Durante esta jornada, el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago decretó mantener el arresto domiciliario total contra el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue. Esto luego de que la defensa del excandidato presidencial del Partido Comunista elevara esta solicitud para buscar una rebaja en las cautelares que hoy pesan contra Jadue, en el marco de las indagatorias por el denominado Caso Farmacias. Daniel Jadue cumple esta cautelar desde septiembre del 2024, cuando dejó el anexo penal Capitán Yáber, donde permanecía bajo prisión preventiva. No solo en el ámbito judicial ha hecho noticia Daniel Jadue en las últimas semanas, puesto que su nombre ha aparecido como opción del Partido Comunista para las primarias en el oficialismo. Sin embargo, la exministra del Interior y candidata del PPD, Carolina Tohá, descartó participar en una de estas instancias con el exalcalde de Recoleta debido a su postura respecto a Venezuela. “Distinto es que a futuro fuera nuestro candidato presidencial una persona que va a ir a defender que en Venezuela sí estuvieron bien contados los votos. Esa historia yo no la quiero para Chile, ni la quiero para que nuestro sector la promueva”, afirmó. Ante la pregunta directa sobre si participaría en una primaria con Jadue, respondió claramente: “Salvo que él cambiara de postura en este tema”. Fuente: ADN Radio Nacional
Durante esta jornada, la Corte de Apelaciones de Santiago revocó el fallo del Juzgado de Garantía y decretó nuevamente la prisión preventiva de Cathy Barriga. A la exalcaldesa de Maipú se le imputan delitos por fraude al fisco, falsificación y uso malicioso de instrumentos públicos. El fallo de la Corte se da luego de que la Fiscalía interpusiera un recurso de apelación, el que finalmente fue acogido por el tribunal de alzada. Cabe mencionar que el pasado lunes 17 de febrero, el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago había determinado revocar la prisión preventiva para la exalcaldesa, y decretó arresto domiciliario total. En tanto, el próximo 15 de abril se formalizarán nuevos cargos contra Barriga, incluyendo malversación reiterada de caudales públicos y negociación incompatible. Fuente: ADN Radio Nacional
Luis Japaz, ex mano derecha de la Cathy Barriga, en conversación con el matinal de TVN, Buenos Días a Todos, reveló la extraña muerte de uno de los testigos clave en la investigación contra la exalcaldesa de Maipú. Mientras se desarrollaba la entrevista, se le mencionó a Japaz la filtración de audios que presuntamente lo vincularían a robos falsos en jardines infantiles de la comuna, que habría sido ideado para beneficiar a una empresa de seguridad. “Una de las personas que está en ese audio murió bajo extrañas circunstancias hace menos de un mes, en un motel donde vivió tres días, y amaneció incendiado dentro de su auto. Saquen sus propias conclusiones”, señaló al matinal de TVN. Por otra parte, en el matinal de CHV, Contigo en la Mañana, la ex mano derecha de Barriga abordó aún más su inquietud. “A mí me amenazaron también, me amenazaron fuertemente. El que tenga miedo a morir, que no se meta en esto”, inició su relato. “Pero tengo un círculo cercano que quiero mucho (...) a veces siento temor por ellos. Sin ir a la ciencia ficción, esto de la política tiene mucho de mafias (...) quienes podían defenderme y decir que yo no tenía nada que ver en esto,o amanece un día muerto en su auto al lado de la carretera”, continuó. Ante la pregunta del periodista Julio César Rodríguez sobre a cuál caso se refería, Japaz responde que se trata del caso ligado a jardines infantiles. “Hay unos audios donde no está mi nombre, no está mi voz, son audios de terceros; y uno de esos terceros muere un poco antes de que comience la formalización”, detalló. El periodista Sergio Jara complementó la información proporcionada por Japaz, ya que también había investigado sobre este fallecimiento. “La cabaña se incendia, muere calcinado solo. Compra almuerzo; eso quiere decir que no estaba planeando suicidarse ni nada eso. Eso fue el año pasado parece”, añadió el comunicador. Fuente: ADN Radio Nacional
