20 de febrero de 2025
Ayer, el Chile Open dio a conocer sus wild cards para el cuadro principal, que arranca el próximo lunes en San Carlos de Apoquindo. Éstos fueron para Cristian Garin (131º) y Tomás Barrios (139º), quienes no habían podido ingresar por ranking.
De esta manera, el ATP 250 de Santiago tiene asegurados a cuatro representantes nacionales en el main draw. Eso sí, la tarea de dejar el título en casa, como ha ocurrido en dos de las últimas cuatro ediciones, asoma compleja, ya que los tenistas criollos no pasan por un buen momento.
“Ale” no repunta
El más complicado, por lejos, es Alejandro Tabilo (28º). Pese a ser el mejor ubicado en el escalafón mundial, tendrá que elevar bastante su nivel para defender los 165 puntos que cosechó por ser finalista en el 2024.
El “Jano” se olvidó de ganar en este 2025. De hecho, ya suma cinco derrotas consecutivas en la actual temporada, que le significaron queda fuera de inmediato en Brisbane, Auckland, el Abierto de Australia, Buenos Aires y Río de Janeiro.
A pesar de que se bajó de la serie de Copa Davis en Bélgica para recuperarse físicamente, no lo ha conseguido en esta gira sudamericana de arcilla. Ante su gente, tendrá la oportunidad de reivindicarse y pelear por una corona que sí tienen en sus vitrinas sus dos principales compatriotas de generación.
Claro, porque Nicolás Jarry (47º) fue campeón en el 2023. Sin embargo, esos tiempos donde rebosaba confianza se ven lejanos, pues le está costando mucho llevarse partidos contra rivales inferiores en el papel.
Más allá de un par de victorias en el comienzo de esta campaña, en Sudamérica no ha logrado refrendar su estatus. En el torneo bonaerense perdió a manos de un Diego Schwartzman (340º) que estaba ad portas del retiro del profesionalismo, mientras que esta semana, en suelo “carioca”, con suerte pudo sortear a otro argentino, Juan Manuel Cerúndolo (127º), para luego caer con su compatriota Francisco Comesaña (86º) en un duelo con tintes dramáticos.
El “Nico” ya ha bajado 13 puestos en el listado planetario desde que empezó el año. En el certamen santiaguino defiende 50 unidades, porque llegó a cuartos en la versión pasada.
A su vez, Garin, monarca en Las Condes en el 2021, ha tenido un inicio de curso con altibajos. Si bien sorteó la qualy del Australian Open y hasta ganó un encuentro, el escándalo en la “Ensaladera de Plata” parece haberlo afectado, al perder en las clasificaciones de Brasil con su coterráneo Barrios por un claro 6-4 y 6-3.
Justamente “Gago” y “Tomi” se enfrentaron en la precordillera en la primera ronda de la edición anterior. También se impuso el chillanejo, por 7-6(3) y 7-5.
Fuente: Publimetro