16 de abril de 2025
Durante la madrugada del lunes 14 de abril, el Cementerio Municipal de la ciudad de Coquimbo fue blanco de un acto delictual que afectó gravemente al patrimonio local. Individuos ingresaron de manera forzada al recinto, provocando daños en diversas zonas, siendo el Mausoleo Institucional del Cuerpo de Bomberos de Coquimbo el más perjudicado.
El edificio sufrió daños estructurales, entre ellos, las dos puertas de acceso fueron forzadas, la bodega que almacenaba equipamiento de mantención fue saqueada, y se registraron destrozos en lápidas, vitrinas conmemorativas y la extracción de focos de iluminación alimentados por energía solar.
Cabe destacar que este espacio, hace dos años, fue restaurado completamente con una inversión de aproximadamente 30 millones de pesos. La estructura no solo alberga a exbomberos, sino también a héroes de la Guerra del Pacífico, lo que lo convierte en un lugar de alto valor histórico y emocional para la comunidad.
En conversación con El Día, el superintendente de Bomberos de Coquimbo, Exequiel Martínez, señaló: “El edificio nuestro es un patrimonio del Cuerpo de Bomberos, ahí descansan exbomberos y héroes de la Guerra del Pacífico. Este mausoleo no solo es visitado por bomberos, sino también por personas de distinta índole. Esto le hace un daño tremendo al patrimonio”.
El Cuerpo de Bomberos de Coquimbo —uno de los más antiguos de Chile, fundado como el número 13 entre los actuales 314 cuerpos— ha sido un pilar en la historia local por casi 150 años. Este mausoleo representa el respeto hacia esa trayectoria y hacia quienes ofrecieron su vida por el servicio público.
Desde la institución expresaron su profundo rechazo a lo ocurrido. “Condenamos estos hechos porque hay un gran esfuerzo detrás. Se utilizan fondos del propio cuerpo de bomberos para mantener este tipo de edificaciones y verlas dañadas por personas sin conciencia duele profundamente. El que hizo esto no sabe el daño que provoca”, recalcó el superintendente Martínez.
Medidas inmediatas y reparación del legado
Tras el ataque, se tomaron medidas inmediatas. Ya se contrató a una empresa para comenzar con las reparaciones, que incluyen arreglos estructurales, trabajos de pintura y la reposición de elementos de seguridad como las luces solares, también sustraídas durante el robo.
Actualmente, el abogado del Cuerpo de Bomberos de Coquimbo ya se encuentra finalizando la documentación necesaria para interponer la denuncia correspondiente y así comenzar el proceso de investigación con el fin de identificar a los responsables del daño ocasionado.