Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
El enigma de la regla papal que prohíbe a un Papa morir en un hospital
Por

El enigma de la regla papal que prohíbe a un Papa morir en un hospital

Las normas vaticanas dictan que el Pontífice debe fallecer en la Santa Sede, generando interrogantes sobre esta tradición centenaria.

21 de abril de 2025

El fallecimiento del Papa Francisco I ha generado una profunda conmoción a nivel mundial, reabriendo el debate sobre una tradición milenaria del Vaticano: la idea de que el sumo pontífice no puede morir en un hospital.

Esta norma, que busca resguardar la dignidad del líder de la Iglesia Católica, ha sido objeto de análisis y discusión tras la noticia del deceso de Francisco I, originario de Argentina.

De acuerdo con las directrices establecidas por el Vaticano, se estipula que el Papa debe pasar sus últimos momentos de vida dentro de la Santa Sede. Esta práctica no solo tiene un carácter simbólico, sino que también busca mantener la solemnidad en torno a la figura del pontífice, especialmente en sus instantes finales.

Ejemplos históricos en la tradición papal

Un caso emblemático que ilustra esta tradición es el de Juan Pablo II, quien, a pesar de su delicado estado de salud, fue trasladado en 2005 desde el hospital Gemelli hasta su residencia en el Vaticano, donde finalmente falleció. Este episodio subraya la importancia que se le otorga a que el Papa muera en un entorno que simboliza su rol y autoridad espiritual.

En caso de que la salud de Francisco se deteriorara, se esperaría seguir el mismo protocolo, asegurando su regreso a la Santa Sede para recibir atención médica hasta sus últimos momentos. Este procedimiento está diseñado para mantener la dignidad del cargo y el respeto hacia el líder religioso.

El proceso de fallecimiento del Papa incluye la confirmación de su muerte por el jefe del departamento de salud del Vaticano y el cardenal camarlengo. Luego de confirmarse el deceso, el cuerpo del Papa es vestido con una sotana blanca y trasladado a una capilla privada dentro del Vaticano. En este espacio, se reúnen altos funcionarios y familiares del pontífice para llevar a cabo una ceremonia privada.

La respuesta de la comunidad católica

Posteriormente, se realiza una Misa de exequias en la Basílica de San Pedro, donde se brinda la oportunidad a los fieles de despedirse del pontífice. Esta serie de rituales no solo tiene un significado religioso, sino que también resalta la figura del Papa como líder espiritual hasta su último instante de vida, en el lugar que representa la continuidad de la Iglesia Católica.




Fuente: Publimetro

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Delegación chilena asistirá al funeral del papa Francisco
Noticias
Diagnóstico precoz clave para inclusión de personas con TEA
Regional
Delegación chilena asistirá al funeral del papa Francisco
Nacional
Antofagasta
Magazine
tecnología
Tendencias
Lluvia retrasa partido entre Carabobo y la U. de Chile
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Bolsonaro enfrenta juicio por intento de golpe en Brasil
Internacional
Dr Funk
Programas