Johannes Kaiser, candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, reafirmó su intención de mantenerse en la contienda hacia La Moneda, desestimando rumores sobre una posible retirada en favor de una candidatura senatorial por La Araucanía. Esta aclaración se produjo en medio de la creciente presión desde el Partido Republicano, que busca consolidar su estrategia electoral y considera que una retirada de Kaiser podría facilitar una victoria sobre la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei. En un contexto donde tanto el Partido Republicano como el Partido Nacional Libertario (PNL) y el Partido Social Cristiano (PSC) están en negociaciones para formar un pacto electoral, Kaiser dejó claro que su compromiso con la carrera presidencial sigue firme. “Yo lo he dicho en todos los tonos, en todos los idiomas, nos vamos a ver en primera vuelta”, afirmó el diputado, reiterando su deseo de participar activamente en las elecciones de noviembre. En su cuenta de X, el diputado expresó su determinación al afirmar: “Apuesto doble contra sencillo a que no me bajo...”. Esta declaración se produjo tras la difusión de rumores que indicaban que podría rendirse ante la presión y optar por una candidatura más segura en el Senado. Sin embargo, Kaiser utilizó sus redes sociales para hacer un “importante anuncio sobre la continuidad de mi campaña presidencial”. “Hay gente que está especulando respecto de que la presión sería demasiada alta, de que los ataques serían demasiado duros, de que yo estaría dispuesto a bajarme a cambio de un puesto senatorial. La verdad es que, bueno, le he dado un par de vueltas al tema de bajarme y tengo que hacerles un anuncio: NO me voy a bajar, ¿lo entienden o no? Eso sería, muchas gracias”, dijo en un video, dejando claro su compromiso con la carrera presidencial. Fuente: Publimetro
Cuanto restan ocho meses para unas nuevas elecciones presidenciales en Chile, y luego de que se dieran a conocer los primeros nombres de los candidatos, cada vez son más frecuentes las encuestas y sondeos en relación a las preferencias de los ciudadanos de la persona que se transformará en el sucesor del Presidente Gabriel Boric. Bajo este contexto, en una nueva encuesta realizada por Black & White, Johannes Kaiser, el candidato del Partido Nacional Libertario –recientemente constituido– salió como el triunfador, en primera vuelta, de las elecciones presidenciales 2025. En relación a la pregunta sobre “¿por quién de los/as candidatos respaldados por partidos políticos votaría?”, un 25,1% de los encuestados afirmó que votaría por el diputado de extrema derecha para alcanzar el sillón presidencial. Por otro lado, en el segundo lugar habría un empate con el 20,8% entre la exministra del Interior, Carolina Tohá, y el 20,7% de la exalcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei. Y acerca de las otras cartas presidenciales, al menos por quienes ya cuenta con el respaldo de por lo menos un partido político, con un 9% sale José Antonio Kast; con un 4,6% aparece Vlado Mirosevic; y luego, Ximena Rincón con un 2,7%; Alberto Unduraga, con el 0,4%; y Jaime Mulet: 0,2% de las preferencias. Por último, otro de los puntos a destacar de la encuesta es que, la mayoría del apoyo entregado a Kaiser, es por parte de hombres de estratos bajos de entre 35 y 54 años. Por otro lado, Tohá, en su mayoría cuenta con el respaldo de mujeres de clase media baja de entre 35 y 54 años. Mientras que en la otra vereda, el 29,3% de los hombres votarían por Evelyn Matthei, con un considerable apoyo de los estratos socioeconómicos altos de entre 18 y 34 años. Fuente: Publimetro
