Pablo Milad puso fin es tarde a los rumores respecto de la continuidad de Ricardo Gareca al mando de la selección chilena al confirmar al técnico argentino por los cuatro partidos que le restan a la Roja por disputar en las clasificatorias mundialistas. Los últimos resultados obtenidos por el seleccionado nacional ante Paraguay (derrota por la cuenta mínima) y Ecuador (empate sin goles) en las clasificatorias sudamericanas habían alentado los rumores respecto de la salida del transandino desde Juan Pinto Durán, cosa que finalmente no aconteció esta tarde luego de la extensa reunión que sostuvo el presidente de la ANFP con Gareca y su cuerpo técnico. Y es que pese a las escasas chances de la Roja por alcanzar el cupo del repechaje de cara a los próximos cuatro duelos del proceso (frente a Argentina, Bolivia, Brasil y Uruguay), donde ahora comparte el último puesto junto a la selección peruana, con 10 puntos, la decisión del mandamás del ente rector del fútbol chileno fue cumplir el contrato que vincula a Gareca con la Roja hasta que finalice el proceso sudamericano al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Los contratos son para cumplirlos. Va relacionado siempre lo contractual de lo monetario. La Selección no jugó mal ante Ecuador, dijo Milad. Se está planificando lo que viene, él en ningún caso ha renunciado. Va a seguir al mando de la Selección, agregó el dirigente curicano. Cabe recordar que bajo el mandato de Gareca, la selección chilena ha disputado un total de 15 partidos oficiales, con un saldo de cuatro victorias, cuatro empates y siete derrotas. Un proceso que inició en marzo del año pasado y ha tenido altibajos tanto en amistosos como en competencias oficiales.
La caja de resonancia que dejó en el ambiente futbolístico el empate sin goles entre las selecciones de Chile y Ecuador alcanzó incluso al expresidente de la ANFP, Sergio Jadue, quien regresó este miércoles desde el anonimato del proceso judicial que se sigue en su contra como uno de los protagonistas en el caso de corrupción en la FIFA, para criticar la gestión del actual mandamás del órgano, Pablo Milad; y pedir su renuncia “inmediata” junto con la del entrenador Ricardo Gareca. Fue en su cuenta oficial de la red social X donde el oriundo de La Calera publicó un decálogo en el que sinceró las que, a su juicio, han sido las fallas de Milad a cargo la ANFP. La principal, haber respaldado al entrenador a pesar de los magros resultados conseguidos bajo el mando de la selección chilena en este proceso clasificatorio al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Las críticas de Sergio Jadue “Gareca debe irse ahora mismo. Es un fracaso gigantesco. 5 de 24 puntos. No se sostiene”, escribió Jadue, quien aseguró en su publicación (clausurada a los comentarios de los demás usuarios de la plataforma) que el DT argentino “debió irse antes”. “Pero (Milad) lo respaldaste meses atrás cuando había que sacarlo y salvar la clasificatoria. Exígele la renuncia inmediata. Pero con eso no basta”, aseguró el otrora líder de la ANFP. (Ricardo) Gareca debe irse ahora mismo (de la banca de Chile). Es un fracaso gigantesco. 5 de 24 puntos. No se sostiene — Sergio Jadue “Dos fracasos clasificatorios consecutivos (el Consejo jamás lo ha aceptado, pero te lo aguantan porque eres útil). Clubes dominados por representantes; multipropiedad grosera, jamás combatida. Obviada. Series menores abandonadas; ANFP quebrada, a la deriva, entregada”, prosiguió el exdirigente, quien sumó a los males del balompié nacional que los actuales “torneos nacionales están en su peor momento de calidad, de organización y nula certeza deportiva por decenas de obscenas denuncias entre clubes”. La indignación de Jadue con el actual presidente del órgano no quedó en las críticas a su gestión deportiva, sino que además sumó las administrativas, donde expuso que el curicano “perjudica periódicamente a TNT, tu principal socio y sostén”. “(También) desafías torpemente a un Gobierno débil, y tienes una inacción legislativa, ya que te escondes de reformas urgentes y te amparas en el lobby para no separar la ANFP de la Federación”, puntualizó Jadue, quien aseveró que el actual directivo del ente rector del balompié nacional “en Sudamérica, es un hazmerreír”. Sólo queda una cosa por hacer: presenta la renuncia, descomprime