A más de 100 días privada de libertad, el caso judicial contra la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, podría dar un nuevo giro. La ex edil quien se mantiene recluida en el centro presidiario de San Miguel tras ser señalada de los delitos de corrupción y fraude fiscal, espera por la decisión del recurso de amparo presentado por su defensa y admitido por la Corte de Apelaciones de Santiago. “Cathy no es un peligro para la sociedad, yo lo digo aquí más que nada por mi nieto que tiene una condición especial y la verdad que el estar sin la mamá tanto tiempo lo ha afectado mucho”, reiteraba su suegro Joaquín Lavín Infante quien dio fe del deterioro anímico que notó en la exalcaldesa después de sus última visitas. Horas claves para Cathy Barriga Según explicaba Claudio Rojas, abogado y panelista de “Plan Perfecto”, l a defensa de Barriga ha presentado esta solicitud para la revisión de las medidas cautelares. Sin embargo, fue negada por el Noveno Juzgado de Garantía argumentando que fue presentada apenas seis días después del regreso de Barriga a la cárcel de San Miguel. Por esto, los abogados de la ex edil decidieron presentar el recurso de amparo. “Van a la Corte y conociendo este recurso dice efectivamente la señora Cathy Barriga tiene derecho cuando quiera a través de su defensa la revisión de las medidas cautelares las veces y el tiempo que quiera”. Para el panelista de CHV el rechazo del Noveno Juzgado de Garantía de no revisar las medidas cautelares a seis días del regreso de Barriga a la prisión, fue “sin ningún fundamento, ilegal y arbitrariamente”. La Corte de Apelaciones al considerar la decisión como “alejada al Derecho”, ha fijado la audiencia de revisión de medidas cautelares para este miércoles 2 de abril, donde se definiría el futuro de la ex edil, quien vive sus horas más decisivas.
Desde el mediodía de este lunes 31 de marzo, la Primera Sala de la Corte de Apelaciones comenzó con la revisión del recurso de apelación que se presentó contra el abogado Luis Hermosilla, con el que se buscaba revertir la medida cautelar de arresto domiciliario a raíz del bautizado como Caso Audios. Cabe mencionar que dicho recurso fue presentado por parte del Consejo de Defensa del Estado, el Servicio de Impuestos Internos, el Ministerio Público y los diputados Daniela Cicardinni y Daniela Cicardinni(Partido Socialista). 205 fueron los días que el letrado pasó en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber; luego, el 20 de marzo, el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago determinó modificar la prisión preventiva de Hermosilla por arresto domiciliario total, prohibición de salir del país y prohibición de comunicarse con las personas co-imputadas en la causa. La jueza de Garantía, Andrea Díaz-Muñoz Bagolini, estimó que para asegurar la comparecencia de Luis Hermosilla Osorio mientras continúe el proceso penal, no era necesario que pisara la cárcel. Bajo este contexto, antes de comenzar la audiencia, el abogado y hermano del imputado, Juan Pablo Hermosilla, se mostró pesimista, reconociendo que lo más probable es que el imputado tenga que volver a Capitán Yáber. Siguiendo la misma línea, aseguró que “va a ser duro, como todas estas audiencias, y hay que esperar el resultado. Es probable que nos vaya mal si se siguen los criterios tradicionales”. Hermosilla nuevamente tras las rejas Y es que luego del fallo, tras estar más de seis meses en prisión preventiva por presuntos delitos de corrupción, Luis Hermosilla deberá volver a dicho recinto para cumplir la medida cautelar mientras continúan las diligencias del proceso judicial. En la contraparte, la defensa del abogado, Juan Pablo Hermosilla, catalogó esta decisión como un retroceso y una vulneración de principios fundamentales del sistema judicial, reiterando en que no existen elementos suficientes para justificar la prisión preventiva. De esta manera, Luis deberá permanecer tras las rejas hasta que se avance en el juicio oral, o bien, se revise nuevamente su situación procesal. Fuente: Publimetro
