Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
La Serena será sede de la primera cumbre gastronómica chilena en 2025
Por

La Serena será sede de la primera cumbre gastronómica chilena en 2025

El Ingrediente que Falta 2025 reunirá a más de 500 profesionales del sector en un evento inédito el 24 y 25 de abril, impulsando la innovación desde Coquimbo.

14 de abril de 2025


La industria gastronómica chilena está a punto de vivir un hito histórico con la primera edición de "El Ingrediente Que Falta", una cumbre pionera enfocada en la innovación y el emprendimiento del ecosistema gastronómico nacional que tendrá lugar los días 24 y 25 de abril de 2025 en el Hotel Club La Serena, en la Región de Coquimbo.

Un impulso para la economía y el turismo regional

Este evento, organizado por Meet&Greet y Saborez con el cofinanciamiento y apoyo estratégico de CORFO, no solo posicionará a la Región de Coquimbo como un referente en la escena gastronómica nacional, sino que también generará un importante impacto económico para el sector turístico y de servicios local de la Región de Coquimbo.

Se espera que, durante los dos días del evento, la ocupación hotelera, restaurantes y servicios complementarios experimenten un notable incremento, generando un círculo virtuoso para la economía local. Además, el evento se ha diseñado como una plataforma para visibilizar a productores y emprendedores gastronómicos regionales ante un público nacional e internacional.

Dos ejes fundamentales para transformar la gastronomía chilena

"El Ingrediente Que Falta 2025" se estructurará en torno a dos tracks principales que abordarán los desafíos y oportunidades más relevantes del sector:

  1. Servicios Gastronómicos: Este track explorará cómo la tecnología y la creatividad están transformando el panorama de los servicios gastronómicos. Desde la creación de conceptos disruptivos hasta la implementación de modelos de negocio sostenibles, los asistentes podrán conocer las últimas tendencias e innovaciones para potenciar sus emprendimientos.
  2. Diseño y Desarrollo de Alimentos: La producción de alimentos está viviendo una revolución tecnológica sin precedentes. Este track reunirá a los visionarios que están redefiniendo cómo creamos, diseñamos y producimos los alimentos del futuro, con un enfoque en la sostenibilidad, la salud y las nuevas tecnologías.

"Hemos construido un programa que combina una mirada global con aplicaciones prácticas para nuestra realidad local. Queremos que cada asistente se lleve herramientas concretas para implementar en su negocio o emprendimiento", explica Esteban Zárate, co-organizador del evento.

Speakers de clase mundial en La Serena

Entre los más de 30 expositores que participarán en el evento, destacan figuras de primer nivel que compartirán su experiencia y visión sobre el futuro de la gastronomía:

Facundo Schiavi, fundador de Popapp, plataforma integrada de gestión de restaurantes y delivery, presentará cómo la digitalización está revolucionando la operación de los negocios gastronómicos y compartirá casos de éxito de implementación en diferentes formatos y escalas.

Iván Salvador, director de Green Stone, consultora especializada en innovación y gestión de negocios gastronómicos, abordará las claves para crear conceptos disruptivos que respondan a las nuevas demandas del consumidor post-pandemia.

Tomás Matsufuji, reconocido chef peruano y pionero en la investigación de ingredientes nativos, ofrecerá una charla magistral sobre cómo poner en valor el patrimonio alimentario local para crear propuestas gastronómicas de impacto global.

El programa incluye además talleres prácticos, paneles de discusión, demostraciones culinarias y espacios de networking diseñados para maximizar las oportunidades de conexión entre los asistentes.

Programa 200 Pioneros: democratizando el acceso al conocimiento

Como parte de su compromiso con el desarrollo del ecosistema gastronómico regional, los organizadores han creado el programa "200 Pioneros", una iniciativa que permitirá a 200 actores clave del sector participar de forma gratuita en el evento.

"Queremos que El Ingrediente Que Falta sea verdaderamente inclusivo y que el factor económico no sea una barrera para acceder al conocimiento. Por eso, hemos reservado 200 cupos para estudiantes de gastronomía, pequeños productores, emprendedores gastronómicos en fase inicial y representantes de municipios que estén trabajando en el desarrollo de sus territorios a través de la gastronomía", detalla Daniel Amigo.

Los interesados en postular al programa 200 Pioneros pueden hacerlo a través del sitio web oficial www.elingredientequefalta.cl hasta el 31 de marzo. Los seleccionados serán anunciados el 5 de abril y recibirán acceso completo a todas las actividades del evento.

Una plataforma para la colaboración público-privada

El evento cuenta con el respaldo de importantes instituciones como CORFO, Subsecretaría de Turismo, Gobierno Regional de Coquimbo, SERNATUR, las municipalidades de La Serena y Coquimbo, CIDERE Coquimbo, la Cámara de Turismo de Coquimbo, ACHIGA y Chile Te Quiero Comer, evidenciando la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para impulsar el desarrollo de la gastronomía como motor económico y cultural.

"El Ingrediente Que Falta 2025" se perfila así como un hito en el desarrollo gastronómico regional y nacional, proyectando a la Región de Coquimbo como un territorio de innovación y excelencia en la escena culinaria del país.

Los interesados en participar como asistentes, expositores o patrocinadores pueden encontrar más información en el sitio web www.elingredientequefalta.cl o contactar directamente a los organizadores a través del correo info@elingredientequefalta.cl.

Para más información: Daniel Amigo Co-Director "El Ingrediente Que Falta 2025" daniel@meetgreet.cl +56 9 4502 4280

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Antofagasta incorpora carro móvil para emergencias
Noticias
Diagnóstico precoz clave para inclusión de personas con TEA
Regional
Expertos alertan sobre aumento de accidentes en Semana Santa
Nacional
tecnología
Magazine
tecnología
Tendencias
Piloto del Rally Mobil demanda por fallo en seguridad
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Bolsonaro enfrenta juicio por intento de golpe en Brasil
Internacional
Dr Funk
Programas