Este jueves, miles de personas se congregaron en el Teatro Caupolicán para rendirle homenaje. Durante la jornada, destacadas figuras de la música como Américo, Leo Rey y Quique Neira, junto a uno de los hijos del fallecido artista, participaron en emotivos tributos que resaltaron el legado del cantante. El cuerpo de Tommy Rey permaneció en el recinto hasta las 21:00 horas, momento en que fue trasladado al auditorio Valentín Trujillo, ubicado en Providencia, según consignó T13. Ceremonia de despedida este viernes Este viernes 28 de marzo, a partir de las 9:00 horas, se llevará a cabo el traslado del féretro hacia la Catedral de Santiago, con una detención simbólica en la tradicional Pérgola de las Flores. A las 11:00 horas se oficiará una misa en la Catedral, instancia en la que familiares, amigos y seguidores podrán despedirse del querido artista. Posteriormente, el cortejo se dirigirá al Cementerio Manantial de Maipú, donde se realizará la sepultura y el último homenaje al artista nacional. “Quienes deseen acompañarnos en esta despedida, serán bienvenidos”, señaló La Sonora de Tommy Rey en un comunicado. “El legado musical de Tommy vivirá por siempre en cada canción, en cada escenario y en el corazón de su gente”, añadieron. Recordemos que fue la propia Sonora quién comunicó el fallecimiento del cantante. “Con profundo pesar, la Sonora de Tommy Rey informa el sensible fallecimiento de nuestro querido fundador, amigo y compañero de ruta, Patricio Zúñiga Jorquera, más conocido como ‘Tommy Rey’, ocurrido este miércoles 26 de marzo a la edad de 80 años”, informaron el día miércoles. Asimismo añadieron que: “Patricio fue mucho más que una voz inconfundible: fue un emblema de la música popular chilena, un referente de la cumbia nacional y un hombre profundamente comprometido con su arte, su público y su historia. Su legado, construido durante más de seis décadas, marcó generaciones y dejó una huella imborrable en los escenarios del país”. Fuente: Publimetro
La música chilena despide a uno de sus grandes referentes. Tommy Rey, emblemático vocalista de la Sonora de Tommy Rey, quien falleció la noche del miércoles 26 de marzo a los 80 años de edad. Su partida deja un importante legado en la cumbia chilena, con canciones que marcaron generaciones. El velatorio del querido cantante se lleva a cabo en el Teatro Caupolicán desde las 08:00 horas de este jueves 27 de marzo. La agrupación que lideró durante décadas invitó a sus seguidores a sumarse a la despedida. “Invitamos a todos quienes deseen acompañarnos a despedirlo con el cariño y respeto que merece”, expresó la Sonora de Tommy Rey en un comunicado. La familia del artista informó que sus restos serán trasladados posteriormente al Cementerio Manantial, ubicado en la comuna de Maipú, en la Región Metropolitana. En su mensaje de despedida, la banda destacó el invaluable aporte de Tommy Rey a la música chilena y recordó con orgullo su entrega incansable al público. “Como agrupación, sentimos una profunda tristeza, pero también un enorme orgullo por haber compartido escenario y vida con quien llevó la alegría de la música a cada rincón de Chile y más allá”, expresaron. Desde el ámbito cultural también hubo reacciones. El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio lamentó el deceso del artista, recordando su destacada trayectoria. “Lamentamos profundamente la muerte de Tommy Rey, voz insigne de la cumbia chilena. Su música marcó generaciones y fue reconocida con la Orden al Mérito Pablo Neruda, que otorga nuestro ministerio. Su legado seguirá haciendo bailar a Chile”, manifestaron desde la cartera cultural. La figura de Tommy Rey permanecerá en la memoria colectiva como el hombre que, con su voz inconfundible y carisma sobre el escenario, hizo vibrar a miles personas al ritmo clásicos como “ La Peineta ” y “ Daniela ”. Sin duda, su legado musical seguirá vivo en cada fiesta, carnaval y reunión donde su inconfundible cumbia continúe sonando. Fuente: Publimetro
