La Policía de Investigaciones de Chile (PDI), a requerimiento de la Fiscalía Centro Norte, investiga este viernes la muerte de una familia en diferentes puntos de Santiago, los cuales estarían vinculados a un doble parricidio y suicidio cometidos en la comuna de Vitacura y el cerro Santa Lucía. Las primeras indagatorias surgieron esta madrugada, cuando efectivos de Carabineros realizaron un procedimiento por el deceso de un adulto en las inmediaciones del cerro Santa Lucía, quien luego de ser identificado llevó a los funcionarios policiales a realizar las gestiones para dar con sus familiares para informar del crimen. La primera hipótesis de la PDI Tras conocer los pormenores por el hallazgo del sujeto fue que el fiscal a cargo de la investigación requirió a funcionarios de la PDI para iniciar el trabajo investigativo, el cual llevó a dichos funcionarios hasta el domicilio de la víctima en Vitacura. Fue en ese lugar donde se encontraron con los cuerpos de la esposa del hombre y su hija, de menos de tres años. Los primeros antecedentes del caso los proporcionó en el programa “Tu día”, de Canal 13, el capitán de Carabineros, Daniel Medina. “Esto parte por el procedimiento en el cerro Santa Lucía, que es ahí donde llega personal de Carabineros, primero, y con el levantamiento de toda la información que había, se encontraba un cuerpo sin vida ahí, que son las primeras diligencias que se hacen, son las cuentas que se entregan también”, contó. “Sin existir una vinculación inicial, porque estaban en presencia de este hallazgo de un cuerpo en el cerro Santa Lucía, y con las diligencias paralelas después, cuando se le entregan a la Policía de Investigaciones, es cuando van a hacer las coordinaciones también, a levantar información desde el domicilio de la persona que fue hallada y lamentablemente se encuentran a estas dos personas sin vida y es la vinculación que están haciendo ahora para ver el móvil”, indicó Medina. “Qué fue lo qué pasó, si existe alguna vinculación entre ambos casos, más aún también por la condición de la herida, de la forma en que se encontró el cuerpo en Santa Lucía y en la casa, lamentablemente, y son las diligencias que actualmente se están haciendo”, apuntó el capitán de Carabineros, que señaló que las primeras investigaciones apuntarían a la hipótesis de un doble homicidio con suicidio. PUBLICIDAD La versión oficial de la PDI Mayores antecedentes de la investigación las proporcionó el subprefecto Juan Zúñiga, jefe de la Brigada de Homicidios Centro Norte de la PDI. “La Policía de Investigaciones, hoy en la madrugada, y a requerimiento de la Fiscalía Centro Norte, comenzó a trabajar lo que en primera instancia se comunicó como un homicidio con arma cortante en el Cerro Santa Lucía”, dijo. “El hallazgo de esta persona, luego del trabajo científico-técnico, y lograr su identificación, y por un protocolo, como ocurre en todos los casos y en la búsqueda de familiares de este, es que llegamos hasta este domicilio, en esta comuna, oportunidad para poder contactarlo y a través de familiares hicimos ingreso al domicilio encontrando el lamentable hallazgo de dos personas fallecidas. Una mujer de 39 años y una menor de casi tres años, quienes corresponden a la pareja e hija de la persona encontrada en el Cerro Santa Lucía”, aclaró el prefecto de la PDI, quien reconoció que ambos sitios del suceso estarían “conectados preliminarmente, sin duda alguna, ya que en el sitio del suceso que nos encontramos en estos momentos, hay participación de terceros”. “Preliminarmente se está indagando y se maneja dentro de otra hipótesis la posibilidad de que la concurrencia al cerro Santa Lucía corresponda a un suicidio luego de haber cometido el hecho ocurrido en este lugar”, puntualizó. “Está recuperada el arma cortante, en el cerro. Preliminarmente, por características corresponde (al arma usada en el domicilio). No obstante, estamos a la espera de todo el levantamiento que hace el Laboratorio de Criminalística para poder establecer científicamente y dar fortaleza a la hipótesis que nos estamos planteando”, explicó. “No hay señales de haber ingresado al domicilio por intermedio de la fuerza. De hecho, nosotros ingresamos a raíz de que una persona con acceso nos permitió el ingreso”, finalizó. Fuente: Publimetro
