Fue uno de los protagonistas del 1-1 ante Palestino, y no precisamente por haber realizado una labor descollante en la defensa de Colo Colo, sino que por ser el principal argumento que encontraron los jugadores árabes para criticar la labor arbitral de Felipe González. Minuto 26 de primer tiempo, con el cuadro visitante superando por la cuenta mínima al Cacique (con gol de Junior Marabel, a los 21′), y Sebastián Vegas que llega tarde al balón para impactar con los toperoles de su zapato izquierdo a la altura de la tibia zurda de Ariel Martínez. González que corre al sector para cobrar la falta de Vegas y sancionar con un lanzamiento libre en favor de Palestino, pero con una tarjeta amarilla para el infractor que provocó la inmediata reacción de los futbolistas visitantes al considerar que la infracción ameritaba una expulsión. Los reclamos de Palestino y la defensa de Vegas Una decisión que tras el partido provocó airados reclamos de jugadores como Junior Marabel, Joe Abrigo y Bryan Carrasco, quienes evidenciaron su molestia por considerar que González había reculado en una sanción más severa para el zurdo. “Los árbitros deben tener un poco más de autocrítica, para que el fútbol siga siendo muy lindo. No fueron al VAR, pero bueno, es Colo Colo. Entonces, es imposible”, señaló el goleador de Palestino; argumento que también compartió Abrigo al señalar que “nos pareció roja, clara. Pero a veces, quieras o no, te tiran un poco para atrás con faltas chicas y Colo Colo es un grande y acá siempre será difícil”; y Carrasco, quien aseveró que “era (tarjeta) roja. A Felipe (González) uno le habla y no sé, se intimida. No sé qué pasa en estos estadios con los grandes, como que no le puedes hablar”. La dura crítica de los futbolistas visitantes fue contrastada por el infractor, quien tras el encuentro aseguró que la decisión de González fue la correcta, al sancionar la falta y el tiro libre, y amonestarlo con tarjeta amarilla. “Si el árbitro decidió que era tarjeta amarilla, es porque es así”, señaló el defensor popular, quien se defendió de las críticas al puntualizar que “yo toco la pelota y con el envión quizás lo paso a llevar”. “Pero nunca fue con una mala intención. Al contrario, siempre fue con la intención de jugar el balón”, concluyó. Fuente: Publimetro Deportes
Aunque con el empate 1-1 obtenido ayer ante Colo Colo en el estadio Monumental mantuvieron el liderato exclusivo del Campeonato Nacional, los futbolistas de Palestino quedaron indignados con el desempeño del árbitro Felipe González, a quien acusaron de intimidarse en sus cobros a los albos y dejar sin tarjeta roja un planchazo de Sebastián Vegas sobre Ariel Martínez. La polémica jugada ocurrió en la mitad del primer tiempo (26′) y ni siquiera fue revisada por el VAR, algo que tras el encuentro fue el principal motivo de reclamo en varios jugadores árabes, entre ellos, el goleador Junior Marabel, y los mediocampistas Bryan Carrasco y Joe Abrigo. “Los árbitros deben tener un poco más de autocrítica, para que el fútbol siga siendo muy lindo. No fueron al VAR, pero bueno, es Colo Colo. Entonces, es imposible”, se lamentó Marabel, quien en conversación con as.com reconoció que “eso influye cuando se juega contra equipos grandes”. “Que sea Colo Colo no es un factor, pero eso a veces influye cuando se juega contra los equipos grandes. Se controla menos el VAR (…) hicimos un muy buen partido, pensamos en nosotros y después lo demás ya es aparte”, indicó. En la misma línea, Abrigo señaló que “a veces es mejor no meterse con los árbitros”, pero que tras ser advertidos de la dura infracción del defensor albo en contra de Martínez a todo el equipo de colonia le quedó claro que dicha infracción era para expulsión. “Vimos la jugada y nos pareció roja, clara. Pero a veces, quieras o no, te tiran un poco para atrás con faltas chicas y Colo Colo es un grande y acá siempre será difícil”, puntualizó. Era roja. A Felipe (González) uno le habla y no sé qué pasa en estos estadios con los grandesEra roja. A Felipe (González) uno le habla y no sé qué pasa en estos estadios con los grandes como que no le puedes hablar, aportó a la discusión Carrasco. Hubiese sido al revés yo creo que la revisan lo llaman del VAR nos sacan roja a nosotros, finalizó Carrasco. Fuente: Publimetro Deportes
