El diputado y esposo de Cathy Barriga , Joaquín Lavín León, reconoció esta mañana que si bien el Primer Tribunal Electoral Regional de Santiago (TER) inhabilitó a la exalcaldesa de Maipú de ejercer cualquier cargo público por cinco años, este fallo no es una resolución definitiva considerando que podrían apelarlo al Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel). Fue esta mañana, mientras hacía presuroso ingreso a la cárcel de mujeres de San Miguel, para visitar a su esposa, que el parlamentario expuso la situación en que quedó la exfuncionaria municipal, actualmente procesada por delitos de fraude al fisco y malversación de caudal público durante su gestión alcaldicia. “Van a tener que esperar hasta la salida, parece, porque están todos corriendo”, indicó Lavín León mientras corría hacia el acceso del recinto penitenciario ubicado en la comuna de San Miguel. En ese sentido precisó a los medios presentes que “creo que es importante respecto de la resolución del TER , lo primero que hay que decir es que eso es solamente la primera instancia (de su inhabilitación a ejercer cargos públicos)”. “Porque, por supuesto, eso se apela al Tricel”, aclaró el parlamentario dando cuenta de la decisión futura del entorno de Barriga para revertir esta resolución del órgano electoral. “El Tricel es el que tiene la última palabra”, puntualizó Lavín antes ingresar al recinto carcelario. Cabe señalar que dicha resolución llegó luego del requerimiento realizado por seis concejales acusando irregularidades cometidas bajo su administración municipal entre 2016 y 2021. El fallo se fundamentó en el artículo 51 bis de la Ley N° 18.695 permitiendo declarar inhabilidad cuando se comprueban faltas graves a la probidad o abandono de deberes. Fuente: Publimetro
La exalcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, continúa cumpliendo su condena por fraude al fisco en una cárcel de Nieuwersluis, Países Bajos, donde se encuentra recluida desde hace casi tres años. Un reciente artículo de La Tercera reveló detalles sobre la vida de la exautoridad chilena en prisión, destacando que Rojo ha sido catalogada como una interna “ejemplar” por la justicia neerlandesa. La exalcaldesa fue condenada a cumplir cinco años y un día en prisión por el deleito de fraude al fisco, esto, tras la contratación irregular de una consultora con dinero público, durante su gestión en Antofagasta. Fue en el año 2021 que la exautoridad huyó de Chile y fue detenida tiempo después en los Países Bajos, donde cumple su condena. Según el informe citado por el medio, durante su estadía en el penal, Rojo ha asumido diversas responsabilidades, tales como el aseo de ciertos espacios, la gestión del lavado de ropa y la distribución de alimentos. Además, se ha dedicado a realizar cursos de capacitación. Pese a su buena conducta en general, el documento menciona que Rojo fue sancionada en una ocasión por incumplir una norma interna, aunque no se entregaron mayores detalles sobre la falta cometida. En relación con rumores que la vinculaban a una presunta pelea dentro del penal, las autoridades neerlandesas fueron enfáticas en desmentir dicha versión. “La señora Rojo Venegas no estuvo involucrada en ningún tipo de riña. La información difundida por los medios de comunicación al respecto fue errónea”, aclaró la autoridad carcelaria. En Chile, el futuro judicial de Karen Rojo también ha sido noticia recientemente. La Corte Suprema rechazó el requerimiento presentado por su defensa, el cual solicitaba el beneficio de libertad vigilada. Con esta decisión, el máximo tribunal determinó que, en caso de ser extraditada, Rojo deberá cumplir su condena en el Centro Penitenciario Femenino de San Joaquín. Fuente: Publimetro
El excandidato presidencial y exalcalde de La Condes, Joaquín Lavín, aseguró esta mañana que Cathy Barriga no es “un peligro para la sociedad”, y que su retorno a la cárcel de mujeres para cumplir con la cautelar de prisión preventiva por las indagatorias en su contra por fraude al fisco, han afectado a su nieto con condición del espectro autista. Fue durante su arribo al recinto carcelario enclavado en la comuna de San Miguel donde el líder político del sector gremial expuso que la decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago, de revertir el arresto domiciliario que pesaba sobre la exalcaldesa de Maipú, fue una medida judicial cuyo argumento no dice relación con la voluntad de Barriga por aclarar los cargos imputados en su contra. “Yo no quiero entrar al fondo del tema, pero a mí me preocupa como abuelo, obviamente”, señaló Lavín, quien en conversación con el matinal “Mucho Gusto”, de Mega, abogó por la condición en que queda su nieto Romeo, hijo de la exfigura televisiva. “Él es una persona que es muy dependiente de la mamá, y no entiende esto que la mamá vuelve, se va, vuelve y se va. Es muy difícil que lo pueda entender y lo afecta en su