14 de abril de 2025
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, confirmó está mañana que tras varios años de implementación en el país, el Plan Estadio Seguro finalmente será cancelado debido a que “su estructura” para contener la violencia en los recintos deportivos “ha fracasado”.
Fue durante una pauta de prensa realizada en la comuna de Providencia que el jefe de la cartera ministerial entregó los motivos por los cuales se tomó la decisión de ponerle fin a este plan de Gobierno, el que a su juicio “por distintos tipos de razones”, no pudo cumplir el objetivo para el cual fue diseñado.
“Estadio Seguro fue una iniciativa a la cual todos los gobiernos han puesto significativos empeños y por distintos tipos de razones, algunas atribuibles al sistema sobre el cual funciona, este ha fracasado”, señaló Cordero.
Para el abogado, la iniciativa de “Estadio Seguro como régimen de funcionamiento, como plan en su diseño y en su estructura ha fracasado”.
“El Gobierno ha decidido cerrar el plan Estadio Seguro como una estructura destinada a velar por la organización y por el control de los partidos de fútbol profesional”, puntualizó el jefe de Seguridad, quien justificó la drástica medida en que dicho plan tuvo su origen en el Ministerio del Interior, y que ahora su diseño será competencia plena de la cartera que dirige.
Su estructura original respondía a un diseño de organización y participación que se explicaba en la competencia que tenía el Ministerio del Interior, y que hoy se encuentran distribuidas hacia el Ministerio de Seguridad, concluyó.
Las dudas respecto de la eficiencia del plan quedaron evidenciadas la semana pasada, cuando con motivo del encuentro entre Colo Colo y Fortaleza de Brasil en Copa Libertadores. Una joven 18 años y un menor fueron muertos tras ser aplastados al caer en una valla dentro del estadio Monumental. Posteriormente barristas rompieron un acrílico para ingresar a cancha deteniendo partido como rechazo a las muertes.