El mundo de la farándula y la política chilena se remecieron el pasado domingo 24 de marzo cuando en Cecilia Gutiérrez a través de las cámaras de Primer Plano, aseguró la reconciliación de Maite Orsini y Jorge Valdivia. “Hace poco Maite Orsini hizo una fiesta y llegó Jorge Valdivia”, mencionó la periodista. Y la curiosidad por el presunto regreso ha acaparado todas las miradas. De acuerdo con la comunicadora, la expareja ha mantenido contacto a través de videollamadas; incluso el ex Colo Colo desde la casa de Daniela Aránguiz. Sin embargo, también los han visto juntos en la calle. “Los vieron en Borde Río, en un restaurante. Varias personas los han visto más de una vez”, agregó. “Te puedo dar como ejemplo que el 26 de febrero pasado fueron vistos comiendo juntos. El entorno de ambos lo sabe, lo que no ha sido bien recibido en ninguna de las dos familias. Ella ha tenido problemas con su mamá por aquello”, comentó Gutiérrez. De acuerdo con la periodista, el exfutbolista se estaría preparando para dejar la casa de Daniela Aránguiz, donde cumple con arresto domiciliario: “Tengo entendido que él va a dejar la casa próximamente, en abril. No sabemos dónde va a fijar domicilio ahora”. Adicionalmente aseguró que Maite Orsini se plantearía dejar a un lado la política. “El plan de Maite de dejar la política por amor, sigue en pie”, agregó. ¿Qué dijo Pamela Díaz? Tras el retorno a ‘Hay que Decirlo’ luego sufrir la caída de sus dientes, Pamela Díaz se refirió al tema que sacude la farándula del país luego revelar que tendrá que ponerse implantes. “Sabiendo que todavía es diputada y lo que está pasando con ‘Mago’, yo siento que es una irresponsabilidad de su parte, sobre todo si esto es verdad... Es lo que digo yo...“, expresó ‘La Fiera, dejando clara su postura. Fuente: Publimetro
El Tribunal supremo del partido Frente Amplio decidió suspender la militancia de Maite Orsini por seis meses después de los múltiples escándalos que ha protagonizado la diputada desde el telefonazo que realizó a la generala de Carabineros, su llamada al expresidente del Consejo para la transparencia, hasta su intromisión en el Caso de Jorge Valdivia, quien fue acusado de violación y abuso sexual. Sin embargo, la dirección regional del partido busca endurecer estas medidas, y La Tercera reveló que presentó una solicitud para expulsar a la parlamentaria del colectivo. Esto bajo el argumento de que habría cometido actos que van en contra de los principios que tiene el partido sobre la probidad y el feminismo. Esta medida fue presentada por el abogado Matías Silva Allende. En el caso de que no se ordene la expulsión de la parlamentaria del partido, esperan que la suspensión de su militancia por lo menos dure un año. ¿Qué dijo el Frente Amplio? De acuerdo a lo consignado por Biobío, el escrito del abogado del partido señala que se “solicita tener por deducida la presente apelación, para que se proceda a enmendar la resolución de fecha 1 de febrero de 2025 de este recurso”. “Acogiendo totalmente la pretensión de esta parte, ordenando la expulsión de la militante Maite Orsini Pascal, por actos que a nuestro juicio son vulneratorios de los principios feministas y de probidad y constitutivos de violencia de género, los cuales de forma conjunta y considerando la especial gravedad de los hechos ya establecidos por el Tribunal Regional, permiten la aplicación de la sanción solicitada”. En esa misma línea, se agregó que “en el caso en que no se admitiera el recurso de apelación presentado en el cuerpo principal del presente escrito, y considerando todo lo señalado anteriormente, se solicita que se reconsidere ampliar la sanción de suspensión de militancia a doce meses ”. Fuente: Publimetro
El Congreso Nacional fue epicentro de un extenso debate para las modificaciones al sistema de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) iniciativa del gobierno de Gabriel Boric que finalmente obtuvo apoyo con 110 votos a favor y 38 en contra. Durante la jornada, los diputados de diversas toldas políticas argumentaron su posición sobre la reforma provicional que entre otros puntos establece una mayor carga de los empleadores en los aportes del trabajador, también un beneficio de compensación por expectativa de vida. La diputada por Frente Amplio, Maite Orsini, compartió su intervención en el Congreso, donde además consideró al sistema de las AFP “un fracaso”. “Aprobaremos, sí, pero quiero ser clara: el debate de pensiones no se cierra con este proyecto. Lo que realmente necesitamos es un sistema de seguridad social público, en el que los fondos de pensiones estén al servicio de la gente y no de intereses privados que solo buscan maximizar sus ganancias”, comentó en sus redes sociales. Su voto de respaldo fue argumentado además sobre los beneficios para las mujeres. “Beneficiará a miles de jubilados