La mañana de este martes, el diputado y precandidato presidencial Johannes Kaiser fue víctima de un robo mientras se encontraba en un servicentro de la Costanera Norte, ubicado en la Ruta 68, en la Región Metropolitana. Según información preliminar, el parlamentario se había detenido en el recinto para comprar comestibles, acompañado por su jefe de gabinete cuando se trasladaban a una sesión que se desarrollaría hoy en la Cámara Baja en el Congreso de Valparaíso. En ese momento, un delincuente rompió el vidrio del vehículo del diputado y sustrajo una mochila que contenía diversas pertenencias personales, incluido un notebook. Carlos, jefe de gabinete del legislador, relató que el robo ocurrió en cuestión de segundos: “Nos habíamos bajado recién del vehículo, caminamos 30 metros, llega un vehículo y se estaciona muy cerca... la seguridad en Chile tiene niveles que asustan a muchos”, declaró en el matinal Contigo en la Mañana. El parlamentario no se encontraba dentro del automóvil al momento del ilícito. Un testigo que presenció el hecho alertó a Kaiser, quien tras el incidente se dirigió de inmediato a la 27ª Comisaría de Pudahuel para presentar la denuncia correspondiente. El asesor del diputado confirmó que el robo incluyó el computador del legislador y otras pertenencias personales que estaban en la mochila. “Sería el computador y otras especies del diputado. El computador estaba en una mochila”, detalló en el matinal de CHV. Hasta el momento, no se ha informado sobre la identificación del responsable ni la recuperación de los objetos sustraídos. Fuente: Publimetro
A través de su cuenta de Instagram, la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y actual Vocera de Gobierno subrogante, Aisén Etcheverry, se refirió a ciertos dichos de dos candidatos presidenciales, bajo el contexto del tercer año del Gobierno del Presidente Boric. En específico, ambos políticos de derecha compartieron en sus redes sociales su opinión sobre lo que ha sido –entrando en el último año de gestión– la administración del jefe de Estado izquierdista. Siguiendo esta misma línea, la jefa de la cartera mencionada señaló que “el día de ayer, en el contexto de la carrera presidencial, vimos unos videos, a lo menos, preocupantes, diría yo, de José Antonio Kast y del diputado Kaiser, donde no solo se hace una alegoría al uso de las armas, sino que que pasa de pistolas a metralletas”. Luego, agregó que “uno se pregunta ¿qué va a venir después? ¿Qué imagen le quieren dar a los niños y a los jóvenes? cuando sabemos que las armas hoy día son una causa de violencia, donde vemos que las armas están avanzando en los distintos barrios y que eso genera más delincuencia”, que eso genera mayor inseguridad y aquí se está promoviendo su uso. Por otro lado, argumentando en el combate de la actual administración contra el armamento, detalló que “este Gobierno ha destruido 57 mil armas y cada una de esas armas destruidas va en beneficio de la seguridad de las personas”. “Pero no solo eso, y para sumar a la preocupación, uno se hace la pregunta de ¿cuál es la posición de la candidata Matthei respecto a esta materia? Porque al ser consultada ayer, no se refirió“, siguió. Por último, la militante del Frente Amplio dijo que “si queremos hablar de seguridad, hablemos sobre evidencia y la evidencia dice que las armas no son buenas”. Fuente: Publimetro
El diputado y líder del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, confirmó que sigue en la carrera presidencial pese a la imposibilidad de concretar una primaria con su sector. En conversación con radio Cooperativa, el legislador planteó que bajar su candidatura sería quemar todo el respaldo que ha recibido hasta el momento, cuando la última encuesta Cadem lo posicionó en segundo lugar, con 13% de las preferencias. Lee también... Cadem: Tohá sube a 10% en presidenciales y 52% reprueba allanamiento a Cariola en trabajo de parto Domingo 09 Marzo, 2025 | 21:40 No quiero y no puedo bajarme (...) por el apoyo popular que ya tengo, sería quemar todo el respaldo político que tengo en este momento , acotó. Ahora, sobre una posible primaria, lamentó que desde el Partido Republicano -con su candidato, José Antonio Kast- no accedan a esta. Aún así, dijo que sería majadero de mi parte insistir en esa materia. Finalmente, sostuvo que desde su partido buscan hacer un cambio en la política nacional, ese cambio en este momento se está produciendo, estamos teniendo altos niveles de respaldo y eso se tiene que capitalizar en poder político. Ratificando así su carrera a La Moneda. Fuente: BioBioChile
