26 de marzo de 2025
La ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, confirmó este martes que el Presidente Gabriel Boric le dará patrocinio al proyecto de ley que busca modificar el nombre de la Región de Coquimbo agregándole “de Gabriela Mistral”, en honor a la poetisa chilena ganadora del Premio Nobel de Literatura.
Según recoge Meganoticias, el jefe de Estado ha destacado en varias ocasiones la figura de la también profesora y diplomática nacida en Vicuña. En 2022, el Mandatario hablaba de Mistral como una figura que “con el tiempo se agiganta más. Que sea la primera mujer y latinoamericana en ganar el Nobel, maestra autodidacta de región, que haya dedicado su obra a los pobres del valle del Elqui”, dijo en ese entonces.
Cabe recordar que la iniciativa fue presentada por los senadores Yasna Provoste (DC), Sergio Gahona (UDI), Matías Walker (Demócratas) y Paulina Vodanovic (PS) y modificaría la Ley 21.074 de fortalecimiento de la regionalización del país.
Este posible homenaje a Mistral, que debe ser visado por el Congreso, se enmarca en las actividades que impulsa el ejecutivo con motivo de la conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de la chilena.
Al respecto, el gobernador Cristóbal Juliá, aseguró que “es un motivo de gran satisfacción ver cómo cada vez más personas se suman a la propuesta de integrar el nombre de Gabriela Mistral a la denominación de nuestra región. Sabemos que ella nunca buscó este tipo de honores y que, por su naturaleza, solía evitar los homenajes. Sin embargo, estamos convencidos de que esta medida contribuirá de manera significativa a valorar su figura de forma continua, más allá de fechas conmemorativas o momentos puntuales”, agregó.
Al hacerlo -recalcó- “se fomentará que las instituciones regionales dediquen mayores esfuerzos a difundir su obra y a enseñar a las nuevas generaciones quién fue ella. Así, su legado será parte integral de nuestra identidad, no solo en el ámbito simbólico, sino también de manera formal”.
Por su parte, Mario Aros, alcalde de Vicuña, comentó que “Gabriela Mistral es, sin duda, una figura rutilante en nuestra historia y un orgullo para todos los chilenos y vicuñenses. Su legado trasciende y merece ser conmemorado, especialmente en el marco de los 80 años del Premio Nobel”.
“ESTE CAMBIO DE DENOMINACIÓN SERÍA UN ORGULLO”
Por su parte, el alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, sostuvo que “desde el primer momento hemos apoyado la idea de que a la denominación de la Región de Coquimbo se pueda sumar el nombre de una figura tan importante como Gabriela Mistral, ya que se merece todo nuestro reconocimiento.Los coquimbanos agradecemos el gesto del gobierno del Presidente Gabriel Boric de apoyar la idea de avanzar hacia el nombre ‘Región de Coquimbo de Gabriela Mistral’, porque eso significa, por una parte seguir manteniendo nuestra identidad y a su vez otorgar el homenaje que merece nuestra poetisa, haciendo justicia con una persona como ella, que no solamente nos dejó un legado literario, sino que también marcó a nuestro país con su compromiso con la educación y la igualdad de género”, agregó.
En esa línea, remarcó que “este cambio de denominación sería un orgullo, ya que nos convertiríamos además en la primera región del país que lleva el nombre de una mujer y sin duda Gabriela Mistral merece ese honor por ser parte fundamental de nuestra historia”.
A su vez, el senador Matías Walker, y uno de los creadores del proyecto de ley, acotó que “siempre simpaticé con la idea - promovida por alcaldes del valle de Elqui - para que la región se llame ‘Región de Coquimbo de Gabriela Mistral’, pero al mismo tiempo tengo claro que al cumplirse 80 años del Premio Nobel, nuestra poetisa no merece que esto sea objeto de una polémica; nada más ajeno a su propia personalidad”.
Finalmente Rafael Vera, exalcalde de Vicuña y uno de los principales promotores de la idea, afirmó que “con profunda alegría recibimos esta noticia. Hemos sido precursores de esta idea hace más de ocho años atrás, cuando planteamos que la Región de Coquimbo podría ser la Región de Coquimbo de Gabriela Mistral. Sentimos que el mundo de la educación, de la cultura, las mujeres de nuestro país, y por cierto, la Región de Coquimbo, van a valorar efectivamente a este apellido que se le coloca. Pasamos por el Congreso, conversamos con la senadora Yasna Provoste, y efectivamente con un número de senadores para que lo colocaran en tabla”.
Asimismo, Vera puntualizó que “esperamos que a partir de este momento todos nos coloquemos detrás de esta causa y más allá del origen de esto, lo importante es efectivamente el resultado que va a generar es que por fin una región del país lleve el nombre de una mujer”.
Fuente: DiarioElDia Región