Nicolás Maduro afirmó este jueves que el Tren de Aragua fue “derrotado” en su país y responsabilizó a expresidentes de varios países latinoamericanos, incluyendo al fallecido expresidente Sebastián Piñera, de haber llevado a sus naciones a miembros de esta organización criminal. Las declaraciones se produjeron durante un evento en la 48° Feria Nacional de Cebú y sus Cruces, donde también exigió la liberación de cientos de jóvenes venezolanos detenidos en El Salvador tras ser expulsados de Estados Unidos. La situación se intensificó después de que Donald Trump ordenara la deportación de más de 200 migrantes, a quienes se acusó de ser supuestos miembros del Tren de Aragua. Estos migrantes fueron enviados a El Salvador, cuyo presidente, Nayib Bukele, se ofreció a encarcelarlos en su conocida prisión de máxima seguridad. En su discurso, Maduro subrayó que la derecha extremista venezolana ha impulsado una campaña internacional en contra de su gobierno, afirmando que el Tren de Aragua era una organización que amenazaba a toda la región. “Desde el antiguo gobierno de Joe Biden, la derecha extremista venezolana empezó a posicionar una campaña mundial con mucho billete. De que el Tren de Aragua era una organización que amenazaba al continente, de que era una organización venezolana”, señaló Maduro. Rechazo a la existencia del Tren de Aragua A pesar de los señalamientos, el mandatario insistió en que el Tren de Aragua efectivamente existió, “pero los combatimos, los desmembramos, los acabamos. El Tren de Aragua es historia, es polvo cósmico en Venezuela. No existe, los derrotamos”. Además de sus comentarios sobre el Tren de Aragua, Maduro también dirigió críticas hacia exlíderes del continente, acusándolos de facilitar la expansión de la organización criminal. “¿Quién se llevó a algunos delincuentes? Entre ellos delincuentes seguramente del Tren de Aragua para el exterior. Bueno, el expresidente de Colombia, Iván Duque, se los llevó y les dio refugio en Colombia”, mencionó. El líder venezolano continuó su discurso añadiendo que “el expresidente difunto de Chile, Sebastián Piñera, se los llevó a Chile. A delincuentes que fueron amparados por ellos también de esa banda delictiva eliminada en Venezuela, derrotada en Venezuela, llamada el Tren de Aragua.” Fuente: Publimetro
La detención de Edgar Benítez Rubio, alias el Fresa, se llevó a cabo hace algunas semanas en la ciudad de South Bend en Indiana Estados Unidos, país al que el ciudadano venezolano logró ingresar pese a lo estricto de los controles migratorios. Esta tarde, en tanto, la Corte de Apelaciones de San Miguel aprobó la solicitud de extradición y detención previa realizada por la Fiscalía, en contra del octavo detenido por el secuestro y homicidio del exteniente venezolano Ronald Ojeda. El fiscal jefe del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios ( ECOH) , Alex Cortez, sostuvo que “el imputado fue formalizado en ausencia por los delitos de asociación criminal, receptación y secuestro con homicidio“. Edgard Benítez forma parte de los Piratas de Aragua y mientras vivió en la comuna de Conchalí junto a su pareja e hijo, realizaba, supuestamente, labores como chofer de aplicación en Chile. ,. Ronald Ojeda. El nuevo detenido habría entregado el automóvil a otro sujeto dos días antes del plagio del opositor al régimen de Nicolás Maduro, que según la Fiscalía, fue quien ordenó y financió la operación por medio de Diosdado Cabello, el ministro del Interior de Venezuela. La detención de Edgard Benítez Rubio se produjo debido a un tatuaje que tiene en su antebrazo con la frase: Humildad y Lealtad. El detenido escapó de Chile luego que se descubrió el cuerpo d e Ronald Ojeda,saliendo del país por un paso no habilitado junto a otros implicados quienes se habrían movido por varios países latinoamericanos antes de llegar a Estados Unidos. Dde igual forma,Benítez esta siendo investigado por el crimen del teniente de Carabineros Emmanuel Sánchez cometido el 10 de abril de 2024 en Quinta Normal,yaque habría tenido en su poder uno de los autos relacionados con el caso además d emantener contacto con una d e las imputadas d e la causa,Yolvi González,cuando escapó d e Chile.En el caso del crimen d e Ronald Ojedaya son 11 los detenidos y formalizados,mientras que la causa d e los Piratas d e Aragua suma 24 detenidos,d.e l.os cuales19 se encuentran en Chile y cinco en el extranjero. Fuente: Publimetro
