Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Soy Coquimbo: La tarjeta municipal que facilita la vida comunitaria
Por

Soy Coquimbo: La tarjeta municipal que facilita la vida comunitaria

La tarjeta en formato físico y digital busca conectar a la comunidad con el municipio, ofreciendo beneficios en comercios asociados y acceso a servicios e información municipal. Más detalles en www.municoquimbo.cl o www.soycoquimbo.municoquimbo.cl

7 de abril de 2025

El municipio porteño lanzó la Tarjeta Soy Coquimbo, una aplicación digital y tarjeta física que permite acceder a descuentos en el comercio, realizar trámites municipales en línea e informarse de eventos y actividades organizadas por la Casa Consistorial coquimbana.

“Somos de las pocas comunas que pueden contar con esta tecnología que va a permitir que los vecinos y vecinas descarguen una aplicación en su teléfono móvil donde van a poder acceder a cientos de beneficios en los distintos locales a lo largo de la comuna de Coquimbo y agradecemos a las empresas que se han sumado, otra cosa es que a través de la aplicación van a poder acceder a distintos servicios que tiene la municipalidad", explicó el alcalde Alí Manouchehri, durante la ceremonia de lanzamiento que contó con una masiva participación.

Entre los descuentos en comercio se cuentan convenios en áreas como mecánica automotriz, gastronomía, artesanía, hogar y ferretería, deporte, mascotas, belleza y bienestar, salud, vestuario y comercio general. Es que, sin duda, Soy Coquimbo no solo es un beneficio para los habitantes de la comuna, sino que además dinamiza la economía local al sumar a empresarios y emprendedores de la zona.

Soy Coquimbo da espacio también a emprendimientos que están surgiendo, como Café Lectura cuyo dueño, Ángel Cisternas, no sólo se muestra feliz de ser parte, sino que ha estado informando en sus redes sociales para que las personas se inscriban “en esta iniciativa super positiva que va a unir a la gente con los locales y darles visibilidad. Es muy beneficioso para nosotros y se ha formado harto revuelo y mucha gente comenta y habla de la tarjeta”, añade Cisternas.

Pero también hay servicios en el ámbito de la medicina como el centro médico y dental C-Imed livedent. Javier Carrizo, director técnico del centro destaca que “Soy Coquimbo” potencia a la comunidad empresarial de la comuna. “Tenemos distintos porcentajes de descuentos de servicios como ortodoncia con un 30%, blanqueamiento y en implantes dentales. Así que el llamado a la gente es a que se sumen”.

Dispuesta siempre a ser parte de las iniciativas municipales Grisel Garry, dueña del restaurante La Fragata, señala que aceptó de inmediato “como coquimbana neta y apoyando una excelente gestión. Llamo a los empresarios a que se sumen porque no solo los beneficia a ellos, sino que a la comunidad y nuestro propósito es servir a la comunidad”.

“UNA INICIATIVA GENIAL”

Elizabeth vecina de El Llano se inscribió para obtener la tarjeta en el centro para el adulto mayor Armonía porque asegura que con “Soy Coquimbo “se moderniza la comuna y está al mismo nivel que Las Condes o Providencia, así que genial”.

Carmen Silva de Sindempart está esperando la tarjeta física, porque asegura que como adulto mayor prefiere tenerla en su billetera. Junto con destacar este nuevo beneficio señala que usará los descuentos en cordonerías y farmacia.

Quien estaba muy feliz en el lanzamiento era la vecina de Villa Los Clarines Vicky Miranda, que califica como “genial esta iniciativa del alcalde para la comunidad, porque será muy beneficioso para los jóvenes, porque es desde los 18 años y hasta el adulto mayor y viendo todas las empresas que se prestaron para auspiciar, lo encuentro divino”.

SIMPLE Y RAPIDO

Para la obtención de la tarjeta digital o física debes ser mayor de 18 años, contar con la cédula de identidad vigente y un documento que acredite residencia -certificado de residencia, cuenta de servicios o casas comerciales a nombre del titular, copia del registro social de hogares en la comuna, copia o fotocopia de contrato de arriendo vigente y legalizado ante notario con vigencia mínimo de seis meses de antigüedad o certificado de Dominio Vigente o copia autorizada de inscripción de Dominio de la Propiedad, entregada por el Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo.

Para inscribirte y obtener tu tarjeta formato digital o físico (esta última con un valor de $1000) están disponibles módulos en el Edificio Consistorial ubicado en Avenida Varela 1112, en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, ubicado en Santiago Trigo 485; Cruz del Tercer Milenio en calle Juan Pablo II y Centro Cultural Palace ubicado en Aldunate 599. También puedes acercarte a las delegaciones municipales de Parte Alta ubicada en Pasaje Janequeo 17, Tierras Blancas en Calle Talca 1145, Delegación de Tongoy y Puerto Aldea ubicado en Avenida Fundición 121, Delegación de Guanaqueros en Federico Schaeffer 2998 y Rural Cordillera en Ruta D-409 sin número, sector Santa Filomena.




Fuente: DiarioElDia Región

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Antofagasta incorpora carro móvil para emergencias
Noticias
Diagnóstico precoz clave para inclusión de personas con TEA
Regional
Expertos alertan sobre aumento de accidentes en Semana Santa
Nacional
tecnología
Magazine
tecnología
Tendencias
Piloto del Rally Mobil demanda por fallo en seguridad
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Bolsonaro enfrenta juicio por intento de golpe en Brasil
Internacional
Dr Funk
Programas