Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Organizaciones dejan remolinos azules frente a La Moneda por Día contra el maltrato infantil
Por

Organizaciones dejan remolinos azules frente a La Moneda por Día contra el maltrato infantil

Intervención con 4000 remolinos azules y entrega de carta al Presidente Boric para priorizar buen trato infantil.

25 de abril de 2025

Más de cuatro mil remolinos azules amanecieron instalados frente al Palacio de La Moneda este viernes 25 de abril, con el objetivo de concientizar durante el Día ¡nternacional contra el maltrato infantil, intervención liderada por Fundación Viento Sur junto a la plataforma Cuidemos la Infancia, como un gesto simbólico por el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a crecer protegidos, amados y libres de violencia.

La actividad se enmarca en la campaña nacional “Un golpe o un abrazo”, que durante abril ha recorrido el país planteando la pregunta: ¿cómo reaccionamos los adultos cuando un niño se equivoca? De esta manera, se invita a repensar la crianza y a elegir el camino del respeto, el afecto y la contención.

Como adultos, tenemos el deber y la responsabilidad de ser un buen ejemplo, poner límites claros, generar espacios para conversar y jugar, y acompañar con amor cada tropiezo de nuestros niños. Recordemos siempre que las caídas y errores son oportunidades valiosas para aprender”, indicó Lucy Ana Avilés, presidenta de Fundación Viento Sur, enfatizando que “la decisión que tomamos en esos segundos puede definir profundamente el futuro emocional y social de nuestros hijos. Nuestra labor es acompañar a nuestros niños con amor, paciencia y respeto”.

En la oportunidad, las organizaciones hicieron un llamado transversal a asumir este desafío como sociedad.

Las cifras duelen el alma y nos llenan de desafíos como sociedad, 7 de cada 10 niños en Chile dice haber sufrido maltrato o violencia. No podemos seguir justificando gritos, golpes ni indiferencia como formas de crianza. Necesitamos un cambio cultural profundo, uno que parta en casa, pero se sostenga en comunidad”, afirmó Paula Santolaya, directora de programas de Fundación Viento Sur.

Asimismo, Santolaya destacó que “a lo largo de la campaña hemos sentido un enorme respaldo de la ciudadanía, de instituciones, así como del mundo político. Hoy lo que pedimos es coherencia: que ese apoyo se transforme en acción, y que el buen trato sea la regla, no la excepción”.

¿Por qué remolinos azules?

El remolino azul es el símbolo internacional de la prevención del maltrato infantil, motivo por el que fue protagonista de la intervención, como un recordatorio de que cada niño y niña merece crecer en un entorno seguro, amoroso y respetuoso.

Al cierre de la actividad, se entregó una carta dirigida al Presidente Gabriel Boric, en la que las organizaciones firmantes invitaron al gobierno a sumarse institucionalmente a esta causa y a seguir impulsando políticas públicas que fortalezcan el buen trato hacia la infancia.



Fuente: Publimetro

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Copiapó: Culpable de delitos sexuales a menores condenado a presidio perpetuo
Noticias
Diagnóstico precoz clave para inclusión de personas con TEA
Regional
Kast critica postura de ministro de Justicia
Nacional
música
Magazine
tecnología
Tendencias
Diego Valdés facilitará su salida de América para fichar en Colo Colo
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Detenidos por biopiratería en Kenia
Internacional
Dr Funk
Programas