19 de febrero de 2025
A través del minisitio “Todo lo que debes saber sobre el grabado de patentes”, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) inició oficialmente la cuenta regresiva de la entrada en vigencia de la obligatoriedad de la inscripción de la matrícula de los vehículos en vidrios y espejos.
Lo anterior, en vista a que desde el día 15 de mayo del presente año, esta medida será exigida tanto en controles o fiscalizaciones, como también, en la revisión técnica. Vale decir, quienes aún no han realizado el grabado, disponen de 3 meses para realizar este trámite.
Por lo mismo, y con el fin de responder consultas que puedan quedar de la medida -que nació con la promulgación de Ley 21.601, cuyo fin es contribuir a reducir el robo de piezas de automóviles-, la cartera lanzó un minisitio con las preguntas más frecuentes recibidas en sus diferentes canales.
Así, por ejemplo, aquella persona que no ha realizado el grabado, podrá conocer aspectos como el tamaño o tipografía exigida, multas o sanciones a las que se podría exponer. O bien, si ya puede exigir la inscripción de su patente en vehículos nuevos.
“Si bien la norma entregó un plazo de un año para que los dueños de vehículos puedan grabar sus placas patentes en vidrios y espejos, es importante reforzar el mensaje que esta medida es obligatoria, y que su fin es justamente apostar a mayor seguridad en nuestras calles. Nuestra idea jamás es multar, sino que, al contrario, lo que queremos es que las personas no dejen a último minuto este trámite”, indicó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.
Por su parte, la representante regional de la cartera, Alejandra Maureira, recalcó la importancia de cumplir con la normativa señalando que “a partir del 15 de mayo del 2025, tener los vidrios y espejos grabados de forma correcta es necesario para poder sacar la revisión técnica de tu vehículo, y quienes sean controlados por fiscalizadores, inspectores o Carabineros y no cuenten con el grabado, arriesgan una multa que va desde 1 a 1,5 UTM”.
Cabe señalar que la guía de preguntas frecuentes estará disponible de forma permanente en la web del MTT, siempre buscando colaborar en el cumplimiento de la medida.
Preguntas frecuentes:
El grabado debe estar presente en al menos, 6 vidrios (laterales, luneta y parabrisas), además de los 2 espejos laterales. Ello, en caso que el vehículo tuviese más, donde sólo se exigirá el mínimo (ejemplo, furgones o buses). Ahora, si se trata de aquellos que cuenten con menos vidrios o espejos (por ejemplo, motos), la patente deberá estar grabada en todos sus espejos.
Que sea permanente. Vale decir, que haya implicado un desgaste al vidrio y espejo, más allá de la técnica utilizada (arenado, tallado, ácido, etc.)
Que la letra sea legible, y en formato normal. Es decir, que no use elementos como cursiva o negrita. Y todo, siempre en mayúscula.
Para las letras y dígitos de los vidrios, entre 7 y 10 milímetros de altura.
Por su parte, en los espejos laterales, la altura deberá ser entre 5 y 10 milímetros.
Cabe señalar que los vehículos que determina el artículo 54 de la Ley de Tránsito (por ejemplo, aquellos de labores policiales o de FF.AA., o bien, vehículos extranjeros en tránsito temporal en el país), quedan exentos de esta solicitud.
Y en el caso de vehículos que cuenten con su patente pintada en sus costados (como taxis o camiones), deberán realizar el grabado sólo en espejos laterales y parabrisas.
Desde septiembre de 2014, según consigna la norma, las concesionarias deben entregar todos los vehículos nuevos con la patentes debidamente grabadas en vidrios y espejos.
A partir del 15 de mayo de 2025, tener los vidrios y espejos grabados de forma correcta es necesario para poder sacar la revisión técnica de tu vehículo. Y quienes sean controlados por fiscalizadores, inspectores o Carabineros y no cuenten con el grabado, arriesgan una multa que va desde 1 a 1,5 UTM.
Fuente: DiarioElDia Región