Estaba decidido a no ser atrapado. Aceleró a más no poder y pasó el vehículo por encima de cuatro guardias motorizados de la Municipalidad de Vitacura, durante un operativo policial en la intersección de Américo Vespucio Norte con Francisco de Aguirre. Se trató de un delincuente que intentó escapar de cualquier forma de Carabineros, tras participar en el robo a un edificio en el sector oriente de Santiago. En imágenes de cámaras de seguridad y testigos se aprecia a un auto blanco intentando evadir el control de seguridad y se lanza contra los motociclistas que intentaron bloquearle el paso. El vehículo logra pasar, botando a los guardias hacia ambos costados y un carabinero corre tras él, realizando varios disparos. Una de las balas dio en la cabeza del delincuente, logrando que detuviera su frenética carrera. La alcaldesa de Vitacura, Camila Merino, se refirió al atropello que sufrieron los trabajadores municipales, afirmando que se trató de “un intento de asesinato. “El sujeto aceleró directamente hacia ellos. No hubo error: fue intencional. Las grabaciones demuestran la premeditación del ataque. Este individuo buscó dañar a nuestros funcionarios, quienes cumplían su deber”, indicó a Bío Bío. Lamentablemente, nuestros equipos fueron el blanco directo. Hubo un intento de asesinato , afirmó la jefa comunal. Además, se informó que el hombre fue trasladado inconsciente al Hospital Félix Bulnes y permanece bajo custodia. Fuente: Publimetro
En plena investigación está la denuncia que hiciera la hermana de una joven de 22 años, que asegura haber sido drogada y víctima de agresión sexual, durante una fiesta privada de jugadores de Colo Colo en el pub MIA de Vitacura. Entre los deportistas, estaba Arturo Vidal, quien fue sometido a un control de identidad investigativo por parte de Carabineros.
Marcela Cubillos era la candidata de Chile Vamos y de Republicanos para la alcaldía de Las Condes. Era, porque ayer Evópoli le quitó su apoyo al emitir un comunicado en que señala que deja en libertad de acción a sus militantes para elegir a su candidato, aprovechando que “Chile Vamos no ha inscrito una candidatura para la elección de alcalde en Las Condes”. Efectivamente, Cubillos va como independiente, lo mismo que la otra postulante de derecha, Catalina San Martín, quien precisamente pertenecía a Evópoli, por lo que aparece como candidata a quedarse con esos votos. PUBLICIDAD El jefe de la bancada de diputados de Evópoli, Jorge Guzmán, confirmó que la polémica por el alto sueldo de Cubillos en la USS fue el motivo para quitarle el piso. “Lo que se ha sabido respecto de su conducta y el vínculo con la USS pone en riesgo ciertos principios que defendemos fuertemente, como el mérito, respetar a las instituciones intermedias en el rol que juegan en nuestra sociedad y, particularmente, en la educación, como también el principio de la libertad, que siempre tiene restricciones, como la responsabilidad”, indicó. San Martín dijo en CNN que “el caso Cubillos es un golpe directo al corazón de quienes creemos en una educación privada con fin público. Cuando nos aprovechamos y abusamos de eso es muy mal mensaje. No represento a esa derecha”. No pasó lo mismo con RN, que mantuvo el apoyo a Cubillos. Su timonel, el senador Rodrigo Galilea, aseguró que “no tenemos ninguna duda de que Marcela Cubillos Sigall es la candidata más apropiada para dirigir la comuna de Las Condes. Mantenemos totalmente nuestro compromiso. El tema de ella con la Universidad San Sebastián me parece que es un tema que tiene que resolverse en la sede de la Universidad San Sebastián”. No sólo eso. La decisión de Evópoli en Las Condes generó que RN hiciera lo mismo en Vitacura, donde la directiva distrital del partido decidió dar libertad de acción a sus militantes y no apoyar directamente a Camila Merino, de Evópoli. Pero eso duró poco, el mismo Galilea desautorizó esta decisión, dio pie atrás y declaró que “la candidata de Chile Vamos en la comuna de Vitacura es Camila Merino. Le damos 100% de respaldo”, a la vez que explicó que “las directivas distritales del partido no tienen la autorización para definir libertades de acción ni definir apoyos distintos a los que ha definido el consejo general”. La crisis produjo que el secretario comunal de RN en Vitacura, Arnau Sarra, renunciara acusando “falta de confianza”.