Johannes Kaiser, candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, reafirmó su intención de mantenerse en la contienda hacia La Moneda, desestimando rumores sobre una posible retirada en favor de una candidatura senatorial por La Araucanía. Esta aclaración se produjo en medio de la creciente presión desde el Partido Republicano, que busca consolidar su estrategia electoral y considera que una retirada de Kaiser podría facilitar una victoria sobre la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei. En un contexto donde tanto el Partido Republicano como el Partido Nacional Libertario (PNL) y el Partido Social Cristiano (PSC) están en negociaciones para formar un pacto electoral, Kaiser dejó claro que su compromiso con la carrera presidencial sigue firme. “Yo lo he dicho en todos los tonos, en todos los idiomas, nos vamos a ver en primera vuelta”, afirmó el diputado, reiterando su deseo de participar activamente en las elecciones de noviembre. En su cuenta de X, el diputado expresó su determinación al afirmar: “Apuesto doble contra sencillo a que no me bajo...”. Esta declaración se produjo tras la difusión de rumores que indicaban que podría rendirse ante la presión y optar por una candidatura más segura en el Senado. Sin embargo, Kaiser utilizó sus redes sociales para hacer un “importante anuncio sobre la continuidad de mi campaña presidencial”. “Hay gente que está especulando respecto de que la presión sería demasiada alta, de que los ataques serían demasiado duros, de que yo estaría dispuesto a bajarme a cambio de un puesto senatorial. La verdad es que, bueno, le he dado un par de vueltas al tema de bajarme y tengo que hacerles un anuncio: NO me voy a bajar, ¿lo entienden o no? Eso sería, muchas gracias”, dijo en un video, dejando claro su compromiso con la carrera presidencial. Fuente: Publimetro
Cuanto restan ocho meses para unas nuevas elecciones presidenciales en Chile, y luego de que se dieran a conocer los primeros nombres de los candidatos, cada vez son más frecuentes las encuestas y sondeos en relación a las preferencias de los ciudadanos de la persona que se transformará en el sucesor del Presidente Gabriel Boric. Bajo este contexto, en una nueva encuesta realizada por Black & White, Johannes Kaiser, el candidato del Partido Nacional Libertario –recientemente constituido– salió como el triunfador, en primera vuelta, de las elecciones presidenciales 2025. En relación a la pregunta sobre “¿por quién de los/as candidatos respaldados por partidos políticos votaría?”, un 25,1% de los encuestados afirmó que votaría por el diputado de extrema derecha para alcanzar el sillón presidencial. Por otro lado, en el segundo lugar habría un empate con el 20,8% entre la exministra del Interior, Carolina Tohá, y el 20,7% de la exalcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei. Y acerca de las otras cartas presidenciales, al menos por quienes ya cuenta con el respaldo de por lo menos un partido político, con un 9% sale José Antonio Kast; con un 4,6% aparece Vlado Mirosevic; y luego, Ximena Rincón con un 2,7%; Alberto Unduraga, con el 0,4%; y Jaime Mulet: 0,2% de las preferencias. Por último, otro de los puntos a destacar de la encuesta es que, la mayoría del apoyo entregado a Kaiser, es por parte de hombres de estratos bajos de entre 35 y 54 años. Por otro lado, Tohá, en su mayoría cuenta con el respaldo de mujeres de clase media baja de entre 35 y 54 años. Mientras que en la otra vereda, el 29,3% de los hombres votarían por Evelyn Matthei, con un considerable apoyo de los estratos socioeconómicos altos de entre 18 y 34 años. Fuente: Publimetro