El caso del asesinato del teniente venezolano Ronald Ojeda, secuestrado y asesinado en la comuna de Independencia escaló la crisis diplomática entre Venezuela y Chile, con las graves acusaciones que salpican al número dos del chavismo, Diosdado Cabello. Pero aún más, de comprobarse las sospechas de la Fiscalía Nacional, se revela la enorme organización criminal que, comandada desde Caracas, extiende su amenaza por varios países donde los presos políticos y disidentes han debido refugiarse huyendo de la dictadura. Mientras que la justicia chilena pone el ojo en Diosdado Cabello y sus nexos con la red delictiva “Los Piratas de Aragua”, sale a la luz otro nombre, el Alexander Granko Arteaga quien ha sido tildado como “el carnicero de Maduro”. El coronel activo y actual jefe de la Dirección de Acciones Especiales (DAE) de la DGCIM fue precisamente condecorado por el chavismo, pese al rechazo de la oposición venezolana que ha denunciado su participación en la tortura, tratos crueles y violación de Derechos Humanos de detenidos políticos en Venezuela. Se trata de Alexander Granko Arteaga, conocido como el “carnicero de Maduro”, quien aparentemente estuvo en Chile para encabezar el asesinato del disidente. Para fortalecer dicha hipótesis, los peritos esperan el análisis de pruebas clave”, expresó Tamara Suju, abogada defensora de DDHH y asesora acuerdo Casla/OEA para Crímenes de Lesa Humanidad. De acuerdo con la activista ahora en el exilio, “Las indagatorias señalan que Granko habría sido el hombre armado que sometió al exteniente venezolano, lo subió a un vehículo y facilitó su posterior asesinato”. Alexander Granko Arteaga nació un 25 de marzo de 1981. En Wikipedia se destacan algunos datos sobre sus inicios como oficial militar desde ingreso en la Academia Militar hasta su egreso como licenciado en ciencias y artes militares. Fue parte importante durante tres años formando parte del tercer anillo seguridad. A petición propia fue oficial seguridad hijas exmandatario Hugo Chávez. Granko dirigió operación resultando muerto piloto Óscar Pérez junto otras seis personas tildada masacre El Junquito. Fuente: Publimetro
El pasado 6 de febrero se cumplió un año del fallecimiento de Sebastián Piñera luego de estrellarse sobre el Lago Ranco el helicóptero que operaba. Diversas figuras políticas se pronunciaron sobre el aniversario luctuoso del exgobernante de Chile, como el expresidente argentino Mauricio Macri y el exmandatario mexicano Felipe Calderón. Pero de todos quien más se hizo notar fue el proclamado presidente venezolano Nicolás Maduro, quien este viernes recordó al fallecido expresidente por su “intento de invasión” a Venezuela en 2019, la cual de acuerdo al chavismo estuvo comandada por el político venezolano opositor Juan Guaidó. Según Maduro, Sebastián Piñera formó parte de la supuesta invasión: “Allí estuvo […] Sebastián Piñera, el finado, que en paz descanse por allá en el infierno”, expresó a través de la señal de VTV, el canal del Estado. Adicionalmente aseguró que para ese momento intentaron ingresar a territorio venezolano camiones con “material para violencia” y “contrataron como a 2.000 delincuentes de distintos lugares Cúcuta y del occidente de Venezuela”. Pero el líder chavista con aires de victoria, aseguró que “triunfó la paz, en cuanto a los opositores -a quienes tildó de “estafadores”- recalcó que fueron derrotados. Como se recuerda, Sebastián Piñera fue uno de los mandatarios que en 2019 reconoció a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, una parte de la historia que no es del agrado de Nicolás Maduro. El fallecido presidente chileno fue uno de los tantos políticos que catalogaron las elecciones presidenciales venezolanas realizadas en 2018 como antidemocráticas. A diferencia del líder chavista, la líder oposición María Corina Machado se refirió al exmandatario chileno tras un año desde su fallecimiento, a quien este jueves recordó como un “aliado inigualable”. Fuente: Publimetro
