Brasilia. La Corte Suprema de Brasil resolvió, este miércoles, juzgar al exmandatario ultraderechista Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, lo que lo expone a una dura pena de prisión y mina sus aspiraciones de volver a la presidencia. La Fiscalía lo imputó en febrero por supuestamente liderar una organización criminal que buscó impedir la investidura del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, tras perder las elecciones del 2022. En un país todavía marcado por el recuerdo de la última dictadura militar (1964-1985), el juicio contra el expresidente, quien se ha declarado nostálgico de ese periodo, promete ser histórico. Los cinco magistrados de la primera sala del Supremo Tribunal Federal (STF) votaron por unanimidad abrir el proceso. Bolsonaro, de 70 años y quien podría enfrentar una condena de unos 40 años de prisión, clama su inocencia y se declara un “perseguido”. Aunque inhabilitado políticamente, Bolsonaro mantiene su voluntad de aspirar a la presidencia en las elecciones del 2026, ante un Lula en caída de popularidad. Los analistas estiman que es poco probable que sea detenido preventivamente, por lo que debería aguardar su juicio en libertad. Aunque no hay un plazo legal, “hay expectativa de que el caso sea juzgado este año”, para no interferir en las elecciones del año próximo. Por el momento, soy candidato, declaró días atrás. Compara su situación con la de Donald Trump y espera que el presidente estadounidense ejerza “influencia” a su favor. La incertidumbre sobre su futuro ocurre mientras Lula se muestra ambiguo sobre sus intenciones políticas antes de volver al poder por tercera vez en 2023. Fuente: La Nación
Doce estudiantes universitarios fallecieron y 21 personas resultaron heridas en un accidente vehicular entre un autobús y un camión en el estado de Sao Paulo, Brasil. El accidente ocurrió durante la noche del jueves en la carretera Waldir Canevari, a unos 17 kilómetros de la ciudad de Nuporanga, en el interior del estado más poblado del país. 'Amanecemos con la triste noticia de esta tragedia que mató a 12 estudiantes universitarios en un terrible accidente entre un autobús y un camión', escribió el gobernador Tarcisio de Freitas. Según la Defensa Civil del Estado, además de los fallecidos, hubo 21 heridos que fueron trasladados a hospitales, aunque solo tres siguen internados en estado estable y sin riesgo vital, mientras que un cuarto fue transferido a otra localidad con un 'traumatismo craneal'. De momento, las autoridades anunciaron la apertura de una investigación, pues las causas del accidente se desconocen. Según medios locales, en el camión solo viajaba el conductor, quien fue hospitalizado. Tarcisio de Freitas comentó que los estudiantes regresaban a sus casas desde la Universidad de Franca. ' Vieron sus sueños truncados ', lamentó el gobernador. Cabe recordar que en diciembre pasado 41 personas murieron en un accidente de autobús en el estado brasileño de Minas Gerais, el peor en carreteras federales del país desde 2007. Fuente: Meganoticias
Verano es de las temporadas más esperadas por los chilenos que ansían tomar unas merecidas vacaciones. Varios planifican con antelación y otros prefieren improvisar durante los días de descanso tan anhelado. De acuerdo a un reciente sondeo de Activa Research, el 28% de los chilenos se tomará unos días para descansar, y un porcentaje de quienes vacacionan, el 11,3%, lo hará fuera del país. Desde el noticiero Chilevisión aportaron otras cifras. Se estima que durante el primer trimestre de este año, 1 millón de chilenos pasará sus vacaciones en Brasil, que se ha convertido en el destino favorito de muchos. Río de Janeiro, Salvador de Bahía, Buzios y Florianópolis son elegidos cada vez por quienes optan por vacacionar en el vecino país. “A Brasil, como todos”, se escuchó de un pasajero consultado en el aeropuerto Nuevo Pudahuel dispuesto a empezar sus días de descanso. No pocos se sientes atraídos no solo por las cálidas playas si no además el clima tropical, también