El histórico bicampeón de América junto a la Selección Chilena y actual volante del Cacique, Arturo Vidal, eligió a su Top 4 de los mejores equipos del fútbol chileno. En primer lugar, sin ninguna duda puso al más ganador del país, Colo Colo. Luego, el único club nacional campeón de la Copa Sudamericana, Universidad de Chile. En tercer lugar, ubicó al primer equipo chileno tetracampeón de torneos largos, Universidad Católica. Pero la sorpresa llegó cuando el “King” Arturo nombró al cuarto grande del país del cobre, puesto que la discusión suele ser entre el equipo nortino, Cobreloa, y el de Valparaíso, Santiago Wanderers. En específico, fue en uno de sus directos de la plataforma de streaming Kick donde el jugador de 37 años realizó esta confesión, asegurando que “en estos momentos, los equipos más fuertes son Colo Colo, Católica, La U y Palestino, que lo viene haciendo bien hace mucho tiempo”. Luego añadió que “incluso Ñublense que también lo ha hecho bien pero es nuevo. Es difícil por eso hay que ver en los últimos 5 o 10 años ahí es más fácil responder”. Sumado a esto el mediocampista con pasos en grandes clubes internacionales tales como el Bayer Leverkusen Juventus Bayer de Múnich Barcelona Internazionale entre otros dijo que “con la historia es difícil elegir. Hay equipos que tienen mucha historia pero están en segunda o desaparecieron… Está Cobreloa que tiene historia. O el Conce que ahora subió a Primera B. Son equipos históricos que en estos momentos no están bien”. Frente a esto desde el Club Deportivo Palestino no se hicieron esperar y reaccionaron mediante la cuenta de X: “¿El cuarto? Te quedaste corto King. Pero se nota que sabes de fútbol chileno“. @kingarturo23 Fuente: Publimetro Deportes
Chile se encuentra disputando el hexagonal final del Sudamericano Sub 20 y en el último duelo de este lunes, La Roja empató 1-1 ante Uruguay gracias a un golazo de Iván Román. Se trató de una espectacular volea de derecha que ejecutó el joven de 18 años desde el medio del área grande uruguaya, luego de un preciso centro servido desde línea de fondo por el defensa lateral Matías Pérez. Un gol que llegó en el minuto 65 de juego, en el mejor momento de la escuadra dirigida por Nicolás Córdova, que se había volcado con todo durante el segundo tiempo para encontrar la paridad. Lee también... La Roja Sub 20 igualó ante Uruguay y sumó su primera unidad en hexagonal de Sudamericano Martes 11 Febrero, 2025 | 00:15 Tanto que catapulta al jugador de Palestino como uno de los pocos jugadores que ha marcado en más competencias a su corta edad. Registra tantos en sudamericanos Sub 17 y Sub 20, así como en el Torneo Nacional, en Copa Libertadores y Sudamericana. Hasta ahora, La Roja ha disputado tres partidos, con dos derrotas por 1–2 (ante Argentina y Paraguay) y el reciente empate ante Uruguay. Cabe destacar que cuatro equipos clasificarán al Mundial de Chile, de los cuales dos ya están ocupados por Brasil y Argentina (9 puntos). Las dos plazas hoy serían para Colombia y Paraguay (3 puntos), aunque todavía quedan dos fechas por jugar del hexagonal. Fuente: BioBioChile
