19 de febrero de 2025
Los emprendedores de la zona ofrecen variados servicios y productos de elaboración propia.
A 118 km de Copiapó se ubica Totoral, un acogedor y tranquilo poblado que recibe a sus visitantes con una mezcla de tradición y creatividad. En este rincón de Copiapó, los emprendedores locales, como Karina Jorquera, juegan un rol fundamental en la preservación de la cultura y el impulso económico de la zona.
Karina destaca que su objetivo es ofrecer a los turistas una experiencia completa, que va más allá de la venta de productos artesanales. “En la ciudad está todo preparado, todo es supermercado. Nosotros queremos que los visitantes vivan la experiencia de la vida en Totoral, que puedan cultivar su propia comida en nuestra huerta, disfrutar de nuestra gastronomía local y llevarse un pedazo de nuestra cultura”, comenta.
Con 26 años de experiencia, esta artesana ha sabido reinventarse y encontrar nuevas redes de apoyo. En este sentido, el trabajo comunitario se ha convertido en uno de los pilares más importantes para los habitantes de Totoral, quienes han logrado crear una red colaborativa donde los vecinos se apoyan mutuamente.
El pueblo ofrece experiencias únicas para los turistas como recorridos guiados por pinturas rupestres y petroglifos o visitas al humedal. Los turistas también pueden disfrutar cabañas con tinajas y gastronomía local elaborada por los propios vecinos.
Karina menciona que el boca a boca y la cooperación entre vecinos han sido esenciales para el crecimiento del turismo en Totoral. Invita a todos a explorar las maravillas del lugar desde historia hasta cosas modernas.
El alcalde Maglio Cicardini destaca a la comunidad por preservar las raíces del pueblo a través de emprendimientos locales. Invita a todos a visitar los atractivos turísticos destacando la identidad del lugar.
Totoral no solo se perfila como un gran destino turístico sino también como ejemplo de cómo la colaboración entre vecinos y el respeto por la cultura pueden generar un impacto positivo en el desarrollo económico y social del pueblo.