Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Cuestionan protección de río Sasso como Santuario de la Naturaleza
Por

Cuestionan protección de río Sasso como Santuario de la Naturaleza

Empresa y particular impugnan estándar de protección otorgado en 2023, causa queda en estudio.

5 de abril de 2025

En el Segundo Tribunal Ambiental se llevó a cabo una audiencia por la reclamación contra el Ministerio del Medio Ambiente debido a la declaración del Santuario de la Naturaleza del río Sasso, ubicado en la comuna de Monte Patria.

El tribunal estuvo integrado por la ministra Marcela Godoy, presidenta, y los ministros Cristián Delpiano y Cristián López, mientras que los alegatos fueron realizados por los abogados Kamel Cazor Aliste, en representación de los reclamantes Minera el Trebal Ltda. y del particular Juan Clavería, ambos propietarios de una serie de pertenencias mineras que están ubicadas dentro del área que fue objeto de declaración de santuario de la naturaleza, y Nicolás Escobar Gómez por el Ministerio del Medio Ambiente.

El primero en abrir los fuegos fue el abogado Kamel Cazor, en representación de la empresa y del particular, quien argumentó en primer lugar que "las pertenencias mineras no cubren la totalidad del santuario y éstas son parte de un proyecto denominado Trueno". Además, agregó que "es una zona con escasa vegetación... salvo los crianceros que durante sus veranadas utilizan el camino desarrollado por el proyecto para cruzar hacia Argentina".

Puntualizó que "el área presenta escasos glaciares... Hay que tener presente que el proyecto Trueno quiere desarrollar un interés público... No se niega la existencia de un interés ecológico...".

Cazor puntualizó que "ese es el conflicto que nosotros estimamos al momento de generar el procedimiento administrativo..." A juicio del abogado podrían convivir elementos control objetivo...

LOS ARGUMENTOS DEL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE

Por su parte, el abogado Nicolás Escobar solicitó el rechazo íntegro de la reclamación. Agregó: "hay que determinar cuál es estatuto jurídico aplicable al decreto... Esto es una norma coherente con principio no regresión...".

Argumentó también: "...este reclamo debería rechazarse por las razones forma... Se está volviendo a cuestionar un acto respecto al cual los recursos ante tribunal ambiental estaban vencidos...", puntualizó Escobar.

Finalmente desde Tribunal Ambiental dictaminaron 30 días para estudio caso. Como medida mejor resolver acordaron oficiar Consejo Monumentos Nacionales remita copia íntegra acta visita terreno efectuada día 23 junio 2022...

Cabe recordar tras extenso estudio Ministerio Medio Ambiente vislumbró dicha declaratoria durante año 2023.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Cuestionan protección de río Sasso como Santuario de la Naturaleza
Noticias
Diagnóstico precoz clave para inclusión de personas con TEA
Regional
Operativo de la PDI en RM: 12 detenidos y 7 kilos de drogas incautados
Nacional
cine
Magazine
música
Tendencias
Sub 17 de Chile busca clasificar a Qatar 2022
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Bolsonaro enfrenta juicio por intento de golpe en Brasil
Internacional
Dr Funk
Programas