Durante la jornada de este jueves 27 de marzo, la Corte de Apelaciones de Santiago acogió de manera unánime el recurso de amparo presentado por la defensa de la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, y ordenó que se fije una audiencia para revisar la medida cautelar de prisión preventiva, la que cumple en la cárcel de San Miguel. De acuerdo al fallo de la Sexta Sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Jorge Zepeda, Juan Cristóbal Mera y el abogado (i) Nicolás Stitchkin-, la decisión se basó en que hubo un “actuar arbitrario del Noveno Juzgado de Garantía de Santiago, al denegar la revisión de la cautelar solicitada”. “Negar lugar a una audiencia de revisión de cautelares por una razón que no está contemplada en la ley, la que precisamente señala que la modificación de la cautelar puede hacerse ‘en cualquier estado del procedimiento’, constituye una ilegalidad que perturba el derecho del artículo 19 N°7 de la Constitución Política”, indicó la Corte. A lo anterior agregaron que “esta anomalía procesal debe ser reparada por medio del habeas corpus, pero en forma pedida subsidiariamente por los abogados defensores, esto es, corregir dicho vicio disponiendo que el tribunal fije una audiencia para revisarla”. Finalmente, se puntualizó que “ se acoge el recurso interpuesto a favor Cathy Carolina Barriga Guerra, en contra del 9° Juzgado solo en cuanto se ordena citar a audiencia para discutir y resolver solicitud modificación medida cautelar personal vigente”. Fuente: Publimetro
Un nuevo revés judicial sufrió esta semana la exalcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo , condenada a cinco años y un día de presidio efectivo por delitos de fraude al fisco, luego que la Corte de Apelaciones de Copiapó desestimara y rechazara el recurso de amparo presentado por su defensa para obtener el beneficio de la pena mixta de libertad vigilada. En decisión unánime, los magistrados de la primera sala del tribunal de alzada nortino desestimaron la argumentación del recurso que buscaba impugnar la sentencia dictada por la misma instancia en Antofagasta, ya que consideraron que ella había sido declarada por una “magistratura competente”, que ejecutó dicho fallo en el “ámbito de sus atribuciones” legales. Karen Rojo, quien fue condenada en 2021 a la pena aflictiva y efectiva de cinco años y un día de presidio por delitos de fraude al fisco cometidos entre 2015 y 2016, se fugó del país el mismo día (23 de marzo de 2023) en que la Corte Suprema rechazó su recurso de nulidad por dicha condena, y posteriormente, ya fugada en Europa, fue detenida y encarcelada en Países Bajos el 13 de julio de 2022, país al que la justicia chilena pidió su extradición para el cumplimiento efectivo de su pena. En el reciente fallo de alzada, los jueces argumentaron que el rechazo del recurso se sostiene en que “no se advierte ilegalidad ni arbitrariedad en el actuar del tribunal recurrido...”. Por tanto, el tribunal resuelve que “se rechaza el recurso... Fuente: Publimetro
En diciembre del 2024 el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Coyhaique absolvió a los hijos de Nabila Rifo por el homicidio de Gerardo Bañares, expareja de su madre. Ahora, la Corte de Apelaciones de Coyhaique ratificó la decisión de forma unánime. Esto, luego que el Ministerio Público presentara un recurso de nulidad, sindicando a los hijos como autores de homicidio calificado. Sin embargo, se estableció nuevamente que actuaron en defensa propia, tras ser agredidos por Bañares. “Se rechaza, sin costas, el recurso de nulidad interpuesto por Matías Manzano Aguayo, Fiscal Adjunto de la Fiscalía Local de Coyhaique, en representación del Ministerio Público, en contra de la sentencia de 30 de diciembre de 2024, dictada por la sala única del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal ”, indicó el fallo. El tribunal determinó que el acto se enmarcó en la legítima defensa. “Legítima defensa” “Nosotros argumentamos que esto fue una legítima defensa. Luis actuó para proteger su vida y la de su madre, quien ya había denunciado en dos ocasiones a Bañares”, sostuvo Mauricio Martínez, representante dele hijo mayor. En el juicio, se reveló que los hijos de Rifo atacaron a Bañares tras un enfrentamiento que culminó con 30 golpes: 17 realizados con una manopla por Luis Torres y 13 con un bate de béisbol por el menor de los hermanos, de entonces 17 años. No obstante, la defensa argumentó que los jóvenes actuaron motivados por el temor y la necesidad de proteger a su madre, quien llevaba meses sufriendo amenazas y agresiones por parte de Bañares. La resolución del tribunal tomó en cuenta las denuncias previas por violencia intrafamiliar, así como el contexto de abuso sostenido que vivió Rifo. En ese sentido, la justicia consideró que no se trató de un acto premeditado de violencia, sino de una reacción desesperada frente a una amenaza inminente. El caso generó amplio interés público debido al historial de violencia que ha rodeado la vida de Nabila Rifo, quien en 2016 sufrió un ataque brutal de su entonces pareja, Mauricio Ortega. Este caso estremeció al país, convirtiéndose en un símbolo de la violencia de género en Chile. Ortega fue condenado inicialmente a 26 años de prisión, pena que posteriormente fue reducida a 18 años por la Corte Suprema. Fuente: Publimetro