Sebastián Pérez por estos días entrena en su nuevo club, Palestino , en lo que será una nueva experiencia en el arco del club árabe, una en la que busca reeditar su buenas campañas de los últimos años ya alejado de la portería de Universidad Católica, equipo que abandonó ante las pocas opciones que tendría el próximo año en la disputa de la titularidad con el juvenil Thomas Gillier. Un traspaso que no le impidió al arquero organizar junto a su esposa, Dorka Sobarzo, unas merecidas vacaciones juntos a su hija, Rafaela, de siete años. “Las fechas no coinciden con el calendario normal de los niños en el colegio. Imagínese que yo terminé en noviembre de jugar en la UC y ahora, en plenas fiestas de Navidad y Año Nuevo, estoy en pretemporada con Palestino, sin poder pensar en descansar en el verano”, cuenta en lun.com el arquero. Tanto esfuerzo por mantener a la familia unida son una tarea que Pérez no transa, más aún después de sufrir con el devastador diagnóstico de cáncer de mama de su esposa. “Por fortuna fue una detección temprana. Se le extrajo el tumor y luego habría que esperar cómo evolucionaría. Había un abanico de posibilidades desde quimioterapia a controlarla solo. Gracias a Dios fue esto último”, dice Pérez. “Dorka no tiene más que hacer ahora que el control anual pero obviamente pasamos mal. De hecho al ir a la clínica especialista nos topábamos con mujeres muy complicadas y eso deja mal”, reconoce Pérez. Pérez está convencido deque esta enfermedad debiese tener una constante exposición mediática para concientizar sobre ella.“¿Si es cuando se valoran los llamados a exámenes preventivos? Claro pero creo deberían ser permanentes todo el año y no sólo mes del cáncer, asegura. Esta situación nos ha permitido unirnos como familia.Por eso valoro tanto poder salirde vacaciones.Después tenemos muchos proyectos.Estamos encampaña para ampliarla familia, agrega Pérez quien junto asu esposa reconoceque “queremos un hermanito para Rafaelapara ya llegaremos algol”. Fuente: Publimetro Deportes
Fue uno de los protagonistas del 1-1 ante Palestino, y no precisamente por haber realizado una labor descollante en la defensa de Colo Colo, sino que por ser el principal argumento que encontraron los jugadores árabes para criticar la labor arbitral de Felipe González. Minuto 26 de primer tiempo, con el cuadro visitante superando por la cuenta mínima al Cacique (con gol de Junior Marabel, a los 21′), y Sebastián Vegas que llega tarde al balón para impactar con los toperoles de su zapato izquierdo a la altura de la tibia zurda de Ariel Martínez. González que corre al sector para cobrar la falta de Vegas y sancionar con un lanzamiento libre en favor de Palestino, pero con una tarjeta amarilla para el infractor que provocó la inmediata reacción de los futbolistas visitantes al considerar que la infracción ameritaba una expulsión. Los reclamos de Palestino y la defensa de Vegas Una decisión que tras el partido provocó airados reclamos de jugadores como Junior Marabel, Joe Abrigo y Bryan Carrasco, quienes evidenciaron su molestia por considerar que González había reculado en una sanción más severa para el zurdo. “Los árbitros deben tener un poco más de autocrítica, para que el fútbol siga siendo muy lindo. No fueron al VAR, pero bueno, es Colo Colo. Entonces, es imposible”, señaló el goleador de Palestino; argumento que también compartió Abrigo al señalar que “nos pareció roja, clara. Pero a veces, quieras o no, te tiran un poco para atrás con faltas chicas y Colo Colo es un grande y acá siempre será difícil”; y Carrasco, quien aseveró que “era (tarjeta) roja. A Felipe (González) uno le habla y no sé, se intimida. No sé qué pasa en estos estadios con los grandes, como que no le puedes hablar”. La dura crítica de los futbolistas visitantes fue contrastada por el infractor, quien tras el encuentro aseguró que la decisión de González fue la correcta, al sancionar la falta y el tiro libre, y amonestarlo con tarjeta amarilla. “Si el árbitro decidió que era tarjeta amarilla, es porque es así”, señaló el defensor popular, quien se defendió de las críticas al puntualizar que “yo toco la pelota y con el envión quizás lo paso a llevar”. “Pero nunca fue con una mala intención. Al contrario, siempre fue con la intención de jugar el balón”, concluyó. Fuente: Publimetro Deportes