La mañana de este martes, el diputado y precandidato presidencial Johannes Kaiser fue víctima de un robo mientras se encontraba en un servicentro de la Costanera Norte, ubicado en la Ruta 68, en la Región Metropolitana. Según información preliminar, el parlamentario se había detenido en el recinto para comprar comestibles, acompañado por su jefe de gabinete cuando se trasladaban a una sesión que se desarrollaría hoy en la Cámara Baja en el Congreso de Valparaíso. En ese momento, un delincuente rompió el vidrio del vehículo del diputado y sustrajo una mochila que contenía diversas pertenencias personales, incluido un notebook. Carlos, jefe de gabinete del legislador, relató que el robo ocurrió en cuestión de segundos: “Nos habíamos bajado recién del vehículo, caminamos 30 metros, llega un vehículo y se estaciona muy cerca... la seguridad en Chile tiene niveles que asustan a muchos”, declaró en el matinal Contigo en la Mañana. El parlamentario no se encontraba dentro del automóvil al momento del ilícito. Un testigo que presenció el hecho alertó a Kaiser, quien tras el incidente se dirigió de inmediato a la 27ª Comisaría de Pudahuel para presentar la denuncia correspondiente. El asesor del diputado confirmó que el robo incluyó el computador del legislador y otras pertenencias personales que estaban en la mochila. “Sería el computador y otras especies del diputado. El computador estaba en una mochila”, detalló en el matinal de CHV. Hasta el momento, no se ha informado sobre la identificación del responsable ni la recuperación de los objetos sustraídos. Fuente: Publimetro
A través de su cuenta de Instagram, la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y actual Vocera de Gobierno subrogante, Aisén Etcheverry, se refirió a ciertos dichos de dos candidatos presidenciales, bajo el contexto del tercer año del Gobierno del Presidente Boric. En específico, ambos políticos de derecha compartieron en sus redes sociales su opinión sobre lo que ha sido –entrando en el último año de gestión– la administración del jefe de Estado izquierdista. Siguiendo esta misma línea, la jefa de la cartera mencionada señaló que “el día de ayer, en el contexto de la carrera presidencial, vimos unos videos, a lo menos, preocupantes, diría yo, de José Antonio Kast y del diputado Kaiser, donde no solo se hace una alegoría al uso de las armas, sino que que pasa de pistolas a metralletas”. Luego, agregó que “uno se pregunta ¿qué va a venir después? ¿Qué imagen le quieren dar a los niños y a los jóvenes? cuando sabemos que las armas hoy día son una causa de violencia, donde vemos que las armas están avanzando en los distintos barrios y que eso genera más delincuencia”, que eso genera mayor inseguridad y aquí se está promoviendo su uso. Por otro lado, argumentando en el combate de la actual administración contra el armamento, detalló que “este Gobierno ha destruido 57 mil armas y cada una de esas armas destruidas va en beneficio de la seguridad de las personas”. “Pero no solo eso, y para sumar a la preocupación, uno se hace la pregunta de ¿cuál es la posición de la candidata Matthei respecto a esta materia? Porque al ser consultada ayer, no se refirió“, siguió. Por último, la militante del Frente Amplio dijo que “si queremos hablar de seguridad, hablemos sobre evidencia y la evidencia dice que las armas no son buenas”. Fuente: Publimetro
El diputado y líder del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, confirmó que sigue en la carrera presidencial pese a la imposibilidad de concretar una primaria con su sector. En conversación con radio Cooperativa, el legislador planteó que bajar su candidatura sería quemar todo el respaldo que ha recibido hasta el momento, cuando la última encuesta Cadem lo posicionó en segundo lugar, con 13% de las preferencias. Lee también... Cadem: Tohá sube a 10% en presidenciales y 52% reprueba allanamiento a Cariola en trabajo de parto Domingo 09 Marzo, 2025 | 21:40 No quiero y no puedo bajarme (...) por el apoyo popular que ya tengo, sería quemar todo el respaldo político que tengo en este momento , acotó. Ahora, sobre una posible primaria, lamentó que desde el Partido Republicano -con su candidato, José Antonio Kast- no accedan a esta. Aún así, dijo que sería majadero de mi parte insistir en esa materia. Finalmente, sostuvo que desde su partido buscan hacer un cambio en la política nacional, ese cambio en este momento se está produciendo, estamos teniendo altos niveles de respaldo y eso se tiene que capitalizar en poder político. Ratificando así su carrera a La Moneda. Fuente: BioBioChile