El encuentro de mañana entre Chile y Ecuador en el Estadio Nacional (21:00 horas) es de vital importancia para ambas selecciones en su derrotero por alcanzar un cupo para el próximo Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Un partido al que si bien las dos selecciones llegan desde veredas opuestas, las urgencias son las mismas de cara a obtener un espacio en la cita planetaria y que en el caso de la Roja, asoma como una de sus últimas oportunidades para obtener un boleto mundialista. Ese escenario es el que analizó el entrenador de la selección ecuatoriana, Sebastián Beccacece, quien si bien reafirmó las intenciones de su equipo por alcanzar el triunfo en el reducto ñuñoíno, reconoció que el técnico de la Roja, Ricardo Gareca, ha sumado menos puntos de los que Chile debió haber sumado en estas clasificatorias sudamericanas. “Hoy estamos en este presente hermoso de Ecuador, que nos encuentra en un segundo lugar, pero debemos ir con más cautela y humildad”, dijo el estratego. “Chile siempre propone un juego intenso y bien intencionado”, agregó Beccacece. “Conozco a fondo la mentalidad del futbolista chileno y siento un profundo respeto y admiración por su selección y sus jugadores”, aclaró alertado por el escenario hostil que enfrentará mañana. “Cuando uno llega a este tipo de situación en la cual el rival juega su última posibilidad, siempre va a haber que tener niveles de atención y concentración extremos. Sabemos que va a ser un escenario hostil porque es un equipo agresivo”, explicó Beccacece. Tuve la suerte de estar desde 2012 a 2015 (en la selección chilena), conozco muy bien la mentalidad del futbolista chileno. Estuve ocho años en Chile... Sé muy bien que ellos van a jugar su carta, agregó el DT ecuatoriano. Enfrentamos a una muy buena selección... sobre todo después de la llegada de Arturo Vidal, concluyó Beccacece. Fuente: Publimetro Deportes
La selección de fútbol de Chile alista su próximo encuentro del cronograma de las Eliminatorias Copa del Mundo 2025, contra el equipo de Ecuador, partido agendado para este martes 25 de marzo en la cancha del Estadio Nacional. Desde el Instituto Nacional del Deporte (IND) van contra reloj para lograr que el recinto esté en condiciones para dicho partido, y todo apunta a que será posible que la cancha esté en condiciones a tiempo. Desde el Instituto Nacional del Deporte (IND) compartieron imágenes y videos del actual estado de la cancha, destacando los avances, entre otros detalles, como la germinación de la especie Rye Grass, caracterizada por su adaptabilidad a condiciones de suelo y clima. Para la hinchada implicó un alivio conocer las condiciones actuales de la cancha del Estadio Nacional que recientemente preocupó en especial por la apariencia amarillosa de su césped. Israel Castro, director del IND, destacó el avance de las obras en vísperas del importante encuentro para La Roja. “Como pueden observar la cancha ya está en buenas condiciones , se ve muy bien ya, ha adquirido el tono verde , el cual nos tiene acostumbrado, y esto significa que se han hecho todos los trabajos que fueron planificados de siembra, germinación”. Castro además resaltó los trabajos de aplicación de productos tanto naturales como químicos. “Actualmente no están las condiciones para jugar ya que eso deterioraría bastante el césped y retroceder en nuestra planificación que es llegar a las óptimas condiciones para el partido de Chile por las clasificatorias, el día 25 de marzo”, afirmó. En redes sociales reaccionaron además apoyando el cuidado y construcción de recintos deportivos. “Excelente , esperemos se mantenga así”, “Impecable (para como estaba) ....está lejos de estar impecable”, “Una mesa de billar”, “Bonito para que la U haga de local Ojalá le den prioridad al futbol y no a conciertos”, opinaron. Fuente: Publimetro Deportes
Ricardo Gareca no lo pasa para nada bien en Chile. Si bien el miércoles, en la conferencia de prensa previa al duelo de esta noche ante Perú en el Monumental de Lima, dijo sentirse “cómodo” en nuestro país, también reconoció que “no voy al estadio para no exponerme, mi presencia puede irritar”.
El regreso de Arturo Vidal a la selección chilena no solamente aporta experiencia y actitud ganadora a un equipo que viene con la moral muy baja. El retorno del “Rey” también viene acompañado de una importante cuota goleadora ante el rival de mañana, Perú, al que ha sabido amargar en un par de ocasiones.