A más de 100 días privada de libertad, el caso judicial contra la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, podría dar un nuevo giro. La ex edil quien se mantiene recluida en el centro presidiario de San Miguel tras ser señalada de los delitos de corrupción y fraude fiscal, espera por la decisión del recurso de amparo presentado por su defensa y admitido por la Corte de Apelaciones de Santiago. “Cathy no es un peligro para la sociedad, yo lo digo aquí más que nada por mi nieto que tiene una condición especial y la verdad que el estar sin la mamá tanto tiempo lo ha afectado mucho”, reiteraba su suegro Joaquín Lavín Infante quien dio fe del deterioro anímico que notó en la exalcaldesa después de sus última visitas. Horas claves para Cathy Barriga Según explicaba Claudio Rojas, abogado y panelista de “Plan Perfecto”, l a defensa de Barriga ha presentado esta solicitud para la revisión de las medidas cautelares. Sin embargo, fue negada por el Noveno Juzgado de Garantía argumentando que fue presentada apenas seis días después del regreso de Barriga a la cárcel de San Miguel. Por esto, los abogados de la ex edil decidieron presentar el recurso de amparo. “Van a la Corte y conociendo este recurso dice efectivamente la señora Cathy Barriga tiene derecho cuando quiera a través de su defensa la revisión de las medidas cautelares las veces y el tiempo que quiera”. Para el panelista de CHV el rechazo del Noveno Juzgado de Garantía de no revisar las medidas cautelares a seis días del regreso de Barriga a la prisión, fue “sin ningún fundamento, ilegal y arbitrariamente”. La Corte de Apelaciones al considerar la decisión como “alejada al Derecho”, ha fijado la audiencia de revisión de medidas cautelares para este miércoles 2 de abril, donde se definiría el futuro de la ex edil, quien vive sus horas más decisivas.
Desde el mediodía de este lunes 31 de marzo, la Primera Sala de la Corte de Apelaciones comenzó con la revisión del recurso de apelación que se presentó contra el abogado Luis Hermosilla, con el que se buscaba revertir la medida cautelar de arresto domiciliario a raíz del bautizado como Caso Audios. Cabe mencionar que dicho recurso fue presentado por parte del Consejo de Defensa del Estado, el Servicio de Impuestos Internos, el Ministerio Público y los diputados Daniela Cicardinni y Daniela Cicardinni(Partido Socialista). 205 fueron los días que el letrado pasó en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber; luego, el 20 de marzo, el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago determinó modificar la prisión preventiva de Hermosilla por arresto domiciliario total, prohibición de salir del país y prohibición de comunicarse con las personas co-imputadas en la causa. La jueza de Garantía, Andrea Díaz-Muñoz Bagolini, estimó que para asegurar la comparecencia de Luis Hermosilla Osorio mientras continúe el proceso penal, no era necesario que pisara la cárcel. Bajo este contexto, antes de comenzar la audiencia, el abogado y hermano del imputado, Juan Pablo Hermosilla, se mostró pesimista, reconociendo que lo más probable es que el imputado tenga que volver a Capitán Yáber. Siguiendo la misma línea, aseguró que “va a ser duro, como todas estas audiencias, y hay que esperar el resultado. Es probable que nos vaya mal si se siguen los criterios tradicionales”. Hermosilla nuevamente tras las rejas Y es que luego del fallo, tras estar más de seis meses en prisión preventiva por presuntos delitos de corrupción, Luis Hermosilla deberá volver a dicho recinto para cumplir la medida cautelar mientras continúan las diligencias del proceso judicial. En la contraparte, la defensa del abogado, Juan Pablo Hermosilla, catalogó esta decisión como un retroceso y una vulneración de principios fundamentales del sistema judicial, reiterando en que no existen elementos suficientes para justificar la prisión preventiva. De esta manera, Luis deberá permanecer tras las rejas hasta que se avance en el juicio oral, o bien, se revise nuevamente su situación procesal. Fuente: Publimetro