La libertad de ideología política y de expresión están establecidas en la Carta Magna de Venezuela pero las violaciones de esos derechos básicos son cada vez más evidentes, con las detenciones de ciudadanos que puedan alzar su voz o disidir del actual régimen de Nicolás Maduro. De acuerdo con la organización Foro Penal, las cifras de detenidos políticos reportada en la mayor en la historia del país. En total 1.196 personas permanecen tras las rejas, de estas unas 54 son extranjeros incluyendo un ciudadano de nacionalidad chilena. Según el más reciente informe de los abogados activistas, además 35 de los detenidos tienen doble nacionalidad. Así se incluyeron nueve españoles, ocho italianos, ocho colombianos, tres portugueses, un ciudadano argentino, un húngaro y esta persona de nacionalidad chilena venezolana. En la lista además hay presos políticos de Colombia, Ecuador, España, Italia, Alemania, Argentina, Guyana, República Checa, Perú,Países Bajos y Uruguay. Estas detenciones precisamente escalaron las tensiones diplomáticas recientemente con la aprehensión del gendarme argentino Nahuel Gallo el pasado 8 de diciembre cuando llegó al país para visitar a su familia. Sin embargo, las autoridades en Venezuela fue acusado de “conspirar” y supuestos planes para asesinar a la vicepresidenta oficialista Delcy Rodríguez. “El Gobierno argentino está involucrado en los planes violentosde atentar contra la pazde Venezuela,así lo denuncio”, citó Página 12. El asedio y la persecución se incrementaron además tras las pasadas elecciones presidenciales que derivaron en protestas debido a las irregularidades que salpicaron al Poder Electoral. Alfredo Ramos, director de la ONG Foro Penal además advirtió sobre las detenciones de activistas de derechos humanos, los presos políticos van en aumento en Venezuela, y hay algo importante que hemos incorporado en nuestro manual de litigio, y es que el costo político se ha convertido en beneficio, en regímenes que recurren a represión para sostener el poder han aprendido el uso de preso políticos como fichas negociación”. Fuente: Publimetro
Nicolás Maduro afirmó este jueves que el Tren de Aragua fue “derrotado” en su país y responsabilizó a expresidentes de varios países latinoamericanos, incluyendo al fallecido expresidente Sebastián Piñera, de haber llevado a sus naciones a miembros de esta organización criminal. Las declaraciones se produjeron durante un evento en la 48° Feria Nacional de Cebú y sus Cruces, donde también exigió la liberación de cientos de jóvenes venezolanos detenidos en El Salvador tras ser expulsados de Estados Unidos. La situación se intensificó después de que Donald Trump ordenara la deportación de más de 200 migrantes, a quienes se acusó de ser supuestos miembros del Tren de Aragua. Estos migrantes fueron enviados a El Salvador, cuyo presidente, Nayib Bukele, se ofreció a encarcelarlos en su conocida prisión de máxima seguridad. En su discurso, Maduro subrayó que la derecha extremista venezolana ha impulsado una campaña internacional en contra de su gobierno, afirmando que el Tren de Aragua era una organización que amenazaba a toda la región. “Desde el antiguo gobierno de Joe Biden, la derecha extremista venezolana empezó a posicionar una campaña mundial con mucho billete. De que el Tren de Aragua era una organización que amenazaba al continente, de que era una organización venezolana”, señaló Maduro. Rechazo a la existencia del Tren de Aragua A pesar de los señalamientos, el mandatario insistió en que el Tren de Aragua efectivamente existió, “pero los combatimos, los desmembramos, los acabamos. El Tren de Aragua es historia, es polvo cósmico en Venezuela. No existe, los derrotamos”. Además de sus comentarios sobre el Tren de Aragua, Maduro también dirigió críticas hacia exlíderes del continente, acusándolos de facilitar la expansión de la organización criminal. “¿Quién se llevó a algunos delincuentes? Entre ellos delincuentes seguramente del Tren de Aragua para el exterior. Bueno, el expresidente de Colombia, Iván Duque, se los llevó y les dio refugio en Colombia”, mencionó. El líder venezolano continuó su discurso añadiendo que “el expresidente difunto de Chile, Sebastián Piñera, se los llevó a Chile. A delincuentes que fueron amparados por ellos también de esa banda delictiva eliminada en Venezuela, derrotada en Venezuela, llamada el Tren de Aragua.” Fuente: Publimetro