Pedro Lea-Plaza es el candidato del Partido Republicano que competirá en las próximas elecciones de octubre por el sillón municipal de la comuna de Lo Barnechea. El abogado de profesión, pretende, aportar al servicio público tras varios años haciendo carrera en el mundo privado. Ahora, en conversación con Publimetro, Pedro Lea-Plaza, detalló su ambicioso plan de seguridad para la comuna, que actualmente está bajo la administración de Chile Vamos. PUBLICIDAD Lea-Plaza se enfrentará a Felipe Alessandri (RN), quien cuenta con un fuerte respaldo político en la zona, pero el abogado se muestra confiado en que sus propuestas resonarán con los vecinos. En una entrevista exclusiva con Publimetro, compartió los pilares de su campaña, con un enfoque claro en seguridad, transparencia y gestión. “El primer eje es la seguridad”, comenzó recalcando Lea-Plaza. “Queremos convertir a Lo Barnechea en la comuna más segura de Chile”, destacó. Para el candidato, la seguridad no solo implica la prevención de delitos, sino también una visión integral que abarque la infraestructura y la calidad de vida de los vecinos. “Hay que enfrentar la seguridad desde tres aristas. Primero, la prevención; luego, la reacción; y finalmente, el seguimiento”, explicó. Lea-Plaza subrayó la importancia de un enfoque preventivo. “El tema de la prevención se logra con dispositivos que te permiten estar atento a lo que está ocurriendo en los espacios públicos. Eso tiene que traducirse en una reacción temprana”, señaló. Para el candidato, herramientas tecnológicas como las cámaras de vigilancia y la inteligencia artificial serán clave para detectar incidentes, como accidentes o delitos, y activar una respuesta rápida. “Si hay un choque en un lugar, tú puedes, a través de cámaras, detectar esa situación y reaccionar de manera temprana, despachando lo que es necesario para enfrentar esa situación”, dijo. Sin embargo, para Lea-Plaza, la seguridad no termina con la prevención. “Cuando ocurre un delito, viene la etapa del seguimiento”, explicó. Para esto, propone la creación de una fiscalía municipal que permita hacer un seguimiento efectivo de los casos y presentar querellas en nombre de los vecinos. “Queremos estar de parte de la víctima, no en contra de ella”, afirmó el candidato. La fiscalía municipal sería un punto clave en su gestión, asegurando que los delincuentes sean perseguidos hasta que se haga justicia. “Tenemos que sacar a esos delincuentes, desbaratar a las bandas y perseguirlas hasta el final, y que caigan y paguen por sus delitos”, añadió. Lea-Plaza también destacó la importancia de la rehabilitación en su plan de seguridad. “En la prevención está la rehabilitación. Tenemos que trabajar con los jóvenes, en deporte, en educación, que son elementos muy importantes en la seguridad”, explicó. Según el candidato, un enfoque integral que incluya oportunidades para los jóvenes, especialmente aquellos en situación de riesgo, puede ser fundamental para reducir los índices de criminalidad a largo plazo. Otro de los ejes centrales de la campaña de Lea-Plaza es la transparencia y probidad en la administración municipal. “Es muy importante dejar en claro en qué se usan los fondos municipales. No solo en qué se usan, sino también usarlos de manera adecuada”, dijo. Para el abogado, la transparencia es una de las claves para ganarse la confianza de los vecinos y asegurar que los recursos se inviertan de manera efectiva en las áreas que más lo necesitan. PUBLICIDAD Finalmente, el candidato subrayó su compromiso con una gestión eficiente y cercana a los ciudadanos. “El eje de gestión significa hacer que las cosas sucedan”, señaló. “Administrar bien los recursos, con foco en las necesidades de la gente, de los vecinos, y especialmente en materia de educación, salud, conectividad, vivienda y un montón de otros temas”, añadió, dejando en claro que su propuesta no solo se limita a la seguridad, sino que abarca múltiples aspectos del bienestar comunal. Revisa la entrevista completa aquí: Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Publimetro Chile (@publimetrochile)