La Policía de Investigaciones de Chile (PDI), a requerimiento de la Fiscalía Centro Norte, investiga este viernes la muerte de una familia en diferentes puntos de Santiago, los cuales estarían vinculados a un doble parricidio y suicidio cometidos en la comuna de Vitacura y el cerro Santa Lucía. Las primeras indagatorias surgieron esta madrugada, cuando efectivos de Carabineros realizaron un procedimiento por el deceso de un adulto en las inmediaciones del cerro Santa Lucía, quien luego de ser identificado llevó a los funcionarios policiales a realizar las gestiones para dar con sus familiares para informar del crimen. La primera hipótesis de la PDI Tras conocer los pormenores por el hallazgo del sujeto fue que el fiscal a cargo de la investigación requirió a funcionarios de la PDI para iniciar el trabajo investigativo, el cual llevó a dichos funcionarios hasta el domicilio de la víctima en Vitacura. Fue en ese lugar donde se encontraron con los cuerpos de la esposa del hombre y su hija, de menos de tres años. Los primeros antecedentes del caso los proporcionó en el programa “Tu día”, de Canal 13, el capitán de Carabineros, Daniel Medina. “Esto parte por el procedimiento en el cerro Santa Lucía, que es ahí donde llega personal de Carabineros, primero, y con el levantamiento de toda la información que había, se encontraba un cuerpo sin vida ahí, que son las primeras diligencias que se hacen, son las cuentas que se entregan también”, contó. “Sin existir una vinculación inicial, porque estaban en presencia de este hallazgo de un cuerpo en el cerro Santa Lucía, y con las diligencias paralelas después, cuando se le entregan a la Policía de Investigaciones, es cuando van a hacer las coordinaciones también, a levantar información desde el domicilio de la persona que fue hallada y lamentablemente se encuentran a estas dos personas sin vida y es la vinculación que están haciendo ahora para ver el móvil”, indicó Medina. “Qué fue lo qué pasó, si existe alguna vinculación entre ambos casos, más aún también por la condición de la herida, de la forma en que se encontró el cuerpo en Santa Lucía y en la casa, lamentablemente, y son las diligencias que actualmente se están haciendo”, apuntó el capitán de Carabineros, que señaló que las primeras investigaciones apuntarían a la hipótesis de un doble homicidio con suicidio. PUBLICIDAD La versión oficial de la PDI Mayores antecedentes de la investigación las proporcionó el subprefecto Juan Zúñiga, jefe de la Brigada de Homicidios Centro Norte de la PDI. “La Policía de Investigaciones, hoy en la madrugada, y a requerimiento de la Fiscalía Centro Norte, comenzó a trabajar lo que en primera instancia se comunicó como un homicidio con arma cortante en el Cerro Santa Lucía”, dijo. “El hallazgo de esta persona, luego del trabajo científico-técnico, y lograr su identificación, y por un protocolo, como ocurre en todos los casos y en la búsqueda de familiares de este, es que llegamos hasta este domicilio, en esta comuna, oportunidad para poder contactarlo y a través de familiares hicimos ingreso al domicilio encontrando el lamentable hallazgo de dos personas fallecidas. Una mujer de 39 años y una menor de casi tres años, quienes corresponden a la pareja e hija de la persona encontrada en el Cerro Santa Lucía”, aclaró el prefecto de la PDI, quien reconoció que ambos sitios del suceso estarían “conectados preliminarmente, sin duda alguna, ya que en el sitio del suceso que nos encontramos en estos momentos, hay participación de terceros”. “Preliminarmente se está indagando y se maneja dentro de otra hipótesis la posibilidad de que la concurrencia al cerro Santa Lucía corresponda a un suicidio luego de haber cometido el hecho ocurrido en este lugar”, puntualizó. “Está recuperada el arma cortante, en el cerro. Preliminarmente, por características corresponde (al arma usada en el domicilio). No obstante, estamos a la espera de todo el levantamiento que hace el Laboratorio de Criminalística para poder establecer científicamente y dar fortaleza a la hipótesis que nos estamos planteando”, explicó. “No hay señales de haber ingresado al domicilio por intermedio de la fuerza. De hecho, nosotros ingresamos a raíz de que una persona con acceso nos permitió el ingreso”, finalizó. Fuente: Publimetro