por una movida vida nocturna. En Noticiero Central citaron a la agencia Viajes Farabella desde donde indicaron que Brasil es sin duda el destino más buscado para viajar este verano, con un crecimiento versus 2024 de aproximadamente 33%. Otras agencias de viajes además indicaron que comparado al año anterior las cotizaciones a Brasil crecieron 15%, comentaron desde Viajes Cocha. “Hay nuevas rutas directas hacia Recife, Fortaleza, pero sin duda los clásicos de Brasil como Río de Janeiro, Florianópolis y Buzios siguen siendo los más solicitados”, dijo Hugo Áviles, marketing manager de Viajes Farabella. Según el sondeo de Activa Research , este 2025 viajarán más personas con respecto al año anterior, un 24% más. Además se tomará en promedio 10 días para vacacionar. Fuente: Publimetro
Chile se encuentra disputando el hexagonal final del Sudamericano Sub 20 y en el último duelo de este lunes, La Roja empató 1-1 ante Uruguay gracias a un golazo de Iván Román. Se trató de una espectacular volea de derecha que ejecutó el joven de 18 años desde el medio del área grande uruguaya, luego de un preciso centro servido desde línea de fondo por el defensa lateral Matías Pérez. Un gol que llegó en el minuto 65 de juego, en el mejor momento de la escuadra dirigida por Nicolás Córdova, que se había volcado con todo durante el segundo tiempo para encontrar la paridad. Lee también... La Roja Sub 20 igualó ante Uruguay y sumó su primera unidad en hexagonal de Sudamericano Martes 11 Febrero, 2025 | 00:15 Tanto que catapulta al jugador de Palestino como uno de los pocos jugadores que ha marcado en más competencias a su corta edad. Registra tantos en sudamericanos Sub 17 y Sub 20, así como en el Torneo Nacional, en Copa Libertadores y Sudamericana. Hasta ahora, La Roja ha disputado tres partidos, con dos derrotas por 1–2 (ante Argentina y Paraguay) y el reciente empate ante Uruguay. Cabe destacar que cuatro equipos clasificarán al Mundial de Chile, de los cuales dos ya están ocupados por Brasil y Argentina (9 puntos). Las dos plazas hoy serían para Colombia y Paraguay (3 puntos), aunque todavía quedan dos fechas por jugar del hexagonal. Fuente: BioBioChile
Un trágico accidente se produjo durante la jornada de este viernes 7 de febrero en una concurrida avenida de Sao Paulo, Brasil, cuando una avioneta se estrelló contra un bus al intentar realizar un aterrizaje de emergencia. Son varios videos que han circulado en redes sociales donde se puede ver a la aeronave perdiendo el control, estrellándose contra el pavimento, acción que dejó al menos a dos personas fallecidas, según los primeros reportes de las autoridades de ese país. La aeronave cayó violentamente sobre el barrio de Barra Funda, en el lado oeste de la ciudad, a pocos metros del bullicioso centro. El impacto fue devastador: un fragmento del avión alcanzó un autobús, dejando a una mujer gravemente herida, mientras que otro trozo golpeaba a un motociclista que pasaba por allí. De acuerdo a lo indicado por las autoridades locales, en total fueron al menos siete las personas heridas, quienes fueron trasladados de inmediato hasta un centro asistencial. En tanto, por el momento se desconocen cuántas personas viajaban dentro de la avioneta siniestrada, aunque no se cree que haya sobrevivientes debido a la magnitud del accidente en calles de Brasil. El impacto de la tragedia desató una respuesta inmediata de las autoridades, quienes no escatimaron esfuerzos para contener la catástrofe. Fueron los bomberos los primeros en enfrentarse valientemente a las violentas llamas, luchando incansablemente para evitar que el fuego se propagara por el sitio. Las autoridades tampoco han informado el motivo por el cual la aeronave cayó precipitadamente contra el suelo, por lo que deberán buscar la caja negra la cual registra la actividad de los instrumentos y las conversaciones de la tripulación durante el vuelo. Su función es ayudar a los investigadores a reconstruir los hechos que llevaron al accidente áereo. Fuente: Publimetro
