El Juzgado de Garantía de Arica ordenó este martes la cautelar de prisión preventiva para una pareja imputada por el delito de parricidio en contra de una bebé de seis meses, quien falleció víctima del síndrome del niño sacudido a fines de agosto de 2022. La pareja compuesta por un ciudadano venezolano de 33 años y una mujer chilena de 38 años fueron detenidos luego que el Ministerio Público consiguiera en el proceso indagatorio las pruebas suficientes para imputarlos como autores de agresiones reiteradas en contra de la lactante, y que según establecieron en el recinto médico donde fue derivada la menor, el pasado 19 de agosto de 2022, fueron las causas de su deceso a tres días después de haber sido ingresada. Prisión preventiva por parricidio “Se logró establecer la responsabilidad de ambos imputados, padres de la víctima, en la violenta agresión que sufrió una lactante de seis meses de edad en el interior de su domicilio, en la ciudad de Arica”, señaló el comisario Daniel González, de la Brigada de Homicidios de la PDI Arica, quien aseveró en declaraciones proporcionadas por 24 Horas, que “la víctima fue trasladada posteriormente hasta un centro asistencial, donde falleció debido a la gravedad de sus lesiones”. Tras su detención, fue el juez Rodrigo Urrutia Molina, del Juzgado de Garantía nortino, quien dictaminó esta jornada la cautelar de prisión preventiva en contra de la pareja identificada con las iniciales E.G.B. y K.D.F.B., argumentando que resulta evidente, con las pruebas y testimonios presentados en tribunales, poder establecer la violencia ejercida en contra de la bebé. “Este caso refleja el nivel extremo de violencia que afectó a una bebé, que sufrió mucho antes de su deceso. La justicia debe garantizar la seguridad de los más vulnerables”, dijo respecto de la medida tomada por el juez Urrutia el persecutor a cargo de las investigaciones. Fuente: Publimetro
La Policía de Investigaciones de Chile (PDI), a requerimiento de la Fiscalía Centro Norte, investiga este viernes la muerte de una familia en diferentes puntos de Santiago, los cuales estarían vinculados a un doble parricidio y suicidio cometidos en la comuna de Vitacura y el cerro Santa Lucía. Las primeras indagatorias surgieron esta madrugada, cuando efectivos de Carabineros realizaron un procedimiento por el deceso de un adulto en las inmediaciones del cerro Santa Lucía, quien luego de ser identificado llevó a los funcionarios policiales a realizar las gestiones para dar con sus familiares para informar del crimen. La primera hipótesis de la PDI Tras conocer los pormenores por el hallazgo del sujeto fue que el fiscal a cargo de la investigación requirió a funcionarios de la PDI para iniciar el trabajo investigativo, el cual llevó a dichos funcionarios hasta el domicilio de la víctima en Vitacura. Fue en ese lugar donde se encontraron con los cuerpos de la esposa del hombre y su hija, de menos de tres años. Los primeros antecedentes del caso los proporcionó en el programa “Tu día”, de Canal 13, el capitán de Carabineros, Daniel Medina. “Esto parte por el procedimiento en el cerro Santa Lucía, que es ahí donde llega personal de Carabineros, primero, y con el levantamiento de toda la información que había, se encontraba un cuerpo sin vida ahí, que son las primeras diligencias que se hacen, son las cuentas que se entregan también”, contó. “Sin existir una vinculación inicial, porque estaban en presencia de este hallazgo de un cuerpo en el cerro Santa Lucía, y con las diligencias paralelas después, cuando se le entregan a la Policía de Investigaciones, es cuando van a hacer las coordinaciones también, a levantar información desde el domicilio de la persona que fue hallada y lamentablemente se encuentran a estas dos personas sin vida y es la vinculación que están haciendo ahora para ver el móvil”, indicó Medina. “Qué fue lo qué pasó, si existe alguna vinculación entre ambos casos, más aún también por la condición de la herida, de la forma en que se encontró el cuerpo en Santa Lucía y en la casa, lamentablemente, y son las diligencias que actualmente se están haciendo”, apuntó el capitán de Carabineros, que señaló que las primeras investigaciones apuntarían a la hipótesis de un doble homicidio con suicidio. PUBLICIDAD La versión oficial de la PDI Mayores antecedentes de