La medida se extiende desde hoy, 25 de marzo, hasta mañana, 26 de marzo, y se da un día después de que el tribunal ratificara su arresto domiciliario total en el marco de la investigación por el Caso Farmacias Populares. El Tercer Tribunal de Garantía de Santiago autorizó este martes la suspensión temporal del arresto domiciliario total de Daniel Jadue por dos días, para permitirle asistir al velorio y funeral de su madre, Magaly del Carmen Jadue Jadue. La medida, que se extiende desde hoy, 25 de marzo, hasta este 26 de marzo, fue aprobada tras una solicitud presentada por la defensa del exalcalde de Recoleta. La autorización llega un día después de que el mismo tribunal ratificara la medida de arresto domiciliario total para Jadue, quien está siendo investigado en el marco del Caso Farmacias Populares. Durante esa jornada, su abogado, Juan Carlos Manríquez, solicitó una audiencia para reducir las medidas cautelares impuestas, pero el tribunal decidió mantener la orden de arresto en su domicilio. El fallecimiento de la madre de Jadue, Magaly del Carmen, fue informado la noche del lunes por el propio exjefe comunal a través de su cuenta en X. La vida es una chispa entre dos eternidades y solo importa aquello por lo que serás recordado. Fuiste la mejor madre del mundo. Vuela alto Magaly amada, escribió el exjefe comunal en honor a su progenitora. pic.twitter.com/ueF6OCfJCT March 25, 2025 El Partido Comunista (PC) de Recoleta, en el que milita Jadue, también se unió a las condolencias tras el sensible hecho. A través de un comunicado, el conglomerado extendió su apoyo al exalcalde y su familia. En este difícil momento enviamos nuestro apoyo y solidaridad a Daniel y a sus seres queridos acompañándolos en su dolor. Su legado como madre y ejemplo d e compromiso y fortaleza seguirán presentes en la vida d quienes le conocieron, señalaron. Lautaro Carmona,, presidente del PC también expresó pesar ofreciendo apoyo a Jadue por la irreparable pérdida mediante mensaje redes sociales.Lamento compartir muy triste noticia: Ha fallecido Magaly Carmen Jadue Jdue madre nuestro compañero @DanielJaduJe/a>. Entrego nombre dirección @PCdeChile/a>nuestros sentimientos pesar acompañamos dolor esta irreparable pérdida. ¡Fuerza cro.Daniel! - Lautaro Carmona (@LautaroCarmon) March 25 ,2025 Fuente: CNN Chile País
Este domingo fueron los últimos responsos y funeral del cantante Miguel “Negro” Piñera en el cementerio Parque del Recuerdo de la comuna de Huechuraba, instancia en la que más de trescientas personas, entre familiares, amigos y público en general, se dieron cita para ofrecerle el último adiós al artista nacional, quien el pasado 27 de febrero falleció a consecuencia de una falla multisistémica a sus 70 años. Su diagnóstico de leucemia aguda, de inicios de año, fue un golpe duro para el espectáculo chileno, que en pocas semanas vio el ocaso de Piñera luego de haberse presentado en la Gala del Festival de Viña y realizar una serie de presentaciones en el sur del país. Y hoy, que se ofreció el último responso para el artista y hermano del fallecido expresidente Sebastián Piñera, fue el animador y rostro de TVN, Daniel Fuenzalida, quien aportó una profunda reflexión respecto de lo que fue Miguel Piñera para el país. “Nada más que decir que el Negro se fue en su ley, se fue tranquilo y que vuele alto”, aseveró el animador, uno de los reconocidos amigos del artista. “Despedir al Negro Piñera como él se lo merece, despedirlo con muchas personas, como él lo quería, desde la alegría, desde el canto, como hubo ayer acá en el cementerio. Veíamos también la llegada de los motoqueros ”, dijo Fuenzalida. Nada más que decir el Negro se fue en su ley Fuente: Publimetro
Hace solo unos días Carabineros desplegó un amplio número de funcionarios en las inmediaciones del cementerio El Prado de la comuna de Puente Alto, en el marco del funeral del barrista de la Universidad de Chile Edson Olivares, apodado “ Enzo Bombazul ”, quien fue asesinado tras recibir más de 60 balazos durante el fin de semana pasado.
