Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Alerta por brotes de enfermedades respiratorias en colegios del norte chico
Por

Alerta por brotes de enfermedades respiratorias en colegios del norte chico

La Influenza, Covid-19 y Rinovirus están causando cuadros infecciosos. Autoridades instan al autocuidado y medidas sanitarias.

26 de marzo de 2025

El Ministerio de Salud (MINSAL) decretó una nueva alerta sanitaria preventiva que establece el uso obligatorio de mascarillas en todos los servicios de urgencia del país, tanto públicos como privados, a partir del 1 de abril hasta el 30 de septiembre de 2025, medida que responde al aumento significativo de virus respiratorios que están afectando a la población nacional.

En cuanto a las causas de este aumento, el Dr. Pedro Astudillo, broncopulmonar de Clínica Indisa, explicó que, si bien el descenso de temperaturas propio del cambio de estación es un factor importante que incide en el alza de la curva de contagios, existen múltiples causas que también  inciden en este fenómeno. 

“Los cambios en nuestras rutinas, como pasar más tiempo en espacios cerrados, mal ventilados, el regreso a clases y el mayor uso del transporte público, crean condiciones ideales para la propagación de virus respiratorios”, explicó.

DETECTAN BROTES EN COLEGIOS 

En cuanto a la situación epidemiológica de la región, según datos de la seremi de Salud, se observó un porcentaje de positividad del 41% con un incremento del 14%, respecto de lo registrado la semana anterior.

El Rinovirus es el virus más detectado hasta ahora, con un 56,6% de positividad, aumentando en un 95,2% respecto de la semana epidemiológica anterior.

En segundo lugar, se encuentra el Influenza A con el 26,2% - tercer lugar a nivel nacional - disminuyendo eso sí, en un 13,3% respecto de la semana anterior.

En tercer lugar, el SARS-CoV-2 registra una positividad del 11,3%, ocupando a nivel nacional el segundo  lugar y disminuyendo en un 76% respecto a la semana anterior.

En este contexto, Tomas Balaguer, seremi (s) de Salud, señaló que “como esperamos que aumenten los virus respiratorios durante los meses de invierno, lo primero es acudir a vacunarse ya que esa es la medida más importante de prevención de estas enfermedades”. 

“Para la Influenza, los grupos objetivos tienen que ver con las personas mayores de 60 años, niños en edad escolar, las personas que trabajan en salud, tanto públicos como privados, y quienes mantienen enfermedades crónicas, como por ejemplo hipertensión, obesidad, diabetes y enfermedades respiratorias crónicas”, añadió. 

En ese sentido, el seremi (s) hizo un llamado, sobre todo a los padres y apoderados, respecto a que si los menores presentan síntomas de enfermedades respiratorias, es preferible no enviarlos al colegio. Además, recordó la importancia del lavado de manos y de evitar contactos directos con las personas que están con síntomas. 

“Actualmente ya contamos con brotes que han ocurrido en el ámbito escolar. En la Región de Coquimbo se registran cuatro en establecimientos educacionales en las comunas de La Serena, Vicuña y Combarbalá”, sostuvo. 

Dichos brotes son por los virus de la Influenza A, Rinovirus y covid-19, casos que se presentan tanto en niños de edad preescolar como en enseñanza básica.

Por otro lado, destacó que “nuestra red asistencial tiene dentro de su programa acudir a los establecimientos educacionales a realizar las vacunaciones contra la Influenza para todos los niños que están dentro de los grupos objetivos. Pero también existe la posibilidad, si es que así lo estiman los padres, a acudir a los lugares de vacunación que hay en la atención primaria de salud, ya sean vacunatorios, CESFAM y puntos habilitados específicamente para la campaña”. 

RECOMENDACIONES FRENTE A ENFERMEDADES 

Betsabé Rodríguez, encargada de la Unidad de Epidemiología de la seremi de Salud Coquimbo, reiteró que “ya están circulando los virus respiratorios. Tenemos un importante registro de la Influenza y de Covid-19 y también tenemos estos brotes ya en establecimientos educacionales de la región. Por eso es muy importante que la comunidad cumpla con las siguientes medidas para prevenir enfermedades: siempre hay que cubrirse la boca o la nariz con un pañuelo o con el codo cuando uno estornuda o tose. Importante también es lavarse periódicamente las manos y tratar de ventilar dentro de lo posible los espacios. Con unos 10-15 minutos  por la mañana es suficiente”. 

Finalmente, recalcó que “las personas cuando estén enfermas, lo importante es tratar de evitar ir, por ejemplo, a clases, para no contagiar a otras personas, ya que como también hay circulación de varios virus, esa persona podría coinfectarse con otro y ahí generar una enfermedad más complicada”.




Fuente: DiarioElDia Región

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Defensa solicita arresto domiciliario total para Manuel Monsalve
Noticias
Delegado Presidencial nombra a Seremi interina del nuevo Ministerio de Seguridad Pública
Regional
Defensa solicita arresto domiciliario total para Manuel Monsalve
Nacional
salud
Magazine
música
Tendencias
Colo Colo busca cambiar su suerte en Colombia ante Bucaramanga
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Bolsonaro enfrenta juicio por intento de golpe en Brasil
Internacional
Dr Funk
Programas