Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Principal sospechoso en crimen de Ana María Pizarro: no se descartan cómplices
Por

Principal sospechoso en crimen de Ana María Pizarro: no se descartan cómplices

La PDI y la fiscalía regional identificaron a un sujeto de interés, pero no se descarta la participación de más personas en el asesinato.

23 de abril de 2025

A la espera de la entrega de los restos de Ana María Pizarro, por parte del Servicio Médico Legal, se encontraban ayer sus familiares y cercanos a la mujer que fue brutalmente descuartizada y cuyos restos fueron hallados el pasado sábado en la avenida Cuatro Esquinas, tras permanecer desaparecida desde el 3 de abril. 

El caso, que ha generado un fuerte impacto en la comunidad regional, fue abordado ayer por autoridades de la Policía de Investigaciones (PDI) y la Fiscalía de Coquimbo, quienes confirmaron que la principal hipótesis apunta a un sujeto del círculo cercano de la víctima como presunto autor del crimen.

“Se logró la identificación de la persona y contamos con un grupo exclusivo dedicado a la detención de los responsables del hecho”, señaló el prefecto inspector Ernesto León Borquez, quien explicó que con dicho sujeto “antiguamente habría existido un vínculo amoroso”.

Asimismo, indicó que la investigación sigue en curso y no se descarta “que exista una o más personas comprometidas en este crimen”.

Sin embargo, el oficial no entregó mayores detalles de las pesquisas “porque pueden obstruir la investigación que estamos realizando. Estamos viendo todas las aristas de esta investigación, que arroja aproximadamente 15 días de fallecida a la persona, y estamos recopilando toda la información que sea posible a través de cámaras de vigilancia y testigos”, sostuvo el prefecto inspector de la PDI.

Por su parte, el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, quiso ser un poco más cauto, aunque confirmó que ya cuentan con personas identificadas y hay un sujeto de interés, pero todavía con  diligencias en curso.

“Esto nace como una presunta desgracia el día 4 de abril, y a los dos días el Ministerio Público ya había enviado una orden de investigar a la Brigada de Homicidios, porque ya estimábamos durante los primeros minutos de que podíamos estar frente a un desenlace como el que finalmente fue”,afirmó.

En ese sentido, Cooper asegura tener la tranquilidad de que la familia ha sido informada desde el primer minuto sobre los procedimientos que se han llevado a cabo. 

“Hemos hecho las coordinaciones y los esfuerzos necesarios con la Policía de Investigaciones de Chile para esta investigación por homicidio o femicidio, como se va a caratular, porque eso no está claro aún todavía. Hay muchas diligencias que están en curso en este momento”, manifestó el persecutor regional.

En todo caso, Cooper envió un mensaje de tranquilidad a los habitantes de la región de que están trabajando desde el primer minuto.

“Hay diligencias andando y no puedo dar mayores detalles justamente por el éxito de éstas, que espero que podamos tener resultados pronto. Tenemos personas identificadas, pero no quiero dar mayores detalles respecto a eso”, reiteró. 

Entre las pistas a seguir apunta a que Ana María Pizarro, después de salir de su domicilio, llegó a otro inmueble, del que nunca se la vio salir, el que está ubicado muy cerca del sector en donde fueron encontrados sus restos.

En tanto, la seremi de Seguridad Pública, María José Rojas, afirmó que trabajarán de manera colaborativa e de manera intersectorial para que la comunidad esté tranquila ante casos como el de Ana María.

“Estamos llanos a trabajar con toda la comunidad, con todas las instituciones, por supuesto con la municipalidad, con quien ya tomé contacto con la alcaldesa, para que podamos realizar trabajos en conjunto, no solo en este caso, sino que en la seguridad general. Sabemos que tenemos que estar en la calle, que tenemos que estar con la comunidad y que tenemos que entregar la tranquilidad, que es la labor del Estado”, aseveró la seremi.

FEMICIDIO CONSUMADO

Por su parte, el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) calificó el asesinato de Ana María Pizarro como femicidio consumado, el 14 a nivel nacional y el segundo a nivel regional.

Al respecto, la directora del SernamEG Coquimbo, Priscilla Olivares Verasay, lamentó profundamente este brutal hecho de violencia de género.

“Nos ha conmocionado a todos. Hemos tomado contacto con la familia de la víctima para poner a su disposición nuestro acompañamiento y apoyo psicosocial”, señaló Olivares.

Y es que la directora del SernamEG expresó que este tipo de hechos no solo duelen, sino que indignan. 

“Como institución, condenamos enérgicamente toda forma de violencia contra las mujeres y reafirmamos nuestro compromiso por erradicarla”, indicó la directora del servicio.

Además, reiteró el llamado urgente a no normalizar la violencia ni a guardar silencio. 

“Si eres víctima o testigo de una situación de violencia de género, puedes comunicarte con Carabineros al 133, a la Policía de Investigaciones al 134, o recibir orientación gratuita y confidencial a través de nuestro canal SernamEG Te Orienta, llamando al 1455”, agregó.

HOMICIDIOS DE CARÁCTER INTERPERSONAL

Para Jorge Tobar, general (R) de Carabineros y magíster en Criminología, este tipo de crímenes,sin embargo, no son muy comunes en la zona.

Respecto al nivel de ensañamiento que se tuvo con la víctima, Tobar indica que esto tiene directa relación con las motivaciones mismas del homicidio. “Si es de raíz interpersonal, en que la venganza o la ira (‘acting out’) son un factor dominante, el descuartizamiento suele ser un corolario - no siempre - en este tipo de hechos. Si la motivación nace desde de una decisión del crimen organizado, el descuartizamiento es un símbolo, un mensaje de poder. A través de esto se socializa una advertencia o amenaza”, señaló el exoficial de Carabineros.

Agrega que en un homicidio con un factor iniciador de índole psicopático, también el desmembramiento del cuerpo humano puede ser una culminación del acto de matar.

En todo caso, Tobar subraya que el reporte anual del Observatorio de Homicidios del gobierno publicado hace algunos días, arrojó que los homicidios de carácter interpersonal superan ampliamente a aquellos cometidos por delincuentes comunes o bandas organizadas. 

“Esto quiere decir que en Coquimbo es más probable morir a manos de un familiar, amigo o vecino, que de un criminal. Es un dato a tener en cuenta, pues sus causas son muy complejas”, afirmó el magíster en Criminología.

Cabe señalar que los familiares y amigos de Ana María Pizarro programaron una marcha para hoy, a las 10:30 horas, cuyo punto de encuentro será la plaza Buenos Aires, desde donde marcharán por las calles céntricas de La Serena para exigir justicia por este brutal crimen. 



Fuente: DiarioElDia Región

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Gonzalo Winter y la gobernabilidad del Frente Amplio
Noticias
Diagnóstico precoz clave para inclusión de personas con TEA
Regional
Gonzalo Winter y la gobernabilidad del Frente Amplio
Nacional
música
Magazine
tecnología
Tendencias
Diego Valdés facilitará su salida de América para fichar en Colo Colo
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Detenidos por biopiratería en Kenia
Internacional
Dr Funk
Programas