Este jueves, miles de personas se congregaron en el Teatro Caupolicán para rendirle homenaje. Durante la jornada, destacadas figuras de la música como Américo, Leo Rey y Quique Neira, junto a uno de los hijos del fallecido artista, participaron en emotivos tributos que resaltaron el legado del cantante. El cuerpo de Tommy Rey permaneció en el recinto hasta las 21:00 horas, momento en que fue trasladado al auditorio Valentín Trujillo, ubicado en Providencia, según consignó T13. Ceremonia de despedida este viernes Este viernes 28 de marzo, a partir de las 9:00 horas, se llevará a cabo el traslado del féretro hacia la Catedral de Santiago, con una detención simbólica en la tradicional Pérgola de las Flores. A las 11:00 horas se oficiará una misa en la Catedral, instancia en la que familiares, amigos y seguidores podrán despedirse del querido artista. Posteriormente, el cortejo se dirigirá al Cementerio Manantial de Maipú, donde se realizará la sepultura y el último homenaje al artista nacional. “Quienes deseen acompañarnos en esta despedida, serán bienvenidos”, señaló La Sonora de Tommy Rey en un comunicado. “El legado musical de Tommy vivirá por siempre en cada canción, en cada escenario y en el corazón de su gente”, añadieron. Recordemos que fue la propia Sonora quién comunicó el fallecimiento del cantante. “Con profundo pesar, la Sonora de Tommy Rey informa el sensible fallecimiento de nuestro querido fundador, amigo y compañero de ruta, Patricio Zúñiga Jorquera, más conocido como ‘Tommy Rey’, ocurrido este miércoles 26 de marzo a la edad de 80 años”, informaron el día miércoles. Asimismo añadieron que: “Patricio fue mucho más que una voz inconfundible: fue un emblema de la música popular chilena, un referente de la cumbia nacional y un hombre profundamente comprometido con su arte, su público y su historia. Su legado, construido durante más de seis décadas, marcó generaciones y dejó una huella imborrable en los escenarios del país”. Fuente: Publimetro
La música chilena despide a uno de sus grandes referentes. Tommy Rey, emblemático vocalista de la Sonora de Tommy Rey, quien falleció la noche del miércoles 26 de marzo a los 80 años de edad. Su partida deja un importante legado en la cumbia chilena, con canciones que marcaron generaciones. El velatorio del querido cantante se lleva a cabo en el Teatro Caupolicán desde las 08:00 horas de este jueves 27 de marzo. La agrupación que lideró durante décadas invitó a sus seguidores a sumarse a la despedida. “Invitamos a todos quienes deseen acompañarnos a despedirlo con el cariño y respeto que merece”, expresó la Sonora de Tommy Rey en un comunicado. La familia del artista informó que sus restos serán trasladados posteriormente al Cementerio Manantial, ubicado en la comuna de Maipú, en la Región Metropolitana. En su mensaje de despedida, la banda destacó el invaluable aporte de Tommy Rey a la música chilena y recordó con orgullo su entrega incansable al público. “Como agrupación, sentimos una profunda tristeza, pero también un enorme orgullo por haber compartido escenario y vida con quien llevó la alegría de la música a cada rincón de Chile y más allá”, expresaron. Desde el ámbito cultural también hubo reacciones. El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio lamentó el deceso del artista, recordando su destacada trayectoria. “Lamentamos profundamente la muerte de Tommy Rey, voz insigne de la cumbia chilena. Su música marcó generaciones y fue reconocida con la Orden al Mérito Pablo Neruda, que otorga nuestro ministerio. Su legado seguirá haciendo bailar a Chile”, manifestaron desde la cartera cultural. La figura de Tommy Rey permanecerá en la memoria colectiva como el hombre que, con su voz inconfundible y carisma sobre el escenario, hizo vibrar a miles personas al ritmo clásicos como “ La Peineta ” y “ Daniela ”. Sin duda, su legado musical seguirá vivo en cada fiesta, carnaval y reunión donde su inconfundible cumbia continúe sonando. Fuente: Publimetro