el ambiente y llama a elecciones anticipadas — Sergio Jadue “En resumen, una indolencia vergonzosa. Capacidad: cero. Todo lo urgente, no quieres ni puedes hacerlo. Y más encima, tu brazo derecho te traiciona todos los días y no puedes ni verlo ni hacer algo al respecto”, prosiguió Jadue, para quien solamente hay una solución para los males del fútbol chileno. “Sólo queda una cosa por hacer: presenta la renuncia, descomprime el ambiente y llama a elecciones anticipadas para que una persona con nuevo ímpetu, y sin compromisos, lidere los necesarios cambios que el fútbol chileno requiere hoy para salir del peor momento de su historia”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
El empate de la selección chilena ante Ecuador no sólo abrió anoche una profunda herida entre los hinchas nacionales y el técnico de la Roja, sino que convirtió a Ricardo Gareca en el principal foco de conflicto entre los dirigentes de la ANFP y los analistas deportivos, quienes han volcado sus críticas a la decisión del ente rector del fútbol de no despedir al argentino de la banca Roja. Una decisión que se ha tornado en un vía crucis para el directorio encabezado por Pablo Milad, aún golpeado por la decisión del técnico de mantenerse firme en el puesto a pesar de estar último en las clasificatorias sudamericanas y no dar ninguna señal de querer negociar alguna salida de Juan Pinto Durán. Tal escenario lo revelaron en el programa “Deportes”, de radio Agricultura, donde uno de sus panelistas afirmó que minutos previos a la conferencia de prensa posterior al partido, el entrenador hizo caso omiso del gesto que le habría pedido Milad para dar un paso al costado y ponerle fin a la crisis deportiva. “Seamos concretos y sinceros: este proceso está acabado. Que Gareca quiera seguir tiene un tinte más económico que deportivo. Si sus señales eran jugar con chicos de 20 años, se las compro, pero no puedo”, dijo Cristián Caamaño. “Esto es un gallito. Hubo una reunión antes con Pablo Milad, quien le pidió un gesto a Gareca. ¿Y qué es lo que hace? Le redobla la apuesta al decir que quiere seguir”, contó también otro rostro conocido. Un complejo escenario que dejó en evidencia el propio presidente de la ANFP, quien sin entrar en detalles respecto a dicha reunión con Gareca, reconoció que “el finiquito sería altísimo si lo desvinculamos”. Y vaya si el vínculo con el estratego es oneroso, ya que si se decidiera finiquitarlo tendrían que hacerse cargo del pago por los seis meses restantes del contrato al argentino en la banca chilena. Esto se debe a que su sueldo mensual supone un gasto considerable para las arcas del fútbol chileno y desembolsar más dinero por su salida podría resultar complicado dada la situación financiera actual. Fuente: Publimetro Deportes
La directiva del Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) denunció este lunes en sus redes sociales a los dirigentes de Deportes Antofagasta por mantener una deuda impaga con su goleador, Tobías Figueroa. Con una campaña discreta en el torneo de Primera B , donde marchan en puestos secundarios (noveno, con cinco puntos), y otra destacada en Copa Chile, en la que son líderes del Grupo A junto a Deportes Copiapó, el cuadro Puma no ha estado ajeno a los problemas económicos que afectan a varios clubes nacionales. En este caso, derivados de una deuda vencida con su goleador, quien para lograr su pago acudió a los dirigentes gremiales. La respuesta de la mesa presidida por Gamadiel García respondió inmediatamente a los requerimientos de uno de sus asociados, y por medio de sus plataformas oficiales exigió a la ANFP hacerse parte en la solución, reteniendo los dineros por concepto de televisación de los partidos del cuadro nortino en las señales que transmiten sus encuentros (TNT Sports y Max). “Realizamos a la ANFP una denuncia en contra de Deportes Antofagasta por deuda vencida a nuestro asociado Tobías Figueroa. Solicitamos retención de dinero de televisión y pago por subrogación al futbolista”, señalaron en el gremio de futbolistas. “Es fundamental que los protocolos de control funcionen correctamente para evitar irregularidades, que lamentablemente ocurren bastante continuamente en nuestra actividad”, dijeron. “El fútbol chileno necesita transparencia y respeto hacia los derechos laborales, finalizaron. Cabe destacar que este conflicto entre Figueroa y los dirigentes no ha sido el único esta temporada. Hace algunos días el delantero se quejó amargamente por la decisión trasladar sus partidos hasta Calama debido a trabajos realizados. Es complicado estar viajando tantas horas. Necesitamos volver lo antes posible al estadio, dijo Figueroa luego del empate sin goles con Deportes Temuco. Fuente: Publimetro Deportes