la investigación las proporcionó el subprefecto Juan Zúñiga, jefe de la Brigada de Homicidios Centro Norte de la PDI. “La Policía de Investigaciones, hoy en la madrugada, y a requerimiento de la Fiscalía Centro Norte, comenzó a trabajar lo que en primera instancia se comunicó como un homicidio con arma cortante en el Cerro Santa Lucía”, dijo. “El hallazgo de esta persona, luego del trabajo científico-técnico, y lograr su identificación, y por un protocolo, como ocurre en todos los casos y en la búsqueda de familiares de este, es que llegamos hasta este domicilio, en esta comuna, oportunidad para poder contactarlo y a través de familiares hicimos ingreso al domicilio encontrando el lamentable hallazgo de dos personas fallecidas. Una mujer de 39 años y una menor de casi tres años, quienes corresponden a la pareja e hija de la persona encontrada en el Cerro Santa Lucía”, aclaró el prefecto de la PDI, quien reconoció que ambos sitios del suceso estarían “conectados preliminarmente, sin duda alguna, ya que en el sitio del suceso que nos encontramos en estos momentos, hay participación de terceros”. “Preliminarmente se está indagando y se maneja dentro de otra hipótesis la posibilidad de que la concurrencia al cerro Santa Lucía corresponda a un suicidio luego de haber cometido el hecho ocurrido en este lugar”, puntualizó. “Está recuperada el arma cortante, en el cerro. Preliminarmente, por características corresponde (al arma usada en el domicilio). No obstante, estamos a la espera de todo el levantamiento que hace el Laboratorio de Criminalística para poder establecer científicamente y dar fortaleza a la hipótesis que nos estamos planteando”, explicó. “No hay señales de haber ingresado al domicilio por intermedio de la fuerza. De hecho, nosotros ingresamos a raíz de que una persona con acceso nos permitió el ingreso”, finalizó. Fuente: Publimetro
Un menor de apenas un año ingresó el martes con riesgo vital al Hospital Exequiel González Cortés , en la comuna de San Miguel, región Metropolitana, hasta donde llegó con diversas lesiones. El niño arribó al recinto en compañía de su madre, de 23 años, derivado desde el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Buin. Al ingresar al Hospital Exequiel González Cortés, personal de salud detectó que el niño presentaba diversas lesiones. Según su madre, había sufrido una caída. Sin embargo, la investigación de la Brigada de Homicidios Metropolitana de la PDI estableció que dichas lesiones no eran concordantes con los dichos de la mujer. El subprefecto Ricardo Castillo, jefe de la BH Metropolitana, detalló el martes que tras diversas diligencias se descartó la caída que indicó su madre y se atribuye estas lesiones a acción de terceros. Acerca de las lesiones, complementó que son de carácter contusas, más asociadas a golpes recibidos, con algún elemento o golpes de puño. Fue por esto que, durante el mismo martes, el fiscal dispuso la detención de la mujer junto con su pareja, un hombre de 25 años. Ella fue detenida por el delito de parricidio frustrado, mientras que el padrastro por homicidio frustrado. Destacar que ambos, al igual que la víctima, son chilenos. Otro hecho relevante es que según el trabajo científico técnico realizado para recabar más antecedentes,se logra establecer que las lesiones que presenta son distintas en cuanto a fecha; unas más antiguas y otras más recientes. Durante este miércoles se informó a través PDI que el niño pasó estable la noche pero continúa grave con riesgo vital. No existían denuncias previas por violencia intrafamiliar contra esta pareja. Sin embargo,en relaciones anteriores sí hubo casos reportados, mencionó subprefecto Ricardo Castillo. Fuente: T13 Nacional
