Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Pescadores cortan Ruta 5 en Coquimbo por Ley de Fraccionamiento
Por

Pescadores cortan Ruta 5 en Coquimbo por Ley de Fraccionamiento

Cinco tramos bloqueados en protesta por postergación de resolución en Comisión de Hacienda.

26 de marzo de 2025

Durante la mañana de este miércoles, en la región de Coquimbo, la Ruta 5 presenta importantes cortes de tránsito debido a las manifestaciones de pescadores artesanales. A esta hora (11:30), se reportan bloqueos en los siguientes sectores:

  • Caleta Sierra, a la altura del kilómetro 312
  • Huentelauquén, a la altura del kilómetro 256
  • Los Vilos, a la altura del kilómetro 224
  • Sector Pichidangui, a la altura del kilómetro 199
  • Cruce Punta de Choros, La Higuera

El Delegado Presidencial de la Región de Coquimbo, Galo Luna, explicó que estos cortes son una respuesta de los pescadores a la discusión en el Congreso sobre el fraccionamiento de las cuotas de captura de la jibia y otras especies.

El Delegado agregó que en todos los cortes de la ruta se encuentran Carabineros dialogando con los manifestantes para insistir en la necesidad de liberar las vías. "Estamos trabajando para habilitar las rutas de manera gradual. Ya hemos logrado habilitar una pista en dirección al sur en el corte que se encuentra en el sector de Amolanas, en la provincia de Limarí, y esperamos habilitar las otras vías pronto para permitir la libre circulación de vehículos", indicó Luna.

EL PROYECTO

Tal como se indicó anteriormente, la manifestación responde a la discusión sobre la Ley de Fraccionamiento, que se llevó a cabo en la Comisión de Hacienda y cuya resolución fue postergada para este miércoles 26 de marzo. Este proyecto de ley propone un cambio en el fraccionamiento de las cuotas de captura de diversas pesquerías, donde se busca reducir las cuotas del sector industrial y aumentar las del sector artesanal, afectando especies como la anchoveta, sardina común, merluza común y jibia.

El nuevo modelo de fraccionamiento, que se aplicaría hasta el año 2040, también contempla ajustes anuales de acuerdo con el desempeño de los sectores industrial y artesanal. Mientras tanto, las autoridades trabajan para restablecer la normalidad en las principales rutas de acceso de la región.


Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Codelco Salvador dona colección minera al Museo Regional de Atacama
Noticias
Codelco Salvador dona colección minera al Museo Regional de Atacama
Regional
Corte de Apelaciones acoge recurso de amparo de Cathy Barriga
Nacional
mujeres
Magazine
mujeres
Tendencias
Carlos Palacios se ausenta de entrenamiento por accidente
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Bolsonaro enfrenta juicio por intento de golpe en Brasil
Internacional
Dr Funk
Programas