9 de abril de 2025
Una denuncia ciudadana a través de redes sociales evidenció el maltrato animal hacia un caballo en el sector de la Parte Alta, en la ciudad de Coquimbo. Un video grabado por vecinos del sector muestra a un hombre, que según diversos testimonios, se encontraba en evidente estado de ebriedad golpeando al animal, que arrastraba una carretilla con sobrepeso. Además, el caballo se desvaneció y presentaba graves heridas debido al constante maltrato.
El video generó un fuerte rechazo en la población, lo que llegó a conocimiento de las autoridades locales. La diputada Carolina Tello Rojas solicitó, mediante un oficio dirigido a la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), mayores antecedentes del caso. El 4 de abril se emitió dicho documento, en el que se recalca que vecinos y comerciantes del sector han señalado que no se trata de un hecho aislado, ya que el mismo individuo ha sido visto en otras oportunidades transitando en condiciones similares, forzando a los animales mediante golpes con látigo o cuerda, y arrastrando carretas muy cargadas.
La parlamentaria se refirió a la grave situación: “Ver esas imágenes azotando a un caballo me parece, francamente, deleznable. Con todos los esfuerzos que se han hecho en la concientización y el trabajo por la protección de los animales, esto es realmente una burla y una falta de respeto no solo a esta especie, sino a la sociedad en su conjunto. Y según testigos, no es la primera vez que ocurre, por lo tanto, nos pareció muy importante solicitar información a la Policía de Investigaciones de Chile”.
Por su parte, el alcalde Ali Manouchehri instruyó realizar las acciones legales correspondientes para que el responsable de estos condenables hechos no quede impune, condenando la situación y reafirmando el compromiso de la Municipalidad de Coquimbo con la protección y el bienestar animal, e invitando a la comunidad a denunciar cualquier acto de maltrato del que se tenga conocimiento.
El documento emitido también agrega un antecedente relevante sobre otra situación ocurrida en el sector de Tierras Blancas, descrita como “extremadamente grave”, ya que vecinos denunciaron un presunto envenenamiento masivo de perros, generando una profunda preocupación en la comunidad respecto del resguardo de la vida y el bienestar animal en la comuna de Coquimbo.
En Chile, el maltrato animal es un delito severamente penado, amparado principalmente por la Ley N° 21.020 de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía (Ley Cholito). Esta legislación abarca desde agresiones físicas y abandono hasta la falta de cuidados básicos y el envenenamiento, estableciendo sanciones que incluyen multas y penas de presidio. Para denunciar estos actos, se puede recurrir a Carabineros de Chile, la PDI, la Fiscalía, las municipalidades y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Es crucial recopilar pruebas como fotografías, videos y testimonios para respaldar la denuncia y asegurar que los responsables enfrenten las consecuencias legales.