desarrollo emocional”, puntualizó. Él (Romeo, hijo de Cathy Barriga) es una persona que es muy dependiente de la mamá, y no entiende esto que la mamá vuelve, se va, vuelve y se va Del mismo modo, aclaró el motivo de sus cartas enviadas a un medio nacional defendiendo a Barriga por ser considerada como “un peligro para la sociedad” y para aclarar el déficit denunciado durante su gestión como alcaldesa. “Yo he mandado dos cartas a El Mercurio. Una para decir que todo esto del déficit no existe porque es un cálculo equivocado basado en un instructivo derogado por Contraloría. Y otra carta ahora porque se dice ella es un peligro para sociedad, explicó Lavín. Entonces esa persona (Cathy Barriga) que actúa así no puede ser considerada peligro para sociedad, finalizó Joaquín Lavín. Fuente: Publimetro
La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió este jueves 20 de febrero la solicitud de la Fiscalía para desaforar a la diputada Catalina Pérez por las aristas indagatorias en el caso de fraude al Fisco por convenios suscritos por la ONG Democracia Viva, y ratificó el fallo de primera instancia en contra de la parlamentaria. De acuerdo a informaciones proporcionadas por medios radiales, en la lectura de la sentencia de Pérez el tribunal de alzada determinó “que los vínculos de la diputada con los suscriptores de los convenios (su expareja Daniel Andrade y la Seremi de Vivienda), junto a su posición política y laboral respecto de ellos, hacen ‘plausible’ la afirmación que ella conocía de la suscripción de estos acuerdos”. Los detalles del fallo en contra de Catalina Pérez Del mismo modo, los jueces de apelaciones argumentaron en su fallo que la parlamentaria “incluso participó en la recopilación de antecedentes para la firma de los documentos, incluso a sabiendas que Democracia Viva no cumplía con los requisitos para ser elegida” como beneficiaria de los fondos públicos de Vivienda. “Existen antecedentes objetivos y precisos suficientes para dar lugar a la formación de causa”, indicó la sentencia respecto del fallo que ratificó el desafuero a Pérez. Tras conocerse la resolución de la corte, y según se establece en los plazos legales, los abogados de la diputada tienen cinco días hábiles para presentar la apelación respectiva a esta decisión del tribunal de alzada. Catalina Pérez. Fuente: Captura de pantalla Canal 13. Esto, ya que como informaron en Cooperativa “como la sentencia del desafuero está incluida y a disposición de los intervinientes en el sistema de tramitación de la causa, habrá que esperar para conocer el veredicto en contra de la parlamentaria oficialista”. Cabe recordar que la indagatoria, que ahora involucra a la diputada, busca esclarecer la legalidad en los aportes de $426 millones por concepto de convenios que en su momento suscribió la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda de Antofagasta con la ONG Democracia Viva. Fuente: Publimetro
El abogado de Cathy Barriga, Giovanni Calderón, aseguró este miércoles que el escrito de la nueva denuncia presentada por el Ministerio Público en contra de la exalcaldesa de Maipú, en el marco de la reformalización de cargos que se verá en contra de la funcionaria municipal el próximo 15 de abril, no “hace referencia” alguna a una supuesta contratación con fondos municipales de una niñera para su hijo. Fue en el programa “ Mucho Gusto ”, de Mega, donde el abogado y vocero de la otrora jefa municipal aclaró a José Antonio Neme que la nueva denuncia y solicitud de formalización presentada por el fiscal Cristóbal Salazar en contra de Barriga no detalló que en los delitos de “malversación de caudales públicos en calidad reiterados y un ilícito negociación incompatible” se presente el pagar con dineros públicos el cuidado del hijo. “Quiero dejar bien establecido que acá, en el documento que presenta el Ministerio Público ante la Fiscalía no hay ninguna referencia al hecho que tú mencionas. No hay ninguna referencia en realidad a ningún hecho, porque lo que se menciona en ese documento, es una nueva imputación por dos delitos malversación y un delito eventual ambos eventuales negociación incompatible”, explicó Calderón. Precisamente fue Mega quien esta semana dio cuenta los gastos irregulares Barriga reportaje emitido noticiario central. En aquella oportunidad dando cuenta detalles nueva denuncia presentada contra exjefa municipal precisaron “una serie declaraciones recogidas carpeta investigativa” dieron cuenta Barriga habría utilizado “fondos públicos fines particulares específico pagar cuidado hijo”. “Ningún asesor le dijo contratara platas fiscales niñera hijo reiteró cuatro ocasiones tres ocasiones posteriores opuse ella siguiendo pagando muchos años más única función ser niñera”, parte declaración exasesor alcaldesa Luis Japaz cuyo relato fiscal Constanza Encina revelado reportaje Mega tarde Calderón intentó refutar matinal. Fuente: Publimetro