Durante esta jornada, el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago decretó mantener el arresto domiciliario total contra el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue. Esto luego de que la defensa del excandidato presidencial del Partido Comunista elevara esta solicitud para buscar una rebaja en las cautelares que hoy pesan contra Jadue, en el marco de las indagatorias por el denominado Caso Farmacias. Daniel Jadue cumple esta cautelar desde septiembre del 2024, cuando dejó el anexo penal Capitán Yáber, donde permanecía bajo prisión preventiva. No solo en el ámbito judicial ha hecho noticia Daniel Jadue en las últimas semanas, puesto que su nombre ha aparecido como opción del Partido Comunista para las primarias en el oficialismo. Sin embargo, la exministra del Interior y candidata del PPD, Carolina Tohá, descartó participar en una de estas instancias con el exalcalde de Recoleta debido a su postura respecto a Venezuela. “Distinto es que a futuro fuera nuestro candidato presidencial una persona que va a ir a defender que en Venezuela sí estuvieron bien contados los votos. Esa historia yo no la quiero para Chile, ni la quiero para que nuestro sector la promueva”, afirmó. Ante la pregunta directa sobre si participaría en una primaria con Jadue, respondió claramente: “Salvo que él cambiara de postura en este tema”. Fuente: ADN Radio Nacional
Durante esta jornada, la Corte de Apelaciones de Santiago revocó el fallo del Juzgado de Garantía y decretó nuevamente la prisión preventiva de Cathy Barriga. A la exalcaldesa de Maipú se le imputan delitos por fraude al fisco, falsificación y uso malicioso de instrumentos públicos. El fallo de la Corte se da luego de que la Fiscalía interpusiera un recurso de apelación, el que finalmente fue acogido por el tribunal de alzada. Cabe mencionar que el pasado lunes 17 de febrero, el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago había determinado revocar la prisión preventiva para la exalcaldesa, y decretó arresto domiciliario total. En tanto, el próximo 15 de abril se formalizarán nuevos cargos contra Barriga, incluyendo malversación reiterada de caudales públicos y negociación incompatible. Fuente: ADN Radio Nacional
Luis Japaz, ex mano derecha de la Cathy Barriga, en conversación con el matinal de TVN, Buenos Días a Todos, reveló la extraña muerte de uno de los testigos clave en la investigación contra la exalcaldesa de Maipú. Mientras se desarrollaba la entrevista, se le mencionó a Japaz la filtración de audios que presuntamente lo vincularían a robos falsos en jardines infantiles de la comuna, que habría sido ideado para beneficiar a una empresa de seguridad. “Una de las personas que está en ese audio murió bajo extrañas circunstancias hace menos de un mes, en un motel donde vivió tres días, y amaneció incendiado dentro de su auto. Saquen sus propias conclusiones”, señaló al matinal de TVN. Por otra parte, en el matinal de CHV, Contigo en la Mañana, la ex mano derecha de Barriga abordó aún más su inquietud. “A mí me amenazaron también, me amenazaron fuertemente. El que tenga miedo a morir, que no se meta en esto”, inició su relato. “Pero tengo un círculo cercano que quiero mucho (...) a veces siento temor por ellos. Sin ir a la ciencia ficción, esto de la política tiene mucho de mafias (...) quienes podían defenderme y decir que yo no tenía nada que ver en esto,o amanece un día muerto en su auto al lado de la carretera”, continuó. Ante la pregunta del periodista Julio César Rodríguez sobre a cuál caso se refería, Japaz responde que se trata del caso ligado a jardines infantiles. “Hay unos audios donde no está mi nombre, no está mi voz, son audios de terceros; y uno de esos terceros muere un poco antes de que comience la formalización”, detalló. El periodista Sergio Jara complementó la información proporcionada por Japaz, ya que también había investigado sobre este fallecimiento. “La cabaña se incendia, muere calcinado solo. Compra almuerzo; eso quiere decir que no estaba planeando suicidarse ni nada eso. Eso fue el año pasado parece”, añadió el comunicador. Fuente: ADN Radio Nacional
