Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Manuel Monsalve expulsado del Partido Socialista por conductas graves
Por

Manuel Monsalve expulsado del Partido Socialista por conductas graves

El Tribunal Supremo determinó que Manuel Monsalve es responsable de conductas graves ampliamente conocidas por la opinión pública, lo que llevó a su expulsión de la colectividad.

25 de octubre de 2024

La decisión fue adoptada de manera unánime por los miembros del Tribunal Supremo del Partido Socialista (PS), quienes ya habían suspendido la militancia de Manuel Monsalve tras conocerse la denuncia por abuso sexual y violación en su contra.

PUBLICIDAD

Si bien el exsubsecretario presentó su renuncia al PS a primeras horas de la mañana, se sabía que durante la jornada se reuniría de forma extraordinaria el Tribunal Supremo para zanjar el procedimiento disciplinario en su contra, que había establecido un plazo de tres días para que el exmilitante entregara “información sobre los hechos que motivaron la investigación”.

En un comunicado que emitió el Tribunal Supremo del Partido Socialista, se señala que “el señor Monsalve Benavides tuvo un proceso racional, justo y con plena oportunidad de ejercer su derecho a ser oído, derecho que decidió renunciar el día de hoy al notificar formalmente su abandono de la organización tanto al Partido como al Servicio Electoral”.

Asimismo, agrega el texto que “sin perjuicio de la investigación que sigue adelante el Ministerio Público respecto de hechos que podrían constituir graves delitos, el Tribunal Supremo, en el ejercicio de sus competencias, ha determinado que el militante Monsalve Benavides es también responsable de conductas graves, ampliamente conocidas por la opinión pública, que infringen tanto el Estatuto del Partido como su Código de Ética”.

“Por esta razones, y atendiendo a la gravedad de los hechos, el Tribunal ha decidido aplicar la sanción de expulsión de las filas del partido Socialista de Chile”, señala el comunicado.

Consejo de Defensa del Estado

El Ministerio del Interior, en tanto, solicitó al Consejo de Defensa del Estado (CDE) que ejerza acciones ante un “potencial ejercicio indebido de funciones” del exsubsecretario del Interior, luego que se conociera que Monsalve ordenó a funcionarios de la PDI realizar diligencias, llevando adelante una “investigación paralela”, como sostuvo el fiscal Xavier Armendáriz en la audiencia de cautela de garantías.

La ministra del Interior Carolina Tohá, sostuvo que la petición busca que el CDE “evalúe ejercer las acciones que dentro de su competencia le correspondan en el contexto de la investigación que lleva adelante la Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte, en el caso de potenciales delitos que haya cometido el exsubsecretario Manuel Monsalve en su calidad de funcionario público”.

Además, agregó que se solicitó “a la Contraloría que se haga cargo de la tramitación del sumario administrativo que ordené instruir la semana pasada”.

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Diputado se retira como reemplazo de Allende en el Senado
Noticias
Diagnóstico precoz clave para inclusión de personas con TEA
Regional
Diputado se retira como reemplazo de Allende en el Senado
Nacional
Chile
Magazine
tecnología
Tendencias
Colo Colo jugará sin público en Copa Libertadores
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Bolsonaro enfrenta juicio por intento de golpe en Brasil
Internacional
Dr Funk
Programas