Apelaciones de Antofagasta. A través de un comunicado compartido en la cuenta de Instagram de Pérez, el abogado defensor señaló que este lunes ha concluido la audiencia de desafuero respecto a la diputada Catalina Pérez. La corte lo ha declarado procedente. No compartimos la decisión, y obviamente, recurriremos de apelación a la Excelentísima Corte Suprema.Este desafuero no se sustenta y no cumple con estándares jurídicos. Esto no es una condena. Jamás se ha resuelto un desafuero en el lapso de tres horas, agregó. Quiero reiterar que la Fiscalía cuenta con una carpeta repleta de antecedentes, que contiene revisión de cuentas corrientes, informes de la PDI, declaraciones de muchos testigos e imputados, vaciado de celulares y computadoras, y también chats. En todas las declaraciones nadie involucra a la diputada Pérez. En la carpeta no hay nada que demuestre que haya cometido algún ilícito. No hay razones para desaforarla, mencionó Medina. La diputada Pérez jamás ha cometido fraude al fisco. No realizó ninguna acción de tráfico influencias. Jamás intercedió por esos convenios, concluyó el abogado. En el pie foto, diputada Pérez escribió: ¿Apelaremos? Por supuesto que sí. Este desafuero no cumple con estándares jurídicos. Ver esta publicación en Instagram Fuente: Emol
Durante la mañana de este martes 24 de diciembre, en la previa de Navidad, el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago realizó la audiencia para revisar las medidas cautelares del abogado Luis Hermosilla , quien es investigado en el marco del denominado “Caso audios”, por los delitos de soborno, delitos tributarios y lavado de activos, decidiendo que el abogado se mantendrá en prisión preventiva, tras rechazar los requerimientos de la defensa. Luis Hermosilla se encuentra en prisión preventiva desde el pasado 27 de agosto, medida cautelar que es cumplida en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber, donde continuará recluido mientras avanza la investigación. En tanto, previo a la audiencia de revisión de medidas cautelares, el hermano y abogado de Hermosilla, Juan Pablo Hermosilla, habló con los medios de comunicación, señalando que sus argumentos se centrarían en asegurar que el profesional ha colaborado con la investigación y que por lo mismo, no es necesario mantenerlo en prisión. “ Hemos estado colaborando, entregamos la clave del teléfono, hemos colaborado permanentemente en todo lo que hemos podido (...) En concreto, no es necesaria su prisión. No es un peligro para la sociedad, es una persona de 68 años, con problemas de salud grave, pero al mismo tiempo ha colaborado con la investigación en hechos concretos no cuestionables”, aseguró el abogado Juan Pablo Hermosilla. Según se dio a conocer, la audiencia no estuvo exenta de polémicas y hubo alegatos por parte de la jueza debido a la decisión de que el abogado asistiera a la revisión telemática desde el Anexo Capitán Yáber. Fuente: Publimetro