La detención de Edgar Benítez Rubio, alias el Fresa, se llevó a cabo hace algunas semanas en la ciudad de South Bend en Indiana Estados Unidos, país al que el ciudadano venezolano logró ingresar pese a lo estricto de los controles migratorios. Esta tarde, en tanto, la Corte de Apelaciones de San Miguel aprobó la solicitud de extradición y detención previa realizada por la Fiscalía, en contra del octavo detenido por el secuestro y homicidio del exteniente venezolano Ronald Ojeda. El fiscal jefe del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios ( ECOH) , Alex Cortez, sostuvo que “el imputado fue formalizado en ausencia por los delitos de asociación criminal, receptación y secuestro con homicidio“. Edgard Benítez forma parte de los Piratas de Aragua y mientras vivió en la comuna de Conchalí junto a su pareja e hijo, realizaba, supuestamente, labores como chofer de aplicación en Chile. ,. Ronald Ojeda. El nuevo detenido habría entregado el automóvil a otro sujeto dos días antes del plagio del opositor al régimen de Nicolás Maduro, que según la Fiscalía, fue quien ordenó y financió la operación por medio de Diosdado Cabello, el ministro del Interior de Venezuela. La detención de Edgard Benítez Rubio se produjo debido a un tatuaje que tiene en su antebrazo con la frase: Humildad y Lealtad. El detenido escapó de Chile luego que se descubrió el cuerpo d e Ronald Ojeda,saliendo del país por un paso no habilitado junto a otros implicados quienes se habrían movido por varios países latinoamericanos antes de llegar a Estados Unidos. Dde igual forma,Benítez esta siendo investigado por el crimen del teniente de Carabineros Emmanuel Sánchez cometido el 10 de abril de 2024 en Quinta Normal,yaque habría tenido en su poder uno de los autos relacionados con el caso además d emantener contacto con una d e las imputadas d e la causa,Yolvi González,cuando escapó d e Chile.En el caso del crimen d e Ronald Ojedaya son 11 los detenidos y formalizados,mientras que la causa d e los Piratas d e Aragua suma 24 detenidos,d.e l.os cuales19 se encuentran en Chile y cinco en el extranjero. Fuente: Publimetro
El caso del asesinato del teniente venezolano Ronald Ojeda, secuestrado y asesinado en la comuna de Independencia escaló la crisis diplomática entre Venezuela y Chile, con las graves acusaciones que salpican al número dos del chavismo, Diosdado Cabello. Pero aún más, de comprobarse las sospechas de la Fiscalía Nacional, se revela la enorme organización criminal que, comandada desde Caracas, extiende su amenaza por varios países donde los presos políticos y disidentes han debido refugiarse huyendo de la dictadura. Mientras que la justicia chilena pone el ojo en Diosdado Cabello y sus nexos con la red delictiva “Los Piratas de Aragua”, sale a la luz otro nombre, el Alexander Granko Arteaga quien ha sido tildado como “el carnicero de Maduro”. El coronel activo y actual jefe de la Dirección de Acciones Especiales (DAE) de la DGCIM fue precisamente condecorado por el chavismo, pese al rechazo de la oposición venezolana que ha denunciado su participación en la tortura, tratos crueles y violación de Derechos Humanos de detenidos políticos en Venezuela. Se trata de Alexander Granko Arteaga, conocido como el “carnicero de Maduro”, quien aparentemente estuvo en Chile para encabezar el asesinato del disidente. Para fortalecer dicha hipótesis, los peritos esperan el análisis de pruebas clave”, expresó Tamara Suju, abogada defensora de DDHH y asesora acuerdo Casla/OEA para Crímenes de Lesa Humanidad. De acuerdo con la activista ahora en el exilio, “Las indagatorias señalan que Granko habría sido el hombre armado que sometió al exteniente venezolano, lo subió a un vehículo y facilitó su posterior asesinato”. Alexander Granko Arteaga nació un 25 de marzo de 1981. En Wikipedia se destacan algunos datos sobre sus inicios como oficial militar desde ingreso en la Academia Militar hasta su egreso como licenciado en ciencias y artes militares. Fue parte importante durante tres años formando parte del tercer anillo seguridad. A petición propia fue oficial seguridad hijas exmandatario Hugo Chávez. Granko dirigió operación resultando muerto piloto Óscar Pérez junto otras seis personas tildada masacre El Junquito. Fuente: Publimetro
