Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Myriam Hernández lamenta trágica muerte de Rubby Pérez en derrumbe de discoteca
Por

Myriam Hernández lamenta trágica muerte de Rubby Pérez en derrumbe de discoteca

La cantante chilena expresó su pesar por la repentina pérdida del reconocido merenguero, quien falleció en el accidente ocurrido en Santo Domingo.

9 de abril de 2025

La madrugada del martes 8 de abril se confirmó el fallecimiento del reconocido merenguero Rubby Pérez, quien murió tras la tragedia ocurrida al interior de la discoteca Jet Set en Santo Domingo. Solo minutos antes de que el artista presentara su espectáculo, el techo del recinto colapsó, dejando al menos 113 personas fallecidas y más de 250 heridos. Entre las víctimas fatales se confirmó la muerte del artista de 69 años.

La noticia fue confirmada por la familia del cantante a través de sus redes sociales, donde escribieron: “Descansa en paz”, junto a una imagen en blanco y negro del intérprete. Desde Chile, la cantante Myriam Hernández expresó su conmoción a través de Instagram. “Mi querida República Dominicana, se me recoge el alma de ver el dolor por el que están pasando”, escribió junto a un carrusel de imágenes que incluye una fotografía junto a Pérez en los recientes Premios Soberano, donde ambos coincidieron. “Mis oraciones están con ustedes y con toda la familia de los afectados de este fatal accidente. En especial a la familia de mi querido Rubby Pérez”.

Hernández recordó con emoción su último encuentro con el artista. “Fue apenas hace unas semanas que nos vimos y abrazamos en @premiosoberano… La música está de luto”, concluyó.

Rubby Pérez alcanzó la fama en los años 80 como parte de la orquesta de Wilfrido Vargas, con éxitos como El Africano y Volveré. En 1987 inició su carrera como solista, posicionando temas como Enamorado de ella y Tonto corazón en las listas tropicales de Billboard. Su legado se mantiene vivo entre quienes crecieron con su música y celebraron su inconfundible estilo.

El cantante dominicano Rubby Pérez, cuyo nombre real era Roberto Antonio Pérez Herrera, fue uno de los íconos del merengue caribeño. Su poderosa voz le valió el apodo de “La voz más alta del merengue” y lo convirtió en figura esencial del género durante más de cuatro décadas.




Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Madre de niño fallecido en Monumental responde a críticas por videos
Noticias
Diagnóstico precoz clave para inclusión de personas con TEA
Regional
Madre de niño fallecido en Monumental responde a críticas por videos
Nacional
tecnología
Magazine
tecnología
Tendencias
Conmebol castigará a Colo Colo por cancelación de partido
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Bolsonaro enfrenta juicio por intento de golpe en Brasil
Internacional
Dr Funk
Programas