7 de febrero de 2025
La región de Atacama da un paso hacia la modernización de su producción hortícola con el lanzamiento del programa Viraliza Hidroponía. Esta iniciativa, impulsada por Corfo y el Comité de Desarrollo Productivo de Atacama, es ejecutada por el Grupo de Estudios del Agua (GEA) de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile y busca fortalecer el emprendimiento en el sector agrícola a través de la implementación de tecnologías innovadoras.
La hidroponía es una técnica que permite el cultivo de hortalizas sin necesidad de suelo, optimizando el uso de agua y espacio mediante soluciones nutritivas. Con este programa, los emprendedores podrán acceder a conocimientos fundamentales sobre esta tecnología, lo que les permitirá diversificar su producción y mejorar la competitividad de sus negocios. Además, contarán con apoyo en la elaboración de planes de negocio para fortalecer sus proyectos.
Rosa Román, directora regional de Corfo Atacama, hizo un llamado a los agricultores y emprendedores de la región a sumarse a esta iniciativa. “Invito a quienes quieran ser parte del este programa a que aprovechen esta oportunidad. Los requisitos para postular son ser agricultor/a o emprendedor/a en la región Atacama, tener interés en implementar técnicas hidropónicas y estar comprometidos/as con asistir al menos al 80% actividades del programa”, señaló la directora regional. Además, enfatizó que esta iniciativa busca empoderar a los pequeños agricultores mediante tecnologías eficientes.
El programa Viraliza Hidroponía tendrá una duración cinco meses e incluirá sesiones presenciales día al mes. La capacitación contempla treinta horas formación integral través talleres, workshops charlas enfocadas en emprendimiento e innovación sistemas producción hidropónica. Entre diez módulos formación destacan: oportunidades territoriales hidroponía en Atacama, invernaderos producción forzada, sistemas productivos sin suelo, tecnologías avanzadas producción indoor oportunidades negocio mediante innovación tecnológica.
Esta iniciativa busca impulsar una producción hortícola sustentable eficiente contribuyendo seguridad alimentaria desarrollo económico región. Los interesados participar pueden obtener más información través Corfo Atacama Comité Desarrollo Productivo Atacama.
Las postulaciones estarán abiertas hasta este 28 febrero en siguiente link: https://forms.gle/sLC3ALsTZ6hyGKyCA. Para más información: +56 9 99056579 o +56 9 74547856