La derrota de Chile ante Paraguay por la cuenta mínima fue un duro golpe para las aspiraciones de la Roja de clasificar al Mundial, y en ese contexto, provocó una ola de reacciones en el ambiente del fútbol, donde uno de sus protagonistas, el presidente de la ANFP, Pablo Milad, aseguró sentirse muy afectado y con “una amargura tremenda” por la forma en que la selección sumó un nuevo revés en estas clasificatorias. Una caída que ad portas al duelo del próximo martes 25 de marzo, ante Ecuador, en el Estadio Nacional (21:00 horas), bien podría haber cimentado una eliminación anticipada de la cita planetaria en Norteamérica, un golpe anímico que puso nuevamente en entredicho el trabajo del entrenador Ricardo Gareca al mando de la selección. El aviso de Pablo Milad Tal como lo aseveró anoche el presidente de la ANFP, quien aseguró en el camarín chileno en Asunción que “vamos a ver y analizar el tema para lo que viene”. “Es una amargura tremenda. Todos queríamos sumar al menos un punto, creo que merecíamos al menos un empate. Paraguay nos complicó por alto, pero quiero felicitar a los chicos por el esfuerzo, tuvimos algunas opciones de gol que no aprovechamos. Nos llevamos una derrota que nos duele en el alma”, afirmó “Los partidos que quedan son muy difíciles (Ecuador, Argentina, Bolivia, Brasil y Uruguay), tenemos que sacar resultados donde nunca los sacamos. Va a ser complicado, pero el martes vamos a salir con todo a ganar, porque la única opción que tenemos es ganarle a Ecuador”, apuntó Milad, quien dejó en una incógnita la continuidad del estratego en la banca nacional en caso de quedar eliminados anticipadamente del Mundial. “Vamos a ver y analizar para lo que viene. Tenemos que tirar buenas vibras para el martes, hay que ganar ese partido y ver con la calculadora después. Esperemos que hayan resultados que aprieten la tabla y no nos alejen”, dijo. “Nos vamos muy tristes. Yo le pido perdón a la gente, porque todos queremos ganar, todos estamos muy tristes. Es muy duro perder y nos duele, lamentablemente lo de hoy (anoche) no nos alcanzó. Hay que poner el 120 por ciento para el próximo partido”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
Pablo Milad puso fin es tarde a los rumores respecto de la continuidad de Ricardo Gareca al mando de la selección chilena al confirmar al técnico argentino por los cuatro partidos que le restan a la Roja por disputar en las clasificatorias mundialistas. Los últimos resultados obtenidos por el seleccionado nacional ante Paraguay (derrota por la cuenta mínima) y Ecuador (empate sin goles) en las clasificatorias sudamericanas habían alentado los rumores respecto de la salida del transandino desde Juan Pinto Durán, cosa que finalmente no aconteció esta tarde luego de la extensa reunión que sostuvo el presidente de la ANFP con Gareca y su cuerpo técnico. Y es que pese a las escasas chances de la Roja por alcanzar el cupo del repechaje de cara a los próximos cuatro duelos del proceso (frente a Argentina, Bolivia, Brasil y Uruguay), donde ahora comparte el último puesto junto a la selección peruana, con 10 puntos, la decisión del mandamás del ente rector del fútbol chileno fue cumplir el contrato que vincula a Gareca con la Roja hasta que finalice el proceso sudamericano al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Los contratos son para cumplirlos. Va relacionado siempre lo contractual de lo monetario. La Selección no jugó mal ante Ecuador, dijo Milad. Se está planificando lo que viene, él en ningún caso ha renunciado. Va a seguir al mando de la Selección, agregó el dirigente curicano. Cabe recordar que bajo el mandato de Gareca, la selección chilena ha disputado un total de 15 partidos oficiales, con un saldo de cuatro victorias, cuatro empates y siete derrotas. Un proceso que inició en marzo del año pasado y ha tenido altibajos tanto en amistosos como en competencias oficiales.