Con las medidas cautelares de arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional se encuentra un hombre de 67 años de edad, luego de ser formalizado por el parricidio consumado de su hijo de 34 años, hecho registrado la madrugada del 18 de febrero en la comuna de Algarrobo, en la Región de Valparaíso. Según los antecedentes de la investigación, el crimen se habría originado producto de una agresión previa que realizó la víctima, quien tras sufrir una descompensación por supuestos problemas de adicción a las drogas y una depresión, atacó a sus padres que se encontraban en su habitación. El hombre llegó con un cuchillo y le propinó cortes en los brazos y manos a su padre. Sin embargo, cuando intentaba agredir a su madre, el adulto mayor le disparó en dos ocasiones, impactándolo en la sien y el abdomen, heridas que posteriormente le causarían la muerte en el Hospital Carlos Van Buren. Durante la audiencia de formalización de cargos, en tanto, junto con determinarse por parte del Tribunal de Garantía de San Antonio un plazo para el cierre de la investigación de 180 días, también se solicitó por parte del defensa del imputado, un permiso especial para que el adulto mayor pudiera viajar a Santiago para asistir el fin semana al velorio y funeral de su hijo. Fuente: Publimetro
Con la medida cautelar de prisión preventiva quedó un hombre de 24 años acusado por el delito de parricidio en Quilpué, en la región de Valparaíso. El imputado atacó con un cuchillo a su progenitor, de 46 años, hasta causar su muerte. En el Juzgado de Garantía de Quilpué se desarrolló la audiencia de formalización de cargos tras los hechos registrados el domingo en un domicilio de calle Lago Lanalhue, en el sector de Bolloto Sur. Lee también... PDI investiga presunto parricidio en Quilpué: joven habría asesinado a su papá Domingo 09 Febrero, 2025 | 13:49 De acuerdo con los antecedentes recabados por la Fiscalía, en dicha vivienda se generó una discusión entre padre e hijo, siendo este último quien tomó un cuchillo cocinero y le propinó reiteradas estocadas en el cuerpo. La víctima resultó con heridas en “ la zona del tórax, cabeza y espalda, muriendo en el lugar producto de un shock hemorrágico”, explicó el fiscal Carlos Parra. Tras eso, el joven huyó a la casa de familiares, donde posteriormente fue detenido por Carabineros. En la audiencia, la Fiscalía pidió la prisión preventiva del imputado, argumentando que su libertad es un peligro para la seguridad de la sociedad, lo que fue acogido por el Juzgado de Garantía. Además, se fijó en 90 días el plazo de la investigación. A cargo de las diligencias para esclarecer este crimen quedó la Brigada de Homicidios de la Policía Investigaciones y Laboratorio Criminalística. Fuente: BioBioChile
El Juzgado de Garantía de Arica ordenó este martes la cautelar de prisión preventiva para una pareja imputada por el delito de parricidio en contra de una bebé de seis meses, quien falleció víctima del síndrome del niño sacudido a fines de agosto de 2022. La pareja compuesta por un ciudadano venezolano de 33 años y una mujer chilena de 38 años fueron detenidos luego que el Ministerio Público consiguiera en el proceso indagatorio las pruebas suficientes para imputarlos como autores de agresiones reiteradas en contra de la lactante, y que según establecieron en el recinto médico donde fue derivada la menor, el pasado 19 de agosto de 2022, fueron las causas de su deceso a tres días después de haber sido ingresada. Prisión preventiva por parricidio “Se logró establecer la responsabilidad de ambos imputados, padres de la víctima, en la violenta agresión que sufrió una lactante de seis meses de edad en el interior de su domicilio, en la ciudad de Arica”, señaló el comisario Daniel González, de la Brigada de Homicidios de la PDI Arica, quien aseveró en declaraciones proporcionadas por 24 Horas, que “la víctima fue trasladada posteriormente hasta un centro asistencial, donde falleció debido a la gravedad de sus lesiones”. Tras su detención, fue el juez Rodrigo Urrutia Molina, del Juzgado de Garantía nortino, quien dictaminó esta jornada la cautelar de prisión preventiva en contra de la pareja identificada con las iniciales E.G.B. y K.D.F.B., argumentando que resulta evidente, con las pruebas y testimonios presentados en tribunales, poder establecer la violencia ejercida en contra de la bebé. “Este caso refleja el nivel extremo de violencia que afectó a una bebé, que sufrió mucho antes de su deceso. La justicia debe garantizar la seguridad de los más vulnerables”, dijo respecto de la medida tomada por el juez Urrutia el persecutor a cargo de las investigaciones. Fuente: Publimetro