hoy, porque igualará la cancha para las mujeres que reciben pensiones un 11% más bajas que un hombre por los mismos años de cotización”. Así mismo consideró que “aumentará gradualmente el monto de la Pensión Universal Garantizada”. Tras la celebración oficialista sobre la aprobación fue considerado por el presidente Gabriel Boric como “un hecho histórico”, también hubo reacciones entre los detractores. Desde el Partido Republicano condenaron las modificaciones al sistema AFP señalando además el voto de Chile Vamos. “Los Republicanos decimos NO a la reforma pensiones de Boric y Chile Vamos! Chile Vamos cedió ante la izquierda y aprobó una reforma que introduce el reparto en el sistema pensiones, poniendo en riesgo el futuro todos trabajadores”. Fuente: Publimetro
Poco auspicio se avisora el futuro político de la diputada Maite Orsini al interior del Frente Amplio , luego que la colectividad oficialista decidiera no respaldarla ante una eventual reelección en las próximas parlamentarias de noviembre. Por medio de un comunicado, el FA informó “que en el Comité Central celebrado el día 23 de enero, la Directiva Nacional del Frente Amplio ha informado su resolución de no respaldar una eventual presentación a reelección de la diputada Maite Orsini en las elecciones parlamentarias de este 2025”. La decisión de la tienda llega en medio de la sentencia que emitirá el Tribunal Regional Metropolitano por el rol de la diputada Orsini en el caso Valdivia, donde contactó a una de las denunciantes de su expareja Jorge valdivia, razón por la que el organismo acogió “parcialmente la denuncia presentada” en su contra por la Directiva Regional Metropolitana, afirmando que en el actuar de la parlamentaria “ hay hechos que constituyen faltas contempladas en el estatuto y transgresiones a los principios y valores del partido”. El Tribunal tiene un plazo de 10 días para redactar la sentencia definitiva donde determinará qué sanción se aplicará, la cual, sin embargo, es apelable ante el Tribunal Supremo del partido. Abogado Gabriel Osorio,, abogado defensor de Maite Orsini, señaló después de conocer el veredicto del Tribunal Regional Metropolitano que valoraba la resolución, ya que no se acogipo por completo la denuncia, indicando que esperan que no haya expulsión del partido. Dado que no se lograron acreditar los cargos en conformidad a lo que ellos solicitan, evidentemente cumpliendo el principio proporcionalidad, No debiese aplicarse sanción expulsiva. Sin embargo esperaremos con tranquilidad sentencia dictada tribunal para evaluar pasos seguir. Ppr lo pronto está definido en Frente Amplio es Maite Orsini dejará ser diputada colectividad Distrito 9 comprende comunas Conchalí Renca Huechuraba Cerro Navia Quinta Normal Lo Prado Recoleta Independencia donde parlamentaria estuvo dos períodos legislativos aún habilitada ley segunda última reelección Cámara Diputadas Diputados otro partido manera independiente. Fuente: Publimetro
Durante la noche de este miércoles 22 de enero, el Tribunal Regional Metropolitano del Frente Amplio determinó acoger “parcialmente” la denuncia contra la diputada Maite Orsini, todo debido a su actuar en medio de las dos denuncias por abuso sexual y violación contra su expareja, Jorge Valdivia. La denuncia contra la parlamentaria fue interpuesta por parte de la directiva regional del partido oficialista, principalmente después de que se conociera que la diputada contactó a una de las denunciantes por teléfono y WhatsApp, involucrándose más allá de lo debido en el caso que tuvo a Valdivia por varias semanas en prisión preventiva y que ahora lo mantiene con la cautelar de arresto domiciliario nocturno. Así, luego de sesionar y analizar los antecedentes expuestos, el Tribunal Regional del Frente Amplio “emitió un veredicto que acoge parcialmente la denuncia presentada por parte de la Directiva Regional Metropolitana en contra de la diputada Maite Orsini, señalando que hay hechos que constituyen faltas contempladas en el estatuto y transgresiones a los principios y valores del partido”. En ese mismo sentido, señalaron que “el Tribunal tiene un plazo de 10 días para redactar la sentencia definitiva donde determinará qué sanción se aplicará y donde expondrá los fundamentos del fallo. Esta sentencia es apelable por cualquiera de las partes ante el Tribunal Supremo del partido”. Por su parte, el abogado Gabriel Osorio, valoró la resolución y señaló que no se acogiera por completo la denuncia, indicando que esperan que no haya expulsión del partido, “dado que no se lograron acreditar los cargos en conformidad a lo que ellos solicitan, evidentemente, cumpliendo el principio de proporcionalidad, No debiese aplicarse la sanción expulsiva. Sin embargo, esperaremos con tranquilidad la sentencia que dicta el tribunal para evaluar los pasos a seguir”. Fuente: Publimetro
