30 de marzo de 2025
Tras años de espera se comenzó a concretar el anhelado sueño de los pescadores de la caleta Huentelauquén en Canela, de las obras de pavimentación del acceso al lugar, por parte de la Dirección de Vialidad del MOP Coquimbo, con una inversión de más de 3.100 millones de pesos
Respecto a la larga espera y al trabajo realizado por el Ministerio de Obras Públicas, el SEREMI MOP, Javier Sandoval, indicó que “son obras muy anheladas, que también requirieron una inversión bastante considerable, más de 3.100 millones de pesos de inversión del Ministerio de Obras Públicas, lo cual también requirió muchos procesos (…) fomentará también el turismo, porque este acceso también invita a los visitantes de nuestra región o quienes viven en comunidades aledañas también a acercarse, a disfrutar de lo que esta caleta puede ofrecer. Nos alegra traer este bienestar a las familias, a quienes ejercen esta actividad, pero también a quienes la rodean y, por supuesto, aportar con este granito de arena hacia la región, hacia la comuna, en cuanto al turismo y a la economía”.
En cuanto a las obras, éstas constarán de la construcción de un camino con geometría normalizada, pavimento del tipo concreto asfáltico, construcción de obras de saneamiento, instalación de señalización vial, demarcación de pavimento e iluminación vial.
Este nuevo acceso permitirá un avance en la provincia, como lo indica el Delegado Provincial Choapa, Jonatan Vega, “agradecer, por supuesto, las gestiones que se realizaron para hoy día dar inicio a una obra tan deseada por los pescadores de la Caleta Huentelauquén. Estamos dando muestras como gobierno de importantes obras que vienen a mejorar la calidad de vida de quienes trabajan en el mar, acá en este sector. Y, por supuesto, que también vienen de la mano con un polo de desarrollo turístico importante que necesita nuestra provincia del Choapa y que hoy día va a permitir mejores condiciones de acceso que una demanda importante que tenían los pescadores y la comunidad en general. En líneas generales, solamente agradecer las voluntades políticas, por supuesto, y las voluntades del Ministerio de Obras Públicas a través de su ministro y nuestro SEREMI acá en la región de Coquimbo”.
Finalmente, la comunidad agradeció el trabajo. “Ha sido un proceso de bastantes años atrás, de generaciones anteriores que han luchado, presionado al gobierno, y se me dio la oportunidad a mí de ser el hito que tanto deseaba la gente y estamos felices (…) ahora se nos viene el tema del turismo, para nosotros se nos abre un campo laboral más extenso”, finalizó el Presidente Sindicato Caleta Huentelauquén, Mauricio Godoy.
Fuente: DiarioElDia Región