La Policía de Investigaciones de Chile (PDI), a requerimiento de la Fiscalía Centro Norte, investiga este viernes la muerte de una familia en diferentes puntos de Santiago, los cuales estarían vinculados a un doble parricidio y suicidio cometidos en la comuna de Vitacura y el cerro Santa Lucía. Las primeras indagatorias surgieron esta madrugada, cuando efectivos de Carabineros realizaron un procedimiento por el deceso de un adulto en las inmediaciones del cerro Santa Lucía, quien luego de ser identificado llevó a los funcionarios policiales a realizar las gestiones para dar con sus familiares para informar del crimen. La primera hipótesis de la PDI Tras conocer los pormenores por el hallazgo del sujeto fue que el fiscal a cargo de la investigación requirió a funcionarios de la PDI para iniciar el trabajo investigativo, el cual llevó a dichos funcionarios hasta el domicilio de la víctima en Vitacura. Fue en ese lugar donde se encontraron con los cuerpos de la esposa del hombre y su hija, de menos de tres años. Los primeros antecedentes del caso los proporcionó en el programa “Tu día”, de Canal 13, el capitán de Carabineros, Daniel Medina. “Esto parte por el procedimiento en el cerro Santa Lucía, que es ahí donde llega personal de Carabineros, primero, y con el levantamiento de toda la información que había, se encontraba un cuerpo sin vida ahí, que son las primeras diligencias que se hacen, son las cuentas que se entregan también”, contó. “Sin existir una vinculación inicial, porque estaban en presencia de este hallazgo de un cuerpo en el cerro Santa Lucía, y con las diligencias paralelas después, cuando se le entregan a la Policía de Investigaciones, es cuando van a hacer las coordinaciones también, a levantar información desde el domicilio de la persona que fue hallada y lamentablemente se encuentran a estas dos personas sin vida y es la vinculación que están haciendo ahora para ver el móvil”, indicó Medina. “Qué fue lo qué pasó, si existe alguna vinculación entre ambos casos, más aún también por la condición de la herida, de la forma en que se encontró el cuerpo en Santa Lucía y en la casa, lamentablemente, y son las diligencias que actualmente se están haciendo”, apuntó el capitán de Carabineros, que señaló que las primeras investigaciones apuntarían a la hipótesis de un doble homicidio con suicidio. PUBLICIDAD La versión oficial de la PDI Mayores antecedentes de la investigación las proporcionó el subprefecto Juan Zúñiga, jefe de la Brigada de Homicidios Centro Norte de la PDI. “La Policía de Investigaciones, hoy en la madrugada, y a requerimiento de la Fiscalía Centro Norte, comenzó a trabajar lo que en primera instancia se comunicó como un homicidio con arma cortante en el Cerro Santa Lucía”, dijo. “El hallazgo de esta persona, luego del trabajo científico-técnico, y lograr su identificación, y por un protocolo, como ocurre en todos los casos y en la búsqueda de familiares de este, es que llegamos hasta este domicilio, en esta comuna, oportunidad para poder contactarlo y a través de familiares hicimos ingreso al domicilio encontrando el lamentable hallazgo de dos personas fallecidas. Una mujer de 39 años y una menor de casi tres años, quienes corresponden a la pareja e hija de la persona encontrada en el Cerro Santa Lucía”, aclaró el prefecto de la PDI, quien reconoció que ambos sitios del suceso estarían “conectados preliminarmente, sin duda alguna, ya que en el sitio del suceso que nos encontramos en estos momentos, hay participación de terceros”. “Preliminarmente se está indagando y se maneja dentro de otra hipótesis la posibilidad de que la concurrencia al cerro Santa Lucía corresponda a un suicidio luego de haber cometido el hecho ocurrido en este lugar”, puntualizó. “Está recuperada el arma cortante, en el cerro. Preliminarmente, por características corresponde (al arma usada en el domicilio). No obstante, estamos a la espera de todo el levantamiento que hace el Laboratorio de Criminalística para poder establecer científicamente y dar fortaleza a la hipótesis que nos estamos planteando”, explicó. “No hay señales de haber ingresado al domicilio por intermedio de la fuerza. De hecho, nosotros ingresamos a raíz de que una persona con acceso nos permitió el ingreso”, finalizó. Fuente: Publimetro