Aunque con el empate 1-1 obtenido ayer ante Colo Colo en el estadio Monumental mantuvieron el liderato exclusivo del Campeonato Nacional, los futbolistas de Palestino quedaron indignados con el desempeño del árbitro Felipe González, a quien acusaron de intimidarse en sus cobros a los albos y dejar sin tarjeta roja un planchazo de Sebastián Vegas sobre Ariel Martínez. La polémica jugada ocurrió en la mitad del primer tiempo (26′) y ni siquiera fue revisada por el VAR, algo que tras el encuentro fue el principal motivo de reclamo en varios jugadores árabes, entre ellos, el goleador Junior Marabel, y los mediocampistas Bryan Carrasco y Joe Abrigo. “Los árbitros deben tener un poco más de autocrítica, para que el fútbol siga siendo muy lindo. No fueron al VAR, pero bueno, es Colo Colo. Entonces, es imposible”, se lamentó Marabel, quien en conversación con as.com reconoció que “eso influye cuando se juega contra equipos grandes”. “Que sea Colo Colo no es un factor, pero eso a veces influye cuando se juega contra los equipos grandes. Se controla menos el VAR (…) hicimos un muy buen partido, pensamos en nosotros y después lo demás ya es aparte”, indicó. En la misma línea, Abrigo señaló que “a veces es mejor no meterse con los árbitros”, pero que tras ser advertidos de la dura infracción del defensor albo en contra de Martínez a todo el equipo de colonia le quedó claro que dicha infracción era para expulsión. “Vimos la jugada y nos pareció roja, clara. Pero a veces, quieras o no, te tiran un poco para atrás con faltas chicas y Colo Colo es un grande y acá siempre será difícil”, puntualizó. Era roja. A Felipe (González) uno le habla y no sé qué pasa en estos estadios con los grandesEra roja. A Felipe (González) uno le habla y no sé qué pasa en estos estadios con los grandes como que no le puedes hablar, aportó a la discusión Carrasco. Hubiese sido al revés yo creo que la revisan lo llaman del VAR nos sacan roja a nosotros, finalizó Carrasco. Fuente: Publimetro Deportes
El histórico bicampeón de América junto a la Selección Chilena y actual volante del Cacique, Arturo Vidal, eligió a su Top 4 de los mejores equipos del fútbol chileno. En primer lugar, sin ninguna duda puso al más ganador del país, Colo Colo. Luego, el único club nacional campeón de la Copa Sudamericana, Universidad de Chile. En tercer lugar, ubicó al primer equipo chileno tetracampeón de torneos largos, Universidad Católica. Pero la sorpresa llegó cuando el “King” Arturo nombró al cuarto grande del país del cobre, puesto que la discusión suele ser entre el equipo nortino, Cobreloa, y el de Valparaíso, Santiago Wanderers. En específico, fue en uno de sus directos de la plataforma de streaming Kick donde el jugador de 37 años realizó esta confesión, asegurando que “en estos momentos, los equipos más fuertes son Colo Colo, Católica, La U y Palestino, que lo viene haciendo bien hace mucho tiempo”. Luego añadió que “incluso Ñublense que también lo ha hecho bien pero es nuevo. Es difícil por eso hay que ver en los últimos 5 o 10 años ahí es más fácil responder”. Sumado a esto el mediocampista con pasos en grandes clubes internacionales tales como el Bayer Leverkusen Juventus Bayer de Múnich Barcelona Internazionale entre otros dijo que “con la historia es difícil elegir. Hay equipos que tienen mucha historia pero están en segunda o desaparecieron… Está Cobreloa que tiene historia. O el Conce que ahora subió a Primera B. Son equipos históricos que en estos momentos no están bien”. Frente a esto desde el Club Deportivo Palestino no se hicieron esperar y reaccionaron mediante la cuenta de X: “¿El cuarto? Te quedaste corto King. Pero se nota que sabes de fútbol chileno“. @kingarturo23 Fuente: Publimetro Deportes