Durante la jornada de este jueves 27 de marzo, la Corte de Apelaciones de Santiago acogió de manera unánime el recurso de amparo presentado por la defensa de la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, y ordenó que se fije una audiencia para revisar la medida cautelar de prisión preventiva, la que cumple en la cárcel de San Miguel. De acuerdo al fallo de la Sexta Sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Jorge Zepeda, Juan Cristóbal Mera y el abogado (i) Nicolás Stitchkin-, la decisión se basó en que hubo un “actuar arbitrario del Noveno Juzgado de Garantía de Santiago, al denegar la revisión de la cautelar solicitada”. “Negar lugar a una audiencia de revisión de cautelares por una razón que no está contemplada en la ley, la que precisamente señala que la modificación de la cautelar puede hacerse ‘en cualquier estado del procedimiento’, constituye una ilegalidad que perturba el derecho del artículo 19 N°7 de la Constitución Política”, indicó la Corte. A lo anterior agregaron que “esta anomalía procesal debe ser reparada por medio del habeas corpus, pero en forma pedida subsidiariamente por los abogados defensores, esto es, corregir dicho vicio disponiendo que el tribunal fije una audiencia para revisarla”. Finalmente, se puntualizó que “ se acoge el recurso interpuesto a favor Cathy Carolina Barriga Guerra, en contra del 9° Juzgado solo en cuanto se ordena citar a audiencia para discutir y resolver solicitud modificación medida cautelar personal vigente”. Fuente: Publimetro
Un nuevo revés judicial sufrió esta semana la exalcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo , condenada a cinco años y un día de presidio efectivo por delitos de fraude al fisco, luego que la Corte de Apelaciones de Copiapó desestimara y rechazara el recurso de amparo presentado por su defensa para obtener el beneficio de la pena mixta de libertad vigilada. En decisión unánime, los magistrados de la primera sala del tribunal de alzada nortino desestimaron la argumentación del recurso que buscaba impugnar la sentencia dictada por la misma instancia en Antofagasta, ya que consideraron que ella había sido declarada por una “magistratura competente”, que ejecutó dicho fallo en el “ámbito de sus atribuciones” legales. Karen Rojo, quien fue condenada en 2021 a la pena aflictiva y efectiva de cinco años y un día de presidio por delitos de fraude al fisco cometidos entre 2015 y 2016, se fugó del país el mismo día (23 de marzo de 2023) en que la Corte Suprema rechazó su recurso de nulidad por dicha condena, y posteriormente, ya fugada en Europa, fue detenida y encarcelada en Países Bajos el 13 de julio de 2022, país al que la justicia chilena pidió su extradición para el cumplimiento efectivo de su pena. En el reciente fallo de alzada, los jueces argumentaron que el rechazo del recurso se sostiene en que “no se advierte ilegalidad ni arbitrariedad en el actuar del tribunal recurrido...”. Por tanto, el tribunal resuelve que “se rechaza el recurso... Fuente: Publimetro
En diciembre del 2024 el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Coyhaique absolvió a los hijos de Nabila Rifo por el homicidio de Gerardo Bañares, expareja de su madre. Ahora, la Corte de Apelaciones de Coyhaique ratificó la decisión de forma unánime. Esto, luego que el Ministerio Público presentara un recurso de nulidad, sindicando a los hijos como autores de homicidio calificado. Sin embargo, se estableció nuevamente que actuaron en defensa propia, tras ser agredidos por Bañares. “Se rechaza, sin costas, el recurso de nulidad interpuesto por Matías Manzano Aguayo, Fiscal Adjunto de la Fiscalía Local de Coyhaique, en representación del Ministerio Público, en contra de la sentencia de 30 de diciembre de 2024, dictada por la sala única del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal ”, indicó el fallo. El tribunal determinó que el acto se enmarcó en la legítima defensa. “Legítima defensa” “Nosotros argumentamos que esto fue una legítima defensa. Luis actuó para proteger su vida y la de su madre, quien ya había denunciado en dos ocasiones a Bañares”, sostuvo Mauricio Martínez, representante dele hijo mayor. En el juicio, se reveló que los hijos de Rifo atacaron a Bañares tras un enfrentamiento que culminó con 30 golpes: 17 realizados con una manopla por Luis Torres y 13 con un bate de béisbol por el menor de los hermanos, de entonces 17 años. No obstante, la defensa argumentó que los jóvenes actuaron motivados por el temor y la necesidad de proteger a su madre, quien llevaba meses sufriendo amenazas y agresiones por parte de Bañares. La resolución del tribunal tomó en cuenta las denuncias previas por violencia intrafamiliar, así como el contexto de abuso sostenido que vivió Rifo. En ese sentido, la justicia consideró que no se trató de un acto premeditado de violencia, sino de una reacción desesperada frente a una amenaza inminente. El caso generó amplio interés público debido al historial de violencia que ha rodeado la vida de Nabila Rifo, quien en 2016 sufrió un ataque brutal de su entonces pareja, Mauricio Ortega. Este caso estremeció al país, convirtiéndose en un símbolo de la violencia de género en Chile. Ortega fue condenado inicialmente a 26 años de prisión, pena que posteriormente fue reducida a 18 años por la Corte Suprema. Fuente: Publimetro