La caja de resonancia que dejó en el ambiente futbolístico el empate sin goles entre las selecciones de Chile y Ecuador alcanzó incluso al expresidente de la ANFP, Sergio Jadue, quien regresó este miércoles desde el anonimato del proceso judicial que se sigue en su contra como uno de los protagonistas en el caso de corrupción en la FIFA, para criticar la gestión del actual mandamás del órgano, Pablo Milad; y pedir su renuncia “inmediata” junto con la del entrenador Ricardo Gareca. Fue en su cuenta oficial de la red social X donde el oriundo de La Calera publicó un decálogo en el que sinceró las que, a su juicio, han sido las fallas de Milad a cargo la ANFP. La principal, haber respaldado al entrenador a pesar de los magros resultados conseguidos bajo el mando de la selección chilena en este proceso clasificatorio al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Las críticas de Sergio Jadue “Gareca debe irse ahora mismo. Es un fracaso gigantesco. 5 de 24 puntos. No se sostiene”, escribió Jadue, quien aseguró en su publicación (clausurada a los comentarios de los demás usuarios de la plataforma) que el DT argentino “debió irse antes”. “Pero (Milad) lo respaldaste meses atrás cuando había que sacarlo y salvar la clasificatoria. Exígele la renuncia inmediata. Pero con eso no basta”, aseguró el otrora líder de la ANFP. (Ricardo) Gareca debe irse ahora mismo (de la banca de Chile). Es un fracaso gigantesco. 5 de 24 puntos. No se sostiene — Sergio Jadue “Dos fracasos clasificatorios consecutivos (el Consejo jamás lo ha aceptado, pero te lo aguantan porque eres útil). Clubes dominados por representantes; multipropiedad grosera, jamás combatida. Obviada. Series menores abandonadas; ANFP quebrada, a la deriva, entregada”, prosiguió el exdirigente, quien sumó a los males del balompié nacional que los actuales “torneos nacionales están en su peor momento de calidad, de organización y nula certeza deportiva por decenas de obscenas denuncias entre clubes”. La indignación de Jadue con el actual presidente del órgano no quedó en las críticas a su gestión deportiva, sino que además sumó las administrativas, donde expuso que el curicano “perjudica periódicamente a TNT, tu principal socio y sostén”. “(También) desafías torpemente a un Gobierno débil, y tienes una inacción legislativa, ya que te escondes de reformas urgentes y te amparas en el lobby para no separar la ANFP de la Federación”, puntualizó Jadue, quien aseveró que el actual directivo del ente rector del balompié nacional “en Sudamérica, es un hazmerreír”. Sólo queda una cosa por hacer: presenta la renuncia, descomprime el ambiente y llama a elecciones anticipadas — Sergio Jadue “En resumen, una indolencia vergonzosa. Capacidad: cero. Todo lo urgente, no quieres ni puedes hacerlo. Y más encima, tu brazo derecho te traiciona todos los días y no puedes ni verlo ni hacer algo al respecto”, prosiguió Jadue, para quien solamente hay una solución para los males del fútbol chileno. “Sólo queda una cosa por hacer: presenta la renuncia, descomprime el ambiente y llama a elecciones anticipadas para que una persona con nuevo ímpetu, y sin compromisos, lidere los necesarios cambios que el fútbol chileno requiere hoy para salir del peor momento de su historia”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
El empate de la selección chilena ante Ecuador no sólo abrió anoche una profunda herida entre los hinchas nacionales y el técnico de la Roja, sino que convirtió a Ricardo Gareca en el principal foco de conflicto entre los dirigentes de la ANFP y los analistas deportivos, quienes han volcado sus críticas a la decisión del ente rector del fútbol de no despedir al argentino de la banca Roja. Una decisión que se ha tornado en un vía crucis para el directorio encabezado por Pablo Milad, aún golpeado por la decisión del técnico de mantenerse firme en el puesto a pesar de estar último en las clasificatorias sudamericanas y no dar ninguna señal de querer negociar alguna salida de Juan Pinto Durán. Tal escenario lo revelaron en el programa “Deportes”, de radio Agricultura, donde uno de sus panelistas afirmó que minutos previos a la conferencia de prensa posterior al partido, el entrenador hizo caso omiso del gesto que le habría pedido Milad para dar un paso al costado y ponerle fin a la crisis deportiva. “Seamos concretos y sinceros: este proceso está acabado. Que Gareca quiera seguir tiene un tinte más económico que deportivo. Si sus señales eran jugar con chicos de 20 años, se las compro, pero no puedo”, dijo Cristián Caamaño. “Esto es un gallito. Hubo una reunión antes con Pablo Milad, quien le pidió un gesto a Gareca. ¿Y qué es lo que hace? Le redobla la apuesta al decir que quiere seguir”, contó también otro rostro conocido. Un complejo escenario que dejó en evidencia el propio presidente de la ANFP, quien sin entrar en detalles respecto a dicha reunión con Gareca, reconoció que “el finiquito sería altísimo si lo desvinculamos”. Y vaya si el vínculo con el estratego es oneroso, ya que si se decidiera finiquitarlo tendrían que hacerse cargo del pago por los seis meses restantes del contrato al argentino en la banca chilena. Esto se debe a que su sueldo mensual supone un gasto considerable para las arcas del fútbol chileno y desembolsar más dinero por su salida podría resultar complicado dada la situación financiera actual. Fuente: Publimetro Deportes