Brasilia. La Corte Suprema de Brasil resolvió, este miércoles, juzgar al exmandatario ultraderechista Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, lo que lo expone a una dura pena de prisión y mina sus aspiraciones de volver a la presidencia. La Fiscalía lo imputó en febrero por supuestamente liderar una organización criminal que buscó impedir la investidura del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, tras perder las elecciones del 2022. En un país todavía marcado por el recuerdo de la última dictadura militar (1964-1985), el juicio contra el expresidente, quien se ha declarado nostálgico de ese periodo, promete ser histórico. Los cinco magistrados de la primera sala del Supremo Tribunal Federal (STF) votaron por unanimidad abrir el proceso. Bolsonaro, de 70 años y quien podría enfrentar una condena de unos 40 años de prisión, clama su inocencia y se declara un “perseguido”. Aunque inhabilitado políticamente, Bolsonaro mantiene su voluntad de aspirar a la presidencia en las elecciones del 2026, ante un Lula en caída de popularidad. Los analistas estiman que es poco probable que sea detenido preventivamente, por lo que debería aguardar su juicio en libertad. Aunque no hay un plazo legal, “hay expectativa de que el caso sea juzgado este año”, para no interferir en las elecciones del año próximo. Por el momento, soy candidato, declaró días atrás. Compara su situación con la de Donald Trump y espera que el presidente estadounidense ejerza “influencia” a su favor. La incertidumbre sobre su futuro ocurre mientras Lula se muestra ambiguo sobre sus intenciones políticas antes de volver al poder por tercera vez en 2023. Fuente: La Nación
Doce estudiantes universitarios fallecieron y 21 personas resultaron heridas en un accidente vehicular entre un autobús y un camión en el estado de Sao Paulo, Brasil. El accidente ocurrió durante la noche del jueves en la carretera Waldir Canevari, a unos 17 kilómetros de la ciudad de Nuporanga, en el interior del estado más poblado del país. 'Amanecemos con la triste noticia de esta tragedia que mató a 12 estudiantes universitarios en un terrible accidente entre un autobús y un camión', escribió el gobernador Tarcisio de Freitas. Según la Defensa Civil del Estado, además de los fallecidos, hubo 21 heridos que fueron trasladados a hospitales, aunque solo tres siguen internados en estado estable y sin riesgo vital, mientras que un cuarto fue transferido a otra localidad con un 'traumatismo craneal'. De momento, las autoridades anunciaron la apertura de una investigación, pues las causas del accidente se desconocen. Según medios locales, en el camión solo viajaba el conductor, quien fue hospitalizado. Tarcisio de Freitas comentó que los estudiantes regresaban a sus casas desde la Universidad de Franca. ' Vieron sus sueños truncados ', lamentó el gobernador. Cabe recordar que en diciembre pasado 41 personas murieron en un accidente de autobús en el estado brasileño de Minas Gerais, el peor en carreteras federales del país desde 2007. Fuente: Meganoticias
Verano es de las temporadas más esperadas por los chilenos que ansían tomar unas merecidas vacaciones. Varios planifican con antelación y otros prefieren improvisar durante los días de descanso tan anhelado. De acuerdo a un reciente sondeo de Activa Research, el 28% de los chilenos se tomará unos días para descansar, y un porcentaje de quienes vacacionan, el 11,3%, lo hará fuera del país. Desde el noticiero Chilevisión aportaron otras cifras. Se estima que durante el primer trimestre de este año, 1 millón de chilenos pasará sus vacaciones en Brasil, que se ha convertido en el destino favorito de muchos. Río de Janeiro, Salvador de Bahía, Buzios y Florianópolis son elegidos cada vez por quienes optan por vacacionar en el vecino país. “A Brasil, como todos”, se escuchó de un pasajero consultado en el aeropuerto Nuevo Pudahuel dispuesto a empezar sus días de descanso. No pocos se sientes atraídos no solo por las cálidas playas si no además el clima