Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
José Miguel Castro (RN) busca presidir la Cámara de Diputados
Por

José Miguel Castro (RN) busca presidir la Cámara de Diputados

El diputado por Antofagasta confía en el apoyo de la oposición para lograr su candidatura

6 de abril de 2025

Este lunes, la Cámara de Diputadas y Diputados vivirá una jornada clave con la elección de su próxima presidencia, en medio de un ambiente marcado por tensiones políticas que se han agudizado tras la reciente decisión del Tribunal Constitucional (TC) de cesar en su cargo a la senadora del Partido Socialista, Isabel Allende, por su presunta responsabilidad en la fallida compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende.

Esta situación, que ha generado un fuerte remezón dentro del oficialismo, podría influir directamente en el resultado de la votación. El TC resolvió acoger el requerimiento presentado por parlamentarios de Republicanos y Chile Vamos, quienes acusaron a Allende de infringir el artículo 60 de la Constitución.

Esta decisión no solo ha sido cuestionada por el Partido Socialista, que lo considera un precedente grave, sino que también ha generado fricciones al interior del oficialismo. En particular, los socialistas apuntan al Frente Amplio, acusando una falta de respaldo político y técnico por parte del Ejecutivo.

Además, ha causado molestia que las ministras del TC, Daniela Marzi y Nancy Yáñez, ambas cercanas al Frente Amplio y designadas por el presidente Gabriel Boric, hayan votado a favor del cese de Allende.

Para el PS, la figura de la senadora tiene un peso simbólico relevante. No solo por su historia como hija del expresidente Salvador Allende sino también por su rol como expresidenta del partido.

En este contexto, el oficialismo busca retener la presidencia de la Cámara con la diputada Camila Rojas (Frente Amplio), exlíder estudiantil y exjefa de bancada. Sin embargo, el panorama se complica con dos postulantes opositores: José Miguel Castro (Renovación Nacional) y Jorge Alessandri (UDI).

El escenario más probable es que la elección se resuelva en segunda vuelta. Con los 153 diputados habilitados para votar se requiere mayoría absoluta (77 votos) para ganar en primera instancia. Si ningún candidato alcanza esa cantidad se procederá a un balotaje entre los dos más votados.

La decisión no solo definirá el rumbo legislativo en un año políticamente complejo sino también pondrá a prueba las lealtades internas del oficialismo fracturado por el caso Allende.



Fuente: Antofagasta TV
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Coquimbo se prepara para celebrar el Día Internacional de la Biodanza
Noticias
Diagnóstico precoz clave para inclusión de personas con TEA
Regional
Alerta aviaria interrumpe vuelos en Aeropuerto de Santiago
Nacional
Antofagasta
Magazine
tecnología
Tendencias
Colo Colo denuncia a 15 hinchas por desórdenes y porte de armas en partido cancelado
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Bolsonaro enfrenta juicio por intento de golpe en Brasil
Internacional
Dr Funk
Programas