El diputado y esposo de Cathy Barriga , Joaquín Lavín León, reconoció esta mañana que si bien el Primer Tribunal Electoral Regional de Santiago (TER) inhabilitó a la exalcaldesa de Maipú de ejercer cualquier cargo público por cinco años, este fallo no es una resolución definitiva considerando que podrían apelarlo al Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel). Fue esta mañana, mientras hacía presuroso ingreso a la cárcel de mujeres de San Miguel, para visitar a su esposa, que el parlamentario expuso la situación en que quedó la exfuncionaria municipal, actualmente procesada por delitos de fraude al fisco y malversación de caudal público durante su gestión alcaldicia. “Van a tener que esperar hasta la salida, parece, porque están todos corriendo”, indicó Lavín León mientras corría hacia el acceso del recinto penitenciario ubicado en la comuna de San Miguel. En ese sentido precisó a los medios presentes que “creo que es importante respecto de la resolución del TER , lo primero que hay que decir es que eso es solamente la primera instancia (de su inhabilitación a ejercer cargos públicos)”. “Porque, por supuesto, eso se apela al Tricel”, aclaró el parlamentario dando cuenta de la decisión futura del entorno de Barriga para revertir esta resolución del órgano electoral. “El Tricel es el que tiene la última palabra”, puntualizó Lavín antes ingresar al recinto carcelario. Cabe señalar que dicha resolución llegó luego del requerimiento realizado por seis concejales acusando irregularidades cometidas bajo su administración municipal entre 2016 y 2021. El fallo se fundamentó en el artículo 51 bis de la Ley N° 18.695 permitiendo declarar inhabilidad cuando se comprueban faltas graves a la probidad o abandono de deberes. Fuente: Publimetro
La exalcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, continúa cumpliendo su condena por fraude al fisco en una cárcel de Nieuwersluis, Países Bajos, donde se encuentra recluida desde hace casi tres años. Un reciente artículo de La Tercera reveló detalles sobre la vida de la exautoridad chilena en prisión, destacando que Rojo ha sido catalogada como una interna “ejemplar” por la justicia neerlandesa. La exalcaldesa fue condenada a cumplir cinco años y un día en prisión por el deleito de fraude al fisco, esto, tras la contratación irregular de una consultora con dinero público, durante su gestión en Antofagasta. Fue en el año 2021 que la exautoridad huyó de Chile y fue detenida tiempo después en los Países Bajos, donde cumple su condena. Según el informe citado por el medio, durante su estadía en el penal, Rojo ha asumido diversas responsabilidades, tales como el aseo de ciertos espacios, la gestión del lavado de ropa y la distribución de alimentos. Además, se ha dedicado a realizar cursos de capacitación. Pese a su buena conducta en general, el documento menciona que Rojo fue sancionada en una ocasión por incumplir una norma interna, aunque no se entregaron mayores detalles sobre la falta cometida. En relación con rumores que la vinculaban a una presunta pelea dentro del penal, las autoridades neerlandesas fueron enfáticas en desmentir dicha versión. “La señora Rojo Venegas no estuvo involucrada en ningún tipo de riña. La información difundida por los medios de comunicación al respecto fue errónea”, aclaró la autoridad carcelaria. En Chile, el futuro judicial de Karen Rojo también ha sido noticia recientemente. La Corte Suprema rechazó el requerimiento presentado por su defensa, el cual solicitaba el beneficio de libertad vigilada. Con esta decisión, el máximo tribunal determinó que, en caso de ser extraditada, Rojo deberá cumplir su condena en el Centro Penitenciario Femenino de San Joaquín. Fuente: Publimetro
El excandidato presidencial y exalcalde de La Condes, Joaquín Lavín, aseguró esta mañana que Cathy Barriga no es “un peligro para la sociedad”, y que su retorno a la cárcel de mujeres para cumplir con la cautelar de prisión preventiva por las indagatorias en su contra por fraude al fisco, han afectado a su nieto con condición del espectro autista. Fue durante su arribo al recinto carcelario enclavado en la comuna de San Miguel donde el líder político del sector gremial expuso que la decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago, de revertir el arresto domiciliario que pesaba sobre la exalcaldesa de Maipú, fue una medida judicial cuyo argumento no dice relación con la voluntad de Barriga por aclarar los cargos imputados en su contra. “Yo no quiero entrar al fondo del tema, pero a mí me preocupa como abuelo, obviamente”, señaló Lavín, quien en conversación con el matinal “Mucho Gusto”, de Mega, abogó por la condición en que queda su nieto Romeo, hijo de la exfigura televisiva. “Él es una persona que es muy dependiente de la mamá, y no entiende esto que la mamá vuelve, se va, vuelve y se va. Es muy difícil que lo pueda entender y lo afecta en su