Un menor de apenas un año ingresó el martes con riesgo vital al Hospital Exequiel González Cortés , en la comuna de San Miguel, región Metropolitana, hasta donde llegó con diversas lesiones. El niño arribó al recinto en compañía de su madre, de 23 años, derivado desde el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Buin. Al ingresar al Hospital Exequiel González Cortés, personal de salud detectó que el niño presentaba diversas lesiones. Según su madre, había sufrido una caída. Sin embargo, la investigación de la Brigada de Homicidios Metropolitana de la PDI estableció que dichas lesiones no eran concordantes con los dichos de la mujer. El subprefecto Ricardo Castillo, jefe de la BH Metropolitana, detalló el martes que tras diversas diligencias se descartó la caída que indicó su madre y se atribuye estas lesiones a acción de terceros. Acerca de las lesiones, complementó que son de carácter contusas, más asociadas a golpes recibidos, con algún elemento o golpes de puño. Fue por esto que, durante el mismo martes, el fiscal dispuso la detención de la mujer junto con su pareja, un hombre de 25 años. Ella fue detenida por el delito de parricidio frustrado, mientras que el padrastro por homicidio frustrado. Destacar que ambos, al igual que la víctima, son chilenos. Otro hecho relevante es que según el trabajo científico técnico realizado para recabar más antecedentes,se logra establecer que las lesiones que presenta son distintas en cuanto a fecha; unas más antiguas y otras más recientes. Durante este miércoles se informó a través PDI que el niño pasó estable la noche pero continúa grave con riesgo vital. No existían denuncias previas por violencia intrafamiliar contra esta pareja. Sin embargo,en relaciones anteriores sí hubo casos reportados, mencionó subprefecto Ricardo Castillo. Fuente: T13 Nacional
Con las medidas cautelares de arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional se encuentra un hombre de 67 años de edad, luego de ser formalizado por el parricidio consumado de su hijo de 34 años, hecho registrado la madrugada del 18 de febrero en la comuna de Algarrobo, en la Región de Valparaíso. Según los antecedentes de la investigación, el crimen se habría originado producto de una agresión previa que realizó la víctima, quien tras sufrir una descompensación por supuestos problemas de adicción a las drogas y una depresión, atacó a sus padres que se encontraban en su habitación. El hombre llegó con un cuchillo y le propinó cortes en los brazos y manos a su padre. Sin embargo, cuando intentaba agredir a su madre, el adulto mayor le disparó en dos ocasiones, impactándolo en la sien y el abdomen, heridas que posteriormente le causarían la muerte en el Hospital Carlos Van Buren. Durante la audiencia de formalización de cargos, en tanto, junto con determinarse por parte del Tribunal de Garantía de San Antonio un plazo para el cierre de la investigación de 180 días, también se solicitó por parte del defensa del imputado, un permiso especial para que el adulto mayor pudiera viajar a Santiago para asistir el fin semana al velorio y funeral de su hijo. Fuente: Publimetro
Con la medida cautelar de prisión preventiva quedó un hombre de 24 años acusado por el delito de parricidio en Quilpué, en la región de Valparaíso. El imputado atacó con un cuchillo a su progenitor, de 46 años, hasta causar su muerte. En el Juzgado de Garantía de Quilpué se desarrolló la audiencia de formalización de cargos tras los hechos registrados el domingo en un domicilio de calle Lago Lanalhue, en el sector de Bolloto Sur. Lee también... PDI investiga presunto parricidio en Quilpué: joven habría asesinado a su papá Domingo 09 Febrero, 2025 | 13:49 De acuerdo con los antecedentes recabados por la Fiscalía, en dicha vivienda se generó una discusión entre padre e hijo, siendo este último quien tomó un cuchillo cocinero y le propinó reiteradas estocadas en el cuerpo. La víctima resultó con heridas en “ la zona del tórax, cabeza y espalda, muriendo en el lugar producto de un shock hemorrágico”, explicó el fiscal Carlos Parra. Tras eso, el joven huyó a la casa de familiares, donde posteriormente fue detenido por Carabineros. En la audiencia, la Fiscalía pidió la prisión preventiva del imputado, argumentando que su libertad es un peligro para la seguridad de la sociedad, lo que fue acogido por el Juzgado de Garantía. Además, se fijó en 90 días el plazo de la investigación. A cargo de las diligencias para esclarecer este crimen quedó la Brigada de Homicidios de la Policía Investigaciones y Laboratorio Criminalística. Fuente: BioBioChile