Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Récord de turistas por Paso Agua Negra
Por

Récord de turistas por Paso Agua Negra

El complejo fronterizo ha recibido más de 50 mil visitantes en la temporada 2025, superando ampliamente las cifras del año anterior y generando impacto positivo en sectores productivos.

22 de febrero de 2025

De acuerdo a cifras de la Subsecretaría de Turismo, Chile experimentó un notable incremento en la llegada de visitantes internacionales durante enero de 2025, alcanzando un total de 846.821 turistas, lo que representa un crecimiento del 67,3 % en comparación con el mismo mes del año anterior.

En el caso de la región de Coquimbo, en relación al movimiento migratorio por el Complejo Juntas del Toro, desde la Policía de Investigaciones (PDI), indicaron que desde la apertura del Paso Agua Negra, en el mes de noviembre del año pasado a la fecha, existen más de 90.000 personas que han sido controladas por los detectives en dicho complejo, superando holgadamente la temporada anterior.

“En cuanto a los ingresos al territorio nacional realizamos más de 50.000 controles migratorios, en su gran mayoría de ciudadanos argentinos que ingresaron masivamente, entre los meses de diciembre y enero. En cuanto a los salidas la PDI ha controlado más de 40.000 personas, entre turistas chilenos y argentinos que retornan a su país por el Paso Agua Negra”, detalló el prefecto inspector Ernesto León Bórquez, jefe de la Región Policial de Coquimbo.

En cuanto al trabajo realizado en este complejo fronterizo, señaló que “esta labor obedece a una planificación institucional cubierta por todo el personal de esta Región Policial, de acuerdo a los flujos migratorios que se van generando, tránsito que está sujeto a modificaciones de acuerdo a las condiciones climáticas y condiciones externas a nuestro país, como los feriados trasandinos y otras fechas que son de contingencia, como asimismo el excesivo flujo para ingresar o salir del país por el Paso Fronterizo Los Libertadores también genera que estos turistas prefieran salir o ingresar a Chile por el Complejo Juntas del Toro”.

Por su parte, el delegado presidencial, Galo Luna, sostuvo que “hemos puesto mucho esfuerzo y dedicación para entregar un centro fronterizo en buenas condiciones y en donde hemos tenido cifras récord de llegada de turistas argentinos, por lo que quiero agradecer a los funcionarios de las distintas reparticiones públicas y las policías que han permanecido en el lugar para atender a los miles de visitantes que llegan a disfrutar de las bondades de nuestra región”.

“El Centro Fronterizo Agua Negra fue acondicionado con nueva infraestructura, un centro de posada para helicóptero para que podamos hacer frente a eventuales emergencias, internet satelital para realizar trámites, como la declaración jurada del SAG, lo que además ha permitido reducir los tiempos de espera”, destacó.

En cuanto a la prolongación de la apertura, el delegado explicó que “esperamos mantenerlo el mayor tiempo posible, porque entendemos la importancia del turismo de compras y lo que pueden ser las vacaciones de Semana Santa para los empresarios. Tenemos la disposición de tenerlo abierto hasta mayor, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan”.

“HA SIDO MÁS DE LO QUE ESPERÁBAMOS”

En conversación con Marcos Carrasco, presidente de Hotelga AG, gremio que reúne a hoteleros y gastronómicos, señaló que “estamos muy contentos ante la llegada de una cantidad importante de turistas argentinos, ha sido cuantiosa y ha sido más de lo que esperábamos, lo cual viene a afirmar la estantería de las pequeñas empresas de la zona, sobre todo considerando que muchas son familiares y por supuesto regionales”.

“Por lo tanto, creemos que la llegada de turistas argentinos ha sido muy positiva para la región. Esperamos que sigan viniendo. Naturalmente que esto demuestra que la importancia de lo que venimos luchando hace 50 años y que tiene que ver con la materialización del Túnel Agua Negra para este paso y así poder mantener más tiempo abierto el paso fronterizo” agregó.

Asimismo, puntualizó que “tenemos claro que lo primero que tenemos que hacer es terminar de pavimentar esta ruta internacional de tal manera de aumentar el tiempo de apertura de este paso fronterizo y a su vez en paralelo ir trabajando nuevamente con lo que tiene que ver con la construcción de este túnel el que podría ser una solución definitiva”.

Carrasco hizo hincapié en que “la llegada de turistas siempre va a estar ligada a la conectividad, sobre todo este paso fronterizo debido a la ubicación geográfica con San Juan, que es principalmente donde vienen muchos turistas argentinos, aunque también de Mendoza y Córdoba y del norte de Argentina.

Por lo tanto creemos que el paso Agua Negra cumple un rol fundamental a la hora de que los argentinos tomen la decisión de venir a Chile”.

“Por lo tanto, creemos que es el momento de que nuestras autoridades se alineen y puedan trabajar de manera conjunta con el lado argentino, con sus pares, para que de esta manera puedan entre ambos países ponerse de acuerdo y realizar las mejoras para este importante paso fronterizo”, cerró.

Fuente: DiarioElDia Región




Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Retención de subvenciones pone en riesgo inicio de clases
Noticias
Retención de subvenciones pone en riesgo inicio de clases
Regional
Papa Francisco empeora: necesita transfusiones de sangre
Nacional
viajes
Magazine
tendencia
Tendencias
El pádel se suma al circuito internacional de deportes con raquetas
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Fatal accidente en Brasil: 12 estudiantes mueren y 21 resultan heridos en bus
Internacional
Dr Funk
Programas