tropical, también por una movida vida nocturna. En Noticiero Central citaron a la agencia Viajes Farabella desde donde indicaron que Brasil es sin duda el destino más buscado para viajar este verano, con un crecimiento versus 2024 de aproximadamente 33%. Otras agencias de viajes además indicaron que comparado al año anterior las cotizaciones a Brasil crecieron 15%, comentaron desde Viajes Cocha. “Hay nuevas rutas directas hacia Recife, Fortaleza, pero sin duda los clásicos de Brasil como Río de Janeiro, Florianópolis y Buzios siguen siendo los más solicitados”, dijo Hugo Áviles, marketing manager de Viajes Farabella. Según el sondeo de Activa Research , este 2025 viajarán más personas con respecto al año anterior, un 24% más. Además se tomará en promedio 10 días para vacacionar. Fuente: Publimetro
Chile se encuentra disputando el hexagonal final del Sudamericano Sub 20 y en el último duelo de este lunes, La Roja empató 1-1 ante Uruguay gracias a un golazo de Iván Román. Se trató de una espectacular volea de derecha que ejecutó el joven de 18 años desde el medio del área grande uruguaya, luego de un preciso centro servido desde línea de fondo por el defensa lateral Matías Pérez. Un gol que llegó en el minuto 65 de juego, en el mejor momento de la escuadra dirigida por Nicolás Córdova, que se había volcado con todo durante el segundo tiempo para encontrar la paridad. Lee también... La Roja Sub 20 igualó ante Uruguay y sumó su primera unidad en hexagonal de Sudamericano Martes 11 Febrero, 2025 | 00:15 Tanto que catapulta al jugador de Palestino como uno de los pocos jugadores que ha marcado en más competencias a su corta edad. Registra tantos en sudamericanos Sub 17 y Sub 20, así como en el Torneo Nacional, en Copa Libertadores y Sudamericana. Hasta ahora, La Roja ha disputado tres partidos, con dos derrotas por 1–2 (ante Argentina y Paraguay) y el reciente empate ante Uruguay. Cabe destacar que cuatro equipos clasificarán al Mundial de Chile, de los cuales dos ya están ocupados por Brasil y Argentina (9 puntos). Las dos plazas hoy serían para Colombia y Paraguay (3 puntos), aunque todavía quedan dos fechas por jugar del hexagonal. Fuente: BioBioChile
Un trágico accidente se produjo durante la jornada de este viernes 7 de febrero en una concurrida avenida de Sao Paulo, Brasil, cuando una avioneta se estrelló contra un bus al intentar realizar un aterrizaje de emergencia. Son varios videos que han circulado en redes sociales donde se puede ver a la aeronave perdiendo el control, estrellándose contra el pavimento, acción que dejó al menos a dos personas fallecidas, según los primeros reportes de las autoridades de ese país. La aeronave cayó violentamente sobre el barrio de Barra Funda, en el lado oeste de la ciudad, a pocos metros del bullicioso centro. El impacto fue devastador: un fragmento del avión alcanzó un autobús, dejando a una mujer gravemente herida, mientras que otro trozo golpeaba a un motociclista que pasaba por allí. De acuerdo a lo indicado por las autoridades locales, en total fueron al menos siete las personas heridas, quienes fueron trasladados de inmediato hasta un centro asistencial. En tanto, por el momento se desconocen cuántas personas viajaban dentro de la avioneta siniestrada, aunque no se cree que haya sobrevivientes debido a la magnitud del accidente en calles de Brasil. El impacto de la tragedia desató una respuesta inmediata de las autoridades, quienes no escatimaron esfuerzos para contener la catástrofe. Fueron los bomberos los primeros en enfrentarse valientemente a las violentas llamas, luchando incansablemente para evitar que el fuego se propagara por el sitio. Las autoridades tampoco han informado el motivo por el cual la aeronave cayó precipitadamente contra el suelo, por lo que deberán buscar la caja negra la cual registra la actividad de los instrumentos y las conversaciones de la tripulación durante el vuelo. Su función es ayudar a los investigadores a reconstruir los hechos que llevaron al accidente áereo. Fuente: Publimetro