La medida se extiende desde hoy, 25 de marzo, hasta mañana, 26 de marzo, y se da un día después de que el tribunal ratificara su arresto domiciliario total en el marco de la investigación por el Caso Farmacias Populares. El Tercer Tribunal de Garantía de Santiago autorizó este martes la suspensión temporal del arresto domiciliario total de Daniel Jadue por dos días, para permitirle asistir al velorio y funeral de su madre, Magaly del Carmen Jadue Jadue. La medida, que se extiende desde hoy, 25 de marzo, hasta este 26 de marzo, fue aprobada tras una solicitud presentada por la defensa del exalcalde de Recoleta. La autorización llega un día después de que el mismo tribunal ratificara la medida de arresto domiciliario total para Jadue, quien está siendo investigado en el marco del Caso Farmacias Populares. Durante esa jornada, su abogado, Juan Carlos Manríquez, solicitó una audiencia para reducir las medidas cautelares impuestas, pero el tribunal decidió mantener la orden de arresto en su domicilio. El fallecimiento de la madre de Jadue, Magaly del Carmen, fue informado la noche del lunes por el propio exjefe comunal a través de su cuenta en X. La vida es una chispa entre dos eternidades y solo importa aquello por lo que serás recordado. Fuiste la mejor madre del mundo. Vuela alto Magaly amada, escribió el exjefe comunal en honor a su progenitora. pic.twitter.com/ueF6OCfJCT March 25, 2025 El Partido Comunista (PC) de Recoleta, en el que milita Jadue, también se unió a las condolencias tras el sensible hecho. A través de un comunicado, el conglomerado extendió su apoyo al exalcalde y su familia. En este difícil momento enviamos nuestro apoyo y solidaridad a Daniel y a sus seres queridos acompañándolos en su dolor. Su legado como madre y ejemplo d e compromiso y fortaleza seguirán presentes en la vida d quienes le conocieron, señalaron. Lautaro Carmona,, presidente del PC también expresó pesar ofreciendo apoyo a Jadue por la irreparable pérdida mediante mensaje redes sociales.Lamento compartir muy triste noticia: Ha fallecido Magaly Carmen Jadue Jdue madre nuestro compañero @DanielJaduJe/a>. Entrego nombre dirección @PCdeChile/a>nuestros sentimientos pesar acompañamos dolor esta irreparable pérdida. ¡Fuerza cro.Daniel! - Lautaro Carmona (@LautaroCarmon) March 25 ,2025 Fuente: CNN Chile País
Este domingo fueron los últimos responsos y funeral del cantante Miguel “Negro” Piñera en el cementerio Parque del Recuerdo de la comuna de Huechuraba, instancia en la que más de trescientas personas, entre familiares, amigos y público en general, se dieron cita para ofrecerle el último adiós al artista nacional, quien el pasado 27 de febrero falleció a consecuencia de una falla multisistémica a sus 70 años. Su diagnóstico de leucemia aguda, de inicios de año, fue un golpe duro para el espectáculo chileno, que en pocas semanas vio el ocaso de Piñera luego de haberse presentado en la Gala del Festival de Viña y realizar una serie de presentaciones en el sur del país. Y hoy, que se ofreció el último responso para el artista y hermano del fallecido expresidente Sebastián Piñera, fue el animador y rostro de TVN, Daniel Fuenzalida, quien aportó una profunda reflexión respecto de lo que fue Miguel Piñera para el país. “Nada más que decir que el Negro se fue en su ley, se fue tranquilo y que vuele alto”, aseveró el animador, uno de los reconocidos amigos del artista. “Despedir al Negro Piñera como él se lo merece, despedirlo con muchas personas, como él lo quería, desde la alegría, desde el canto, como hubo ayer acá en el cementerio. Veíamos también la llegada de los motoqueros ”, dijo Fuenzalida. Nada más que decir el Negro se fue en su ley Fuente: Publimetro
Hace solo unos días Carabineros desplegó un amplio número de funcionarios en las inmediaciones del cementerio El Prado de la comuna de Puente Alto, en el marco del funeral del barrista de la Universidad de Chile Edson Olivares, apodado “ Enzo Bombazul ”, quien fue asesinado tras recibir más de 60 balazos durante el fin de semana pasado.