El pasado 6 de febrero se cumplió un año del fallecimiento de Sebastián Piñera luego de estrellarse sobre el Lago Ranco el helicóptero que operaba. Diversas figuras políticas se pronunciaron sobre el aniversario luctuoso del exgobernante de Chile, como el expresidente argentino Mauricio Macri y el exmandatario mexicano Felipe Calderón. Pero de todos quien más se hizo notar fue el proclamado presidente venezolano Nicolás Maduro, quien este viernes recordó al fallecido expresidente por su “intento de invasión” a Venezuela en 2019, la cual de acuerdo al chavismo estuvo comandada por el político venezolano opositor Juan Guaidó. Según Maduro, Sebastián Piñera formó parte de la supuesta invasión: “Allí estuvo […] Sebastián Piñera, el finado, que en paz descanse por allá en el infierno”, expresó a través de la señal de VTV, el canal del Estado. Adicionalmente aseguró que para ese momento intentaron ingresar a territorio venezolano camiones con “material para violencia” y “contrataron como a 2.000 delincuentes de distintos lugares Cúcuta y del occidente de Venezuela”. Pero el líder chavista con aires de victoria, aseguró que “triunfó la paz, en cuanto a los opositores -a quienes tildó de “estafadores”- recalcó que fueron derrotados. Como se recuerda, Sebastián Piñera fue uno de los mandatarios que en 2019 reconoció a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, una parte de la historia que no es del agrado de Nicolás Maduro. El fallecido presidente chileno fue uno de los tantos políticos que catalogaron las elecciones presidenciales venezolanas realizadas en 2018 como antidemocráticas. A diferencia del líder chavista, la líder oposición María Corina Machado se refirió al exmandatario chileno tras un año desde su fallecimiento, a quien este jueves recordó como un “aliado inigualable”. Fuente: Publimetro
La libertad de ideología política y de expresión están establecidas en la Carta Magna de Venezuela pero las violaciones de esos derechos básicos son cada vez más evidentes, con las detenciones de ciudadanos que puedan alzar su voz o disidir del actual régimen de Nicolás Maduro. De acuerdo con la organización Foro Penal, las cifras de detenidos políticos reportada en la mayor en la historia del país. En total 1.196 personas permanecen tras las rejas, de estas unas 54 son extranjeros incluyendo un ciudadano de nacionalidad chilena. Según el más reciente informe de los abogados activistas, además 35 de los detenidos tienen doble nacionalidad. Así se incluyeron nueve españoles, ocho italianos, ocho colombianos, tres portugueses, un ciudadano argentino, un húngaro y esta persona de nacionalidad chilena venezolana. En la lista además hay presos políticos de Colombia, Ecuador, España, Italia, Alemania, Argentina, Guyana, República Checa, Perú,Países Bajos y Uruguay. Estas detenciones precisamente escalaron las tensiones diplomáticas recientemente con la aprehensión del gendarme argentino Nahuel Gallo el pasado 8 de diciembre cuando llegó al país para visitar a su familia. Sin embargo, las autoridades en Venezuela fue acusado de “conspirar” y supuestos planes para asesinar a la vicepresidenta oficialista Delcy Rodríguez. “El Gobierno argentino está involucrado en los planes violentosde atentar contra la pazde Venezuela,así lo denuncio”, citó Página 12. El asedio y la persecución se incrementaron además tras las pasadas elecciones presidenciales que derivaron en protestas debido a las irregularidades que salpicaron al Poder Electoral. Alfredo Ramos, director de la ONG Foro Penal además advirtió sobre las detenciones de activistas de derechos humanos, los presos políticos van en aumento en Venezuela, y hay algo importante que hemos incorporado en nuestro manual de litigio, y es que el costo político se ha convertido en beneficio, en regímenes que recurren a represión para sostener el poder han aprendido el uso de preso políticos como fichas negociación”. Fuente: Publimetro