El mundo de la farándula y la política chilena se remecieron el pasado domingo 24 de marzo cuando en Cecilia Gutiérrez a través de las cámaras de Primer Plano, aseguró la reconciliación de Maite Orsini y Jorge Valdivia. “Hace poco Maite Orsini hizo una fiesta y llegó Jorge Valdivia”, mencionó la periodista. Y la curiosidad por el presunto regreso ha acaparado todas las miradas. De acuerdo con la comunicadora, la expareja ha mantenido contacto a través de videollamadas; incluso el ex Colo Colo desde la casa de Daniela Aránguiz. Sin embargo, también los han visto juntos en la calle. “Los vieron en Borde Río, en un restaurante. Varias personas los han visto más de una vez”, agregó. “Te puedo dar como ejemplo que el 26 de febrero pasado fueron vistos comiendo juntos. El entorno de ambos lo sabe, lo que no ha sido bien recibido en ninguna de las dos familias. Ella ha tenido problemas con su mamá por aquello”, comentó Gutiérrez. De acuerdo con la periodista, el exfutbolista se estaría preparando para dejar la casa de Daniela Aránguiz, donde cumple con arresto domiciliario: “Tengo entendido que él va a dejar la casa próximamente, en abril. No sabemos dónde va a fijar domicilio ahora”. Adicionalmente aseguró que Maite Orsini se plantearía dejar a un lado la política. “El plan de Maite de dejar la política por amor, sigue en pie”, agregó. ¿Qué dijo Pamela Díaz? Tras el retorno a ‘Hay que Decirlo’ luego sufrir la caída de sus dientes, Pamela Díaz se refirió al tema que sacude la farándula del país luego revelar que tendrá que ponerse implantes. “Sabiendo que todavía es diputada y lo que está pasando con ‘Mago’, yo siento que es una irresponsabilidad de su parte, sobre todo si esto es verdad... Es lo que digo yo...“, expresó ‘La Fiera, dejando clara su postura. Fuente: Publimetro
El Tribunal supremo del partido Frente Amplio decidió suspender la militancia de Maite Orsini por seis meses después de los múltiples escándalos que ha protagonizado la diputada desde el telefonazo que realizó a la generala de Carabineros, su llamada al expresidente del Consejo para la transparencia, hasta su intromisión en el Caso de Jorge Valdivia, quien fue acusado de violación y abuso sexual. Sin embargo, la dirección regional del partido busca endurecer estas medidas, y La Tercera reveló que presentó una solicitud para expulsar a la parlamentaria del colectivo. Esto bajo el argumento de que habría cometido actos que van en contra de los principios que tiene el partido sobre la probidad y el feminismo. Esta medida fue presentada por el abogado Matías Silva Allende. En el caso de que no se ordene la expulsión de la parlamentaria del partido, esperan que la suspensión de su militancia por lo menos dure un año. ¿Qué dijo el Frente Amplio? De acuerdo a lo consignado por Biobío, el escrito del abogado del partido señala que se “solicita tener por deducida la presente apelación, para que se proceda a enmendar la resolución de fecha 1 de febrero de 2025 de este recurso”. “Acogiendo totalmente la pretensión de esta parte, ordenando la expulsión de la militante Maite Orsini Pascal, por actos que a nuestro juicio son vulneratorios de los principios feministas y de probidad y constitutivos de violencia de género, los cuales de forma conjunta y considerando la especial gravedad de los hechos ya establecidos por el Tribunal Regional, permiten la aplicación de la sanción solicitada”. En esa misma línea, se agregó que “en el caso en que no se admitiera el recurso de apelación presentado en el cuerpo principal del presente escrito, y considerando todo lo señalado anteriormente, se solicita que se reconsidere ampliar la sanción de suspensión de militancia a doce meses ”. Fuente: Publimetro
El Congreso Nacional fue epicentro de un extenso debate para las modificaciones al sistema de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) iniciativa del gobierno de Gabriel Boric que finalmente obtuvo apoyo con 110 votos a favor y 38 en contra. Durante la jornada, los diputados de diversas toldas políticas argumentaron su posición sobre la reforma provicional que entre otros puntos establece una mayor carga de los empleadores en los aportes del trabajador, también un beneficio de compensación por expectativa de vida. La diputada por Frente Amplio, Maite Orsini, compartió su intervención en el Congreso, donde además consideró al sistema de las AFP “un fracaso”. “Aprobaremos, sí, pero quiero ser clara: el debate de pensiones no se cierra con este proyecto. Lo que realmente necesitamos es un sistema de seguridad social público, en el que los fondos de pensiones estén al servicio de la gente y no de intereses privados que solo buscan maximizar sus ganancias”, comentó en sus redes sociales. Su voto de respaldo fue argumentado además sobre los beneficios para las mujeres. “Beneficiará a miles de jubilados