Pedro Lea-Plaza es el candidato del Partido Republicano que competirá en las próximas elecciones de octubre por el sillón municipal de la comuna de Lo Barnechea. El abogado de profesión, pretende, aportar al servicio público tras varios años haciendo carrera en el mundo privado. Ahora, en conversación con Publimetro, Pedro Lea-Plaza, detalló su ambicioso plan de seguridad para la comuna, que actualmente está bajo la administración de Chile Vamos. PUBLICIDAD Lea-Plaza se enfrentará a Felipe Alessandri (RN), quien cuenta con un fuerte respaldo político en la zona, pero el abogado se muestra confiado en que sus propuestas resonarán con los vecinos. En una entrevista exclusiva con Publimetro, compartió los pilares de su campaña, con un enfoque claro en seguridad, transparencia y gestión. “El primer eje es la seguridad”, comenzó recalcando Lea-Plaza. “Queremos convertir a Lo Barnechea en la comuna más segura de Chile”, destacó. Para el candidato, la seguridad no solo implica la prevención de delitos, sino también una visión integral que abarque la infraestructura y la calidad de vida de los vecinos. “Hay que enfrentar la seguridad desde tres aristas. Primero, la prevención; luego, la reacción; y finalmente, el seguimiento”, explicó. Lea-Plaza subrayó la importancia de un enfoque preventivo. “El tema de la prevención se logra con dispositivos que te permiten estar atento a lo que está ocurriendo en los espacios públicos. Eso tiene que traducirse en una reacción temprana”, señaló. Para el candidato, herramientas tecnológicas como las cámaras de vigilancia y la inteligencia artificial serán clave para detectar incidentes, como accidentes o delitos, y activar una respuesta rápida. “Si hay un choque en un lugar, tú puedes, a través de cámaras, detectar esa situación y reaccionar de manera temprana, despachando lo que es necesario para enfrentar esa situación”, dijo. Sin embargo, para Lea-Plaza, la seguridad no termina con la prevención. “Cuando ocurre un delito, viene la etapa del seguimiento”, explicó. Para esto, propone la creación de una fiscalía municipal que permita hacer un seguimiento efectivo de los casos y presentar querellas en nombre de los vecinos. “Queremos estar de parte de la víctima, no en contra de ella”, afirmó el candidato. La fiscalía municipal sería un punto clave en su gestión, asegurando que los delincuentes sean perseguidos hasta que se haga justicia. “Tenemos que sacar a esos delincuentes, desbaratar a las bandas y perseguirlas hasta el final, y que caigan y paguen por sus delitos”, añadió. Lea-Plaza también destacó la importancia de la rehabilitación en su plan de seguridad. “En la prevención está la rehabilitación. Tenemos que trabajar con los jóvenes, en deporte, en educación, que son elementos muy importantes en la seguridad”, explicó. Según el candidato, un enfoque integral que incluya oportunidades para los jóvenes, especialmente aquellos en situación de riesgo, puede ser fundamental para reducir los índices de criminalidad a largo plazo. Otro de los ejes centrales de la campaña de Lea-Plaza es la transparencia y probidad en la administración municipal. “Es muy importante dejar en claro en qué se usan los fondos municipales. No solo en qué se usan, sino también usarlos de manera adecuada”, dijo. Para el abogado, la transparencia es una de las claves para ganarse la confianza de los vecinos y asegurar que los recursos se inviertan de manera efectiva en las áreas que más lo necesitan. PUBLICIDAD Finalmente, el candidato subrayó su compromiso con una gestión eficiente y cercana a los ciudadanos. “El eje de gestión significa hacer que las cosas sucedan”, señaló. “Administrar bien los recursos, con foco en las necesidades de la gente, de los vecinos, y especialmente en materia de educación, salud, conectividad, vivienda y un montón de otros temas”, añadió, dejando en claro que su propuesta no solo se limita a la seguridad, sino que abarca múltiples aspectos del bienestar comunal. Revisa la entrevista completa aquí: Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Publimetro Chile (@publimetrochile)