8 de abril de 2025
Diversas denuncias de la propia comunidad fueron analizadas por detectives en conjunto con carabineros, para definir las zonas más complejas por la ocurrencia de delitos e incivilidades, que causan mayor inseguridad y temor entre la población.
Para abordar este contexto, la estrategia policial de PDI y Carabineros complementa sus servicios, con un trabajo en equipo y colaborativo para intervenir las calles. Así se planificó un despliegue con un enfoque más integral para recuperar la tranquilidad en los espacios públicos, sumando intervenciones específicas en La Serena y Coquimbo.
“Esta es una labor conjunta entre ambas instituciones que comenzamos a desarrollar en distintos sectores de la región. Esta es una estrategia policial que va en directo beneficio de la comunidad, donde todos aportamos nuestra experiencia y desde cada uno de nuestros roles, entregar condiciones de seguridad para que todos realicen sus actividades en forma normal”, señaló el Prefecto Inspector Ernesto León, Jefe de la Región Policial de Coquimbo.
Nuevamente, ambas instituciones trasladaron su contingente hasta el centro de la capital regional para desarrollar la intervención, ahora en horario vespertino. Diversas unidades y brigadas especializadas, realizaron una serie de diligencias con el fin de fiscalizar y efectuar un control migratorio en los locales comerciales ubicados en calles O´Higgins y Cienfuegos, entre Eduardo de La Barra y Domeyko.
“Este operativo es relevante para la comunidad porque demuestra que ambas policías tenemos capacidades significativas, que están a disposición de la comunidad y se fortalecen. Mediante este trabajo en equipo, interviniendo las calles y fiscalizando a los locales del comercio, detectamos y denunciamos diversas situaciones y delitos”, informó el General Juan Muñoz, Jefe de la Zona Coquimbo de Carabineros.
“Es importante el trabajo que realizan nuestras policías, además de los controles migratorios, también se indaga la presencia de drogas con los efectivos caninos, entrenados, infracciones a la Ley de Alcoholes, encargo de vehículos robados, entre otras denuncias que nos permite avanzar en la recuperación de espacios públicos”, indicó María José Rojas, Secretaria Regional Ministerial de Seguridad Pública(I) que pudo constatar en terreno los resultados del trabajo policial.
En el comercio, residentes, trabajadores y transeúntes, fueron testigos de esta intervención interinstitucional que dejó 1 detenido por uso malicioso de instrumento público al mantener su vehículo con patentes adulteradas, 02 infracciones por no mantener patente comercial, 01 infracción por estacionar un vehículo sin autorización, 224 controles, 58 infracciones de tránsito, 01 infracción a local de alcoholes que fueron detectadas por Carabineros.
Un total de 22 extranjeros fueron trasladados hasta el Departamento de Migraciones y Policía Internacional La Serena de la PDI, por diversas irregularidades a la Ley de Extranjería, como ingreso irregular a Chile, trabajar sin autorización y residencia vencida, principalmente. En la unidad policial fueron enrolados e ingresados sus datos biométricos y fueron denunciados al Servicio Nacional de Migraciones.
Fuente: DiarioElDia Región