hoy, porque igualará la cancha para las mujeres que reciben pensiones un 11% más bajas que un hombre por los mismos años de cotización”. Así mismo consideró que “aumentará gradualmente el monto de la Pensión Universal Garantizada”. Tras la celebración oficialista sobre la aprobación fue considerado por el presidente Gabriel Boric como “un hecho histórico”, también hubo reacciones entre los detractores. Desde el Partido Republicano condenaron las modificaciones al sistema AFP señalando además el voto de Chile Vamos. “Los Republicanos decimos NO a la reforma pensiones de Boric y Chile Vamos! Chile Vamos cedió ante la izquierda y aprobó una reforma que introduce el reparto en el sistema pensiones, poniendo en riesgo el futuro todos trabajadores”. Fuente: Publimetro
Poco auspicio se avisora el futuro político de la diputada Maite Orsini al interior del Frente Amplio , luego que la colectividad oficialista decidiera no respaldarla ante una eventual reelección en las próximas parlamentarias de noviembre. Por medio de un comunicado, el FA informó “que en el Comité Central celebrado el día 23 de enero, la Directiva Nacional del Frente Amplio ha informado su resolución de no respaldar una eventual presentación a reelección de la diputada Maite Orsini en las elecciones parlamentarias de este 2025”. La decisión de la tienda llega en medio de la sentencia que emitirá el Tribunal Regional Metropolitano por el rol de la diputada Orsini en el caso Valdivia, donde contactó a una de las denunciantes de su expareja Jorge valdivia, razón por la que el organismo acogió “parcialmente la denuncia presentada” en su contra por la Directiva Regional Metropolitana, afirmando que en el actuar de la parlamentaria “ hay hechos que constituyen faltas contempladas en el estatuto y transgresiones a los principios y valores del partido”. El Tribunal tiene un plazo de 10 días para redactar la sentencia definitiva donde determinará qué sanción se aplicará, la cual, sin embargo, es apelable ante el Tribunal Supremo del partido. Abogado Gabriel Osorio,, abogado defensor de Maite Orsini, señaló después de conocer el veredicto del Tribunal Regional Metropolitano que valoraba la resolución, ya que no se acogipo por completo la denuncia, indicando que esperan que no haya expulsión del partido. Dado que no se lograron acreditar los cargos en conformidad a lo que ellos solicitan, evidentemente cumpliendo el principio proporcionalidad, No debiese aplicarse sanción expulsiva. Sin embargo esperaremos con tranquilidad sentencia dictada tribunal para evaluar pasos seguir. Ppr lo pronto está definido en Frente Amplio es Maite Orsini dejará ser diputada colectividad Distrito 9 comprende comunas Conchalí Renca Huechuraba Cerro Navia Quinta Normal Lo Prado Recoleta Independencia donde parlamentaria estuvo dos períodos legislativos aún habilitada ley segunda última reelección Cámara Diputadas Diputados otro partido manera independiente. Fuente: Publimetro
Durante la noche de este miércoles 22 de enero, el Tribunal Regional Metropolitano del Frente Amplio determinó acoger “parcialmente” la denuncia contra la diputada Maite Orsini, todo debido a su actuar en medio de las dos denuncias por abuso sexual y violación contra su expareja, Jorge Valdivia. La denuncia contra la parlamentaria fue interpuesta por parte de la directiva regional del partido oficialista, principalmente después de que se conociera que la diputada contactó a una de las denunciantes por teléfono y WhatsApp, involucrándose más allá de lo debido en el caso que tuvo a Valdivia por varias semanas en prisión preventiva y que ahora lo mantiene con la cautelar de arresto domiciliario nocturno. Así, luego de sesionar y analizar los antecedentes expuestos, el Tribunal Regional del Frente Amplio “emitió un veredicto que acoge parcialmente la denuncia presentada por parte de la Directiva Regional Metropolitana en contra de la diputada Maite Orsini, señalando que hay hechos que constituyen faltas contempladas en el estatuto y transgresiones a los principios y valores del partido”. En ese mismo sentido, señalaron que “el Tribunal tiene un plazo de 10 días para redactar la sentencia definitiva donde determinará qué sanción se aplicará y donde expondrá los fundamentos del fallo. Esta sentencia es apelable por cualquiera de las partes ante el Tribunal Supremo del partido”. Por su parte, el abogado Gabriel Osorio, valoró la resolución y señaló que no se acogiera por completo la denuncia, indicando que esperan que no haya expulsión del partido, “dado que no se lograron acreditar los cargos en conformidad a lo que ellos solicitan, evidentemente, cumpliendo el principio de proporcionalidad, No debiese aplicarse la sanción expulsiva. Sin embargo, esperaremos con tranquilidad la sentencia que dicta el tribunal para evaluar los pasos a seguir”. Fuente: Publimetro