La directiva del Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) denunció este lunes en sus redes sociales a los dirigentes de Deportes Antofagasta por mantener una deuda impaga con su goleador, Tobías Figueroa. Con una campaña discreta en el torneo de Primera B , donde marchan en puestos secundarios (noveno, con cinco puntos), y otra destacada en Copa Chile, en la que son líderes del Grupo A junto a Deportes Copiapó, el cuadro Puma no ha estado ajeno a los problemas económicos que afectan a varios clubes nacionales. En este caso, derivados de una deuda vencida con su goleador, quien para lograr su pago acudió a los dirigentes gremiales. La respuesta de la mesa presidida por Gamadiel García respondió inmediatamente a los requerimientos de uno de sus asociados, y por medio de sus plataformas oficiales exigió a la ANFP hacerse parte en la solución, reteniendo los dineros por concepto de televisación de los partidos del cuadro nortino en las señales que transmiten sus encuentros (TNT Sports y Max). “Realizamos a la ANFP una denuncia en contra de Deportes Antofagasta por deuda vencida a nuestro asociado Tobías Figueroa. Solicitamos retención de dinero de televisión y pago por subrogación al futbolista”, señalaron en el gremio de futbolistas. “Es fundamental que los protocolos de control funcionen correctamente para evitar irregularidades, que lamentablemente ocurren bastante continuamente en nuestra actividad”, dijeron. “El fútbol chileno necesita transparencia y respeto hacia los derechos laborales, finalizaron. Cabe destacar que este conflicto entre Figueroa y los dirigentes no ha sido el único esta temporada. Hace algunos días el delantero se quejó amargamente por la decisión trasladar sus partidos hasta Calama debido a trabajos realizados. Es complicado estar viajando tantas horas. Necesitamos volver lo antes posible al estadio, dijo Figueroa luego del empate sin goles con Deportes Temuco. Fuente: Publimetro Deportes
La derrota de Chile ante Paraguay por la cuenta mínima fue un duro golpe para las aspiraciones de la Roja de clasificar al Mundial, y en ese contexto, provocó una ola de reacciones en el ambiente del fútbol, donde uno de sus protagonistas, el presidente de la ANFP, Pablo Milad, aseguró sentirse muy afectado y con “una amargura tremenda” por la forma en que la selección sumó un nuevo revés en estas clasificatorias. Una caída que ad portas al duelo del próximo martes 25 de marzo, ante Ecuador, en el Estadio Nacional (21:00 horas), bien podría haber cimentado una eliminación anticipada de la cita planetaria en Norteamérica, un golpe anímico que puso nuevamente en entredicho el trabajo del entrenador Ricardo Gareca al mando de la selección. El aviso de Pablo Milad Tal como lo aseveró anoche el presidente de la ANFP, quien aseguró en el camarín chileno en Asunción que “vamos a ver y analizar el tema para lo que viene”. “Es una amargura tremenda. Todos queríamos sumar al menos un punto, creo que merecíamos al menos un empate. Paraguay nos complicó por alto, pero quiero felicitar a los chicos por el esfuerzo, tuvimos algunas opciones de gol que no aprovechamos. Nos llevamos una derrota que nos duele en el alma”, afirmó “Los partidos que quedan son muy difíciles (Ecuador, Argentina, Bolivia, Brasil y Uruguay), tenemos que sacar resultados donde nunca los sacamos. Va a ser complicado, pero el martes vamos a salir con todo a ganar, porque la única opción que tenemos es ganarle a Ecuador”, apuntó Milad, quien dejó en una incógnita la continuidad del estratego en la banca nacional en caso de quedar eliminados anticipadamente del Mundial. “Vamos a ver y analizar para lo que viene. Tenemos que tirar buenas vibras para el martes, hay que ganar ese partido y ver con la calculadora después. Esperemos que hayan resultados que aprieten la tabla y no nos alejen”, dijo. “Nos vamos muy tristes. Yo le pido perdón a la gente, porque todos queremos ganar, todos estamos muy tristes. Es muy duro perder y nos duele, lamentablemente lo de hoy (anoche) no nos alcanzó. Hay que poner el 120 por ciento para el próximo partido”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes