Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Falta rendición de $1.500 millones en Empleabilidad
Por

Falta rendición de $1.500 millones en Empleabilidad

Informe revela que 631 millones están en revisión, beneficiando a 1.817 personas

26 de abril de 2025

Casi $10 mil millones fueron aprobados por el Consejo Regional en noviembre pasado para extender el Programa de Empleabilidad hasta fines de 2025, decisión celebrada por familias de las 15 comunas de la región que están pasando por un mal momento económico o sufrían con la falta de trabajo.

Pero a cinco meses del anuncio, la ejecución del plan revela fisuras que amenazan con afectar su adecuado funcionamiento, pues algunos de los beneficiados acusan que existen demoras en las transferencias y rendiciones incompletas de algunos municipios lo que afectarían el pago de sus remuneraciones.

De hecho, según un informe actualizado del Consejo Regional a marzo de este año, arroja que de $1.523 millones aún no han sido rendidos por las municipalidades. Otros $631 millones, en tanto, están en revisión. Incluso, se registran comunas donde no existe documentación que respalde el uso de los fondos.

En otras palabras, cientos de trabajadoras y trabajadores contratados bajo este programa podrían ver comprometida su continuidad laboral por la falta de estos trámites.

Al respecto el gobernador regional, Cristóbal Julia señaló que el Programa de Empleabilidad se encuentra ejecutándose en 14 comunas de la región con un total de 1.831 cupos, que se desglosan en 610 para la provincia de Elqui, 707 para la provincia del Limarí y 514 para la provincia de Choapa. Al ser consultado si existen pagos de aguinaldos pendientes, la primera autoridad regional indicó que de acuerdo a los antecedentes analizados, todas las comunas han pagado los aguinaldos respectivos, ya que éstos fueron incorporados en el programa desde el año pasado. Asimismo, destacó que “las rendiciones han sido ingresadas y están en proceso de revisión, requiriéndose de tiempo de análisis, y si hay inconsistencias se devuelven hasta que se resuelvan”.

Sin embargo, el consejero regional, Denis Cortés, dice que no entiende como algunos municipios ponen en riesgo estos recursos al no rendir al día el programa.

“Algunos municipios no han cumplido incluso con la cantidad de personas que debían contratar, es extraño que con tanta necesidad de las personas no se completen las listas. En la comuna de Illapel es mucha la gente que postula y faltan cupos”, sostuvo Cortés.

Según la consejera Ximena Ampuero las rendiciones del Programa de Empleabilidad están mayoritariamente al día, con informes presentados hasta febrero, y en algunos casos hasta diciembre, los que actualmente se están regularizando.

“Lo importante es que no hay un retraso significativo que impida acceder al programa”, señaló la consejera, destacando además que esta vez se logró aprobar un suplemento de recursos que permitirá mantener el funcionamiento del plan.

“El programa está exclusivamente a cargo de una entidad del gobierno regional, y este esfuerzo adicional nos permite seguir apoyando a cientos de familias que dependen de estos ingresos”, agregó.

Mientras que su par, Lombardo Toledo, señaló que siempre han estado preocupados de que efectivamente las administraciones comunales puedan, con oportunidad y cobertura, satisfacer lo demandado, no solamente por el gobierno regional, sino también por la comunidad.

“Por lo tanto, siempre estamos en constante revisión de los procesos que se llevan en cada una de las municipalidades y, por supuesto, de la división del gobierno regional”, aseveró Toledo.

¿QUÉ DICEN LOS MUNICIPIOS?

Desde la municipalidad de Andacollo indicaron que durante el año 2025 no se han recibido los fondos correspondientes a la ejecución del programa que en la presente anualidad partió en enero. “Sin embargo, la municipalidad con sus fondos propios ha cubierto la totalidad de los gastos, a la espera de la remesa correspondiente para reponer los recursos gastados y seguir con la ejecución restante del presente año”.

Dicha municipalidad actualmente dispone de 74 cupos de media jornada y 32 cupos de jornada completa, los que en su totalidad se encuentran cubiertos.

Mientras, con 153 cupos asignados, en Monte Patria ya se puso en marcha el Programa de Empleabilidad, el cual permite a igual número de familias contar con ingresos básicos para cubrir sus necesidades más urgentes. Sin embargo, el edil Cristian Herrera manifestó su preocupación por la reducción de plazas respecto al año anterior y solicitaron la ampliación del programa.

“Tenemos 140 cupos para media jornada y 13 para jornada completa. A diferencia del año pasado, hoy contamos con menos cupos, porque se volvió al formato original del programa”, explicó Herrera.

El alcalde destacó que el programa incluye aguinaldos y tiene continuidad hasta fin de año, sin necesidad de renovación a mitad de período. No obstante, una de las principales solicitudes del municipio fue diversificar las labores que contempla el plan, más allá de la limpieza de calles.

Herrera agregó que aunque el gobierno regional demoró más de lo comprometido en transferir los recursos, éstos ya se encuentran disponibles, y el programa se ejecuta con normalidad en la comuna. “Aún así, el llamado es a que se amplíen los cupos disponibles, dada la grave situación hídrica que afecta a Monte Patria”, concluyó.




Fuente: DiarioElDia Región

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
'Papaya Gate': Exautoridades y empresarios serán formalizados por fraude al fisco
Noticias
Diagnóstico precoz clave para inclusión de personas con TEA
Regional
Hijo de Lorene Prieto se autolesiona y queda sin atención médica
Nacional
música
Magazine
tecnología
Tendencias
Diego Valdés facilitará su salida de América para fichar en Colo Colo
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Detenidos por biopiratería en Kenia
Internacional
Dr Funk
Programas