8 de abril de 2025
A primera hora de este martes 8 de abril se realizó en La Moneda el cambio de gabinete, luego de que se concretara la renuncia de la ahora exministra del Trabajo, Jeannette Jara, para asumir como candidata presidencial del Partido Comunista, de cara a las primarias del 29 de junio próximo.
En ese sentido, quien asumió oficialmente el Ministerio del Trabajo fue el exsubsecretario, Giorgio Boccardo, quien había quedado como subrogante y que fue confirmado por el Presidente Boric en el cargo.
Quién es Giorgio Boccardo, el nuevo ministro del Trabajo
Giorgio Boccardo es sociólogo, magíster en Estudios Latinoamericanos y doctor en Ciencias Sociales en la Universidad de Chile. También es académico del Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.
El nuevo ministro del Trabajo, que estuvo en el cargo de subsecretario desde 2022, es miliante del Frente Amplio y también es investigador con amplios conocimientos en mercado laboral, procesos de trabajo, conflictos laborales y sindicalismo en Chile y América Latina.
Presidente Boric llamó a tener primarias amplias y convocantes
Tras el cambio de gabinete, y de destacar el rol de la exministra Jeannette Jara en la cartera del Trabajo, el Presidente Boric señaló que espera que el oficialismo realice primarias “amplias y convocantes”.
“Tal como se lo dije a mi exministra del Interior, Carolina Tohá, junto con el resto de las fuerzas progresistas tienen el tremendo desafío de concretar una primaria amplia y convocante que ofrezca un camino de futuro y esperanza en medio de las aguas turbulentas del mundo”, indicó el Mandatario.
A lo anterior agregó que espera que dicha elección “defienda la democracia, la seguridad, los derechos alcanzados para las mujeres que algunos quieren hacer retroceder, la conquista de los trabajadores, el crecimiento con equidad y tantos otros avances”.
Finalmente apuntó que “mi candidato es Chile y el mejor aporte que como Gobierno podemos hacer a nuestras ideas y a los chilenos y chilenas es gobernar bien, con responsabilidad, sentido de urgencia, solucionando los problemas de la gente”.
Fuente: Publimetro