Estaba decidido a no ser atrapado. Aceleró a más no poder y pasó el vehículo por encima de cuatro guardias motorizados de la Municipalidad de Vitacura, durante un operativo policial en la intersección de Américo Vespucio Norte con Francisco de Aguirre. Se trató de un delincuente que intentó escapar de cualquier forma de Carabineros, tras participar en el robo a un edificio en el sector oriente de Santiago. En imágenes de cámaras de seguridad y testigos se aprecia a un auto blanco intentando evadir el control de seguridad y se lanza contra los motociclistas que intentaron bloquearle el paso. El vehículo logra pasar, botando a los guardias hacia ambos costados y un carabinero corre tras él, realizando varios disparos. Una de las balas dio en la cabeza del delincuente, logrando que detuviera su frenética carrera. La alcaldesa de Vitacura, Camila Merino, se refirió al atropello que sufrieron los trabajadores municipales, afirmando que se trató de “un intento de asesinato. “El sujeto aceleró directamente hacia ellos. No hubo error: fue intencional. Las grabaciones demuestran la premeditación del ataque. Este individuo buscó dañar a nuestros funcionarios, quienes cumplían su deber”, indicó a Bío Bío. Lamentablemente, nuestros equipos fueron el blanco directo. Hubo un intento de asesinato , afirmó la jefa comunal. Además, se informó que el hombre fue trasladado inconsciente al Hospital Félix Bulnes y permanece bajo custodia. Fuente: Publimetro
En plena investigación está la denuncia que hiciera la hermana de una joven de 22 años, que asegura haber sido drogada y víctima de agresión sexual, durante una fiesta privada de jugadores de Colo Colo en el pub MIA de Vitacura. Entre los deportistas, estaba Arturo Vidal, quien fue sometido a un control de identidad investigativo por parte de Carabineros.
Marcela Cubillos era la candidata de Chile Vamos y de Republicanos para la alcaldía de Las Condes. Era, porque ayer Evópoli le quitó su apoyo al emitir un comunicado en que señala que deja en libertad de acción a sus militantes para elegir a su candidato, aprovechando que “Chile Vamos no ha inscrito una candidatura para la elección de alcalde en Las Condes”. Efectivamente, Cubillos va como independiente, lo mismo que la otra postulante de derecha, Catalina San Martín, quien precisamente pertenecía a Evópoli, por lo que aparece como candidata a quedarse con esos votos. PUBLICIDAD El jefe de la bancada de diputados de Evópoli, Jorge Guzmán, confirmó que la polémica por el alto sueldo de Cubillos en la USS fue el motivo para quitarle el piso. “Lo que se ha sabido respecto de su conducta y el vínculo con la USS pone en riesgo ciertos principios que defendemos fuertemente, como el mérito, respetar a las instituciones intermedias en el rol que juegan en nuestra sociedad y, particularmente, en la educación, como también el principio de la libertad, que siempre tiene restricciones, como la responsabilidad”, indicó. San Martín dijo en CNN que “el caso Cubillos es un golpe directo al corazón de quienes creemos en una educación privada con fin público. Cuando nos aprovechamos y abusamos de eso es muy mal mensaje. No represento a esa derecha”. No pasó lo mismo con RN, que mantuvo el apoyo a Cubillos. Su timonel, el senador Rodrigo Galilea, aseguró que “no tenemos ninguna duda de que Marcela Cubillos Sigall es la candidata más apropiada para dirigir la comuna de Las Condes. Mantenemos totalmente nuestro compromiso. El tema de ella con la Universidad San Sebastián me parece que es un tema que tiene que resolverse en la sede de la Universidad San Sebastián”. No sólo eso. La decisión de Evópoli en Las Condes generó que RN hiciera lo mismo en Vitacura, donde la directiva distrital del partido decidió dar libertad de acción a sus militantes y no apoyar directamente a Camila Merino, de Evópoli. Pero eso duró poco, el mismo Galilea desautorizó esta decisión, dio pie atrás y declaró que “la candidata de Chile Vamos en la comuna de Vitacura es Camila Merino. Le damos 100% de respaldo”, a la vez que explicó que “las directivas distritales del partido no tienen la autorización para definir libertades de acción ni definir apoyos distintos a los que ha definido el consejo general”. La crisis produjo que el secretario comunal de RN en Vitacura, Arnau Sarra, renunciara acusando “falta de confianza”.