El encuentro de mañana entre Chile y Ecuador en el Estadio Nacional (21:00 horas) es de vital importancia para ambas selecciones en su derrotero por alcanzar un cupo para el próximo Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Un partido al que si bien las dos selecciones llegan desde veredas opuestas, las urgencias son las mismas de cara a obtener un espacio en la cita planetaria y que en el caso de la Roja, asoma como una de sus últimas oportunidades para obtener un boleto mundialista. Ese escenario es el que analizó el entrenador de la selección ecuatoriana, Sebastián Beccacece, quien si bien reafirmó las intenciones de su equipo por alcanzar el triunfo en el reducto ñuñoíno, reconoció que el técnico de la Roja, Ricardo Gareca, ha sumado menos puntos de los que Chile debió haber sumado en estas clasificatorias sudamericanas. “Hoy estamos en este presente hermoso de Ecuador, que nos encuentra en un segundo lugar, pero debemos ir con más cautela y humildad”, dijo el estratego. “Chile siempre propone un juego intenso y bien intencionado”, agregó Beccacece. “Conozco a fondo la mentalidad del futbolista chileno y siento un profundo respeto y admiración por su selección y sus jugadores”, aclaró alertado por el escenario hostil que enfrentará mañana. “Cuando uno llega a este tipo de situación en la cual el rival juega su última posibilidad, siempre va a haber que tener niveles de atención y concentración extremos. Sabemos que va a ser un escenario hostil porque es un equipo agresivo”, explicó Beccacece. Tuve la suerte de estar desde 2012 a 2015 (en la selección chilena), conozco muy bien la mentalidad del futbolista chileno. Estuve ocho años en Chile... Sé muy bien que ellos van a jugar su carta, agregó el DT ecuatoriano. Enfrentamos a una muy buena selección... sobre todo después de la llegada de Arturo Vidal, concluyó Beccacece. Fuente: Publimetro Deportes
La selección de fútbol de Chile alista su próximo encuentro del cronograma de las Eliminatorias Copa del Mundo 2025, contra el equipo de Ecuador, partido agendado para este martes 25 de marzo en la cancha del Estadio Nacional. Desde el Instituto Nacional del Deporte (IND) van contra reloj para lograr que el recinto esté en condiciones para dicho partido, y todo apunta a que será posible que la cancha esté en condiciones a tiempo. Desde el Instituto Nacional del Deporte (IND) compartieron imágenes y videos del actual estado de la cancha, destacando los avances, entre otros detalles, como la germinación de la especie Rye Grass, caracterizada por su adaptabilidad a condiciones de suelo y clima. Para la hinchada implicó un alivio conocer las condiciones actuales de la cancha del Estadio Nacional que recientemente preocupó en especial por la apariencia amarillosa de su césped. Israel Castro, director del IND, destacó el avance de las obras en vísperas del importante encuentro para La Roja. “Como pueden observar la cancha ya está en buenas condiciones , se ve muy bien ya, ha adquirido el tono verde , el cual nos tiene acostumbrado, y esto significa que se han hecho todos los trabajos que fueron planificados de siembra, germinación”. Castro además resaltó los trabajos de aplicación de productos tanto naturales como químicos. “Actualmente no están las condiciones para jugar ya que eso deterioraría bastante el césped y retroceder en nuestra planificación que es llegar a las óptimas condiciones para el partido de Chile por las clasificatorias, el día 25 de marzo”, afirmó. En redes sociales reaccionaron además apoyando el cuidado y construcción de recintos deportivos. “Excelente , esperemos se mantenga así”, “Impecable (para como estaba) ....está lejos de estar impecable”, “Una mesa de billar”, “Bonito para que la U haga de local Ojalá le den prioridad al futbol y no a conciertos”, opinaron. Fuente: Publimetro Deportes
Ricardo Gareca no lo pasa para nada bien en Chile. Si bien el miércoles, en la conferencia de prensa previa al duelo de esta noche ante Perú en el Monumental de Lima, dijo sentirse “cómodo” en nuestro país, también reconoció que “no voy al estadio para no exponerme, mi presencia puede irritar”.
El regreso de Arturo Vidal a la selección chilena no solamente aporta experiencia y actitud ganadora a un equipo que viene con la moral muy baja. El retorno del “Rey” también viene acompañado de una importante cuota goleadora ante el rival de mañana, Perú, al que ha sabido amargar en un par de ocasiones.