desarrollo emocional”, puntualizó. Él (Romeo, hijo de Cathy Barriga) es una persona que es muy dependiente de la mamá, y no entiende esto que la mamá vuelve, se va, vuelve y se va Del mismo modo, aclaró el motivo de sus cartas enviadas a un medio nacional defendiendo a Barriga por ser considerada como “un peligro para la sociedad” y para aclarar el déficit denunciado durante su gestión como alcaldesa. “Yo he mandado dos cartas a El Mercurio. Una para decir que todo esto del déficit no existe porque es un cálculo equivocado basado en un instructivo derogado por Contraloría. Y otra carta ahora porque se dice ella es un peligro para sociedad, explicó Lavín. Entonces esa persona (Cathy Barriga) que actúa así no puede ser considerada peligro para sociedad, finalizó Joaquín Lavín. Fuente: Publimetro
La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió este jueves 20 de febrero la solicitud de la Fiscalía para desaforar a la diputada Catalina Pérez por las aristas indagatorias en el caso de fraude al Fisco por convenios suscritos por la ONG Democracia Viva, y ratificó el fallo de primera instancia en contra de la parlamentaria. De acuerdo a informaciones proporcionadas por medios radiales, en la lectura de la sentencia de Pérez el tribunal de alzada determinó “que los vínculos de la diputada con los suscriptores de los convenios (su expareja Daniel Andrade y la Seremi de Vivienda), junto a su posición política y laboral respecto de ellos, hacen ‘plausible’ la afirmación que ella conocía de la suscripción de estos acuerdos”. Los detalles del fallo en contra de Catalina Pérez Del mismo modo, los jueces de apelaciones argumentaron en su fallo que la parlamentaria “incluso participó en la recopilación de antecedentes para la firma de los documentos, incluso a sabiendas que Democracia Viva no cumplía con los requisitos para ser elegida” como beneficiaria de los fondos públicos de Vivienda. “Existen antecedentes objetivos y precisos suficientes para dar lugar a la formación de causa”, indicó la sentencia respecto del fallo que ratificó el desafuero a Pérez. Tras conocerse la resolución de la corte, y según se establece en los plazos legales, los abogados de la diputada tienen cinco días hábiles para presentar la apelación respectiva a esta decisión del tribunal de alzada. Catalina Pérez. Fuente: Captura de pantalla Canal 13. Esto, ya que como informaron en Cooperativa “como la sentencia del desafuero está incluida y a disposición de los intervinientes en el sistema de tramitación de la causa, habrá que esperar para conocer el veredicto en contra de la parlamentaria oficialista”. Cabe recordar que la indagatoria, que ahora involucra a la diputada, busca esclarecer la legalidad en los aportes de $426 millones por concepto de convenios que en su momento suscribió la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda de Antofagasta con la ONG Democracia Viva. Fuente: Publimetro
El abogado de Cathy Barriga, Giovanni Calderón, aseguró este miércoles que el escrito de la nueva denuncia presentada por el Ministerio Público en contra de la exalcaldesa de Maipú, en el marco de la reformalización de cargos que se verá en contra de la funcionaria municipal el próximo 15 de abril, no “hace referencia” alguna a una supuesta contratación con fondos municipales de una niñera para su hijo. Fue en el programa “ Mucho Gusto ”, de Mega, donde el abogado y vocero de la otrora jefa municipal aclaró a José Antonio Neme que la nueva denuncia y solicitud de formalización presentada por el fiscal Cristóbal Salazar en contra de Barriga no detalló que en los delitos de “malversación de caudales públicos en calidad reiterados y un ilícito negociación incompatible” se presente el pagar con dineros públicos el cuidado del hijo. “Quiero dejar bien establecido que acá, en el documento que presenta el Ministerio Público ante la Fiscalía no hay ninguna referencia al hecho que tú mencionas. No hay ninguna referencia en realidad a ningún hecho, porque lo que se menciona en ese documento, es una nueva imputación por dos delitos malversación y un delito eventual ambos eventuales negociación incompatible”, explicó Calderón. Precisamente fue Mega quien esta semana dio cuenta los gastos irregulares Barriga reportaje emitido noticiario central. En aquella oportunidad dando cuenta detalles nueva denuncia presentada contra exjefa municipal precisaron “una serie declaraciones recogidas carpeta investigativa” dieron cuenta Barriga habría utilizado “fondos públicos fines particulares específico pagar cuidado hijo”. “Ningún asesor le dijo contratara platas fiscales niñera hijo reiteró cuatro ocasiones tres ocasiones posteriores opuse ella siguiendo pagando muchos años más única función ser niñera”, parte declaración exasesor alcaldesa Luis Japaz cuyo relato fiscal Constanza Encina revelado reportaje Mega tarde Calderón intentó refutar matinal. Fuente: Publimetro