Chile se encuentra disputando el hexagonal final del Sudamericano Sub 20 y en el último duelo de este lunes, La Roja empató 1-1 ante Uruguay gracias a un golazo de Iván Román. Se trató de una espectacular volea de derecha que ejecutó el joven de 18 años desde el medio del área grande uruguaya, luego de un preciso centro servido desde línea de fondo por el defensa lateral Matías Pérez. Un gol que llegó en el minuto 65 de juego, en el mejor momento de la escuadra dirigida por Nicolás Córdova, que se había volcado con todo durante el segundo tiempo para encontrar la paridad. Lee también... La Roja Sub 20 igualó ante Uruguay y sumó su primera unidad en hexagonal de Sudamericano Martes 11 Febrero, 2025 | 00:15 Tanto que catapulta al jugador de Palestino como uno de los pocos jugadores que ha marcado en más competencias a su corta edad. Registra tantos en sudamericanos Sub 17 y Sub 20, así como en el Torneo Nacional, en Copa Libertadores y Sudamericana. Hasta ahora, La Roja ha disputado tres partidos, con dos derrotas por 1–2 (ante Argentina y Paraguay) y el reciente empate ante Uruguay. Cabe destacar que cuatro equipos clasificarán al Mundial de Chile, de los cuales dos ya están ocupados por Brasil y Argentina (9 puntos). Las dos plazas hoy serían para Colombia y Paraguay (3 puntos), aunque todavía quedan dos fechas por jugar del hexagonal. Fuente: BioBioChile
Sebastián Pérez por estos días entrena en su nuevo club, Palestino , en lo que será una nueva experiencia en el arco del club árabe, una en la que busca reeditar su buenas campañas de los últimos años ya alejado de la portería de Universidad Católica, equipo que abandonó ante las pocas opciones que tendría el próximo año en la disputa de la titularidad con el juvenil Thomas Gillier. Un traspaso que no le impidió al arquero organizar junto a su esposa, Dorka Sobarzo, unas merecidas vacaciones juntos a su hija, Rafaela, de siete años. “Las fechas no coinciden con el calendario normal de los niños en el colegio. Imagínese que yo terminé en noviembre de jugar en la UC y ahora, en plenas fiestas de Navidad y Año Nuevo, estoy en pretemporada con Palestino, sin poder pensar en descansar en el verano”, cuenta en lun.com el arquero. Tanto esfuerzo por mantener a la familia unida son una tarea que Pérez no transa, más aún después de sufrir con el devastador diagnóstico de cáncer de mama de su esposa. “Por fortuna fue una detección temprana. Se le extrajo el tumor y luego habría que esperar cómo evolucionaría. Había un abanico de posibilidades desde quimioterapia a controlarla solo. Gracias a Dios fue esto último”, dice Pérez. “Dorka no tiene más que hacer ahora que el control anual pero obviamente pasamos mal. De hecho al ir a la clínica especialista nos topábamos con mujeres muy complicadas y eso deja mal”, reconoce Pérez. Pérez está convencido deque esta enfermedad debiese tener una constante exposición mediática para concientizar sobre ella.“¿Si es cuando se valoran los llamados a exámenes preventivos? Claro pero creo deberían ser permanentes todo el año y no sólo mes del cáncer, asegura. Esta situación nos ha permitido unirnos como familia.Por eso valoro tanto poder salirde vacaciones.Después tenemos muchos proyectos.Estamos encampaña para ampliarla familia, agrega Pérez quien junto asu esposa reconoceque “queremos un hermanito para Rafaelapara ya llegaremos algol”. Fuente: Publimetro Deportes