15 de abril de 2025
Durante estas semanas, la municipalidad de La Serena ha estado afanosamente trabajando para dar forma a la Dirección de Seguridad Ciudadana, entidad que contará con dos oficinas: una para recibir denuncias anónimas por microtráfico, y la segunda para apoyo a víctimas, la que contarán con profesionales especializados en las distintas áreas.
Al respecto, la futura Oficina de Denuncias Anónimas de Microtráfico (ODAM) contará con una dirección de correo a través del cual, las personas podrán hacer las denuncias, así como también, una línea telefónica, herramientas que prontamente estarán habilitadas.
Respectos a los antecedentes que se recopilen, éstos serán puestos en manos de las policías y del Ministerio Público con el objeto de que estas entidades puedan actuar.
Consultada la alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena acerca de estas medidas que está implementando el municipio, señaló que la seguridad es uno de los ejes que han priorizado en su gestión.
“Pasamos de tener 14 inspectores municipales a tener 32, a fin de reforzar los patrullajes. Continuando en ese camino de fortalecer la seguridad, surgen estas dos oficinas, porque como municipio queremos actores activos en el combate contra el tráfico de drogas, poniendo a disposición de las policías la información que se requiere para erradicar a estos grupos de los barrios, con el apoyo de la comunidad.
Por otro lado, también es vital poder ir en auxilio de nuestras vecinas y vecinos que son víctimas de la delincuencia y de los temores que quedan tras un asalto”, precisó la edil.
CON ASESORÍA PROFESIONAL
Por otra parte, el director de Seguridad Ciudadana de la municipalidad de La Serena, Gonzalo Arceu, confirmó que la futura Dirección de Seguridad Ciudadana, tendrá una oficina de apoyo a víctimas, “la cual contará con profesionales expertos en el rubro para el asesoramiento legal y también psicológico para las personas que hayan sufrido algún tipo de delito. Tendremos la asesoría de una abogada, tendremos un psicólogo, un y un profesional de apoyo administrativo para poder orientar de mejor manera y acompañar a las víctimas de un delito y orientarlas en el ámbito estrictamente legal con las denuncias respectivas y, posteriormente, el seguimiento que se debe hacer a la persona víctima y a su familia”, señaló.
En la misma línea, dijo que la ODAM contará con “un profesional catalogado, el cual recibirá las diferentes denuncias, principalmente de microtráfico y otras que se evaluarán. Además, realizará el respectivo informe acompañado con un trabajo de recolección de pruebas, imágenes probatorias y testimonios absolutamente anónimos para derivar al Ministerio Público o a las policías si lo amerita el caso y posteriormente efectuar el seguimiento correspondiente”.
Arceu añadió que esto era muy importante para que los vecinos y vecinas se sientan acompañados y tengan la confianza de poder depositar en el equipo de seguridad ciudadana sus respectivas denuncias y no sentir temor de dar su identidad.
Fuente: DiarioElDia Región