Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Comienza restricción vehicular 2025 en la Región Metropolitana
Por

Comienza restricción vehicular 2025 en la Región Metropolitana

Los vehículos que no cumplan con la norma podrían enfrentar multas de 1 a 1,5 UTM.

29 de abril de 2025

Los ministerios de Medio Ambiente, Transportes y Salud, lanzaron este martes 29 de abril la Gestión de Episodios Críticos (GEC) para el presente año, dando a conocer el calendario de restricción vehicular.

La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, explicó que la GEC inserta en el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica de Santiago (PPDA) tiene como objetivo “prevenir la exposición de la población a los altos niveles de Material Particulado Fino mediante el seguimiento de los niveles de contaminación, el pronóstico diario y la toma de medidas adecuadas para evitar esos niveles”.

La secretaria de Estado destacó que “desde que contamos con un plan de descontaminación en la Región Metropolitana hemos reducido en más del 70% el material particulado fino, el que más afecta la salud de las personas, gracias a medidas estructurales”.

Sin embargo, la ministra Rojas explicó que durante “el periodo de otoño e invierno, donde existen condiciones de ventilación más desafiantes, opera la Gestión de Episodios Críticos (GEC) -entre el 1 de mayo y 31 de agosto- donde se toman acciones adicionales para proteger la salud de la ciudadanía. Entre estas medidas está la restricción vehicular, la fiscalización a industrias y la prohibición de quemas agrícolas y uso de leña”.

Restricción vehicular

Esta medida permanente se aplica a alrededor de 312.000 vehículos en la Región Metropolitana.

El Seremi de Transportes de la RM, Rodrigo Valladares, explicó que la restricción vehicular comenzará a regir este 1 de mayo hasta el 31 de agosto. “Sin embargo, al ser día feriado, la medida no aplica. Por ello, los primeros dígitos afectados serán los del viernes 2 de mayo, correspondientes a los números 4 y 5″.

La restricción se aplica para automóviles con sello verde, inscritos antes del 1 de septiembre de 2011 y el calendario permanente afecta a las patentes terminadas en: 6 y 7 (lunes), 8 y 9 (martes), 0 y 1 (miércoles), 2 y 3 (jueves) y 4 y 5 (viernes).

Quedan excluidos de esta norma los vehículos de Carabineros, la PDI, Bomberos, Gendarmería, ambulancias, fiscalización, municipales con funciones policiales, estatales, transporte público urbano, diplomáticos, escolares autorizados, funerarios, TV con equipos de transmisión, eléctricos o híbridos, a gas con revisión vigente, recolectores de basura, y servicios médicos o de emergencia.

Asimismo, se excluyen vehículos de personas con discapacidad, enfermedades crónicas o TEA, siempre que cuenten con credencial o certificado médico que acredite la condición.

Quemas agrícolas

En cuanto a la prohibición de quemas agrícolas, ésta se extiende entre el 1 de marzo hasta el 31 de octubre de cada año. La Seremi de Agricultura RM -a través de los servicios CONAF y SAG RM- se encarga de gestionar las denuncias por este tema. También estos servicios -junto con la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA)- son los encargados de fiscalizar la calidad de la leña que se expende en las provincias rurales de la capital. Las multas por infringir la normativa oscilan entre las 1 a 70 UTM.

Además, se detalló que contar del 26 de noviembre del año 2026 las quemas agrícolas estarán prohibidas durante todo el año en la Región Metropolitana.




Fuente: Publimetro

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Beneficios para estudiantes y adultos mayores en nuevo tramo de El Caiceo-Tierras Blancas
Noticias
Diagnóstico precoz clave para inclusión de personas con TEA
Regional
Leonarda Villalobos sale de la cárcel tras ser imputada en caso Hermosilla
Nacional
jovenes
Magazine
jovenes
Tendencias
ANFP reprograma Clásico Universitario por seguridad
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Niño de 5 años hospitalizado por consumir gomita de LSD en Argentina
Internacional
Dr Funk
Programas